SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDICACION
HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
NOMBRE:
SEGUNDO DAVID MEJIA CARDENAS
SEMESTRE:
Sexto
Msc. Patricio Tobar
TEMA: EXPRESIÓN ORAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
EVALUACION EDUCATIVA
ABRIL –AGOSTO 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
EVALUACION EDUCATIVA
¿QUE ES EXPRESION ORAL?
Dentro del ámbito de la comunicación humana, no hay dudas de que la expresión oral es y
ha sido siempre de gran importancia para los individuos. La pervivencia de esta forma de
comunicación por sobre otras demuestra que es entonces una de las capacidades del hombre
más importantes y útiles para la convivencia en sociedad. Mientras que a lo largo de la
historia, el ser humano contó siempre con la posibilidad de expresarse oralmente, no se puede
decir lo mismo de otras formas y tecnologías de la comunicación que llevan existiendo
relativamente corto tiempo en comparación.
 Para poder evaluar debemos tomar en cuenta varios factores como:
 La expresión corporal y la proxémica, es decir, cómo manejo mi cuerpo y mi
desplazamiento para demostrar que estoy seguro de lo que digo, mis gestos y mis
movimientos deben ser firmes y cómodos, sin disfuerzos ni aires teatrales. Por otro
lado, la proxémica es cuán cerca estoy de mi público, cómo marco su participación
por medio de mi acercamiento e interrelación con quienes me oyen. A eso le
asignamos cinco puntos, atención acá, porque estoy hablando de escala vigesimal de
calificación que es la que manejamos en mi país.
 El material de apoyo, es decir, los recursos físicos que uso para ayudar a mi público
a entender mejor lo que voy a presentar: imágenes, diapositivas, audios, esquemas,
juegos, películas, etc. A esto también le asigno cinco puntos.
 El dominio del tema, que claro, es lo más importante porque demuestra la preparación
del estudiante. Acá tengo en cuenta algunos otros aspectos: claridad de conceptos
explicación didáctica, eso de que si lo entendió lo puede dar a entender a los demás
es capaz de responder preguntas sin repetir lo que dijo en la exposición, sino con
ejemplos claros y expresa su opinión de forma clara y con argumentos convincentes.
Estrategias y factores clave en la expresión oral
En este sentido, se han desarrollado en los últimos tiempos, numerosas técnicas de exposición
que permiten al individuo atrapar al público con sus discursos y persuadirlo en materia de
ideas.
Voz
La voz es el sonido que sale al exterior una vez que el aire es expelido desde los pulmones y
que al salir de la laringe hace que las cuerdas vocales vibren. La voz es importante a instancias
de la expresión oral porque siempre la imagen auditiva impacta a cualquier audiencia. Sin
lugar a dudas a través de la voz es posible transmitir sentimientos y actitudes.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
EVALUACION EDUCATIVA
Postura
La postura es la relación de las posiciones que implican todas las articulaciones de nuestro
cuerpo y la correlación entre las extremidades con el tronco y viceversa. Poniéndolo en
términos más simples, la postura es la posición de nuestro cuerpo respecto del espacio
circundante y la relación de la persona con ella. Cabe destacarse que además la postura se
encuentra asociada a factores culturales, profesionales, hereditarios, a los hábitos, entre otros.
Entonces por todas las implicancias que puede tener la postura es importante que el orador
establezca a través de ella cercanía con su auditorio o interlocutor. Se aconseja siempre evitar
la rigidez corporal y por el contrario, exhibir serenidad y dinamismo a través de la postura
del cuerpo.
Dicción
La dicción consiste en la manera de emplear las palabras de un idioma para conformar
oraciones, mientras tanto, se considerará como buena dicción cuando la utilización de
palabras y su combinación sea correcta y satisfactoria con respecto al idioma en cuestión.
Por caso, el hablante deberá disponer de un buen dominio de la lengua porque de lo contrario
se le complicará expresarse de manera oral y hacerse entender. Mientras tanto dentro de ese
buen manejo se incluye la correcta pronunciación de las palabras, cuestión que sin dudas es
imprescindible para comprender el mensaje.
Fluidez
La fluidez por su parte es la capacidad que dispone un individuo para expresarse con
corrección y naturalidad, ya sea en su idioma materno o también con su segunda lengua, en
caso que halla. O sea, la fluidez es la posibilidad de hablar de manera continua y ello
obviamente es funcional e imprescindible para que la expresión oral sea efectiva.
Volumen y ritmo
Será importante manejar el volumen y el ritmo en la expresión oral dado que son claves a la
hora de transmitir de modo correcto un mensaje. La intensidad de la voz y la conservación
de la armonía y de una acentuación correcta.
Claridad y coherencia
Ambas son condiciones también relevantes porque ayudan positivamente a expresarnos de
una mera precisa y siguiendo la lógica. Como está probado, cuando no existen ni claridad ni
coherencia los mensajes no convencen, no cumplen con su cometido y por supuesto eso
afectará la comunicación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
EVALUACION EDUCATIVA
Mirada
Mantener un contacto ocular constante con el público será esencial para que la audiencia se
sienta implicada. La mirada es de todos los elementos no verbales el más importante y uno
de los que más comunica cosas. Comúnmente la gente se siente incómoda cuando del otro
lado tiene un interlocutor que no la mira a los ojos, eso suele generar desconfianza y sin dudas
afectará la llegada efectiva del mensaje.
REFERENCIAS
http://www.definicionabc.com/comunicacion/expresion-oral.php
https://blogkademia.wordpress.com/2008/12/11/evaluacion-expresion-oral/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
SEXTO SEMESTRE
EVALUACION EDUCATIVA
Ficha de evaluación de la expresión oral

