SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Javier Almeyda
Coordinador Proyecto Referencia Virtual
                       UPR Río Piedras
A diferencia del Web 1.0 donde el usuario era

    solamente espectador, en el Web 2.0 el
    usuario produce y publica contenidos.
    Apoderamiento de la

    tecnología, conocimiento antes solamente
    reservado a los webmaster y programadores.
    Gratuitos y con poco contenido comercial.

Fue creado en febrero de 2004 por Mark

    Zuckerberg estudiante de la Universidad de
    Harvard. Actualmente sus oficinas se
    encuentran en Palo Alto, California.
    Tiene 200 millones de miembros, gracias a

    que han desarrollado versiones en
    francés, español y alemán.
    Originalmente era para estudiantes solamente

    de Harvard, pero luego se le añadieron de
    otras universidades o usuarios por petición.
    No fue hasta el 2006 que se abre al mundo.

Facebook es una red social donde la gente

    publica su perfil y lo comparte con otros.
    Otras redes sociales comenzaron con las

    redes de enfocadas en localizar antiguos
    compañeros de escuelas o universidades.
    Previo a Facebook la más conocida de My

    Space y diriguido a los teens.
    En cambio, Facebook ha tenido más

    aceptación por parte de los universitarios, tal
    vez por su formato más formal y
    estructurado.
Las redes sociales pueden ser utilizadas para

    muchas cosas como conseguir amistades, buscar
    parejas, establecer amistad con gentes de
    diferentes países, etc.
    Pero también compartir intereses

    particulares, estados de ánimo, preferencias
    política, etc.
    Sin embargo, la información que se coloca en un

    perfil sin restricciones de Facebook puede ser
    también accesado por personas con intenciones
    no muy amistosas.
    Para esto es importante tomar algunas

    medidas, las mismas que hacemos en nuestra
    vida diaria:
Limitar tu profile a que solo puedan accederlo
1.
     tu “friends”, NO todo el mundo (no everyone).
     Tener un control de quién es tu “friend”. No
2.
     aceptar invitación de gente poco conocida.
     Evitar competir de quien tienen más amigos en
     Facebook.
     Evitar colocar fotos de nuestros niños.
3.
     NO colocar números telefónicos o direcciones
4.
     físicas.
     Tomar todas las precauciones necesarias como
5.
     las que tomamos a diario con nuestra cuenta
     bancaria por Internet o con nuestras cuentas
     personales de emails.
SUNY Albany
Syracuse University
Syracusee
la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Facebook de la Universidad Politécnica de PuertoRico
la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Universidad del Sagrado Corazón
UPR RUM




Raul E. Torres (UPR Mayagüez) wrote
    at 6:19pm on September 6th, 2007 Hemos creado un grupo para ex-alumnos dispuestos a ayudar en la acreditación
    de los programas contestando algunas preguntas. Los nombres no serán incluidos en el auto-estudio, pero sí será
    visto por los miembros del grupo. Agradecemos su cooperación.Message - Report
UPR Río Piedras
Biblioteca de Administración Empresas

    Sala Servicios Bibliotecarios para Personas

    con Impedimentos
    Biblioteca de Ciencias Naturales

    Proyecto de Referencia Virtual

Grupo de Referencia Virtual
            en Facebook

    Se creó un “group” que tiene el propósito

    de establecer un espacio en esta red
    social.
    El grupo tiene información básica del

    Proyecto de RefVirtual con secciones de
    comentario de los usuarios, enlaces y
    videos.
    También tiene las utilidades de enviar

    mensajes a todos los “friends” que se
    han suscritos como también enviarles
    invitaciones de las actividades de la
    biblioteca.
De las preguntas más frecuentes que se reciben

    en RefVirtual, se han creado tutoriales web sobre
    dichos tópicos. Algunos como: renovación de
    libros por Internet, cómo buscar tesis, cómo
    buscar revistas o artículos, etc.
    Estos tutoriales son enviados semanalmente a

    través del grupo a cientos estudiantes miembros
    de Facebook con muy buena acogida.
    Así pues se crea un compromiso o incentivo en el

    bibliotecario para continuar creando tutoriales y
    enviándolos por Facebook.
En dos meses cerca se han unido más de 250

