SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGO O
PELIGROS LABORES
Carrillo Coronado Karen Briyith 73294
González Hernández Laura Vanesa 74112
Sánchez Gil Camilo Andrés 75521
I
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD ECCI
2020 - 2
Para el desarrollo de la actividad, el grupo decidió escoger una
empresa de aseo y servicios de mantenimiento muy conocida “casa
limpia” está es una de las empresa mas conocida en su actividad
laboral; podemos decir que encontramos los peligros o riesgos
laborales que se pueden ocasionar en el trabajo, tanto de lesiones
corporales como de enfermedades.
INTRODUCCION
PELIGROS LABORES QUE GENERAN LESIONES
CORPORALES
LESIÓN POR TRABAJO EN ALTURAS: Uno de los servicios que ofrece la empresa es la
limpieza de fachadas, en la cual se utilizan andamios para la realización de estos, por lo cual
sin la debida experiencia y capacitación una caída desde esa altura puede generar una
terrible lesión y en el peor de los casos, la muerte. Por esta misma razón la empresa cuenta
con un área encargada al sistema de seguridad y salud en el trabajo, en el cual se encargan
del debido cumplimiento de los protocolos de seguridad y respectivas capacitaciones así
como un(a) SISO encargada de la supervisión del trabajo.
LESIÓN POR CAÍDA DE MATERIAL PESADO: La empresa ofrece el servicios de levantamiento de
escombros, esta actividad puede generar fuertes lesiones, un ejemplo puede ser caída de uno de los
materiales sobre el cuerpo del encargado , lo que puede generar una terrible fractura, incluso en el
levantamiento de estos mismos materiales, exceden su propia fuerza y se provocan lesiones lumbares y
fracturación parcial de la cadera. Para esto SGSST de la empresa hace que los encargados de esta
actividad lleven sus elementos de protección personal en todo momento mientras se encuentren dentro de
la obra y en caso de uso exceso de fuerza se debe contar con ayuda del personal idóneo para evitar estos
riesgos, sin mencionar a la persona encargada de la supervisión del trabajo.
Indispensables para
la recolección de
material pesado
LESION POR QUEMADURA CON QUIMICOS: La
actividad principal de la empresa es la realización de
aseo en áreas especificas, como oficinas, bodegas,
casas, etc.… Entre algunos servicios se incluye la
desinfección de pisos con productos altamente
corrosivos en su composición como puede ser el caso del
acido peracético, que en el momento de su aplicación, se
debe tener mucho cuidado con el contacto hacia la piel,
ya que si llegaran a entrar en contacto, podría causar
fuertes quemaduras dependiendo de la cantidad y
pureza antes de rebajar el producto, por lo cual, para la
aplicación de este, el empleado se le realiza la correcta
explicación y capacitación, se debe hacer con mucho
cuidado bajo la supervisión del gerente operativo
encargado y con su respectivo uniforme de protección
y en caso tal de que operario llegara a entrar en
contacto con el acido, se tiene el debido protocolo de
cuidado, el cual seria la limpieza en exceso con agua y el
supervisor deberá comunicarse inmediatamente con la
ARL para la movilización del operario a un centro de
salud lo mas pronto posible.
PELIGROS LABORES QUE GENERAN ENFERMEDADES
INHALACION DE PRODUCTOS QUIMICOS: El trabajo con productos químicos altamente corrosivos es
bastante peligroso y no solo si entran el contacto directo corporal, sino también si se llegase a inhalar este
producto en exceso por la no utilización de elementos de seguridad que en este caso vendría siendo la
mascarilla con regulador de oxigeno y gafas de protección, ya que si no se usan, este químico puede producir
en el cuerpo una bronconeumonía, quemaduras en la boca y la garganta que ocasionan dolor intenso, babeo,
dificultad respiratoria debido a la inflamación de la garganta, etc...
Por esto mismo de igual manera el supervisor encargado debe estar al tanto de que los operarios usen
debida y apropiadamente sus elementos de protección personal, y en caso de inhalar este químico el
supervisor deberá comunicarse inmediatamente con la ARL para la movilización del operario a un centro de
salud lo mas pronto posible.
INDEBIDO MANEJO DE MAQUINAS OPERATIVAS: Para la realización de algunos trabajos de aseo, la
empresa se apoya en el uso de maquinas especiales para la limpieza, para el manejo de estas maquinas se
debe tener una correcta capacitación, debido a que el mal uso de estas por la fuerza que ejerce la maquina
sobre el operario causa serios daños en el cuerpo del operario, enfermedades vistas por este mal uso son:
síndrome del túnel carpiano, tendinitis y lesiones que resultan en ruptura de ligamentos y dislocaciones. Por
este motivo el gerente operativo junto al supervisor y el área de talento humano encargada de la
capacitación, se encargan de que los futuros operarios de estas maquinas lo hagan de la mejor manera para
así evitar estos accidentes
CONTAGIO DE ALGUN TIPO DE VIRUS O PATOLOGIA: Operarios de aseo dentro de un hospital