Más contenido relacionado

Destacado

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Sylvanna Orellana
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
Sylvanna Orellana
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
Sylvanna Orellana
 
Subir
SubirSubir
El diario
El diarioEl diario
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
Sylvanna Orellana
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
Sylvanna Orellana
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
Sylvanna Orellana
 
Reactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnasReactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnas
Sylvanna Orellana
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
Sylvanna Orellana
 
La evaluaciòn como mediaciòn
La evaluaciòn como mediaciònLa evaluaciòn como mediaciòn
La evaluaciòn como mediaciòn
Sylvanna Orellana
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Sylvanna Orellana
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Sylvanna Orellana
 
Sílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativaSílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativa
Sylvanna Orellana
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
Sylvanna Orellana
 
Demstracion
DemstracionDemstracion
Demstracion
Sylvanna Orellana
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
Sylvanna Orellana
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
Sylvanna Orellana
 

Destacado (19)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Simuladores escritos
Simuladores escritosSimuladores escritos
Simuladores escritos
 
Entrevista word
Entrevista wordEntrevista word
Entrevista word
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
El diario
El diarioEl diario
El diario
 
6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)6, contenidos conceptuales (1)
6, contenidos conceptuales (1)
 
Word debate
Word debateWord debate
Word debate
 
Encuesta (1)
Encuesta (1)Encuesta (1)
Encuesta (1)
 
Reactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnasReactivos de relación de columnas
Reactivos de relación de columnas
 
Lista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejoLista de verificación o cotejo
Lista de verificación o cotejo
 
La evaluaciòn como mediaciòn
La evaluaciòn como mediaciònLa evaluaciòn como mediaciòn
La evaluaciòn como mediaciòn
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
Evaluacion formativa-o-de-procesos 4
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Sílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativaSílabo evaluación educativa
Sílabo evaluación educativa
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Demstracion
DemstracionDemstracion
Demstracion
 
Escala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rangoEscala de calificación o de rango
Escala de calificación o de rango
 
Los indicadores
Los indicadoresLos indicadores
Los indicadores
 

Similar a Expresion oral (1)

La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónProf. Palomino
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
VioSdeMo
 
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personalTecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Guillermo Gutierrez
 
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2nuraesp
 
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptxTécnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Humberto864761
 
Lenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-ppLenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-pp
trayc8
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oralPoturo
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralEden Arcia
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final 8632995
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
revistadigital
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kuchadadiamo
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docenteantonioballesta
 
1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf
DorianIvanEzquivelSa
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
Digna Campos
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
BrayanPaz11
 

Similar a Expresion oral (1) (20)

La expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicaciónLa expresión oral como estrategia de comunicación
La expresión oral como estrategia de comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personalTecnicas comunicacion y desarrollo personal
Tecnicas comunicacion y desarrollo personal
 
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
 
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptxTécnicas básicas para hablar en publico.pptx
Técnicas básicas para hablar en publico.pptx
 
Lenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-ppLenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-pp
 
Expresion oral
Expresion oralExpresion oral
Expresion oral
 
-Informe
-Informe-Informe
-Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Tecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oralTecnicas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral
 
Parcial final
Parcial final Parcial final
Parcial final
 
Cómo hablar en público
Cómo hablar en públicoCómo hablar en público
Cómo hablar en público
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
 
1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf1. Estrategias.pdf
1. Estrategias.pdf
 