    estudiantes al grupo en Facebook.
    La promoción del grupo es a través de

    invitaciones en Facebook y en las clases de
    instrucción al usuario.
    Inclusive se han unido al grupo estudiantes

    de la Universidad de Michigan y de Miami.
Blogs


    http://www.bibliotecavirtualpr.com
    http://bae2008.wordpress.com/
    http://bibliotecapersonasconimpedimentos.wordpr
    ess.com
    Screencast (tutoriales en video)


    http://www.youtube.com/bibliotecariovirtual
    Slideshare

    http://www.slideshare.net/bibliotecauprrp
Crear una cuenta para la biblioteca.

    Y generar grupos como el de Referencia Virtual

    en RP.
    El bibliotecario a cargo del grupo debe estar

    familiarizado con Facebook para su
    administración diaria.
    La biblioteca debe establecer bien claro que no

    están promoviendo el uso de Facebook . Sin
    embargo, dado que gran parte de los estudiantes
    tienen cuentas en esta red social y ocupan buena
    parte de su tiempo diariamente, la biblioteca
    decidió establecer su presencia en dicha red.
El establecimiento de una cuenta de Facebook para la

    biblioteca, los estudiante lo reciben como que “la
    biblioteca está poniéndose al día”. Para ellos es más
    pertinente la presencia en Facebook que la
    adquisición de la base de datos más cara del mundo
    por parte de la biblioteca.
    Nuevamente y muy importante, el establecimiento en

    Facebook permite que cientos de estudiantes reciban
    comunicaciones de la biblioteca al momento, tanto a
    través de Facebook como a través de sus cuentas no
    institucionales de emails.
    Facilita a los bibliotecarios relacionarse con otras

    bibliotecas que igualmente han tomado estas mismas
    iniciativas de establecer espacios en Facebook como
    RCM, Cayey, etc.
Facebook para Bibliotecas 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del facebook y el impacto en la sociedad
Historia del facebook y el impacto en la sociedadHistoria del facebook y el impacto en la sociedad
Historia del facebook y el impacto en la sociedadUniversidad Uniandes
 
Diapositivas del facebook
Diapositivas del facebookDiapositivas del facebook
Diapositivas del facebook
zoreilis
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Presentación de historia de facebook
Presentación de historia de facebook Presentación de historia de facebook
Presentación de historia de facebook
Jessica Castelo
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
Esteban Hualpa
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
Pablo Avila
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
ITFIP
 
Fc katherine
Fc katherineFc katherine
Fc katherine
katy-dch
 
Facebook
FacebookFacebook
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
jesus camilo isaza giron
 
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de UsoFacebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Digetech.net
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
juanfernandogarciapa
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
JeiFer AnTonio
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
Valentina Vasquez
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
daniel garcia
 

La actualidad más candente (19)

Historia del facebook y el impacto en la sociedad
Historia del facebook y el impacto en la sociedadHistoria del facebook y el impacto en la sociedad
Historia del facebook y el impacto en la sociedad
 
Facebook y su historia
Facebook y su historiaFacebook y su historia
Facebook y su historia
 
Diapositivas del facebook
Diapositivas del facebookDiapositivas del facebook
Diapositivas del facebook
 
el facebook
el facebookel facebook
el facebook
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Presentación de historia de facebook
Presentación de historia de facebook Presentación de historia de facebook
Presentación de historia de facebook
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
diapostiva de facebook
diapostiva de facebookdiapostiva de facebook
diapostiva de facebook
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
exposición de facebook
exposición de facebookexposición de facebook
exposición de facebook
 
Fc katherine
Fc katherineFc katherine
Fc katherine
 
Uso Educativo de Facebook
Uso Educativo de FacebookUso Educativo de Facebook
Uso Educativo de Facebook
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de UsoFacebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 

Destacado

Búsquedas académicas por Internet
Búsquedas académicas por InternetBúsquedas académicas por Internet
Búsquedas académicas por Internetjalmeyda23
 
Gato por liebre: la minería en República Dominicana
Gato por liebre: la minería en República DominicanaGato por liebre: la minería en República Dominicana
Gato por liebre: la minería en República Dominicana
jalmeyda23
 
