SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
"SANTIAGO MARIÑO"
EXTENSIÓN C.O.L - CABIMAS
CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SAIA
Factores de Riesgos
(Cuadros característicos)
REALIZADO POR:
JENYBETH HERNÁNDEZ
Enero 2017
Factor de Riesgo Definición
Sub-factor
de Riesgos
Definición Causa
Efecto en la
salud
Medidas
preventivas
Normas que
aplican en
Venezuela
Condiciones
del
ambiente
de trabajo
Son aquella
en las que el
trabajador
se
encuentra
en el área
laboral
Iluminación
Es un factor
ambiental
a tener en cuenta
para
favorecer el clima
de
trabajo
-Reflejos en
pantallas
-Disposición de
las luces
-Utilización de
sistemas de luz
-Mala
distribución de
Iluminación
Fatiga Visual: es
un
empeoramiento
de la
visión de carácter
reversible,
producida
por un gran
esfuerzo visual
Contar con
iluminación
natural, que
deberá
complementarse
con luz artificial,
cuando la
primera por sí
sola no
garantice las
condiciones
adecuadas
Ministro del
Poder Popular
para el Trabajo y
Seguridad
Social,
designado
mediante
Decreto N°
6.012, de fecha
15 de abril de
2008, publicado
en la Gaceta
Oficial de la
República
Bolivariana de
Venezuela N°
38.910, de la
misma fecha, en
ejercicio de las
atribuciones
establecidas en
los numerales 19
y 27 del artículo
77 del Decreto
con Rango, Valor
y Fuerza de la
Ley Orgánica de
la Administración
Pública, en
concordancia
con el numeral
10 del artículo 14
de la Ley
Orgánica de
Prevención,
Condiciones y
Medio Ambiente
de Trabajo, de
conformidad con
Ruido
-El ruido
demasiado
intenso ocasiona
otros daños
fisiológicos. Al ser
sometido a un
ruido de 95 a 110
decibeles se
constriñen los
vasos
sanguíneos, se
alteran la
frecuencia
cardiaca y el riego
sanguíneo.
-Continuos
[máquinas,
motores
o ventiladores]
-Intermitentes
[prensas,
herramientas
neumáticas,
forjas]
-Variables
[personas que
hablan.
-El ruido
demasiado
intenso ocasiona
otros daños
fisiológicos. Al
ser sometido a
un
ruido de 95 a 110
decibeles se
constriñen
los vasos
sanguíneos, se
alteran la
frecuencia
cardiaca y el
riego sanguíneo
-Programa para
eliminar el ruido
-Reducción
inmediata
del ruido
-Evaluación de
la
exposición al
ruido
-Protección
auditiva
Temperatura
Tanto baja como
alta,
influyen alterando
la
capacidad de
carga del
Individuo y todas
sus funciones se
ven
comprometidas.
-Exposición al
aire, libre de
techos.
-Exposición
continúa a
espacios
Fríos y sin
ventilación.
-Trabajo en días
calurosos y
húmedos
-El calor puede
dar
pérdida de
conocimiento,
mareos,
Vértigos,
trastornos
circulatorios y
cardiacos.
-Cuando la
temperatura del
-Combatir los
riesgos en su
origen
-Tener en
cuenta la
evolución de la
técnica
-Adoptar
medidas que
antepongan la
protección
durante largos
períodos.
cuerpo es tan
baja que
produce
temblores y
alteraciones
graves
colectiva a la
individual.
el artículo 8 del
Reglamento
Parcial de la Ley
Orgánica de
Prevención y
Condiciones de
Trabajo.
Vibraciones.
Se considera
vibración
todo movimiento
oscilatorio de un
cuerpo sólido
respecto
a una posición de
referencia.
Máquinas,
herramientas
Molinos
•Pulidoras
•Lijadoras
•Motosierras
Martillos
picadores
•Martillos
neumáticos
•Vehículos de
transporte de
Taladros
Pasajeros y/o
mercancía, etc…
Trastornos del
sistema nervioso
-Mareos-
Vómitos.
-Problemas
Vasculares,
huesos o de
articulaciones,
nerviosos o
musculares.
-Lumbalgias y
lesiones de la
columna
vertebral
-Evitar el uso de
Herramientas
vibratorias.
-Vigilar el estado
de las
maquinas.
-Efectuar
pausas en el
ejercicio de
trabajo.
Radiaciones
Consiste en la
propagación de
energía en forma
de ondas
electromagnéticas
a través del vacío
o de un medio
material.
-Exposición a
radiación
ionizante: Son
las que producen
Rayos (X)
-Exposición a
radiación no
ionizante: Son
las radiaciones
UV o Rayos
Laser(media
frecuencia) y los
producidos por
Según su
frecuencia, las
radiaciones no
ionizantes,
pueden producir,
entre otros
efectos,
conjuntivitis,
quemaduras,
lesiones en la
retina y cataratas
Utilizar blindaje
durante en
tiempo de
exposición
-Efectuar
controles
periódicos.
-Utilizar el EPI
correspondiente.
Factor de Riesgo Definición
Sub-
factor
de
Riesgos
Definición Causa
Efecto en la
salud
Medidas
preventivas
Normas que
aplican en
Venezuela
BIOLÓGICOS
Se presentan
en
determinados
ambientes
laborales,
que pueden
desencadena
r
enfermedade
s
infectocontag
iosas,
reacciones
alérgicas o
intoxicacione
s al ingresar
al organismo.
Virus
Microorganismo
compuesto de
material genético
protegido por un
envoltorio proteico.
Diversas
enfermedades
