SlideShare una empresa de Scribd logo
   Los espejos esféricos tienen la forma de la
    superficie que resulta cuando una esfera es
    cortada por un plano. Si la superficie reflectora
    está situada en la cara interior de la esfera se
    dice que el espejo es cóncavo. Si está situada
    en la cara exterior se denomina convexo. Las
    características ópticas fundamentales de todo
    espejo esférico son las siguientes:
   su formula es n=360/<a-1. Donde n=numero de
    imágenes,    360=<    perigonal,      <a=angulo   de
    abertura, -1=el objeto reflejado.
   Centro de curvatura C: Es el centro de la superficie esférica que
    constituye el espejo.

   Radio de curvatura R: Es el radio de dicha superficie.

   Vértice V: Coincide con el centro del espejo.

   Eje principal: Es la recta que une el centro de curvatura C con el
    vértice V.

   Foco: Punto de intersección del plano focal y el eje principal.

   Campo del espejo : Conjunto de puntos del espacio por los
    cuales pueden pasar los rayos luminosos que inciden en la
    superficie reflectora.

   Distancia focal: Distancia que hay desde el foco hasta el vértice
    del espejo.
   Un espejo esférico está caracterizado por su
    radio de curvatura R. En el caso de los
    espejos     esféricos   solo   existe    un    punto
    focal F=F´=R/2 cuya posición coincide con el
    punto medio entre el centro del espejo y el
    vértice del mismo. Se encontrará a la
    izquierda    del   vértice     para     los   espejos
    cóncavos y a la derecha para los espejos
    convexos.
   Rayo paralelo: Rayo paralelo al eje óptico que parte
    de la parte superior del objeto. Después de
    refractarse pasa por el foco imagen.
   Rayo focal: Rayo que parte de la parte superior del
    objeto y pasa por el foco objeto, con lo cual se
    refracta de manera que sale paralelo . Después de
    refractarse pasa por el foco imagen.
   Rayo radial: Rayo que parte de la parte superior del
    objeto y está dirigido hacia el centro de curvatura
    del dioptrio. Este rayo no se refracta y continúa en la
    mismas dirección ya que el ángulo de incidencia es
    igual a cero
   do: Distancia objeto-espejo.

   Si: Distancia imagen-foco.

   di: Distancia imagen-espejo.

   Ho: tamaño del objeto.

   So: Distancia objeto-foco.

   Hi: Tamaño de la imagen
   Un espejo plano es una superficie plana muy
    pulimentada que puede reflejar la luz que le
    llega con una capacidad reflectora de la
    intensidad de la luz incidente del 95% (o
    superior) .Los espejos planos se utilizan con
    mucha frecuencia. Son los que usamos cada
    mañana para mirarnos. En ellos vemos
    nuestro reflejo, una imagen que no está
    distorsionada.
 Una imagen en un espejo se ve como si el
  objeto estuviera detrás y no frente a éste ni
  en la superficie.
 El sistema óptico del ojo recoge los rayos
  que salen divergentes del objeto y los hace
  converger en la retina.
 La imagen obtenida en un espejo plano no
  se     puede      proyectar    sobre     una
  pantalla, colocando una pantalla donde
  parece estar la imagen no recogería nada.
   El espejo sí puede reflejar la luz de un objeto
    y recogerse esta sobre una pantalla, pero
    esto no es lo que queremos decir cuando
    afirmamos que la imagen virtual no se
    recoge sobre una pantalla. El sistema óptico
    del ojo es el que recoge los rayos
    divergentes del espejo y el cerebro
    interpreta como procedentes de detrás del
    espejo (justo donde se cortan sus
    prolongaciones)
 simétrica, porque aparentemente está a la
  misma distancia del espejo
 virtual, porque se ve como si estuviera
  dentro del espejo, no se puede formar sobre
  una pantalla pero puede ser vista cuando la
  enfocamos con los ojos.
 del mismo tamaño que el objeto.
 derecha,    porque conserva la misma
  orientación que el objeto.
Imágenes por espejos planos
Formación de imágenes en un espejo plano




