SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de riesgo o
peligros laborales
Nombre: Miguel Ángel Vásquez Hernández
Docente: Ing. Carlo Humberto Pedraza Poveda
Material: Higiene y Seguridad Industrial
Institución: Universidad ECCI
Introducción
●Como meta en este primer corte en este trabajo se evidencia de manera
muy breve situaciones en que podemos identificar accidentes y
enfermedades en una empresa, estas las podremos identificar en
empresas tanto grandes como pymes.
ACCIDENTES LABORALES
Caso #1 Caídas
Javier es un empleado de 40 años que trabaja en la
planta de producción de la empresa Letio S.A.S, la
empresa es una litografía y se dedica a todo lo
relacionado con las artes gráficas. Javier salió a un break
en la mañana con sus compañeros para consumir
refrigerio, en ese tiempo de operación nula la empresa el
departamento de servicios generales se encarga de
limpiar los espacios que más están sucios; después de 10
minutos nuestro personaje se dirige a su puesto de
trabajo pero sufre una caída y termina cerca de las
máquinas en donde se corta el papel, todos los
compañeros en el area de produccion presenciaron lo
ocurrido y se dirigen a ayudarlo. Una de sus compañeras
revisa el lugar y se da cuenta que en donde pasó Javier el
piso no está seco completamente y tampoco tiene un
anuncio de seguridad “precaución piso humedo”, su
compañera reporta esta falla con su jefe para realizar el
proceso adecuado con el departamento encargado en el
tiempo de break de los empleados de producción.
Análisis
En este caso hubo un error muy grande en donde por parte del
departamento de servicios generales ya que la persona que estaba
limpiando el espacio donde el empleado Javier tuvo su caída, no puso el
anuncio y no realizó su proceso bien ya que si el piso hubiera estado seco
no se pone el anuncio, pero aun estaba húmedo por lo tanto debía ponerlo,
este pudo haber ocasionado un accidente laboral por las malas prácticas
empleadas por la persona de servicios generales; por lo tanto, se debe
realizar un seguimiento en estos caso para que no se vuelvan a presentar
accidente como estos.
Caso #2 Electrocuciones
Camilo es el Director Administrativo de ComFum
una IPS que recibe anualmente cinco millones de
pacientes, en la IPS se encontraban realizando
reparaciones de cables tanto en la clínica como
en la parte administrativa, Camilo sin percatarse
estaba caminando rápido y rozo su mano
izquierda con un cable que estaba colgando de
una bombilla, ella alcanzó a sentir una
corrientazo y separó de manera rápida la mano,
extrañamente el técnico se encontraba hablando
por teléfono para solicitar nuevas bombillas, pero
había dejado el espacio con anuncios y cintas de
seguridad. Camilo reportó la falla pero su jefe le
indicó que el tuvo el error por no fijarse de cómo
estaba el espacio, pudo haber pasado por otro
espacio libre de reparaciones.
Análisis
En este caso hubo un error muy grande ya que Camila no quiso tomar otro
camino más seguro libre de reparaciones y casi se quema la mano, aquí
pudo haberse ocasionado un accidente laboral por estar afanados y no
pensar en nuestra seguridad.
ENFERMEDADES LABORALES
Caso #1 Desarrollo de asma y neumotitis
Un edificio de oficinas de una planta tuvo un
historial repetido de alfombras mojadas debido a
problemas de plomería. Los paneles del
cielorraso también evidenciaban las goteras.
Parte del edificio se encontraba bajo el nivel del
suelo. A un trabajador de 48 años se le
diagnosticó asma a los seis meses de haber
comenzado a trabajar en el edificio. Las pruebas
de flujo espiratorio máximo revelaron una
limitación en el flujo de aire poco después de
entrar al edificio; se observó una mejora parcial
en la hora del almuerzo fuera del edificio y una
recuperación total en los fines de semana.
Caso #2 Estrés laboral
En un Call Center el estrés laboral se presenta en
todas las áreas pero se ha identificado que el
estrés es más grave en el área de comercial ya
que los supervisores son constantes en ejercer
presión sobre los asesores para que realice el
proceso adecuado y en poco tiempo, esto se
evidenció en una chica de 18 años que
anualmente hacía más de 100 ventas, entonces
su supervisora le solicitó vender más y
preocuparse más por la ventas que por su propia
salud mental.
Conclusiones
En cada empresa que trabajemos debemos exigir, fijarnos y darnos cuenta
cómo está nuestro espacio; cómo son nuestros jefes; si en la compañía
están comprometidos con las pausas activas, etc.
Sabemos que el trabajo que realizamos es importante pero es mucho más
importante nuestra salud mental, el trabajo debería ser una equidad entre
empleado, empleador y labor, sino encontramos esa equidad; esa igualdad,
cada trabajador va a sufrir graves enfermedades y accidentes laborales.
Cibergrafía
https://www.cdc.gov/spanish/niosh/docs/2013-102_sp/casos.html