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
jalmeyda23
 
Referencia Virtual 2012 Barranquitas
Referencia Virtual 2012 BarranquitasReferencia Virtual 2012 Barranquitas
Referencia Virtual 2012 Barranquitasjalmeyda23
 
Herramientas emergentes
Herramientas emergentesHerramientas emergentes
Herramientas emergentesjalmeyda23
 
Ci Ppt Oct 2009
Ci Ppt   Oct 2009Ci Ppt   Oct 2009
Ci Ppt Oct 2009jalmeyda23
 
Herramientas para Slideshare con Youtube
Herramientas para Slideshare con YoutubeHerramientas para Slideshare con Youtube
Herramientas para Slideshare con Youtubejalmeyda23
 

Destacado (9)

Búsquedas académicas por Internet
Búsquedas académicas por InternetBúsquedas académicas por Internet
Búsquedas académicas por Internet
 
Gato por liebre: la minería en República Dominicana
Gato por liebre: la minería en República DominicanaGato por liebre: la minería en República Dominicana
Gato por liebre: la minería en República Dominicana
 
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
Bosque San Patricio: Del Rescate al Comanejo (2005)
 
Referencia Virtual 2012 Barranquitas
Referencia Virtual 2012 BarranquitasReferencia Virtual 2012 Barranquitas
Referencia Virtual 2012 Barranquitas
 
Herramientas emergentes
Herramientas emergentesHerramientas emergentes
Herramientas emergentes
 
Ci Ppt Oct 2009
Ci Ppt   Oct 2009Ci Ppt   Oct 2009
Ci Ppt Oct 2009
 
Herramientas para Slideshare con Youtube
Herramientas para Slideshare con YoutubeHerramientas para Slideshare con Youtube
Herramientas para Slideshare con Youtube
 
Taller Blogs
Taller Blogs  Taller Blogs
Taller Blogs
 
Cubay America
Cubay AmericaCubay America
Cubay America
 

Similar a Facebook para Bibliotecas 2009

Tp final las redes sociales ing maría susana mondragón
Tp final las redes sociales  ing maría susana mondragónTp final las redes sociales  ing maría susana mondragón
Tp final las redes sociales ing maría susana mondragóncamposdehielo
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educacióndelao198569
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
juan sebastian quintero
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicojobetose
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
jobetose
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
jobetose
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
jobetose
 
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara25899663
 
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsarapao258
 
Redes sociales usos y peligros en la educación.
Redes sociales  usos y peligros en la educación.Redes sociales  usos y peligros en la educación.
Redes sociales usos y peligros en la educación.
Joselyn Torres
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
Neda Castagnola
 
Infografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalle
Infografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalleInfografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalle
Infografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalle
Ayde Reyes Marín
 
Redes sociales-Nancy Martinez-Universidad Galileo
Redes sociales-Nancy Martinez-Universidad GalileoRedes sociales-Nancy Martinez-Universidad Galileo
Redes sociales-Nancy Martinez-Universidad Galileo
nkmartinez1
 
Facebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenil
Facebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenilFacebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenil
Facebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenil
segundouzhca
 
Para que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes socialesPara que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes socialesadidas
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
Soraya Morales
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6lalo1997
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6edua1997
 

Similar a Facebook para Bibliotecas 2009 (20)

Tp final las redes sociales ing maría susana mondragón
Tp final las redes sociales  ing maría susana mondragónTp final las redes sociales  ing maría susana mondragón
Tp final las redes sociales ing maría susana mondragón
 
El facebook en la educación
El facebook en la educaciónEl facebook en la educación
El facebook en la educación
 
Historia de facebook
Historia de facebookHistoria de facebook
Historia de facebook
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
Uso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academicoUso de redes sociales en lo academico
Uso de redes sociales en lo academico
 
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara
 
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara!!!!Como generar una preguntas  de investigacio nsara
!!!!Como generar una preguntas de investigacio nsara
 
Redes sociales usos y peligros en la educación.
Redes sociales  usos y peligros en la educación.Redes sociales  usos y peligros en la educación.
Redes sociales usos y peligros en la educación.
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
 
Infografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalle
Infografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalleInfografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalle
Infografíaequipo2.eva a-reyesm.doctoradogrupo1o cvalle
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
Tercer periodo redes sociales
Tercer periodo redes socialesTercer periodo redes sociales
Tercer periodo redes sociales
 
Redes sociales-Nancy Martinez-Universidad Galileo
Redes sociales-Nancy Martinez-Universidad GalileoRedes sociales-Nancy Martinez-Universidad Galileo
Redes sociales-Nancy Martinez-Universidad Galileo
 
Facebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenil
Facebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenilFacebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenil
Facebook y sus efectos negativos en la poblacion juvenil
 
Para que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes socialesPara que sirven las redes sociales
Para que sirven las redes sociales
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6
 
Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6Centro de bachillerato 6
Centro de bachillerato 6
 

Más de jalmeyda23

Herramientas para Slideshare
Herramientas para SlideshareHerramientas para Slideshare
Herramientas para Slidesharejalmeyda23
 
Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2jalmeyda23
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0jalmeyda23
 
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del WebDiferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
jalmeyda23
 
Vodcast: Semana Biblioteca RUM 2008
Vodcast:  Semana Biblioteca RUM 2008Vodcast:  Semana Biblioteca RUM 2008
Vodcast: Semana Biblioteca RUM 2008
jalmeyda23
 
Taller Sobre Bases De Datos de Ciencias
Taller Sobre Bases De Datos  de CienciasTaller Sobre Bases De Datos  de Ciencias
Taller Sobre Bases De Datos de Ciencias
jalmeyda23
 
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos  En Ciencias SocialesTaller Sobre Bases De Datos  En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Socialesjalmeyda23
 

Más de jalmeyda23 (8)

Herramientas para Slideshare
Herramientas para SlideshareHerramientas para Slideshare
Herramientas para Slideshare
 
Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2Métodos De Investigación Lingüístsca2
Métodos De Investigación Lingüístsca2
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del WebDiferentes formas de Comunicación a través del Web
Diferentes formas de Comunicación a través del Web
 
Vodcast: Semana Biblioteca RUM 2008
Vodcast:  Semana Biblioteca RUM 2008Vodcast:  Semana Biblioteca RUM 2008
Vodcast: Semana Biblioteca RUM 2008
 
Overlap
OverlapOverlap
Overlap
 
Taller Sobre Bases De Datos de Ciencias
Taller Sobre Bases De Datos  de CienciasTaller Sobre Bases De Datos  de Ciencias
Taller Sobre Bases De Datos de Ciencias
 
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos  En Ciencias SocialesTaller Sobre Bases De Datos  En Ciencias Sociales
Taller Sobre Bases De Datos En Ciencias Sociales
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Facebook para Bibliotecas 2009

