SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso:
FÍSICA
Tema:
Reflexión de la luz
Grado: Semana:
4to 38
Propósitos de aprendizaje
 Conocer sobre la reflexión, sus elementos y sus tipos.
 La ley de la reflexión
 Las imágenes que se obtienen de los espejos planos
Reflexión de la luz
FOTO
La Reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto y
"rebota“. Esta se puede producir en cualquier cuerpo.
La reflexión de la luz hace posible que veamos objetos que no emiten luz propia.
Espejos planos
FOTO
FOTO
Son superficies lisas y pulidas capaz de reflejar los rayos de luz que llegan a estos.
¿Qué imágenes dan?
FOTO
FOTO
Simétrica: porque aparentemente está a la misma distancia del espejo.
Virtual: porque se ve como si estuviera dentro del espejo, no se puede formar sobre una
pantalla pero puede ser vista cuando la enfocamos con los ojos.
Del mismo tamaño que el objeto.
Derecha: porque conserva la misma orientación que el objeto.
Elementos de la reflexión
FOTO
FOTO
En la reflexión podemos señalar los siguientes elementos:
- Rayo incidente: Es el rayo de luz que incide en la
superficie
- Rayo reflejado: Es el rayo que sale de la superficie
- Normal: es la línea imaginaria perpendicular a la
superficie
- Ángulo de incidencia (i) es el ángulo que forman el rayo
incidente y la normal.
- Ángulo de reflexión (r) es el ángulo que forman la
normal y el rayo reflejado.
Ley de reflexión
La ley de reflexión establece que el ángulo que forma el rayo incidente con la normal, es igual al ángulo
que se forma entre el rayo reflejado y la normal.
Cabe mencionar también que la reflexión ocurre en el mismo plano y que la normal siempre es
perpendicular a la superficie reflectante.
i = r
Reflexión difusa
FOTO
FOTO
Se produce cuando la luz incide en una superficie opaca, pero no pulimentada, la cual presenta una serie de
irregularidades, que hacen que la luz se refleje en distintas direcciones.
Un hecho impórtate es que gracias a este tipo de reflexión es posible que nos percatemos de la existencia de luz
en algún lugar.
Reflexión especular
FOTO
FOTO
Se produce en superficies totalmente pulimentadas como ocurre con los espejos. En este caso la reflexión
se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible formar imágenes.
Este tipo de reflexión obedece a la ley de reflexión por lo que ángulo de incidencia de los rayos es igual a ángulo
de reflexión.
Imágenes en espejos angulares
FOTO
Son espejos planos cuya unión forma un cierto ángulo 𝜶. Si se coloca un objeto, se pueden observar varias
imágenes, de acuerdo al ángulo formado.
• Si 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
es impar, el número de imágenes es 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
.
• Si 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
es par, el número de imágenes es 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
− 𝟏 .
Formación de imágenes en espejos planos paralelos
FOTO
FOTO
Cuando dos espejos planos son colocados de manera paralela entre si y se coloca un objeto en medio de ellos, se
formarán infinitas imágenes, pues cada una de las imágenes se refleja en el otro espejo y así sucesivamente.
EJEMPLO # 01 EJEMPLO # 02
especular refleja
ORGANIZADOR VISUAL
REFLEXIÓN DE LA LUZ
Es el cambio de dirección que experimenta la luz
cuando choca con un objeto y "rebota“
𝛼
Tipos de reflexión
Elementos de la
reflexión
- Rayo incidente
- Rayo reflejado
- Normal
- Ángulo de incidencia (i)
- Ángulo de reflexión (r)
Imágenes en espejos
-Angulares:
Si 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
es impar; 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
Si 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
es par; 𝑵 =
𝟑𝟔𝟎
𝜶
− 𝟏
-Paralelos:
Infinitas
i = r
PROBLEMAS PROPUESTOS
Ejercicio 1
Aprende más
Ejercicio 2
Aprende más
Ejercicio 3
Aprende más
_F-4to-Reflexión de la luz(sin audio).pptx

Más contenido relacionado

Similar a _F-4to-Reflexión de la luz(sin audio).pptx (20)

Experimento de espejos
Experimento de espejosExperimento de espejos
Experimento de espejos
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 2.2011
Optica 2.2011Optica 2.2011
Optica 2.2011
 
Optica 2.2011
Optica 2.2011Optica 2.2011
Optica 2.2011
 
Optica 2.2011
Optica 2.2011Optica 2.2011
Optica 2.2011
 
Optica 2.2011
Optica 2.2011Optica 2.2011
Optica 2.2011
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.
 
Reflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenesReflexión de la luz y formación de imágenes
Reflexión de la luz y formación de imágenes
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricos
 
Reflexión de la luz
Reflexión de la luzReflexión de la luz
Reflexión de la luz
 
carrasco valenzuela daniel.pptx
carrasco valenzuela daniel.pptxcarrasco valenzuela daniel.pptx
carrasco valenzuela daniel.pptx
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 

_F-4to-Reflexión de la luz(sin audio).pptx

  • 1. Curso: FÍSICA Tema: Reflexión de la luz Grado: Semana: 4to 38
  • 2. Propósitos de aprendizaje  Conocer sobre la reflexión, sus elementos y sus tipos.  La ley de la reflexión  Las imágenes que se obtienen de los espejos planos
  • 3. Reflexión de la luz FOTO La Reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto y "rebota“. Esta se puede producir en cualquier cuerpo. La reflexión de la luz hace posible que veamos objetos que no emiten luz propia.
  • 4. Espejos planos FOTO FOTO Son superficies lisas y pulidas capaz de reflejar los rayos de luz que llegan a estos.
  • 5. ¿Qué imágenes dan? FOTO FOTO Simétrica: porque aparentemente está a la misma distancia del espejo. Virtual: porque se ve como si estuviera dentro del espejo, no se puede formar sobre una pantalla pero puede ser vista cuando la enfocamos con los ojos. Del mismo tamaño que el objeto. Derecha: porque conserva la misma orientación que el objeto.
  • 6. Elementos de la reflexión FOTO FOTO En la reflexión podemos señalar los siguientes elementos: - Rayo incidente: Es el rayo de luz que incide en la superficie - Rayo reflejado: Es el rayo que sale de la superficie - Normal: es la línea imaginaria perpendicular a la superficie - Ángulo de incidencia (i) es el ángulo que forman el rayo incidente y la normal. - Ángulo de reflexión (r) es el ángulo que forman la normal y el rayo reflejado. Ley de reflexión La ley de reflexión establece que el ángulo que forma el rayo incidente con la normal, es igual al ángulo que se forma entre el rayo reflejado y la normal. Cabe mencionar también que la reflexión ocurre en el mismo plano y que la normal siempre es perpendicular a la superficie reflectante. i = r
  • 7. Reflexión difusa FOTO FOTO Se produce cuando la luz incide en una superficie opaca, pero no pulimentada, la cual presenta una serie de irregularidades, que hacen que la luz se refleje en distintas direcciones. Un hecho impórtate es que gracias a este tipo de reflexión es posible que nos percatemos de la existencia de luz en algún lugar.
  • 8. Reflexión especular FOTO FOTO Se produce en superficies totalmente pulimentadas como ocurre con los espejos. En este caso la reflexión se produce en una sola dirección gracias a lo cual es posible formar imágenes. Este tipo de reflexión obedece a la ley de reflexión por lo que ángulo de incidencia de los rayos es igual a ángulo de reflexión.
  • 9. Imágenes en espejos angulares FOTO Son espejos planos cuya unión forma un cierto ángulo 𝜶. Si se coloca un objeto, se pueden observar varias imágenes, de acuerdo al ángulo formado. • Si 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 es impar, el número de imágenes es 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 . • Si 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 es par, el número de imágenes es 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 − 𝟏 .
  • 10. Formación de imágenes en espejos planos paralelos FOTO FOTO Cuando dos espejos planos son colocados de manera paralela entre si y se coloca un objeto en medio de ellos, se formarán infinitas imágenes, pues cada una de las imágenes se refleja en el otro espejo y así sucesivamente.
  • 11. EJEMPLO # 01 EJEMPLO # 02 especular refleja
  • 13. REFLEXIÓN DE LA LUZ Es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca con un objeto y "rebota“ 𝛼 Tipos de reflexión Elementos de la reflexión - Rayo incidente - Rayo reflejado - Normal - Ángulo de incidencia (i) - Ángulo de reflexión (r) Imágenes en espejos -Angulares: Si 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 es impar; 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 Si 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 es par; 𝑵 = 𝟑𝟔𝟎 𝜶 − 𝟏 -Paralelos: Infinitas i = r