SlideShare una empresa de Scribd logo
F A C T O R E S
D E
R I E S G O O
P E L I G R O S
L A B O R A L E S
K A R E N T A T I A N A T O R R E S B A E Z
U N I V E R D I D A D E C C I
SI 18 Norte
Empresa operadora del sistema
TransMilenio, prestando un servicio
a Bogotá mas amigable con el
medio ambiente .
Cuenta con alto personal en el área
de mantenimiento, área operacional
y gerencia.
Nos enfocaremos en los factores de
riesgo o peligros laborales en el
area de mantenimiento.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 2
Accidentalidad
laboral.
A diaron cada persona en el area de
mantemimiento, esta expuesto a
diferentes situaciones que llegan a
casuar grabes accidentes laborales
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 3
Uno de ellos es el atrapamiento, es la situacion que
se produce caundo una persona o parte de su
cuerpo es enganchada o aprisionada por
mecanismos de las maquinas u otros objetos o
en su peor caso el mismo movil.
Video, salvado de
internet, autor
desconocido
Accidentalidad
laboral.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 4
Otro acicidente es cortaduras o
cizallamiento con diferentes elementos
ya sea por mal uso, o mal estado de la
herrmaienta entre otras
“Nada es tan
importante ni tan
urgente que no se
pueda hacer con
seguridad”
Enfermadades
laborales.
Sobre carga laboral
• La sobrecarga en un lugar de trabajo
implica variadas afecciones. Por
ejemplo, existen exigencias
psicológicas -que tienen que ver con
la complejidad de las tareas-, deja
caer a los trabajadores en una
evidente sobrecarga que disminuye
su calidad de vida y de trabajo. Es
que cuando las personas sienten que
no pueden y que las
responsabilidades se les escapan de
las manos, el nivel de estrés es
altísimo.
• Ojo con el Síndrome de Burnout,
causado por la sobrecarga laboral
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5
Enfermedades
laborales
Dolores musculares a corto y
largo plazo
• Los dolores o lesiones musculares son
muy frecuentes en este ambito laboral,
ya que es un ambito de maquinaria
pesada, donde una mala postura y
movimiento consecutivos sin realizar
pausas activas son causantes de
dolores que aveces no se ven reflejados
en el mismo intante.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 6
CONCLUSION
ES
• Los accidentes laborales en una compañía se pueden presentar por varias causas o factoresPero
también podemos encontrar acciones que se pueden tomar para evitar un accidente o mitigar el
daño causado, como lo son el uso adecuado y permanente de los elementos de protección
personal, el orden y aseo adecuado a las instalaciones, la revisión periódica de los elementos o
herramientas de trabajo y una de las más importantes es la identificación de riesgos y el aviso a los
jefes o personas que se puedan encargar de hacer que esos riesgos identificados desaparezcan o
se minimicen.En el caso de las enfermedades laborales en su mayoría los cacos se presentan por
sobre cargas laborales y esfuerzos excesivos que empezarán a notarse en un largo plazo, en estos
casos la mejor forma para minimizar o eliminar estos riesgos son los chequeos médicos periódicos,
identificar inicios de síntomas que puedan conllevar a adquirir una enfermedad laboral y sobre todo
buscar los espacios dentro de la compañía para hacer ejercicios o pausas activas que nos ayuden
a disipar y/o mitigar dichas sobre cargas o sobre esfuerzos
Bibliografias
https://www.google.com/search?q=accidentes+laborales+en+mante
nimiento+cortaduras&tbm=isch&ved=2ahUKEwik0ZviybvyAhUJNd8
KHZ8RCS0Q2-cCegQIABAA&oq=ac
https://www.si18.com.co/
https://www.google.com/search?q=frases+de+seguridad+y+salud+e
n+el+trabajo&oq=frases+de+seguridad+&aqs=chrome.1.69i57j0i20i
263i512j0i67j0i512l2j0i67j0i512l4.8728j0j7&sourceid=chrome&ie=U
TF-8
https://arlsura.com/files/2018/fichas-de-prevencion-
pdf/3.infografico_atrapamiento.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=VEcwh8dgbNg
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 8
G R A C I
A S
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 9

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riesgos

Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
AndresREscobar
 
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptxLuisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa489673
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
JaiderArleySarmiento
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
facundotoledo10
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
julianRodrigoAcosta
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
SantiagoFonseca36
 
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicosHigiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Heellman Rodríiguez
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
DanielCoy4
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
Hernani Larrea
 
MATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aire
MATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aireMATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aire
MATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aire
apariciochara1
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Josselin Villacrés
 
Accidentes y enfermedades labolares iader trujillo
Accidentes y enfermedades labolares iader trujilloAccidentes y enfermedades labolares iader trujillo
Accidentes y enfermedades labolares iader trujillo
IaderEduardoTrujillo
 
Pineda milviaa3
Pineda milviaa3Pineda milviaa3
Pineda milviaa3
Milvia Pineda
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Deiver Eduardo Colorado Urrego
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
WENDYVANESSARIVERAGO
 
Actividad salud ocupacional
Actividad salud ocupacionalActividad salud ocupacional
Actividad salud ocupacionalAngela Rincon
 
Seguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laboralesSeguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laborales
JeisonStebanGrajalea
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalEstefania
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasMarisa Alejandra
 

Similar a Factores de riesgos (20)

Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001Cgeu 224 ejercicio-t001
Cgeu 224 ejercicio-t001
 
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptxLuisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
Luisa Pineda-Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.Factores de riesgo o peligros laborales.
Factores de riesgo o peligros laborales.
 
Derechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdfDerechos y obligaciones SRT.pdf
Derechos y obligaciones SRT.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Seguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral DyalogoSeguridad Laboral Dyalogo
Seguridad Laboral Dyalogo
 
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicosHigiene y seguridad industrial riesgos fisicos
Higiene y seguridad industrial riesgos fisicos
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
 
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptxFactores de riesgo o peligros laborales.pptx
Factores de riesgo o peligros laborales.pptx
 
CRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboralCRECEMYPE: seguridad laboral
CRECEMYPE: seguridad laboral
 
MATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aire
MATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aireMATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aire
MATERIAL 09.pdf monitoreo de la calidad del aire
 
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdfPrevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
Prevención de Riesgos Laborales GENERAL.pdf
 
Accidentes y enfermedades labolares iader trujillo
Accidentes y enfermedades labolares iader trujilloAccidentes y enfermedades labolares iader trujillo
Accidentes y enfermedades labolares iader trujillo
 
Pineda milviaa3
Pineda milviaa3Pineda milviaa3
Pineda milviaa3
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Actividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptxActividad #1 .pptx
Actividad #1 .pptx
 
Actividad salud ocupacional
Actividad salud ocupacionalActividad salud ocupacional
Actividad salud ocupacional
 
Seguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laboralesSeguridad y salud riesgos laborales
Seguridad y salud riesgos laborales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Lesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticasLesiones musculoesqueléticas
Lesiones musculoesqueléticas
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Factores de riesgos

  • 1. F A C T O R E S D E R I E S G O O P E L I G R O S L A B O R A L E S K A R E N T A T I A N A T O R R E S B A E Z U N I V E R D I D A D E C C I
  • 2. SI 18 Norte Empresa operadora del sistema TransMilenio, prestando un servicio a Bogotá mas amigable con el medio ambiente . Cuenta con alto personal en el área de mantenimiento, área operacional y gerencia. Nos enfocaremos en los factores de riesgo o peligros laborales en el area de mantenimiento. TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 2
  • 3. Accidentalidad laboral. A diaron cada persona en el area de mantemimiento, esta expuesto a diferentes situaciones que llegan a casuar grabes accidentes laborales TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 3 Uno de ellos es el atrapamiento, es la situacion que se produce caundo una persona o parte de su cuerpo es enganchada o aprisionada por mecanismos de las maquinas u otros objetos o en su peor caso el mismo movil. Video, salvado de internet, autor desconocido
  • 4. Accidentalidad laboral. TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 4 Otro acicidente es cortaduras o cizallamiento con diferentes elementos ya sea por mal uso, o mal estado de la herrmaienta entre otras “Nada es tan importante ni tan urgente que no se pueda hacer con seguridad”
  • 5. Enfermadades laborales. Sobre carga laboral • La sobrecarga en un lugar de trabajo implica variadas afecciones. Por ejemplo, existen exigencias psicológicas -que tienen que ver con la complejidad de las tareas-, deja caer a los trabajadores en una evidente sobrecarga que disminuye su calidad de vida y de trabajo. Es que cuando las personas sienten que no pueden y que las responsabilidades se les escapan de las manos, el nivel de estrés es altísimo. • Ojo con el Síndrome de Burnout, causado por la sobrecarga laboral TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 5
  • 6. Enfermedades laborales Dolores musculares a corto y largo plazo • Los dolores o lesiones musculares son muy frecuentes en este ambito laboral, ya que es un ambito de maquinaria pesada, donde una mala postura y movimiento consecutivos sin realizar pausas activas son causantes de dolores que aveces no se ven reflejados en el mismo intante. TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 6
  • 7. CONCLUSION ES • Los accidentes laborales en una compañía se pueden presentar por varias causas o factoresPero también podemos encontrar acciones que se pueden tomar para evitar un accidente o mitigar el daño causado, como lo son el uso adecuado y permanente de los elementos de protección personal, el orden y aseo adecuado a las instalaciones, la revisión periódica de los elementos o herramientas de trabajo y una de las más importantes es la identificación de riesgos y el aviso a los jefes o personas que se puedan encargar de hacer que esos riesgos identificados desaparezcan o se minimicen.En el caso de las enfermedades laborales en su mayoría los cacos se presentan por sobre cargas laborales y esfuerzos excesivos que empezarán a notarse en un largo plazo, en estos casos la mejor forma para minimizar o eliminar estos riesgos son los chequeos médicos periódicos, identificar inicios de síntomas que puedan conllevar a adquirir una enfermedad laboral y sobre todo buscar los espacios dentro de la compañía para hacer ejercicios o pausas activas que nos ayuden a disipar y/o mitigar dichas sobre cargas o sobre esfuerzos
  • 9. G R A C I A S TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 9