SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de riesgo o peligros
laborales
REALIZADO POR SANTIAGO RAMÍREZ PRADA
CODIGO: 109729
2023
Introduccion
El fin de esta presentación es
identificar y mostrar los fundamentos
básicos de la higiene y seguridad en un
ámbito profesional, para ello es
necesario escoger una empresa en
donde se puedan identificar los
diversos peligros laborales y de trabajo
que existen en este.
Identificar dos accidentes de
trabajo.
Identificar dos enfermedades
laborales.
Describir dos actividades que haga
la empresa para prevenir los
accidentes laborales.
Conclusiones.
A destacar
2023
Es un complejo quirúrgico el cual está creciendo,
lleva más de 15 años en el área de las cirugías
ambulatorias.
01.
Complejo Quirúrgico Santa bárbara
02.
Desde mi punto de vista, el área médica es una de
las que se debe de tener más cuidado, ya que el
ministerio de salud son de los que tiene una mayor
cantidad de normas, las cuales se deben cumplir
para que el centro médico sea funcional al público.
¿Por que escogi esta empresa?
Empresa a
seleccionar
2023
Se encuentran accidentes de
riesgo biológico, como posibles
punciones involuntarias con
elementos como agujas, esto es
algo que puede contaminar al
personal de la salud de
enfermedades las cuales se
contagian por la sangre.
Se encuentran accidentes de
riesgo físico como contusiones en
las manos, miembros superiores e
inferiores, entre otros.
Normalmente, las enfermeras
pueden generar ciertas alergias, ya
sea a productos como los agentes
limpiadores, los cuales están
compuestos por químicos fuertes.
Otra problemática a largo plazo
pueden ser problemas musculares,
por el largo tiempo que deben estar
de manera activa sin descansos de
por medio.
Accidente de trabajo Enfermedades Laborales
2023
Resolución 1016
de 1989
Los hospitales o centros médicos les
otorgan a las enfermeras, doctores,
cirujanos, entre otros más, protecciones
para no tener contacto con químicos o
gases que son perjudiciales para el ser
humano, para ello ofrecen trajes
antifluidos, guantes de nitrilo,
monogafas, tapabocas N95 entre otros
más, los cuales se enfocarían más a un
área de seguridad industrial para prevenir
todas las posibles complicaciones a
largo plazo.
Ofrecer protecciones.
1.
Los centros médicos ofrecen un
protocolo para algún accidente
biológico, todos los exámenes lo costea
el centro médico, incluso si sale positivo
para alguna enfermedad más grave
2. Protocolo para accidentes
biologicos.
2023
La higiene y seguridad industrial, ayuda de cierta manera a todos los empleados para
prevenir y proteger su salud, claramente esto lo debería realizar cada empresa, pero la
realidad es que no en todos los casos se van a fijar en este aspecto, lo normal sería que
cada empresa tenga reglas específicas para la higiene de sus áreas laborales.
recordemos que todo esto se ha construido con años de evolución y aprendizaje,
creando diversas normas para la preservación de los seres humanos.
Conclusion
Bibliografia
2023
Actitud a seguir en el caso de accidente biológico. (n.d.). SciELO
España. Retrieved February 12, 2023, from
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131-
57682002000900002
Pedraza Poveda, C. H. (2014). Unidad 1: Higiene y seguridad industrial.
Unidad 1: Higiene y seguridad industrial
Toro, R., & Dominguez, S. (n.d.). seguridad y salud en el trabajo Archivos.
Nueva ISO 45001. Retrieved February 12, 2023, from
https://www.nueva-iso-45001.com/tag/seguridad-y-salud-en-el-
trabajo/
Gracias por
su atención
2025

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales

Actividad 1. Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1. Factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1. Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1. Factores de riesgo o peligros laborales
AlejandraArias590124
 
Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2
lilipicon
 
Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.
Alexis Mendoza
 
Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad
DianaKatherinneGarci
 
Factores de riesgo o peligros labores ecci (1)
Factores de riesgo o peligros labores   ecci (1)Factores de riesgo o peligros labores   ecci (1)
Factores de riesgo o peligros labores ecci (1)
Laura Hernandez
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Nathanoj Jovans
 
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
Factores de riesgo o peligros labores   ECCIFactores de riesgo o peligros labores   ECCI
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
Laura Hernandez
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
luisharrintondiazrod
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Flor Rodriguez
 
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdfprevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
CarlosCarrera94
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
rienylopez
 
Rub
RubRub
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
EMILIANADELCARMENRIV
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
Richard Huaman Durand
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
antoniolarreamejia
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
joannys1
 
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demaslinea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
AlemnAlemn
 
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demaslinea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
AlemnAlemn
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
vimifosrh
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales (20)

Actividad 1. Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1. Factores de riesgo o peligros laboralesActividad 1. Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad 1. Factores de riesgo o peligros laborales
 
Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2Metdologia de la inv 2
Metdologia de la inv 2
 
Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.Principios de seguridad e higiene.
Principios de seguridad e higiene.
 
Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad Diana garcia higiene y seguridad
Diana garcia higiene y seguridad
 
Factores de riesgo o peligros labores ecci (1)
Factores de riesgo o peligros labores   ecci (1)Factores de riesgo o peligros labores   ecci (1)
Factores de riesgo o peligros labores ecci (1)
 
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
Ipr36 instrumento de evaluación evaluacion saludo ocupacional 2011 v2
 
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
Factores de riesgo o peligros labores   ECCIFactores de riesgo o peligros labores   ECCI
Factores de riesgo o peligros labores ECCI
 
clase 1.pdf
clase 1.pdfclase 1.pdf
clase 1.pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptxHIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
HIGIENE Y SEGURIDAD 1.pptx
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdfprevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
prevencion-de-riesgos-ocupacionales.pdf
 
La prevision produ
La prevision produLa prevision produ
La prevision produ
 
Rub
RubRub
Rub
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdfFactores de riesgo o peligros laborales.pdf
Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
 
Manual sst sector textil
Manual sst sector textilManual sst sector textil
Manual sst sector textil
 
Para el blog
Para el blogPara el blog
Para el blog
 
Módulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdfMódulo I PARTE -A.pdf
Módulo I PARTE -A.pdf
 
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demaslinea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
 
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demaslinea del tiempo fechas antecedentes y demas
linea del tiempo fechas antecedentes y demas
 
Manualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad IndustrialManualde Seguridad Industrial
Manualde Seguridad Industrial
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Factores de riesgo o peligros laborales

  • 1. Factores de riesgo o peligros laborales REALIZADO POR SANTIAGO RAMÍREZ PRADA CODIGO: 109729 2023
  • 2. Introduccion El fin de esta presentación es identificar y mostrar los fundamentos básicos de la higiene y seguridad en un ámbito profesional, para ello es necesario escoger una empresa en donde se puedan identificar los diversos peligros laborales y de trabajo que existen en este. Identificar dos accidentes de trabajo. Identificar dos enfermedades laborales. Describir dos actividades que haga la empresa para prevenir los accidentes laborales. Conclusiones. A destacar 2023
  • 3. Es un complejo quirúrgico el cual está creciendo, lleva más de 15 años en el área de las cirugías ambulatorias. 01. Complejo Quirúrgico Santa bárbara 02. Desde mi punto de vista, el área médica es una de las que se debe de tener más cuidado, ya que el ministerio de salud son de los que tiene una mayor cantidad de normas, las cuales se deben cumplir para que el centro médico sea funcional al público. ¿Por que escogi esta empresa? Empresa a seleccionar 2023
  • 4. Se encuentran accidentes de riesgo biológico, como posibles punciones involuntarias con elementos como agujas, esto es algo que puede contaminar al personal de la salud de enfermedades las cuales se contagian por la sangre. Se encuentran accidentes de riesgo físico como contusiones en las manos, miembros superiores e inferiores, entre otros. Normalmente, las enfermeras pueden generar ciertas alergias, ya sea a productos como los agentes limpiadores, los cuales están compuestos por químicos fuertes. Otra problemática a largo plazo pueden ser problemas musculares, por el largo tiempo que deben estar de manera activa sin descansos de por medio. Accidente de trabajo Enfermedades Laborales 2023
  • 5. Resolución 1016 de 1989 Los hospitales o centros médicos les otorgan a las enfermeras, doctores, cirujanos, entre otros más, protecciones para no tener contacto con químicos o gases que son perjudiciales para el ser humano, para ello ofrecen trajes antifluidos, guantes de nitrilo, monogafas, tapabocas N95 entre otros más, los cuales se enfocarían más a un área de seguridad industrial para prevenir todas las posibles complicaciones a largo plazo. Ofrecer protecciones. 1. Los centros médicos ofrecen un protocolo para algún accidente biológico, todos los exámenes lo costea el centro médico, incluso si sale positivo para alguna enfermedad más grave 2. Protocolo para accidentes biologicos. 2023
  • 6. La higiene y seguridad industrial, ayuda de cierta manera a todos los empleados para prevenir y proteger su salud, claramente esto lo debería realizar cada empresa, pero la realidad es que no en todos los casos se van a fijar en este aspecto, lo normal sería que cada empresa tenga reglas específicas para la higiene de sus áreas laborales. recordemos que todo esto se ha construido con años de evolución y aprendizaje, creando diversas normas para la preservación de los seres humanos. Conclusion
  • 7. Bibliografia 2023 Actitud a seguir en el caso de accidente biológico. (n.d.). SciELO España. Retrieved February 12, 2023, from https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1131- 57682002000900002 Pedraza Poveda, C. H. (2014). Unidad 1: Higiene y seguridad industrial. Unidad 1: Higiene y seguridad industrial Toro, R., & Dominguez, S. (n.d.). seguridad y salud en el trabajo Archivos. Nueva ISO 45001. Retrieved February 12, 2023, from https://www.nueva-iso-45001.com/tag/seguridad-y-salud-en-el- trabajo/