SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. JULIO GARCÍA FAJARDO
FACTORES DE MERCADO
TEMA
3
UNIVERSIDAD
GUADALUPE VICTORIA
ECONOMÍA
El ingreso es el flujo
de salarios,
intereses,
dividendos y demás
cosas de valor
recibidas durante
un periodo
(normalmente 1 año)
Ingreso
El conjunto de
todos los
ingresos es el
ingreso nacional
La proporción mayor
del ingreso
corresponde al
trabajo y consiste en
sueldos o salarios o
compensaciones
extrasalariales
El resto corresponde a
los diferentes tipos de
ingreso por la
propiedad, las rentas,
los intereses netos,
los beneficios de las
empresas y el ingreso
de las empresas
de propiedad individual
En una economía de
mercado, los ingresos
se distribuyen
entre los propietarios
de los factores de
producción
de la economía en
forma de salarios,
beneficios,
rentas e intereses.
El ingreso personal es igual al ingreso
de mercado más transferencias. La
mayor parte del ingreso de mercado
procede de los sueldos y salarios,
mientras que el de una pequeña y
acomodada minoría tiene su origen en
los rendimientos de sus propiedades.
El principal componente de las
transferencias del Estado son las
pensiones pagadas a los ancianos.
Riqueza
Consiste en el
valor monetario
neto de los
activos que se
poseen en un
momento dado de
tiempo
Demanda de los factores
La demanda de
insumos de una
empresa se deriva
indirectamente de la
demanda de los
consumidores por
su producto final
Ingreso del Producto Marginal
Es el valor
monetario del
producto
adicional
generado por
una unidad
adicional de
insumo
Ingreso del Producto Marginal
El ingreso del
producto
marginal del
insumo A es el
ingreso adicional
que produce una
unidad adicional
de insumo A
Bibliografía
Samuelson,
Noordhaus (2006)
Economía. Décimo
Octava Edición.
Mc Graw Hill
Interamericana

Más contenido relacionado

Más de Julio Garcia Fajardo

Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Julio Garcia Fajardo
 
Alma de méxico
Alma de méxicoAlma de méxico
Alma de méxico
Julio Garcia Fajardo
 
Práctica financiera num. 1
Práctica financiera num. 1Práctica financiera num. 1
Práctica financiera num. 1
Julio Garcia Fajardo
 
Análisis financiero en base al estado de resultados
Análisis financiero en base al estado de resultadosAnálisis financiero en base al estado de resultados
Análisis financiero en base al estado de resultados
Julio Garcia Fajardo
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
Julio Garcia Fajardo
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Julio Garcia Fajardo
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
Julio Garcia Fajardo
 
Seminario 2016/Tema 4
Seminario 2016/Tema 4Seminario 2016/Tema 4
Seminario 2016/Tema 4
Julio Garcia Fajardo
 
Seminario 2016/Tema 3
Seminario 2016/Tema 3Seminario 2016/Tema 3
Seminario 2016/Tema 3
Julio Garcia Fajardo
 
Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2
Julio Garcia Fajardo
 
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalMkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Julio Garcia Fajardo
 
Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1
Julio Garcia Fajardo
 
Seminario 2016
Seminario 2016Seminario 2016
Seminario 2016
Julio Garcia Fajardo
 
Mkt ii tema 4 plan de acción
Mkt ii tema 4 plan de acciónMkt ii tema 4 plan de acción
Mkt ii tema 4 plan de acción
Julio Garcia Fajardo
 
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategicaMkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Julio Garcia Fajardo
 
Mercadotecnia 1 Universidad Guadalupe Victoria
Mercadotecnia 1 Universidad Guadalupe VictoriaMercadotecnia 1 Universidad Guadalupe Victoria
Mercadotecnia 1 Universidad Guadalupe Victoria
Julio Garcia Fajardo
 
Mkt II tema 2 Estrategias para las 4 P
Mkt II tema 2 Estrategias para las 4 PMkt II tema 2 Estrategias para las 4 P
Mkt II tema 2 Estrategias para las 4 P
Julio Garcia Fajardo
 