introduciéndose
como parásito en
una célula para
reproducirse en
ella
Son diversos
los efectos para
cada virus.
-Sobre el foco
emisor: Sustituir
los productos
peligrosos por
otros inocuos;
aislar las
operaciones
peligrosas; utilizar
sistemas de
extracción.
-Sobre el medio
difusor: Aumentar
las
distancias entre
el foco emisor y
el
trabajador; limpiar
el
lugar de trabajo
-Sobre el
trabajador:
Formar e
incentivar al
trabajador;
facilitar el
EPI adecuado al
personal; rotación
de
los trabajadores;
campañas de
vacunación;
reconocimientos
médicos
frecuentes
-LOPCYMAT
Art. #1
Establecer a
las
instituciones,
normas y
lineamientos
en materia de
seguridad y
salud.
-COVENIN
4000
Hongos Organismo vegetal
Por levaduras o
mohos
microscópicos que
viven en la piel, el
pelo, o las uñas.
infecciones, las
infecciones
pueden ser
leves o
infecciones más
graves
Bacterias
son
microorganismos
procariotas que
presentan un
tamaño de unos
pocos micrómetros
Se encuentran en
todos los
ambientes y son
propensos a
contagio.
Infecciones,
cólera, difteria,
escarlatina,
lepra, sífilis,
tifus, etc.
Vectores
Es cualquier agente
(persona, animal o
microorganismo)
que transporta y
transmite un
patógeno a otro
organismo vivo.
Transportado por
patógenos que
desencadenan
enfermedades
Causante de
diversas
enfermedades
Factor de
Riesgo
Definición
Sub-
factor
de
Riesgos
Definición Causa
Efecto en la
salud
Medidas preventivas
Normas que
aplican en
Venezuela
QUÍMICOS
Son todos
aquellos
elementos y
sustancias que,
al entrar en
contacto con el
organismo, bien
sea por
inhalación,
absorción o
ingestión,
pueden
provocar
intoxicación,
quemaduras o
lesiones
sistémicas,
según el nivel
de
concentración y
el tiempo de
exposición
Corrosivos
Productos químico que
dañan irreversiblemente
otra superficie o
sustancia con la cual
entra en contacto
-Contacto
directo con las
sustancias
-Inhalación de los
gases
producto de la mala
Estos productos
químicos
causan
destrucción de
tejidos vivos y/o
materiales
Inertes. Por
ejemplo: Ácido
clorhídrico, Ácido
-No inhalar y evitar el
contacto con la piel, ojos y
ropas.
-LOPCYMAT Art.
#1 Establecer a
las instituciones,
normas y
lineamientos en
materia de
seguridad salud.
el cual dice:
la autoridad
como
los organismos
aprobados o
reconocidos, de
conformidad con
las norma
nacionales o
internacionales
deben establecer
sistemas y
criterios
específicos
apropiados para
clasificar todos
los productos
químicos en
función del tipo y
del grado de los
riesgos físicos
que afectan la
salud.
Irritantes
Son aquellas sustancias
y
preparaciones no
corrosivas
Contacto inmediato,
prolongado o repetido
con
la piel o las mucosas
Problemas en la
piel
Los gases no deben ser
inhalados y el contacto
con la piel y ojos debe ser
evitado.
Sensibiliza
ntes
Son sustancias o
mezclas que pueden
ocasionar una reacción
de hipersensibilidad.
La sensibilización se
produce en la mayoría
de
los casos mediante un
mecanismo
Inmunológico.
-Asma
-Alergia
La reducción de la
exposición a los
Sensibilizantes y a sus
análogos estructurales
generalmente disminuye la
incidencia de las
reacciones alérgicas entre
las personas sensibilizadas
Asfixiantes
El aire contiene un 21%
de oxígeno. Si éste
reduce se producen
síntomas de asfixia que
se van agravando
conforme disminuye ese
porcentaje
La asfixia es
consecuencia
de la falta de oxígeno y
esta es ocasionada
básicamente al
producirse
un consumo de
oxígeno o
un desplazamiento de
este por otros gases.
-Impide la llegada
de oxígeno a los
tejidos
-Muerte.
-Cambios en el proceso y
método de trabajo con
manipulación automática o
en cámara herméticas. -
Uso de sistemas de
extracción y ventilación.
-Control de la
contaminación atmosférica
de forma periódica.. etc.
Neumoconi
oticos
Se encuentran en forma
de polvo o humo
Son una causa muy
importante de
incapacidad laboral
transitoria y
permanente,
y de enfermedades
incapacitantes a largo
plazo (Polvos)
-Alteraciones
pulmonares
-Utilizar los dispositivos de
protección adecuados
-Evaluar la función del
pulmón
mediante una espirometría
-Educar a los trabajadores
-Contratar a un experto en
salud laboral para que
investigue el ambiente
Factor de
Riesgo
Definición
Sub-factor
de Riesgos
Definición Causa
Efecto en la
salud
Medidas
preventivas
Normas que
aplican en
Venezuela
CARGA
DE
TRABAJO
Carga física
Es el conjunto de
requerimientos
físicos a los que
se ve sometido el
trabajador a lo
largo de su
jornada laboral.
-Andar: trabajo
dinámico para
los músculos de
las
extremidades
inferiores.
-Levantar un
peso de una
