SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPEJOS Es una plancha azogada (Cubierta de mercurio) por una de sus partes,  a propósito para que se refleje o represente en él, los objetos que tenga adelante.  Toda superficie pulimentada que refleja la luz constituye un espejo
ESPEJO PLANO Todos los rayos luminosos provenientes de un objeto, al reflejarse en una superficie plana, parecen provenir de un punto situado detrás del espejo y a la misma distancia de él que el objeto. Este punto se llama  imagen  de un objeto.
En un espejo se producen imágenes virtuales o reales.  Las imágenes virtuales   se forman por la intersección detrás del espejo de las prolongaciones de los rayos reflejados.  Las imágenes reales  se forman por la intersección delante del espejo de los rayos reflejados. CARACTERÍSTICAS
CONCLUSIÓN: Un espejo plano proporciona una imagen derecha, virtual del mismo tamaño que el objeto, simétrica del objeto con respecto al espejo.
espejos  esféricos son superficies reflejantes  Los espejos curvos más comunes son los esféricos   son sección de una esfera  Se clasifican en cóncavos y convexos.
ESPEJO CÓNCAVO RADIO DE CURVATURA C EJE PRINCIPAL f
Si un objeto se encuentra entre el foco y el infinito que imagen vamos a obtener C f
Si un objeto se encuentra entre el espejo y el foco que imagen se obtiene C f
ESPEJO CONVEXO
QUÉ TIPO DE IMAGEN PROPORCIONA  UN ESPEJO CONVEXO DEMUSTRE GRAFICAMENTE
 
REFLEXIÓN DE LA LUZ La reflexión de la luz se produce cuando un haz de luz incide sobre una superficie de separación de dos medios transparentes.      
LEYES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Qué sucederá si un haz de luz incide sobre superficies como las siguientes. reflexión  especular reflexión  difusa
REFRACCIÓN DE LA LUZ La refracción de la luz se produce cuando un rayo de luz atraviesa de un medio a otro donde la velocidad de propagación de la luz es diferente.
CONDICIONES MEDIO A MEDIO B MEDIO A MEDIO B MEDIO A MEDIO B MEDIO B MEDIO A Si el nuevo medio es menos denso que en el primitivo. El rayo refractado se aleja de la normal Si el nuevo medio es más denso que en el primitivo. El rayo refractado se acerca a la normal   Si la velocidad de la luz es menor en A que en B. El rayo refractado se aleja de la normal   Si la velocidad de la luz es mayor en A que en B, el rayo refractado se acerca a la normal
LEYES El rayo incidente, el rayo refractado y la normal están en el mismo plano que es perpendicular a la superficie de separación   La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es una cantidad constante denominada INDICE DE REFRACCIÓN relativo del segundo medio respecto al primero. El índice de refracción es igual a la relación entre las dos velocidades de propagación de la luz en el primer medio y en el segundo.    
CONCLUSIONES 1. 2.
ECUACIÒN GENERAL DE LOS ESPEJOS   p =  distancia del objeto al espejo q =  distancia de la imagen al espejo r =  radio de curvatura  f =  Distancia focal del espejo
CONDICIONES IMPORTANTES p  es positivo el objeto esta delante del espejo  q  es positivo cuando la imagen es real, por ejemplo, cuando esta delante del espejo q  es negativa cuando la imagen es virtual, por ejemplo, cuando esta detrás del espejo r y f  son positivos en un espejo cóncavo y negativos en uno convexo.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

óPtica geométrica espejos
óPtica geométrica espejosóPtica geométrica espejos
óPtica geométrica espejos
 
Reflexion De La Luz
Reflexion De La LuzReflexion De La Luz
Reflexion De La Luz
 
Planificación sobre la reflexión de la luz
Planificación sobre la reflexión de la luzPlanificación sobre la reflexión de la luz
Planificación sobre la reflexión de la luz
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
Formacin Imagenes En Espejos Esfericos
Formacin Imagenes En Espejos EsfericosFormacin Imagenes En Espejos Esfericos
Formacin Imagenes En Espejos Esfericos
 
Formación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planosFormación de imágenes en espejos planos
Formación de imágenes en espejos planos
 
Guía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luzGuía de reflexión de la luz
Guía de reflexión de la luz
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
 