donde su trabajo debe ir orientado a la perfección, debido a las actividades que se generan, su principal
peligro es la recolección de desechos de consultorios, donde deben recoger instrumental medico quirúrgico
como son las agujas, las cuales están infectadas con sangre de pacientes, por lo cual si se llegasen a
incrustar una de estas al momento de su recolección en el peor de los casos podrían llegar a adquirir una
patología o virus que pertenece a la sangre del paciente en el cual se uso la aguja.
En otro caso, podemos hablar de la actual situación en los hospitales por la pandemia, donde la limpieza y
desinfección de superficies se volvió muy necesaria para la contención del virus, por lo cual los operarios
encargados del aseo corren el mismo peligro de contagio que el personal medico, por lo cual lo operarios de
aseo deben usar sus respectivos trajes de bioseguridad y acogerse al decreto 737 del 2020 para la
desinfección y prevención de propagación del virus.
PARTICIPACION DEL COMITÉ PARITARIO DE SALUD
OCUPACIONAL (COPASST) EN LA EMPRESA
Dentro de esté encontramos variedad de cuidados, prevenciones y estamentos que nos ayudan
a regular y prevenir estos factores o peligros laborales dentro de la empresa.
Donde nos valida la verificación de condiciones ergonómicas de iluminación, condiciones
inseguras, antideslizantes, anti fluidos, EPI (elementos de protección individual)
Se debe validar que los operarios cumplan con todas las normas de bioseguridad y seguridad
evitando al máximo los accidentes laborales.
Esto también se puede conseguir por medio de capacitaciones y el entendimiento de auto
protegerse de estas enfermedades.
Se debe establecer un representante encargado de seguridad y salud en el trabajo que se
asegure el bienestar y de que estas normas (cuidados) sean cumplidas tanto por el operario y
que la empresa preste la instrumentación necesaria para esté.
Conclusiones
 Es indispensable cumplir con el (COPASST), seguir sus estamentos para prevenir
cualquier factor de riesgo o peligro laboral dentro de la empresa.
 Las normas ya estipuladas el cumplimiento depende del operario y de empleador, por
seguridad de doble vía se deben seguir estos protocolos.
 La variedad de factores de riesgo es innumerable pero debemos reconocer que
algunos son mas altos que otros, para evitar se deben tomar las medidas incluidas en
el (COPASST)
 La empresa escogida es una de las mas propensas a tener cantidad de accidentes
laborales por su variedad de actividades laborales, pero se debe resaltar que esta
cumple con los requerimientos establecidos, tanto en capacitaciones como en
instrumentación y supervisión.
Bibliografía
 Osalan, M. (2016, 27 abril). Riesgos laborales de las personas trabajadoras del hogar (I): riesgos asociados a la
seguridad del hogar. Sociedad de prevencion. http://www.psprevencion.com/968/noticia-riesgos-laborales-de-las-
personas-trabajadoras-del-hogar-i-riesgos-asociados-a-la-seguridad-del-hogar.html
 Fuentes, E. D. L. M. G. F. (2013, 3 mayo). Riesgos laborales específicos del sector de la limpieza. web oficial de
Empresa & Limpieza, la revista nacional de la limpieza e higiene profesional.
http://empresaylimpieza.com/art/672/riesgos-laborales-especificos-del-sector-de-la-limpieza
 Orozco Vanegas/ Rojas Bautista, A. L. (2018, 5 abril). ANÁLISIS DE CAUSALIDAD ACCIDENTES LABORALES
EN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE CASALIMPIA S.A. Y LA UNIVERSIDAD DE LOS
ANDES. UNIVERSITARIA AGUSTINIANA.
http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/718/RojasBautista-LicethFernanda-
2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y
 ¿Cómo hacer más eficaz el trabajo del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo (COPASST)? (2006, 31
octubre). ARL - SURA. https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=686:-sp-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
Richard57
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial IIHigiene y seguridad industrial II
Higiene y seguridad industrial II
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 Factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Postobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtualPostobon trabajo virtual
Postobon trabajo virtual
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes  de trabajoAccidentes  de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Hst
HstHst
Hst
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad no.1 factores de riesgo o peligros laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales EcciFactores de riesgo o peligros laborales Ecci
Factores de riesgo o peligros laborales Ecci
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene y seguridad industrial, seguridad ocupacional
Higiene y seguridad industrial,   seguridad ocupacionalHigiene y seguridad industrial,   seguridad ocupacional
Higiene y seguridad industrial, seguridad ocupacional
 