mesa: -
Sostener un
peso en brazos
varios minutos:
Trabajo estático
para estos
músculos.
-Mantener el
tronco en la
misma postura
varios minutos.
-La fatiga
muscular
- Aumento de la
frecuencia
cardiaca
-Enfermedades
del corazón o
cardiopatías.
-Dolores dorso-
lumbares
-Se debe
combinar las
posiciones
estáticas
con las
dinámicas en el
desarrollo de
cada tarea,
para que el
cuerpo se
mantenga en
los niveles
adecuados del
ritmo cardiaco y
consumo de
energía
-Evitar levantar
más de
25Kg
LOPCYMAT
Art. #1
Establecer a las
instituciones,
normas y
lineamientos en
materia de
seguridad y
salud.
Carga mental
Es el nivel de
actividad mental
necesaria para
desarrollar trabajo.
Estarán
determinadas
por una serie de
factores el
entorno de
trabajo, como
actores del
ambiente físico,
factores
psicosociales y
de la
organización
del trabajo y
factores
relacionados
con el diseño
del puesto.
-Fatiga
-Depresión
-Falta de
energía y de
voluntad para
trabajar
-Insomnio
-Mareos
-Dolores de
cabeza
-Pérdida de
apetito.
-Facilitar y
orientar la
atención
necesaria para
desempeñar el
trabajo.
-Reorganizar el
tiempo
de trabajo
-Rediseñar el
lugar de
trabajo
-Actualizar los
útiles y
equipos de
trabajo
LOPCYMAT
Art. #1
Establecer a las
instituciones,
normas y
lineamientos en
materia de
seguridad y
salud.
-Ley Orgánica
de prevención,
condiciones y
medio ambiente
de trabajo
Factor de Riesgo Definición
Sub-factor de
Riesgos
Definición Causa
Efecto en la
salud
Medidas
preventivas
Normas que
aplican en
Venezuela
INSALUBRID
AD
LOCATIVA Y
AMBIENTAL
DEFICIENTE
Es fuente de
molestias o de
posibles
enfermedades
para una
comunidad o
individuo.
Desaneamie
nto
Carencia de
servicios de
salud que se
refieren a los
aspectos de
promoción,
prevención,
curación y
rehabilitación.
Hábitos nocivos
y carencias de
hábitos
higiénico-
sanitarios,
desconocimiento
de la
importancia del
auto cuidado
individual y
familiar, estilos
de vida
inapropiados
La disentería,
el cólera y
otras
infecciones de
gravedad
derivados de
una
eliminación
deficiente de
los
excrementos.
-Infestación por
gusanos
parasitarios
Mantener una
buena higiene
evita que se
acumulen
desechos y
eliminar el
exceso de
escombros y
basura.
Ley Orgánica
de Prevención,
Condiciones y
Medio
Ambiente de
Trabajo,
artículo
8 del
Reglamento
Parcial de la
Ley Orgánica
de Prevención,
Condiciones y
Medio
Ambiente de
Trabajo.
Factor de
Riesgo
Definición
Sub-factor de
Riesgos
Definición Causa
Efecto en la
salud
Medidas
preventivas
Normas que
aplican en
Venezuela
RIESGO
HUMANOS
Son aquellas
conductas
inseguras o
actos inseguros
por falta de
conocimientos,
habilidad o
motivación
Falta de
inducción
Es la ausencia
de orientación
general sobre
las funciones
que desempeña
el trabajador.
-Falta de
preparación y de
herramientas.
Disminución de
energía y de
voluntad para
trabajar.
Dolores de
cabeza.
-Pérdida de
apetito
Realizar una
buena
capacitación y
desarrollo de
los recursos
humanos:
-Detectar
Necesidades de
Entrenamiento,
Identificar los
Recursos para
el
entrenamiento,
Diseño del Plan
de
Entrenamiento,
Ejecución de
programas.
Sistema de
Gestión de
Seguridad e
Higiene
ocupacional
(SGSHO)
Norma
Venezolana
4004:2000
CONVENIN y el
resto de la
familia
CONVENIN
4000
Entrenamiento
inadecuado
Falta de
capacitación.
Supervisión
inadecuada
Es cuando la
superioridad
jerárquica no
está al tanto de
su labor.
Mal manejo de
responsabilidades
Perfil
ocupacional no
definido
Consiste en la
no descripción
de las
habilidades de
un trabajador
Cuando el
trabajador no es
capacitado,
provoca que no
sea especifico
son la labor a
realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
jaarboleda0
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
anamartinez841321
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
karenlbp_727
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
oscarreyesnova
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOSRIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
operacionesportuarias2012
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
camilo090393
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
javieracastillos
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
PaulaDiaz92
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
NicolleStephanyMedez
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo k
Katherine Lopez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
forex46
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
CECY50
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
Jaiver Benavides
 
