SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores sociales
del uso del agua
Balan Loria Leonardo
Loya Payan Daniel Alejandro
Moreno Espinola Blanca Odalis
Ruiz López Jairo Alberto
Sosa Álvarez Samanta Yezalel
Colegio de Bachilleres del Estado de
Quintana Roo Plantel Cancún 2
Optimización en Sistemas Naturales y
Sociales
Torres Flores Osvaldo
Grupo: B
Introducción
del tema
• El grado de deterioro ecológico y
ambiental que se le ha infringido al
planeta se manifiesta cada vez con mayor
frecuencia y de múltiples formas: sequías
severas, huracanes, pérdidas irreparables
de biodiversidad o contaminación de
fuentes hídricas. Este problema de
nuestro tiempo corresponde a una cultura
de corte capitalista en donde el
crecimiento económico y la búsqueda
incesante de las ganancias sobrepasa las
preocupaciones ambientales y de bienestar
social.
Conflictos del uso
del Agua
• En muchos lugares del mundo está
aumentando la demanda de agua con
respecto a la disponibilidad
existente. A veces, los conflictos
no son violentos, como en
Australia o California, donde la
gente usa el sistema legal o
resuelve sus problemas sin
violencia. Pero en muchos otros
lugares, el conflicto es grave, y
la capacidad de resolverlo no está
bien desarrollada. En estos casos,
la lucha por estos escasos
recursos se desarrolla de forma
violenta.
Aspectos Fundamentales
del Agua con la Pandemia
• La pandemia se ha convertido en un referente
de la importancia que tiene todo lo que nos
rodea, a un año de que dio inicio la contingencia
mundial, hemos podido notar que el agua es un
recurso esencial y vital, no solo para la
atenuación de la salud de las personas,sino
para el bienestar de todo ser vivo. Es por ello
que contar con un acceso seguro en cantidad y
calidad se vuelve indispensables entre las
personas, aunque, lamentablemente no todos
los mexicanos cuentan con este privilegio.
Factores o Ejemplos
de los Factores
Sociales del Uso del
Agua
• Sobrepoblación
• Crianza de Ganado
• Cambio Climático
• Agua Contaminada
• Fugas
• Industria
Consecuencias y causas de la escasez
de agua
C A U S A S
• Contaminación
• Malgasto descontrolado
• Sequía
C O N S E C U E N C I A S
• Enfermedades
• Hambre por falta de agua
• Muerte vegetal y animal
Referencias bibliográficas
• http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
46112007000100008
• https://www.semana.com/medio-ambiente/articulo/crece-la-amenaza-de-conflictos-
por-el-agua-en-el-mundo/49122/
• https://www.jornada.com.mx/notas/2021/03/10/economia/el-agua-factor-clave-para-
el-desarrollo-economico-y-social/
• https://www.carbotecnia.info/6-factores-causantes-de-la-crisis-mundial-del-agua/
• https://mayasl.com/escasez-de-agua/

Más contenido relacionado

Similar a Factores sociales del uso del agua.pptx

examen parcial
examen parcial examen parcial
examen parcial
erickaldo14
 
Agua
AguaAgua
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Tcariife
 
Agua
AguaAgua
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
jmishe
 
Agua
AguaAgua
Agua
dlueli
 
Agua
AguaAgua
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
Quinto A BN
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
Quinto A BN
 
Agua
AguaAgua
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Itzel Muñoz Muñoz
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Manuel Bedoya D
 
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
Problematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docxProblematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docx
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
mayasantii45
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Diego210798
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
Rafa M. P.
 
Mateooooo
MateoooooMateooooo
Mateooooo
Marce Strahl
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Angel Garcia
 
Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)
Pr0gr4m3r
 
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdfdocsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
majo253827
 

Similar a Factores sociales del uso del agua.pptx (20)

examen parcial
examen parcial examen parcial
examen parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
 
Fiorella y juani b
Fiorella y juani bFiorella y juani b
Fiorella y juani b
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
Problematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docxProblematica del  ESCASEZ  DEL AGUA.docx
Problematica del ESCASEZ DEL AGUA.docx
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo1 Baxa G1 Laigua Del Campo
1 Baxa G1 Laigua Del Campo
 
Mateooooo
MateoooooMateooooo
Mateooooo
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
 
Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)Trabajo p.i (presentación)
Trabajo p.i (presentación)
 
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdfdocsity-no-supe-q-titulo.pdf
docsity-no-supe-q-titulo.pdf
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Factores sociales del uso del agua.pptx

  • 1. Factores sociales del uso del agua Balan Loria Leonardo Loya Payan Daniel Alejandro Moreno Espinola Blanca Odalis Ruiz López Jairo Alberto Sosa Álvarez Samanta Yezalel Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo Plantel Cancún 2 Optimización en Sistemas Naturales y Sociales Torres Flores Osvaldo Grupo: B
  • 2. Introducción del tema • El grado de deterioro ecológico y ambiental que se le ha infringido al planeta se manifiesta cada vez con mayor frecuencia y de múltiples formas: sequías severas, huracanes, pérdidas irreparables de biodiversidad o contaminación de fuentes hídricas. Este problema de nuestro tiempo corresponde a una cultura de corte capitalista en donde el crecimiento económico y la búsqueda incesante de las ganancias sobrepasa las preocupaciones ambientales y de bienestar social.
  • 3. Conflictos del uso del Agua • En muchos lugares del mundo está aumentando la demanda de agua con respecto a la disponibilidad existente. A veces, los conflictos no son violentos, como en Australia o California, donde la gente usa el sistema legal o resuelve sus problemas sin violencia. Pero en muchos otros lugares, el conflicto es grave, y la capacidad de resolverlo no está bien desarrollada. En estos casos, la lucha por estos escasos recursos se desarrolla de forma violenta.
  • 4. Aspectos Fundamentales del Agua con la Pandemia • La pandemia se ha convertido en un referente de la importancia que tiene todo lo que nos rodea, a un año de que dio inicio la contingencia mundial, hemos podido notar que el agua es un recurso esencial y vital, no solo para la atenuación de la salud de las personas,sino para el bienestar de todo ser vivo. Es por ello que contar con un acceso seguro en cantidad y calidad se vuelve indispensables entre las personas, aunque, lamentablemente no todos los mexicanos cuentan con este privilegio.
  • 5. Factores o Ejemplos de los Factores Sociales del Uso del Agua • Sobrepoblación • Crianza de Ganado • Cambio Climático • Agua Contaminada • Fugas • Industria
  • 6. Consecuencias y causas de la escasez de agua C A U S A S • Contaminación • Malgasto descontrolado • Sequía C O N S E C U E N C I A S • Enfermedades • Hambre por falta de agua • Muerte vegetal y animal
  • 7. Referencias bibliográficas • http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 46112007000100008 • https://www.semana.com/medio-ambiente/articulo/crece-la-amenaza-de-conflictos- por-el-agua-en-el-mundo/49122/ • https://www.jornada.com.mx/notas/2021/03/10/economia/el-agua-factor-clave-para- el-desarrollo-economico-y-social/ • https://www.carbotecnia.info/6-factores-causantes-de-la-crisis-mundial-del-agua/ • https://mayasl.com/escasez-de-agua/