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
C:\users\windows vista\desktop\técnicas de seguridad en el trabajo i version ...
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 

Similar a Factores de riesgo o peligros labores ECCI

Similar a Factores de riesgo o peligros labores ECCI (20)

Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Guia seguridad albaniles
Guia seguridad albanilesGuia seguridad albaniles
Guia seguridad albaniles
 
Higiene1.pptx
Higiene1.pptxHigiene1.pptx
Higiene1.pptx
 
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
Higiene y seguridad industrial  (1).pdfHigiene y seguridad industrial  (1).pdf
Higiene y seguridad industrial (1).pdf
 
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docxENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
ENTREGABLE 1 SEGURIDAD E HIGIENE .docx
 
Factores de riesgo o
Factores de riesgo oFactores de riesgo o
Factores de riesgo o
 
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdfFactores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
Factores de riesgo o peligros laborales (1).pdf
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Informe analitico
Informe analiticoInforme analitico
Informe analitico
 
Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
Seguridad industrial  slideshare    eliesmar yanethSeguridad industrial  slideshare    eliesmar yaneth
Seguridad industrial slideshare eliesmar yaneth
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
MODULO 1.pptx
MODULO 1.pptxMODULO 1.pptx
MODULO 1.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantillaFactores de riesgo o peligros laborales plantilla
Factores de riesgo o peligros laborales plantilla
 
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilanFactores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
Factores deriesgoo peligrolaboral_orozcodilan
 
Riesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene IndustrialRiesgos De Higiene Industrial
Riesgos De Higiene Industrial
 
Sg.sst 12
Sg.sst 12Sg.sst 12
Sg.sst 12
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Postobon sa
Postobon sa Postobon sa
Postobon sa
 
Equipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintanaEquipos de proteccion personal osiris quintana
Equipos de proteccion personal osiris quintana
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