Tema 1 mkt II
Tema 1 mkt IITema 1 mkt II
Tema 1 mkt II
Julio Garcia Fajardo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 5
Tema 5Tema 5

Más de Julio Garcia Fajardo (20)

Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuestoIntroducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
Introducción a las matemáticas financieras interes simple e interés compuesto
 
Alma de méxico
Alma de méxicoAlma de méxico
Alma de méxico
 
Práctica financiera num. 1
Práctica financiera num. 1Práctica financiera num. 1
Práctica financiera num. 1
 
Análisis financiero en base al estado de resultados
Análisis financiero en base al estado de resultadosAnálisis financiero en base al estado de resultados
Análisis financiero en base al estado de resultados
 
Mercados financieros
Mercados financierosMercados financieros
Mercados financieros
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Seminario 2016/Tema 4
Seminario 2016/Tema 4Seminario 2016/Tema 4
Seminario 2016/Tema 4
 
Seminario 2016/Tema 3
Seminario 2016/Tema 3Seminario 2016/Tema 3
Seminario 2016/Tema 3
 
Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2
 
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacionalMkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
Mkt ii tema 5 mercadotecnia internacional
 
Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1Sem.proc.admivo 1
Sem.proc.admivo 1
 
Seminario 2016
Seminario 2016Seminario 2016
Seminario 2016
 
Mkt ii tema 4 plan de acción
Mkt ii tema 4 plan de acciónMkt ii tema 4 plan de acción
Mkt ii tema 4 plan de acción
 
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategicaMkt ii tema 3 formulación estrategica
Mkt ii tema 3 formulación estrategica
 
Mercadotecnia 1 Universidad Guadalupe Victoria
Mercadotecnia 1 Universidad Guadalupe VictoriaMercadotecnia 1 Universidad Guadalupe Victoria
Mercadotecnia 1 Universidad Guadalupe Victoria
 
Mkt II tema 2 Estrategias para las 4 P
Mkt II tema 2 Estrategias para las 4 PMkt II tema 2 Estrategias para las 4 P
Mkt II tema 2 Estrategias para las 4 P
 
Tema 1 mkt II
Tema 1 mkt IITema 1 mkt II
Tema 1 mkt II
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Último

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 

Último (20)

Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 

Factores de mercado

  • 1. M.C. JULIO GARCÍA FAJARDO FACTORES DE MERCADO TEMA 3 UNIVERSIDAD GUADALUPE VICTORIA ECONOMÍA
  • 2. El ingreso es el flujo de salarios, intereses, dividendos y demás cosas de valor recibidas durante un periodo (normalmente 1 año) Ingreso
  • 3. El conjunto de todos los ingresos es el ingreso nacional
  • 4. La proporción mayor del ingreso corresponde al trabajo y consiste en sueldos o salarios o compensaciones extrasalariales
  • 5. El resto corresponde a los diferentes tipos de ingreso por la propiedad, las rentas, los intereses netos, los beneficios de las empresas y el ingreso de las empresas de propiedad individual
  • 6. En una economía de mercado, los ingresos se distribuyen entre los propietarios de los factores de producción de la economía en forma de salarios, beneficios, rentas e intereses.
  • 7. El ingreso personal es igual al ingreso de mercado más transferencias. La mayor parte del ingreso de mercado procede de los sueldos y salarios, mientras que el de una pequeña y acomodada minoría tiene su origen en los rendimientos de sus propiedades. El principal componente de las transferencias del Estado son las pensiones pagadas a los ancianos.
  • 8. Riqueza Consiste en el valor monetario neto de los activos que se poseen en un momento dado de tiempo
  • 9. Demanda de los factores La demanda de insumos de una empresa se deriva indirectamente de la demanda de los consumidores por su producto final
  • 10. Ingreso del Producto Marginal Es el valor monetario del producto adicional generado por una unidad adicional de insumo
  • 11. Ingreso del Producto Marginal El ingreso del producto marginal del insumo A es el ingreso adicional que produce una unidad adicional de insumo A