Glosario lorena
Glosario lorenaGlosario lorena
Glosario lorena
05lore
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
BRANDON GARCIA
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
John Black
 
Mapas conceptuales.salud ocupacional
Mapas conceptuales.salud ocupacionalMapas conceptuales.salud ocupacional
Mapas conceptuales.salud ocupacional
Fernanda Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Salud ocupacional tipos de riesgos.
Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Slideshare riesgo fisico
Slideshare  riesgo fisicoSlideshare  riesgo fisico
Slideshare riesgo fisico
 
05 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional205 gestion de riesgos ocupacional2
05 gestion de riesgos ocupacional2
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOSRIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
RIESGOS QUIMICOS Y ELECTRICOS
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Glosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboralGlosario riesgo laboral
Glosario riesgo laboral
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Trabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo kTrabajo de factor de riesgo k
Trabajo de factor de riesgo k
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Factores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacionalFactores de riesgo salud ocupacional
Factores de riesgo salud ocupacional
 
Glosario lorena
Glosario lorenaGlosario lorena
Glosario lorena
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo laborales
Factores de riesgo laboralesFactores de riesgo laborales
Factores de riesgo laborales
 
Mapas conceptuales.salud ocupacional
Mapas conceptuales.salud ocupacionalMapas conceptuales.salud ocupacional
Mapas conceptuales.salud ocupacional
 

Destacado

Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...
Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...
Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...
Ninamedia
 
Mete di viaggio per Pasqua in Puglia
Mete di viaggio per Pasqua in PugliaMete di viaggio per Pasqua in Puglia
Mete di viaggio per Pasqua in Puglia
f-hotelinpuglia
 
Presentatieon23
Presentatieon23Presentatieon23
Presentatieon23
Georgiesphs
 
Sixth grade travels across Europe
Sixth grade travels across EuropeSixth grade travels across Europe
Sixth grade travels across Europe
katekaissi
 
VBS-MENA Company Profile
VBS-MENA Company ProfileVBS-MENA Company Profile
VBS-MENA Company Profile
VBS- Mena
 
Presentation process candidate (1)
Presentation process candidate (1)Presentation process candidate (1)
Presentation process candidate (1)
Caroline Van Steenberge
 