                          Se forma una imagen virtual
                          (“detrás del espejo”), de
                          igual tamaño que el objeto y
                          a la misma distancia.
   Como los espejos planos reflejan mas
    del 95% de la intensidad de la luz
    incidente, un haz de luz procedente del Sol
    que se refleje en un espejo puede
    deslumbrarnos.En este gráfico un rayo que
    procede del Sol incide en un espejo y se
    refleja hacia el ojo del observador.
 Que es un espejo plano?
 es una superficie plana muy pulimentada
  que puede reflejar la luz que le llega con
  una capacidad reflectora
 Que porcentaje refelejan los espejos
  planos?
 reflejan mas del 95% de la intensidad de la
  luz incidente
 Como tienen la forma los focos
  esféricos?
 R: tienen la forma de la superficie que
  resulta cuando una esfera es cortada
  por un plano
 Cual es el centro de la curvatura?
 R:Es el centro de la superficie esférica
  que constituye el espejo
 Cual es el campo del espejo?
 R: : Conjunto de puntos del espacio por
  los cuales pueden pasar los rayos
  luminosos que inciden en la superficie
  reflectora.
 Cual es la distancia fiscal?
 R: Distancia que hay desde el foco
  hasta el vértice del espejo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
Ricardo Scholz
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasmariavarey
 
Reflexión, refracción y principio de Fermat
Reflexión, refracción y principio de FermatReflexión, refracción y principio de Fermat
Reflexión, refracción y principio de Fermat
Sandra de la Fuente
 
Imágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracciónImágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracción
RonaldMedrandaGutirr
 
Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
José Miranda
 
Normalización de una función de Onda
Normalización de una función de OndaNormalización de una función de Onda
Normalización de una función de Onda
juliobran
 
Prácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la Luz
Prácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la LuzPrácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la Luz
Prácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la Luz
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aTippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aRobert
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
geopaloma
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
Guias Resueltas
 
Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaOPTO2012
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
tinardo
 
Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltosOPTO2012
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
Gustavo Salazar Loor
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
Sofia Agustina Taylor
 

La actualidad más candente (20)

óptica
óptica óptica
óptica
 
Lentes Y Espejos
Lentes Y EspejosLentes Y Espejos
Lentes Y Espejos
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
 
Reflexión, refracción y principio de Fermat
Reflexión, refracción y principio de FermatReflexión, refracción y principio de Fermat
Reflexión, refracción y principio de Fermat
 
Imágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracciónImágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracción
 
Resolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica ModernaResolucion problemas Fisica Moderna
Resolucion problemas Fisica Moderna
 
Normalización de una función de Onda
Normalización de una función de OndaNormalización de una función de Onda
Normalización de una función de Onda
 
Prácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la Luz
Prácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la LuzPrácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la Luz
Prácticas de Laboratorio en el contenido Refracción de la Luz
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aTippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Fisica de zemansky
Fisica de zemanskyFisica de zemansky
Fisica de zemansky
 
Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)
 
Clase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometricaClase 5 optica geometrica
Clase 5 optica geometrica
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
 
Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltos
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
 

Similar a Espejos esféricos y no esféricos

Imágeens en espejos
Imágeens en espejosImágeens en espejos
Imágeens en espejosjorgetperez
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
rodroldan19
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
rodroldan19
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
Carmen Azofra
 
La luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticasLa luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticasfederico63
 
Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.
SergioMagoss
 
Espejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexosEspejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexos
Marcela Osorio
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
Gerardo Soto
 
espejos3
espejos3espejos3
espejos3
josearochaluna
 
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3josearochaluna
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
luisfelipemaderapadi
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
Javier Bautista Garcia
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
lila115065
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosfisica2c
 
2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz
Eliecer Tejo
 
Reflexluz
ReflexluzReflexluz
Reflexluz
nainelvira
 
Imagene formadas por_espejos_esfericos
Imagene formadas por_espejos_esfericosImagene formadas por_espejos_esfericos
Imagene formadas por_espejos_esfericos
PILARMEDINA19
 

Similar a Espejos esféricos y no esféricos (20)

Imágeens en espejos
Imágeens en espejosImágeens en espejos
Imágeens en espejos
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
Ppt0000001 optica
Ppt0000001 opticaPpt0000001 optica
Ppt0000001 optica
 
La luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticasLa luz y las ondas electromagnéticas
La luz y las ondas electromagnéticas
 
Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.Presentación óptica Fisica.
Presentación óptica Fisica.
 
Espejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexosEspejos concavos y convexos
Espejos concavos y convexos
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
espejos3
espejos3espejos3
espejos3
 
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
C:\documents and settings\1\mis documentos\espejos3
 
Óptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptxÓptica geométrica.pptx
Óptica geométrica.pptx
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 
2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz2015, reflexión de la luz
2015, reflexión de la luz
 
Reflexluz
ReflexluzReflexluz
Reflexluz
 
Imagene formadas por_espejos_esfericos
Imagene formadas por_espejos_esfericosImagene formadas por_espejos_esfericos
Imagene formadas por_espejos_esfericos
 