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales

Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JuanCamiloMorenoRios
 
Factores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laboralesFactores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laborales
FernandoPeaLeon
 
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptxPRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
angelarojas499373
 
Actividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacionalActividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacional
johaniithapulido
 
Riesgo físico virtuales
Riesgo físico virtualesRiesgo físico virtuales
Riesgo físico virtuales
Cristian Castro Beltrán
 
RiesgosLaborales
RiesgosLaboralesRiesgosLaborales
RiesgosLaborales
LUISFELIPECARRILLORA1
 
Resumen la meta
Resumen la metaResumen la meta
Resumen la meta
Roberto Barrera
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
JUANRICARDOFOREROARI1
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
MAICOLESTIVENGUERRER
 
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptxhigieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
JuanCamiloMurciaRios
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
JennPlata
 
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leonIp059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
mishell ortiz
 
El accidente de trabajo
El accidente de trabajoEl accidente de trabajo
El accidente de trabajo
Merly Valles
 
Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.
HebedeliaOrozco
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
ANAMARIAORTIZRODRIGU
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
JUANCAMILODELOSVILLA
 
CALEFACTOR ELECTRICO.pptx
CALEFACTOR ELECTRICO.pptxCALEFACTOR ELECTRICO.pptx
CALEFACTOR ELECTRICO.pptx
MeyerMagarioSalvio
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales (17)

Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Factores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laboralesFactores de riesgos peligros laborales
Factores de riesgos peligros laborales
 
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptxPRESENTACION QUIMDERT.pptx
PRESENTACION QUIMDERT.pptx
 
Actividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacionalActividad 5 salud ocupacional
Actividad 5 salud ocupacional
 
Riesgo físico virtuales
Riesgo físico virtualesRiesgo físico virtuales
Riesgo físico virtuales
 
RiesgosLaborales
RiesgosLaboralesRiesgosLaborales
RiesgosLaborales
 
Resumen la meta
Resumen la metaResumen la meta
Resumen la meta
 
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGOFACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptxhigieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
higieneyseguridadindustrial-230911134033-33255134.pptx
 
factores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laboralesfactores de riesgo o peligros laborales
factores de riesgo o peligros laborales
 
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leonIp059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
Ip059 cp-co katherine mishelle ortiz leon
 
El accidente de trabajo
El accidente de trabajoEl accidente de trabajo
El accidente de trabajo
 
Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.Examen final de negocios internacionales.
Examen final de negocios internacionales.
 
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laboralesActividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
CALEFACTOR ELECTRICO.pptx
CALEFACTOR ELECTRICO.pptxCALEFACTOR ELECTRICO.pptx
CALEFACTOR ELECTRICO.pptx
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Factores de riesgo o peligros laborales