Carpet Flooring In Houston TX
Carpet Flooring In Houston TXCarpet Flooring In Houston TX
Carpet Flooring In Houston TX
Profloors
 
Fred walker's magic
Fred walker's magicFred walker's magic
Fred walker's magic
Fred Walker
 
Bob BrownCV
Bob BrownCVBob BrownCV
Bob BrownCV
Bob Brown
 
Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016
Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016
Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016
Ninamedia
 
Social groups
Social groupsSocial groups
Social groups
Georgiesphs
 
Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015
Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015
Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015
Ninamedia
 
INBOUND Bold Talks: David Rose
INBOUND Bold Talks: David RoseINBOUND Bold Talks: David Rose
INBOUND Bold Talks: David Rose
INBOUND
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
compumax789
 
SupSlide
SupSlideSupSlide
SupSlide
Radu Moldoveanu
 
Izbori na tviteru buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.
Izbori na tviteru   buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.Izbori na tviteru   buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.
Izbori na tviteru buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.
Ninamedia
 
INBOUND Bold Talks: Schuyler Erle
INBOUND Bold Talks: Schuyler ErleINBOUND Bold Talks: Schuyler Erle
INBOUND Bold Talks: Schuyler Erle
INBOUND
 
PedBike Master Plan Draft
PedBike Master Plan DraftPedBike Master Plan Draft
PedBike Master Plan Draft
Ian Haas
 

Destacado (18)

Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...
Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...
Zastupljenost političkih tema na naslovnim stranama štampanih medija u period...
 
Mete di viaggio per Pasqua in Puglia
Mete di viaggio per Pasqua in PugliaMete di viaggio per Pasqua in Puglia
Mete di viaggio per Pasqua in Puglia
 
Presentatieon23
Presentatieon23Presentatieon23
Presentatieon23
 
Sixth grade travels across Europe
Sixth grade travels across EuropeSixth grade travels across Europe
Sixth grade travels across Europe
 
VBS-MENA Company Profile
VBS-MENA Company ProfileVBS-MENA Company Profile
VBS-MENA Company Profile
 
Presentation process candidate (1)
Presentation process candidate (1)Presentation process candidate (1)
Presentation process candidate (1)
 
Carpet Flooring In Houston TX
Carpet Flooring In Houston TXCarpet Flooring In Houston TX
Carpet Flooring In Houston TX
 
Fred walker's magic
Fred walker's magicFred walker's magic
Fred walker's magic
 
Bob BrownCV
Bob BrownCVBob BrownCV
Bob BrownCV
 
Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016
Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016
Lideri stranaka u dnevnoj štampi - 24.03.-19.04.2016
 
Social groups
Social groupsSocial groups
Social groups
 
Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015
Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015
Najčešće reči u naslovima dnevne štampe - 2015
 
INBOUND Bold Talks: David Rose
INBOUND Bold Talks: David RoseINBOUND Bold Talks: David Rose
INBOUND Bold Talks: David Rose
 
Jesús
JesúsJesús
Jesús
 
SupSlide
SupSlideSupSlide
SupSlide
 
Izbori na tviteru buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.
Izbori na tviteru   buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.Izbori na tviteru   buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.
Izbori na tviteru buzz monitor by ninamedia - 22. feb 2016.
 
INBOUND Bold Talks: Schuyler Erle
INBOUND Bold Talks: Schuyler ErleINBOUND Bold Talks: Schuyler Erle
INBOUND Bold Talks: Schuyler Erle
 
PedBike Master Plan Draft
PedBike Master Plan DraftPedBike Master Plan Draft
PedBike Master Plan Draft
 

Similar a Factores de riesgo clasificasiones

Cuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laboralesCuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laborales
anthony_d_17
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
Gabriel Bravo Rojas
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
SST299626
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
olgars32
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
emmymary1
 
Higiene industrial fab.
Higiene industrial   fab.Higiene industrial   fab.
Higiene industrial fab.
Anderson Parra Redondo
 
Toxicología laboral.
Toxicología laboral.Toxicología laboral.
Toxicología laboral.
Amelia Sequera Martinez
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
SalazarVFelipe
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
Oscar Gonzalez
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
j-alves
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Ely Freites
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
felmonzon
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
paolaandreagomezpalacio
 
riesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridadriesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridad
3203231802
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
Edna Cortes
 
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.pptClase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
ClaudioRomero51
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Elvis Huanca Machaca
 
riesgos industriales
riesgos industriales riesgos industriales
riesgos industriales
Alejandra Celis
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
jamithorlandogonzalez
 

Similar a Factores de riesgo clasificasiones (20)

Cuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laboralesCuadro riesgo laborales
Cuadro riesgo laborales
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
 
Radiaciones Ionizantes
Radiaciones IonizantesRadiaciones Ionizantes
Radiaciones Ionizantes
 
Riesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y SeguRiesgos Higi y Segu
Riesgos Higi y Segu
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
 
Higiene industrial fab.
Higiene industrial   fab.Higiene industrial   fab.
Higiene industrial fab.
 