Formacion de imágenes en espejos planos
Formacion de imágenes en espejos planosFormacion de imágenes en espejos planos
Formacion de imágenes en espejos planos
 
Reflexluz
ReflexluzReflexluz
Reflexluz
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Luz reflexión y espejos planos
Luz reflexión y espejos planosLuz reflexión y espejos planos
Luz reflexión y espejos planos
 
Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.Clase de luz, reflexión y espejos.
Clase de luz, reflexión y espejos.
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 

Destacado

A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalhoA engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
Universidade Federal Fluminense
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
Ory Ramírez
 
A correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscos
A correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscosA correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscos
A correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscos
Universidade Federal Fluminense
 
Mensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verdeMensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verde
Nancy A.
 
Presentación de los estilos
Presentación de los estilosPresentación de los estilos
Presentación de los estilos
lupenogueira
 

Destacado (20)

As migrações humanas e seus impactos sócio econômicos
As migrações humanas e seus impactos sócio econômicosAs migrações humanas e seus impactos sócio econômicos
As migrações humanas e seus impactos sócio econômicos
 
A força do grupo
A força do grupoA força do grupo
A força do grupo
 
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalhoA engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
A engenharia de segurança do trabalho e a engenharia de segurança no trabalho
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Conceitos e simulação de cadeias de markov
Conceitos e simulação de cadeias de markovConceitos e simulação de cadeias de markov
Conceitos e simulação de cadeias de markov
 
Gq aula01
Gq aula01Gq aula01
Gq aula01
 
Arte electrónica
Arte electrónicaArte electrónica
Arte electrónica
 
Plataformas Virtuales
Plataformas VirtualesPlataformas Virtuales
Plataformas Virtuales
 
A tensão nossa de cada dia
A tensão nossa de cada diaA tensão nossa de cada dia
A tensão nossa de cada dia
 
M.a.s. introducción
M.a.s.   introducciónM.a.s.   introducción
M.a.s. introducción
 
A correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscos
A correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscosA correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscos
A correlação entre a ética ambiental a percepção e a gestão de riscos
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Acidentes de trabalho em instalações elétricas
Acidentes de trabalho em instalações elétricasAcidentes de trabalho em instalações elétricas
Acidentes de trabalho em instalações elétricas
 
Estados físicos laurena
Estados físicos laurenaEstados físicos laurena
Estados físicos laurena
 
Mensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verdeMensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verde
 
A quebra dos protocolos de segurança
A quebra dos protocolos de segurançaA quebra dos protocolos de segurança
A quebra dos protocolos de segurança
 
Presentación de los estilos
Presentación de los estilosPresentación de los estilos
Presentación de los estilos
 
Os riscos e os conceitos de perdas confiabilidade de processos
Os riscos e os conceitos de perdas   confiabilidade de processosOs riscos e os conceitos de perdas   confiabilidade de processos
Os riscos e os conceitos de perdas confiabilidade de processos
 
A agenda 21 do mercado de seguros brasileiro
A agenda 21 do mercado de seguros brasileiroA agenda 21 do mercado de seguros brasileiro
A agenda 21 do mercado de seguros brasileiro
 
Satisfação dos empregados na indústria australiana de óleo e gás
Satisfação dos empregados na indústria australiana de óleo e gásSatisfação dos empregados na indústria australiana de óleo e gás
Satisfação dos empregados na indústria australiana de óleo e gás
 

Similar a Optica 2.2011 (20)

Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)Anexo 02 (óptica geométrica  reflexion)
Anexo 02 (óptica geométrica reflexion)
 
Optica presentacion
Optica presentacionOptica presentacion
Optica presentacion
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
 
Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
 
Optica(2)
Optica(2)Optica(2)
Optica(2)
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Solo refraccion resumen
Solo refraccion resumenSolo refraccion resumen
Solo refraccion resumen
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Principio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejosPrincipio de Fermat y espejos
Principio de Fermat y espejos
 
Opti ca reflexion
Opti ca reflexionOpti ca reflexion
Opti ca reflexion
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Clase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentesClase de refracción de la luz y lentes
Clase de refracción de la luz y lentes
 
Ondas electromagnéticas-optica
Ondas electromagnéticas-opticaOndas electromagnéticas-optica
Ondas electromagnéticas-optica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 