Factores de riesgo o peligros labores ECCI

  • 1. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORES Carrillo Coronado Karen Briyith 73294 González Hernández Laura Vanesa 74112 Sánchez Gil Camilo Andrés 75521 I HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL UNIVERSIDAD ECCI 2020 - 2
  • 2. Para el desarrollo de la actividad, el grupo decidió escoger una empresa de aseo y servicios de mantenimiento muy conocida “casa limpia” está es una de las empresa mas conocida en su actividad laboral; podemos decir que encontramos los peligros o riesgos laborales que se pueden ocasionar en el trabajo, tanto de lesiones corporales como de enfermedades. INTRODUCCION
  • 3. PELIGROS LABORES QUE GENERAN LESIONES CORPORALES LESIÓN POR TRABAJO EN ALTURAS: Uno de los servicios que ofrece la empresa es la limpieza de fachadas, en la cual se utilizan andamios para la realización de estos, por lo cual sin la debida experiencia y capacitación una caída desde esa altura puede generar una terrible lesión y en el peor de los casos, la muerte. Por esta misma razón la empresa cuenta con un área encargada al sistema de seguridad y salud en el trabajo, en el cual se encargan del debido cumplimiento de los protocolos de seguridad y respectivas capacitaciones así como un(a) SISO encargada de la supervisión del trabajo.
  • 4. LESIÓN POR CAÍDA DE MATERIAL PESADO: La empresa ofrece el servicios de levantamiento de escombros, esta actividad puede generar fuertes lesiones, un ejemplo puede ser caída de uno de los materiales sobre el cuerpo del encargado , lo que puede generar una terrible fractura, incluso en el levantamiento de estos mismos materiales, exceden su propia fuerza y se provocan lesiones lumbares y fracturación parcial de la cadera. Para esto SGSST de la empresa hace que los encargados de esta actividad lleven sus elementos de protección personal en todo momento mientras se encuentren dentro de la obra y en caso de uso exceso de fuerza se debe contar con ayuda del personal idóneo para evitar estos riesgos, sin mencionar a la persona encargada de la supervisión del trabajo. Indispensables para la recolección de material pesado
  • 5. LESION POR QUEMADURA CON QUIMICOS: La actividad principal de la empresa es la realización de aseo en áreas especificas, como oficinas, bodegas, casas, etc.… Entre algunos servicios se incluye la desinfección de pisos con productos altamente corrosivos en su composición como puede ser el caso del acido peracético, que en el momento de su aplicación, se debe tener mucho cuidado con el contacto hacia la piel, ya que si llegaran a entrar en contacto, podría causar fuertes quemaduras dependiendo de la cantidad y pureza antes de rebajar el producto, por lo cual, para la aplicación de este, el empleado se le realiza la correcta explicación y capacitación, se debe hacer con mucho cuidado bajo la supervisión del gerente operativo encargado y con su respectivo uniforme de protección y en caso tal de que operario llegara a entrar en contacto con el acido, se tiene el debido protocolo de cuidado, el cual seria la limpieza en exceso con agua y el supervisor deberá comunicarse inmediatamente con la ARL para la movilización del operario a un centro de salud lo mas pronto posible.
  • 6. PELIGROS LABORES QUE GENERAN ENFERMEDADES INHALACION DE PRODUCTOS QUIMICOS: El trabajo con productos químicos altamente corrosivos es bastante peligroso y no solo si entran el contacto directo corporal, sino también si se llegase a inhalar este producto en exceso por la no utilización de elementos de seguridad que en este caso vendría siendo la mascarilla con regulador de oxigeno y gafas de protección, ya que si no se usan, este químico puede producir en el cuerpo una bronconeumonía, quemaduras en la boca y la garganta que ocasionan dolor intenso, babeo, dificultad respiratoria debido a la inflamación de la garganta, etc... Por esto mismo de igual manera el supervisor encargado debe estar al tanto de que los operarios usen debida y apropiadamente sus elementos de protección personal, y en caso de inhalar este químico el supervisor deberá comunicarse inmediatamente con la ARL para la movilización del operario a un centro de salud lo mas pronto posible.