Opti ca reflexion
Opti ca reflexionOpti ca reflexion
Opti ca reflexion
 

Espejos esféricos y no esféricos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Los espejos esféricos tienen la forma de la superficie que resulta cuando una esfera es cortada por un plano. Si la superficie reflectora está situada en la cara interior de la esfera se dice que el espejo es cóncavo. Si está situada en la cara exterior se denomina convexo. Las características ópticas fundamentales de todo espejo esférico son las siguientes:  su formula es n=360/<a-1. Donde n=numero de imágenes, 360=< perigonal, <a=angulo de abertura, -1=el objeto reflejado.
  • 4.
  • 5. Centro de curvatura C: Es el centro de la superficie esférica que constituye el espejo.  Radio de curvatura R: Es el radio de dicha superficie.  Vértice V: Coincide con el centro del espejo.  Eje principal: Es la recta que une el centro de curvatura C con el vértice V.  Foco: Punto de intersección del plano focal y el eje principal.  Campo del espejo : Conjunto de puntos del espacio por los cuales pueden pasar los rayos luminosos que inciden en la superficie reflectora.  Distancia focal: Distancia que hay desde el foco hasta el vértice del espejo.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Un espejo esférico está caracterizado por su radio de curvatura R. En el caso de los espejos esféricos solo existe un punto focal F=F´=R/2 cuya posición coincide con el punto medio entre el centro del espejo y el vértice del mismo. Se encontrará a la izquierda del vértice para los espejos cóncavos y a la derecha para los espejos convexos.
  • 9. Rayo paralelo: Rayo paralelo al eje óptico que parte de la parte superior del objeto. Después de refractarse pasa por el foco imagen.  Rayo focal: Rayo que parte de la parte superior del objeto y pasa por el foco objeto, con lo cual se refracta de manera que sale paralelo . Después de refractarse pasa por el foco imagen.  Rayo radial: Rayo que parte de la parte superior del objeto y está dirigido hacia el centro de curvatura del dioptrio. Este rayo no se refracta y continúa en la mismas dirección ya que el ángulo de incidencia es igual a cero
  • 10.
  • 11. do: Distancia objeto-espejo.  Si: Distancia imagen-foco.  di: Distancia imagen-espejo.  Ho: tamaño del objeto.  So: Distancia objeto-foco.  Hi: Tamaño de la imagen
  • 12.
  • 13. Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de la luz incidente del 95% (o superior) .Los espejos planos se utilizan con mucha frecuencia. Son los que usamos cada mañana para mirarnos. En ellos vemos nuestro reflejo, una imagen que no está distorsionada.
  • 14.  Una imagen en un espejo se ve como si el objeto estuviera detrás y no frente a éste ni en la superficie.  El sistema óptico del ojo recoge los rayos que salen divergentes del objeto y los hace converger en la retina.  La imagen obtenida en un espejo plano no se puede proyectar sobre una pantalla, colocando una pantalla donde parece estar la imagen no recogería nada.
  • 15. El espejo sí puede reflejar la luz de un objeto y recogerse esta sobre una pantalla, pero esto no es lo que queremos decir cuando afirmamos que la imagen virtual no se recoge sobre una pantalla. El sistema óptico del ojo es el que recoge los rayos divergentes del espejo y el cerebro interpreta como procedentes de detrás del espejo (justo donde se cortan sus prolongaciones)
  • 16.  simétrica, porque aparentemente está a la misma distancia del espejo  virtual, porque se ve como si estuviera dentro del espejo, no se puede formar sobre una pantalla pero puede ser vista cuando la enfocamos con los ojos.  del mismo tamaño que el objeto.  derecha, porque conserva la misma orientación que el objeto.
  • 17.
  • 19. Formación de imágenes en un espejo plano Se forma una imagen virtual (“detrás del espejo”), de igual tamaño que el objeto y a la misma distancia.
  • 20. Como los espejos planos reflejan mas del 95% de la intensidad de la luz incidente, un haz de luz procedente del Sol que se refleje en un espejo puede deslumbrarnos.En este gráfico un rayo que procede del Sol incide en un espejo y se refleja hacia el ojo del observador.
  • 21.
  • 22.  Que es un espejo plano?  es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora  Que porcentaje refelejan los espejos planos?  reflejan mas del 95% de la intensidad de la luz incidente
  • 23.  Como tienen la forma los focos esféricos?  R: tienen la forma de la superficie que resulta cuando una esfera es cortada por un plano  Cual es el centro de la curvatura?  R:Es el centro de la superficie esférica que constituye el espejo
  • 24.  Cual es el campo del espejo?  R: : Conjunto de puntos del espacio por los cuales pueden pasar los rayos luminosos que inciden en la superficie reflectora.  Cual es la distancia fiscal?  R: Distancia que hay desde el foco hasta el vértice del espejo.