Toxicología laboral.
Toxicología laboral.Toxicología laboral.
Toxicología laboral.
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta. Radiación ultravioleta.
Radiación ultravioleta.
 
Expo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrialExpo dde seguridad e higiene industrial
Expo dde seguridad e higiene industrial
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
 
Tipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos OcupacionalesTipos de Riesgos Ocupacionales
Tipos de Riesgos Ocupacionales
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Hi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosarioHi seg industrial glosario
Hi seg industrial glosario
 
riesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridadriesgos industriales ingiene y seguridad
riesgos industriales ingiene y seguridad
 
Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
 
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.pptClase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
Clase 3 - UNIDAD 2 - Radioprotección y manejo de fuentes.ppt
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
 
riesgos industriales
riesgos industriales riesgos industriales
riesgos industriales
 
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jthEnfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
Enfermedad de trabajo y accidentes laborales jth
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Factores de riesgo clasificasiones

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" EXTENSIÓN C.O.L - CABIMAS CATEDRA: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SAIA Factores de Riesgos (Cuadros característicos) REALIZADO POR: JENYBETH HERNÁNDEZ Enero 2017
  • 2. Factor de Riesgo Definición Sub-factor de Riesgos Definición Causa Efecto en la salud Medidas preventivas Normas que aplican en Venezuela Condiciones del ambiente de trabajo Son aquella en las que el trabajador se encuentra en el área laboral Iluminación Es un factor ambiental a tener en cuenta para favorecer el clima de trabajo -Reflejos en pantallas -Disposición de las luces -Utilización de sistemas de luz -Mala distribución de Iluminación Fatiga Visual: es un empeoramiento de la visión de carácter reversible, producida por un gran esfuerzo visual Contar con iluminación natural, que deberá complementarse con luz artificial, cuando la primera por sí sola no garantice las condiciones adecuadas Ministro del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, designado mediante Decreto N° 6.012, de fecha 15 de abril de 2008, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.910, de la misma fecha, en ejercicio de las atribuciones establecidas en los numerales 19 y 27 del artículo 77 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de la Ley Orgánica de la Administración Pública, en concordancia con el numeral 10 del artículo 14 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, de conformidad con Ruido -El ruido demasiado intenso ocasiona otros daños fisiológicos. Al ser sometido a un ruido de 95 a 110 decibeles se constriñen los vasos sanguíneos, se alteran la frecuencia cardiaca y el riego sanguíneo. -Continuos [máquinas, motores o ventiladores] -Intermitentes [prensas, herramientas neumáticas, forjas] -Variables [personas que hablan. -El ruido demasiado intenso ocasiona otros daños fisiológicos. Al ser sometido a un ruido de 95 a 110 decibeles se constriñen los vasos sanguíneos, se alteran la frecuencia cardiaca y el riego sanguíneo -Programa para eliminar el ruido -Reducción inmediata del ruido -Evaluación de la exposición al ruido -Protección auditiva Temperatura Tanto baja como alta, influyen alterando la capacidad de carga del Individuo y todas sus funciones se ven comprometidas. -Exposición al aire, libre de techos. -Exposición continúa a espacios Fríos y sin ventilación. -Trabajo en días calurosos y húmedos -El calor puede dar pérdida de conocimiento, mareos, Vértigos, trastornos circulatorios y cardiacos. -Cuando la temperatura del -Combatir los riesgos en su origen -Tener en cuenta la evolución de la técnica -Adoptar medidas que antepongan la protección