  • 7. INDEBIDO MANEJO DE MAQUINAS OPERATIVAS: Para la realización de algunos trabajos de aseo, la empresa se apoya en el uso de maquinas especiales para la limpieza, para el manejo de estas maquinas se debe tener una correcta capacitación, debido a que el mal uso de estas por la fuerza que ejerce la maquina sobre el operario causa serios daños en el cuerpo del operario, enfermedades vistas por este mal uso son: síndrome del túnel carpiano, tendinitis y lesiones que resultan en ruptura de ligamentos y dislocaciones. Por este motivo el gerente operativo junto al supervisor y el área de talento humano encargada de la capacitación, se encargan de que los futuros operarios de estas maquinas lo hagan de la mejor manera para así evitar estos accidentes
  • 8. CONTAGIO DE ALGUN TIPO DE VIRUS O PATOLOGIA: Operarios de aseo dentro de un hospital donde su trabajo debe ir orientado a la perfección, debido a las actividades que se generan, su principal peligro es la recolección de desechos de consultorios, donde deben recoger instrumental medico quirúrgico como son las agujas, las cuales están infectadas con sangre de pacientes, por lo cual si se llegasen a incrustar una de estas al momento de su recolección en el peor de los casos podrían llegar a adquirir una patología o virus que pertenece a la sangre del paciente en el cual se uso la aguja. En otro caso, podemos hablar de la actual situación en los hospitales por la pandemia, donde la limpieza y desinfección de superficies se volvió muy necesaria para la contención del virus, por lo cual los operarios encargados del aseo corren el mismo peligro de contagio que el personal medico, por lo cual lo operarios de aseo deben usar sus respectivos trajes de bioseguridad y acogerse al decreto 737 del 2020 para la desinfección y prevención de propagación del virus.
  • 9. PARTICIPACION DEL COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL (COPASST) EN LA EMPRESA Dentro de esté encontramos variedad de cuidados, prevenciones y estamentos que nos ayudan a regular y prevenir estos factores o peligros laborales dentro de la empresa. Donde nos valida la verificación de condiciones ergonómicas de iluminación, condiciones inseguras, antideslizantes, anti fluidos, EPI (elementos de protección individual) Se debe validar que los operarios cumplan con todas las normas de bioseguridad y seguridad evitando al máximo los accidentes laborales. Esto también se puede conseguir por medio de capacitaciones y el entendimiento de auto protegerse de estas enfermedades. Se debe establecer un representante encargado de seguridad y salud en el trabajo que se asegure el bienestar y de que estas normas (cuidados) sean cumplidas tanto por el operario y que la empresa preste la instrumentación necesaria para esté.
  • 10. Conclusiones  Es indispensable cumplir con el (COPASST), seguir sus estamentos para prevenir cualquier factor de riesgo o peligro laboral dentro de la empresa.  Las normas ya estipuladas el cumplimiento depende del operario y de empleador, por seguridad de doble vía se deben seguir estos protocolos.  La variedad de factores de riesgo es innumerable pero debemos reconocer que algunos son mas altos que otros, para evitar se deben tomar las medidas incluidas en el (COPASST)  La empresa escogida es una de las mas propensas a tener cantidad de accidentes laborales por su variedad de actividades laborales, pero se debe resaltar que esta cumple con los requerimientos establecidos, tanto en capacitaciones como en instrumentación y supervisión.
  • 11. Bibliografía  Osalan, M. (2016, 27 abril). Riesgos laborales de las personas trabajadoras del hogar (I): riesgos asociados a la seguridad del hogar. Sociedad de prevencion. http://www.psprevencion.com/968/noticia-riesgos-laborales-de-las- personas-trabajadoras-del-hogar-i-riesgos-asociados-a-la-seguridad-del-hogar.html  Fuentes, E. D. L. M. G. F. (2013, 3 mayo). Riesgos laborales específicos del sector de la limpieza. web oficial de Empresa & Limpieza, la revista nacional de la limpieza e higiene profesional. http://empresaylimpieza.com/art/672/riesgos-laborales-especificos-del-sector-de-la-limpieza  Orozco Vanegas/ Rojas Bautista, A. L. (2018, 5 abril). ANÁLISIS DE CAUSALIDAD ACCIDENTES LABORALES EN EL CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ENTRE CASALIMPIA S.A. Y LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. UNIVERSITARIA AGUSTINIANA. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/718/RojasBautista-LicethFernanda- 2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y  ¿Cómo hacer más eficaz el trabajo del Comité Paritario de Salud y Seguridad en el Trabajo (COPASST)? (2006, 31 octubre). ARL - SURA. https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=686:-sp-