  • 1. Factores de riesgo o peligros laborales Nombre: Miguel Ángel Vásquez Hernández Docente: Ing. Carlo Humberto Pedraza Poveda Material: Higiene y Seguridad Industrial Institución: Universidad ECCI
  • 2. Introducción ●Como meta en este primer corte en este trabajo se evidencia de manera muy breve situaciones en que podemos identificar accidentes y enfermedades en una empresa, estas las podremos identificar en empresas tanto grandes como pymes.
  • 4. Caso #1 Caídas Javier es un empleado de 40 años que trabaja en la planta de producción de la empresa Letio S.A.S, la empresa es una litografía y se dedica a todo lo relacionado con las artes gráficas. Javier salió a un break en la mañana con sus compañeros para consumir refrigerio, en ese tiempo de operación nula la empresa el departamento de servicios generales se encarga de limpiar los espacios que más están sucios; después de 10 minutos nuestro personaje se dirige a su puesto de trabajo pero sufre una caída y termina cerca de las máquinas en donde se corta el papel, todos los compañeros en el area de produccion presenciaron lo ocurrido y se dirigen a ayudarlo. Una de sus compañeras revisa el lugar y se da cuenta que en donde pasó Javier el piso no está seco completamente y tampoco tiene un anuncio de seguridad “precaución piso humedo”, su compañera reporta esta falla con su jefe para realizar el proceso adecuado con el departamento encargado en el tiempo de break de los empleados de producción.
  • 5. Análisis En este caso hubo un error muy grande en donde por parte del departamento de servicios generales ya que la persona que estaba limpiando el espacio donde el empleado Javier tuvo su caída, no puso el anuncio y no realizó su proceso bien ya que si el piso hubiera estado seco no se pone el anuncio, pero aun estaba húmedo por lo tanto debía ponerlo, este pudo haber ocasionado un accidente laboral por las malas prácticas empleadas por la persona de servicios generales; por lo tanto, se debe realizar un seguimiento en estos caso para que no se vuelvan a presentar accidente como estos.
  • 6. Caso #2 Electrocuciones Camilo es el Director Administrativo de ComFum una IPS que recibe anualmente cinco millones de pacientes, en la IPS se encontraban realizando reparaciones de cables tanto en la clínica como en la parte administrativa, Camilo sin percatarse estaba caminando rápido y rozo su mano izquierda con un cable que estaba colgando de una bombilla, ella alcanzó a sentir una corrientazo y separó de manera rápida la mano, extrañamente el técnico se encontraba hablando por teléfono para solicitar nuevas bombillas, pero había dejado el espacio con anuncios y cintas de seguridad. Camilo reportó la falla pero su jefe le indicó que el tuvo el error por no fijarse de cómo estaba el espacio, pudo haber pasado por otro espacio libre de reparaciones.
  • 7. Análisis En este caso hubo un error muy grande ya que Camila no quiso tomar otro camino más seguro libre de reparaciones y casi se quema la mano, aquí pudo haberse ocasionado un accidente laboral por estar afanados y no pensar en nuestra seguridad.
  • 9. Caso #1 Desarrollo de asma y neumotitis Un edificio de oficinas de una planta tuvo un historial repetido de alfombras mojadas debido a problemas de plomería. Los paneles del cielorraso también evidenciaban las goteras. Parte del edificio se encontraba bajo el nivel del suelo. A un trabajador de 48 años se le diagnosticó asma a los seis meses de haber comenzado a trabajar en el edificio. Las pruebas de flujo espiratorio máximo revelaron una limitación en el flujo de aire poco después de entrar al edificio; se observó una mejora parcial en la hora del almuerzo fuera del edificio y una recuperación total en los fines de semana.
  • 10. Caso #2 Estrés laboral En un Call Center el estrés laboral se presenta en todas las áreas pero se ha identificado que el estrés es más grave en el área de comercial ya que los supervisores son constantes en ejercer presión sobre los asesores para que realice el proceso adecuado y en poco tiempo, esto se evidenció en una chica de 18 años que anualmente hacía más de 100 ventas, entonces su supervisora le solicitó vender más y preocuparse más por la ventas que por su propia salud mental.
  • 11. Conclusiones En cada empresa que trabajemos debemos exigir, fijarnos y darnos cuenta cómo está nuestro espacio; cómo son nuestros jefes; si en la compañía están comprometidos con las pausas activas, etc. Sabemos que el trabajo que realizamos es importante pero es mucho más importante nuestra salud mental, el trabajo debería ser una equidad entre empleado, empleador y labor, sino encontramos esa equidad; esa igualdad, cada trabajador va a sufrir graves enfermedades y accidentes laborales.