  • 3. durante largos períodos. cuerpo es tan baja que produce temblores y alteraciones graves colectiva a la individual. el artículo 8 del Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención y Condiciones de Trabajo. Vibraciones. Se considera vibración todo movimiento oscilatorio de un cuerpo sólido respecto a una posición de referencia. Máquinas, herramientas Molinos •Pulidoras •Lijadoras •Motosierras Martillos picadores •Martillos neumáticos •Vehículos de transporte de Taladros Pasajeros y/o mercancía, etc… Trastornos del sistema nervioso -Mareos- Vómitos. -Problemas Vasculares, huesos o de articulaciones, nerviosos o musculares. -Lumbalgias y lesiones de la columna vertebral -Evitar el uso de Herramientas vibratorias. -Vigilar el estado de las maquinas. -Efectuar pausas en el ejercicio de trabajo. Radiaciones Consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas a través del vacío o de un medio material. -Exposición a radiación ionizante: Son las que producen Rayos (X) -Exposición a radiación no ionizante: Son las radiaciones UV o Rayos Laser(media frecuencia) y los producidos por Según su frecuencia, las radiaciones no ionizantes, pueden producir, entre otros efectos, conjuntivitis, quemaduras, lesiones en la retina y cataratas Utilizar blindaje durante en tiempo de exposición -Efectuar controles periódicos. -Utilizar el EPI correspondiente.
  • 4. Factor de Riesgo Definición Sub- factor de Riesgos Definición Causa Efecto en la salud Medidas preventivas Normas que aplican en Venezuela BIOLÓGICOS Se presentan en determinados ambientes laborales, que pueden desencadena r enfermedade s infectocontag iosas, reacciones alérgicas o intoxicacione s al ingresar al organismo. Virus Microorganismo compuesto de material genético protegido por un envoltorio proteico. Diversas enfermedades introduciéndose como parásito en una célula para reproducirse en ella Son diversos los efectos para cada virus. -Sobre el foco emisor: Sustituir los productos peligrosos por otros inocuos; aislar las operaciones peligrosas; utilizar sistemas de extracción. -Sobre el medio difusor: Aumentar las distancias entre el foco emisor y el trabajador; limpiar el lugar de trabajo -Sobre el trabajador: Formar e incentivar al trabajador; facilitar el EPI adecuado al personal; rotación de los trabajadores; campañas de vacunación; reconocimientos médicos frecuentes -LOPCYMAT Art. #1 Establecer a las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad y salud. -COVENIN 4000 Hongos Organismo vegetal Por levaduras o mohos microscópicos que viven en la piel, el pelo, o las uñas. infecciones, las infecciones pueden ser leves o infecciones más graves Bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros Se encuentran en todos los ambientes y son propensos a contagio. Infecciones, cólera, difteria, escarlatina, lepra, sífilis, tifus, etc. Vectores Es cualquier agente (persona, animal o microorganismo) que transporta y transmite un patógeno a otro organismo vivo. Transportado por patógenos que desencadenan enfermedades Causante de diversas enfermedades
  • 5. Factor de Riesgo Definición Sub- factor de Riesgos Definición Causa Efecto en la salud Medidas preventivas Normas que aplican en Venezuela QUÍMICOS Son todos aquellos elementos y sustancias que, al entrar en contacto con el organismo, bien sea por inhalación, absorción o ingestión, pueden provocar intoxicación, quemaduras o lesiones sistémicas, según el nivel de concentración y el tiempo de exposición Corrosivos Productos químico que dañan irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto -Contacto directo con las sustancias -Inhalación de los gases producto de la mala Estos productos químicos causan destrucción de tejidos vivos y/o materiales Inertes. Por ejemplo: Ácido clorhídrico, Ácido -No inhalar y evitar el contacto con la piel, ojos y ropas. -LOPCYMAT Art. #1 Establecer a las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad salud. el cual dice: la autoridad como los organismos aprobados o reconocidos, de conformidad con las norma nacionales o internacionales deben establecer sistemas y criterios específicos apropiados para clasificar todos los productos químicos en función del tipo y del grado de los riesgos físicos que afectan la salud. Irritantes Son aquellas sustancias y preparaciones no corrosivas Contacto inmediato, prolongado o repetido con la piel o las mucosas Problemas en la piel Los gases no deben ser inhalados y el contacto con la piel y ojos debe ser evitado. Sensibiliza ntes Son sustancias o mezclas que pueden ocasionar una reacción de hipersensibilidad. La sensibilización se produce en la mayoría de los casos mediante un mecanismo Inmunológico. -Asma -Alergia La reducción de la exposición a los Sensibilizantes y a sus análogos estructurales generalmente disminuye la incidencia de las reacciones alérgicas entre las personas sensibilizadas Asfixiantes El aire contiene un 21% de oxígeno. Si éste reduce se producen síntomas de asfixia que se van agravando conforme disminuye ese porcentaje La asfixia es consecuencia de la falta de oxígeno y esta es ocasionada básicamente