  • 1. Prof. Javier Almeyda Coordinador Proyecto Referencia Virtual UPR Río Piedras
  • 2. A diferencia del Web 1.0 donde el usuario era  solamente espectador, en el Web 2.0 el usuario produce y publica contenidos. Apoderamiento de la  tecnología, conocimiento antes solamente reservado a los webmaster y programadores. Gratuitos y con poco contenido comercial. 
  • 3. Fue creado en febrero de 2004 por Mark  Zuckerberg estudiante de la Universidad de Harvard. Actualmente sus oficinas se encuentran en Palo Alto, California. Tiene 200 millones de miembros, gracias a  que han desarrollado versiones en francés, español y alemán. Originalmente era para estudiantes solamente  de Harvard, pero luego se le añadieron de otras universidades o usuarios por petición. No fue hasta el 2006 que se abre al mundo. 
  • 4. Facebook es una red social donde la gente  publica su perfil y lo comparte con otros. Otras redes sociales comenzaron con las  redes de enfocadas en localizar antiguos compañeros de escuelas o universidades. Previo a Facebook la más conocida de My  Space y diriguido a los teens. En cambio, Facebook ha tenido más  aceptación por parte de los universitarios, tal vez por su formato más formal y estructurado.
  • 5. Las redes sociales pueden ser utilizadas para  muchas cosas como conseguir amistades, buscar parejas, establecer amistad con gentes de diferentes países, etc. Pero también compartir intereses  particulares, estados de ánimo, preferencias política, etc. Sin embargo, la información que se coloca en un  perfil sin restricciones de Facebook puede ser también accesado por personas con intenciones no muy amistosas. Para esto es importante tomar algunas  medidas, las mismas que hacemos en nuestra vida diaria:
  • 6. Limitar tu profile a que solo puedan accederlo 1. tu “friends”, NO todo el mundo (no everyone). Tener un control de quién es tu “friend”. No 2. aceptar invitación de gente poco conocida. Evitar competir de quien tienen más amigos en Facebook. Evitar colocar fotos de nuestros niños. 3. NO colocar números telefónicos o direcciones 4. físicas. Tomar todas las precauciones necesarias como 5. las que tomamos a diario con nuestra cuenta bancaria por Internet o con nuestras cuentas personales de emails.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. la Universidad Politécnica de Puerto Rico
  • 17. Facebook de la Universidad Politécnica de PuertoRico la Universidad Politécnica de Puerto Rico
  • 19. UPR RUM Raul E. Torres (UPR Mayagüez) wrote at 6:19pm on September 6th, 2007 Hemos creado un grupo para ex-alumnos dispuestos a ayudar en la acreditación de los programas contestando algunas preguntas. Los nombres no serán incluidos en el auto-estudio, pero sí será visto por los miembros del grupo. Agradecemos su cooperación.Message - Report
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Biblioteca de Administración Empresas  Sala Servicios Bibliotecarios para Personas  con Impedimentos Biblioteca de Ciencias Naturales  Proyecto de Referencia Virtual 
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Grupo de Referencia Virtual en Facebook Se creó un “group” que tiene el propósito  de establecer un espacio en esta red social. El grupo tiene información básica del  Proyecto de RefVirtual con secciones de comentario de los usuarios, enlaces y videos. También tiene las utilidades de enviar  mensajes a todos los “friends” que se han suscritos como también enviarles invitaciones de las actividades de la biblioteca.
  • 38. De las preguntas más frecuentes que se reciben  en RefVirtual, se han creado tutoriales web sobre dichos tópicos. Algunos como: renovación de libros por Internet, cómo buscar tesis, cómo buscar revistas o artículos, etc. Estos tutoriales son enviados semanalmente a  través del grupo a cientos estudiantes miembros de Facebook con muy buena acogida. Así pues se crea un compromiso o incentivo en el  bibliotecario para continuar creando tutoriales y enviándolos por Facebook.
  • 39. En dos meses cerca se han unido más de 250  estudiantes al grupo en Facebook. La promoción del grupo es a través de  invitaciones en Facebook y en las clases de instrucción al usuario. Inclusive se han unido al grupo estudiantes  de la Universidad de Michigan y de Miami.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Blogs  http://www.bibliotecavirtualpr.com http://bae2008.wordpress.com/ http://bibliotecapersonasconimpedimentos.wordpr ess.com Screencast (tutoriales en video)  http://www.youtube.com/bibliotecariovirtual Slideshare  http://www.slideshare.net/bibliotecauprrp
  • 45. Crear una cuenta para la biblioteca.  Y generar grupos como el de Referencia Virtual  en RP. El bibliotecario a cargo del grupo debe estar  familiarizado con Facebook para su administración diaria. La biblioteca debe establecer bien claro que no  están promoviendo el uso de Facebook . Sin embargo, dado que gran parte de los estudiantes tienen cuentas en esta red social y ocupan buena parte de su tiempo diariamente, la biblioteca decidió establecer su presencia en dicha red.
  • 46. El establecimiento de una cuenta de Facebook para la  biblioteca, los estudiante lo reciben como que “la biblioteca está poniéndose al día”. Para ellos es más pertinente la presencia en Facebook que la adquisición de la base de datos más cara del mundo por parte de la biblioteca. Nuevamente y muy importante, el establecimiento en  Facebook permite que cientos de estudiantes reciban comunicaciones de la biblioteca al momento, tanto a través de Facebook como a través de sus cuentas no institucionales de emails. Facilita a los bibliotecarios relacionarse con otras  bibliotecas que igualmente han tomado estas mismas iniciativas de establecer espacios en Facebook como RCM, Cayey, etc.