Más de Robert Miguel Villagomez (10)

Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
Mcu introducción
Mcu   introducciónMcu   introducción
Mcu introducción
 
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy
3. el sistema preventivo de don bosco ayer y hoy
 
Descomposición de un segmento de recta en el espacio
Descomposición de un segmento de recta en el espacioDescomposición de un segmento de recta en el espacio
Descomposición de un segmento de recta en el espacio
 
Optica 2.2011
Optica 2.2011Optica 2.2011
Optica 2.2011
 
Optica 2.2011
Optica 2.2011Optica 2.2011
Optica 2.2011
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 
Optica 2
Optica 2Optica 2
Optica 2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Optica 2.2011

  • 1. ESPEJOS Es una plancha azogada (Cubierta de mercurio) por una de sus partes, a propósito para que se refleje o represente en él, los objetos que tenga adelante. Toda superficie pulimentada que refleja la luz constituye un espejo
  • 2. ESPEJO PLANO Todos los rayos luminosos provenientes de un objeto, al reflejarse en una superficie plana, parecen provenir de un punto situado detrás del espejo y a la misma distancia de él que el objeto. Este punto se llama imagen de un objeto.
  • 3. En un espejo se producen imágenes virtuales o reales. Las imágenes virtuales se forman por la intersección detrás del espejo de las prolongaciones de los rayos reflejados. Las imágenes reales se forman por la intersección delante del espejo de los rayos reflejados. CARACTERÍSTICAS
  • 4. CONCLUSIÓN: Un espejo plano proporciona una imagen derecha, virtual del mismo tamaño que el objeto, simétrica del objeto con respecto al espejo.
  • 5. espejos esféricos son superficies reflejantes Los espejos curvos más comunes son los esféricos son sección de una esfera Se clasifican en cóncavos y convexos.
  • 6. ESPEJO CÓNCAVO RADIO DE CURVATURA C EJE PRINCIPAL f
  • 7. Si un objeto se encuentra entre el foco y el infinito que imagen vamos a obtener C f
  • 8. Si un objeto se encuentra entre el espejo y el foco que imagen se obtiene C f
  • 10. QUÉ TIPO DE IMAGEN PROPORCIONA UN ESPEJO CONVEXO DEMUSTRE GRAFICAMENTE
  • 11.  
  • 12. REFLEXIÓN DE LA LUZ La reflexión de la luz se produce cuando un haz de luz incide sobre una superficie de separación de dos medios transparentes.    
  • 13.
  • 14. Qué sucederá si un haz de luz incide sobre superficies como las siguientes. reflexión especular reflexión difusa
  • 15. REFRACCIÓN DE LA LUZ La refracción de la luz se produce cuando un rayo de luz atraviesa de un medio a otro donde la velocidad de propagación de la luz es diferente.
  • 16. CONDICIONES MEDIO A MEDIO B MEDIO A MEDIO B MEDIO A MEDIO B MEDIO B MEDIO A Si el nuevo medio es menos denso que en el primitivo. El rayo refractado se aleja de la normal Si el nuevo medio es más denso que en el primitivo. El rayo refractado se acerca a la normal Si la velocidad de la luz es menor en A que en B. El rayo refractado se aleja de la normal Si la velocidad de la luz es mayor en A que en B, el rayo refractado se acerca a la normal
  • 17. LEYES El rayo incidente, el rayo refractado y la normal están en el mismo plano que es perpendicular a la superficie de separación La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es una cantidad constante denominada INDICE DE REFRACCIÓN relativo del segundo medio respecto al primero. El índice de refracción es igual a la relación entre las dos velocidades de propagación de la luz en el primer medio y en el segundo.    
  • 19. ECUACIÒN GENERAL DE LOS ESPEJOS   p = distancia del objeto al espejo q = distancia de la imagen al espejo r = radio de curvatura f = Distancia focal del espejo
  • 20. CONDICIONES IMPORTANTES p es positivo el objeto esta delante del espejo q es positivo cuando la imagen es real, por ejemplo, cuando esta delante del espejo q es negativa cuando la imagen es virtual, por ejemplo, cuando esta detrás del espejo r y f son positivos en un espejo cóncavo y negativos en uno convexo.
  • 21.