al producirse un consumo de oxígeno o un desplazamiento de este por otros gases. -Impide la llegada de oxígeno a los tejidos -Muerte. -Cambios en el proceso y método de trabajo con manipulación automática o en cámara herméticas. - Uso de sistemas de extracción y ventilación. -Control de la contaminación atmosférica de forma periódica.. etc. Neumoconi oticos Se encuentran en forma de polvo o humo Son una causa muy importante de incapacidad laboral transitoria y permanente, y de enfermedades incapacitantes a largo plazo (Polvos) -Alteraciones pulmonares -Utilizar los dispositivos de protección adecuados -Evaluar la función del pulmón mediante una espirometría -Educar a los trabajadores -Contratar a un experto en salud laboral para que investigue el ambiente
  • 6. Factor de Riesgo Definición Sub-factor de Riesgos Definición Causa Efecto en la salud Medidas preventivas Normas que aplican en Venezuela CARGA DE TRABAJO Carga física Es el conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral. -Andar: trabajo dinámico para los músculos de las extremidades inferiores. -Levantar un peso de una mesa: - Sostener un peso en brazos varios minutos: Trabajo estático para estos músculos. -Mantener el tronco en la misma postura varios minutos. -La fatiga muscular - Aumento de la frecuencia cardiaca -Enfermedades del corazón o cardiopatías. -Dolores dorso- lumbares -Se debe combinar las posiciones estáticas con las dinámicas en el desarrollo de cada tarea, para que el cuerpo se mantenga en los niveles adecuados del ritmo cardiaco y consumo de energía -Evitar levantar más de 25Kg LOPCYMAT Art. #1 Establecer a las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad y salud. Carga mental Es el nivel de actividad mental necesaria para desarrollar trabajo. Estarán determinadas por una serie de factores el entorno de trabajo, como actores del ambiente físico, factores psicosociales y de la organización del trabajo y factores relacionados con el diseño del puesto. -Fatiga -Depresión -Falta de energía y de voluntad para trabajar -Insomnio -Mareos -Dolores de cabeza -Pérdida de apetito. -Facilitar y orientar la atención necesaria para desempeñar el trabajo. -Reorganizar el tiempo de trabajo -Rediseñar el lugar de trabajo -Actualizar los útiles y equipos de trabajo LOPCYMAT Art. #1 Establecer a las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad y salud. -Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo
  • 7. Factor de Riesgo Definición Sub-factor de Riesgos Definición Causa Efecto en la salud Medidas preventivas Normas que aplican en Venezuela INSALUBRID AD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTE Es fuente de molestias o de posibles enfermedades para una comunidad o individuo. Desaneamie nto Carencia de servicios de salud que se refieren a los aspectos de promoción, prevención, curación y rehabilitación. Hábitos nocivos y carencias de hábitos higiénico- sanitarios, desconocimiento de la importancia del auto cuidado individual y familiar, estilos de vida inapropiados La disentería, el cólera y otras infecciones de gravedad derivados de una eliminación deficiente de los excrementos. -Infestación por gusanos parasitarios Mantener una buena higiene evita que se acumulen desechos y eliminar el exceso de escombros y basura. Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, artículo 8 del Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo.
  • 8. Factor de Riesgo Definición Sub-factor de Riesgos Definición Causa Efecto en la salud Medidas preventivas Normas que aplican en Venezuela RIESGO HUMANOS Son aquellas conductas inseguras o actos inseguros por falta de conocimientos, habilidad o motivación Falta de inducción Es la ausencia de orientación general sobre las funciones que desempeña el trabajador. -Falta de preparación y de herramientas. Disminución de energía y de voluntad para trabajar. Dolores de cabeza. -Pérdida de apetito Realizar una buena capacitación y desarrollo de los recursos humanos: -Detectar Necesidades de Entrenamiento, Identificar los Recursos para el entrenamiento, Diseño del Plan de Entrenamiento, Ejecución de programas. Sistema de Gestión de Seguridad e Higiene ocupacional (SGSHO) Norma Venezolana 4004:2000 CONVENIN y el resto de la familia CONVENIN 4000 Entrenamiento inadecuado Falta de capacitación. Supervisión inadecuada Es cuando la superioridad jerárquica no está al tanto de su labor. Mal manejo de responsabilidades Perfil ocupacional no definido Consiste en la no descripción de las habilidades de un trabajador Cuando el trabajador no es capacitado, provoca que no sea especifico son la labor a realizar.