Retorica ii
Retorica iiRetorica ii
Retorica ii
 
Saber hablar resena
Saber hablar resenaSaber hablar resena
Saber hablar resena
 
Lenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan pazLenguaje y comunicacion brayan paz
Lenguaje y comunicacion brayan paz
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Expresion oral (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDICACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA EVALUACION EDUCATIVA NOMBRE: SEGUNDO DAVID MEJIA CARDENAS SEMESTRE: Sexto Msc. Patricio Tobar TEMA: EXPRESIÓN ORAL
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE EVALUACION EDUCATIVA ABRIL –AGOSTO 2016
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE EVALUACION EDUCATIVA ¿QUE ES EXPRESION ORAL? Dentro del ámbito de la comunicación humana, no hay dudas de que la expresión oral es y ha sido siempre de gran importancia para los individuos. La pervivencia de esta forma de comunicación por sobre otras demuestra que es entonces una de las capacidades del hombre más importantes y útiles para la convivencia en sociedad. Mientras que a lo largo de la historia, el ser humano contó siempre con la posibilidad de expresarse oralmente, no se puede decir lo mismo de otras formas y tecnologías de la comunicación que llevan existiendo relativamente corto tiempo en comparación.  Para poder evaluar debemos tomar en cuenta varios factores como:  La expresión corporal y la proxémica, es decir, cómo manejo mi cuerpo y mi desplazamiento para demostrar que estoy seguro de lo que digo, mis gestos y mis movimientos deben ser firmes y cómodos, sin disfuerzos ni aires teatrales. Por otro lado, la proxémica es cuán cerca estoy de mi público, cómo marco su participación por medio de mi acercamiento e interrelación con quienes me oyen. A eso le asignamos cinco puntos, atención acá, porque estoy hablando de escala vigesimal de calificación que es la que manejamos en mi país.  El material de apoyo, es decir, los recursos físicos que uso para ayudar a mi público a entender mejor lo que voy a presentar: imágenes, diapositivas, audios, esquemas, juegos, películas, etc. A esto también le asigno cinco puntos.  El dominio del tema, que claro, es lo más importante porque demuestra la preparación del estudiante. Acá tengo en cuenta algunos otros aspectos: claridad de conceptos explicación didáctica, eso de que si lo entendió lo puede dar a entender a los demás es capaz de responder preguntas sin repetir lo que dijo en la exposición, sino con ejemplos claros y expresa su opinión de forma clara y con argumentos convincentes. Estrategias y factores clave en la expresión oral En este sentido, se han desarrollado en los últimos tiempos, numerosas técnicas de exposición que permiten al individuo atrapar al público con sus discursos y persuadirlo en materia de ideas. Voz La voz es el sonido que sale al exterior una vez que el aire es expelido desde los pulmones y que al salir de la laringe hace que las cuerdas vocales vibren. La voz es importante a instancias de la expresión oral porque siempre la imagen auditiva impacta a cualquier audiencia. Sin lugar a dudas a través de la voz es posible transmitir sentimientos y actitudes.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE EVALUACION EDUCATIVA Postura La postura es la relación de las posiciones que implican todas las articulaciones de nuestro cuerpo y la correlación entre las extremidades con el tronco y viceversa. Poniéndolo en términos más simples, la postura es la posición de nuestro cuerpo respecto del espacio circundante y la relación de la persona con ella. Cabe destacarse que además la postura se encuentra asociada a factores culturales, profesionales, hereditarios, a los hábitos, entre otros. Entonces por todas las implicancias que puede tener la postura es importante que el orador establezca a través de ella cercanía con su auditorio o interlocutor. Se aconseja siempre evitar la rigidez corporal y por el contrario, exhibir serenidad y dinamismo a través de la postura del cuerpo. Dicción La dicción consiste en la manera de emplear las palabras de un idioma para conformar oraciones, mientras tanto, se considerará como buena dicción cuando la utilización de palabras y su combinación sea correcta y satisfactoria con respecto al idioma en cuestión. Por caso, el hablante deberá disponer de un buen dominio de la lengua porque de lo contrario se le complicará expresarse de manera oral y hacerse entender. Mientras tanto dentro de ese buen manejo se incluye la correcta pronunciación de las palabras, cuestión que sin dudas es imprescindible para comprender el mensaje. Fluidez La fluidez por su parte es la capacidad que dispone un individuo para expresarse con corrección y naturalidad, ya sea en su idioma materno o también con su segunda lengua, en caso que halla. O sea, la fluidez es la posibilidad de hablar de manera continua y ello obviamente es funcional e imprescindible para que la expresión oral sea efectiva. Volumen y ritmo Será importante manejar el volumen y el ritmo en la expresión oral dado que son claves a la hora de transmitir de modo correcto un mensaje. La intensidad de la voz y la conservación de la armonía y de una acentuación correcta. Claridad y coherencia Ambas son condiciones también relevantes porque ayudan positivamente a expresarnos de una mera precisa y siguiendo la lógica. Como está probado, cuando no existen ni claridad ni coherencia los mensajes no convencen, no cumplen con su cometido y por supuesto eso afectará la comunicación.
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE EVALUACION EDUCATIVA Mirada Mantener un contacto ocular constante con el público será esencial para que la audiencia se sienta implicada. La mirada es de todos los elementos no verbales el más importante y uno de los que más comunica cosas. Comúnmente la gente se siente incómoda cuando del otro lado tiene un interlocutor que no la mira a los ojos, eso suele generar desconfianza y sin dudas afectará la llegada efectiva del mensaje. REFERENCIAS http://www.definicionabc.com/comunicacion/expresion-oral.php https://blogkademia.wordpress.com/2008/12/11/evaluacion-expresion-oral/
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXTO SEMESTRE EVALUACION EDUCATIVA Ficha de evaluación de la expresión oral