SlideShare una empresa de Scribd logo
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
1
ÍNDICE
Cuidados del Agua
Preocupación por el agua
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
2
Derecho al agua
El agua y su importancia para la vida humana
En el futuro…
La problemática global del agua
El gobierno y el agua
Cambio climático
Distribución y disponibilidad
Distribución en el mundo
Agua potable y saneamiento
Cuidado del agua en las escuelas.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
3
Cuidados del Agua
Preocupación por el agua
Hay quienes hablan de la crisis del agua que vendrá en el futuro pero
esta ya está presente y este es un daño que genera el propio ser humano.
En México, alrededor de 12 millones padecen esta crisis y a nivel
mundial 1 100 millones de personas, en cuanto a saneamiento en el país
24 millones carecen de alcantarillado y en el mundo 2400 millones no
cuentan con él. Y por si no fuera poco hay una gran cantidad de cuerpos
de agua superficiales como subterráneos muy contaminados.
Naturalmente, el problema del agua es un asunto que concierne a toda
la humanidad; "sin agua no hay vida y sin agua de calidad no hay
calidad de vida" (Britto, 2003: 15)
Derecho al agua
★ De acuerdo con Vázquez Figueroa (2009:49) es evidente que en este tema no solo preocupa el
bienestarde lossistemasnaturalessinotambiénel desarrollo adecuadoycon justicia de las personas.
Otro aspecto a resaltar en la historia de nuestro país ha sido la injusta distribución de la riqueza; en
materiadeaguaha habidoconsecuencias directas sobre la salud yel desarrollo de los individuos. Por
esta razón, es indispensable que el derecho humano al agua sea reconocido yprotegido.
★ El estado mexicano está obligado a reconocer y proteger este derecho, pues ha suscrito que el
derecho humano al agua fuera reconocido explícitamente en nuestra constitución lo que obligaría a
elaborar leyes yreglamentos para su cumplimiento.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
4
★ El derechohumanoalaguapodríaparecerunasuntodeimportancialegal,sinembargovamucho más
allá(Valle, 2012:32).Reconocer el derecho al agua llevaría a una distribución más justa del recurso y
beneficia a poblaciones que generalmente han sido marginadas.
El agua y su importancia para la vida humana
01. El agua uno de los recursos naturales indispensables para todo los seres vivos, todos hemos reconocido
la importancia, responsabilidad y necesidad que tenemos para proteger el agua. El agua está presente en
todas las formas de vida porque es un principal componente en nuestro cuerpo, es parte de nuestras
células y tejidos y por ello si el agua sin el agua nuestro cuerpo no funciona y esto de la misma manera
pasa con los animales y las plantas.
02. También en la vida cotidiana utilizamos el agua ya sea para lavar, cocinar, bañarnos, etc. La naturaleza
siempre nos da agua en los océanos,ríos,lagos aguas subterráneas,nubes,etc.A esto se le conoce ciclo
del agua.
03. Para vivir cada persona necesita de 2 a 3 litros diarios ya sea bebiendo o en los alimentos no todos
miden la cantidad de agua que se consume pero hay mucho que investigan cuánta agua pued en llegar a
consumir en un día y una persona que vive en zona urbana llega a utilizar 250 litros diarios y en zonas
rurales aproximadamente 175 litros diarios con esto podemos ver que tan importante es el uso de agua
en nuestra vidas
04. Actividades que se realizamos y sin darnos cuenta contaminamos el agua. Utilización de sustancias
químicas como el cloro, detergentes, insecticidas y también cuando revolvemos con sustancias como el
aceite, medicamentos y otras sustancias que se acostumbran usar.
En el futuro…
Es recomendable implementar técnicas para la captación y
aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico y comunitario.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
5
La problemática global del agua
● El agua es un recurso para la vida, un futuro en la vida de cada ser vivo.El
agua sirve para beber, bañarse, para limpiar automóviles, bicicletas etc.Si
desperdicias el agua al final de cuentas no va a ver agua en el planeta y no
habria agua para vivir. El cuerpo humano ocupa el 70% de agua si ya no
hubiera agua nos deshidrataríamos y no viviéramos ni los animales ni las
plantas y el planeta estuviera seco sin mares, ríos, lagos, y esteros.
○ La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que
asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará
armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del
recurso mediante el uso eficiente del agua.México, un país rico en
recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de
fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos
acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias.Sin
embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro
meses lo que propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total
de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora.
■ La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se
capta por escurrimiento y las extensiones territoriales que
comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
6
la disponibilidad del agua sea cada vez menor.Bajo este
panorama México enfrenta actualmente graves problemas de
disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua.}
○ Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la
Infraestructura Hidráulica que permite satisfacer de agua a los
diferentes sectores de la población: el agrícola, el industrial, el
doméstico y de servicios y para la generación de energía eléctrica,
entre otros. No obstante existen diferencias territoriales
importantes que son desfavorables.En el norte del territorio
nacional, el agua de lluvia que se capta por escurrimiento es
únicamente el 4% mientras que en el sureste y las zonas costeras se
logra captar el 50% del escurrimiento.
Así, entre otros beneficios de la infraestructura hidráulica se encuentra la protección a la
población y las áreas productivas de situaciones como las inundaciones, además de
aprovechar las zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios
como la energía eléctrica.La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las
presas tienen la función de captar el agua que se utilizará en la actividad agrícola.En la zona
sur del país, donde se localizan las regiones húmedas, las presas tienen como función
almacenar el agua para la generación de la energía eléctrica y el control de avenidas.
Dada la importancia del agua, es nuestro deber utilizarla adecuada y racionalmente, y así
ayudar a nuestro medio ambiente, realizando algunas pequeñas tareas:
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
7
● Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te afeitas o te cepillas los
dientes.
● No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria
en cubetas.
● Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de
sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga. Revisa periódicamente las
paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba.
● Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y
en el lavado de ropa.
● Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa
permitido en cada carga. No riegues el jardín
durante las horas de mayor calor, el agua se
evapora.
● Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no
se bañen a chorro de agua o a cubetazos.
● No utilices el inodoro como cubo de basura.
● Utiliza cisternas de WC con dispositivo de
descarga controlada o de bajo volumen.
● Una forma de reducir el consumo de una cisterna convencional consiste en introducir
en su interior una botella de uno o dos litros llena de agua.
No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa. No desperdicies el agua,
recuerda siempre la importancia del vital líquido: El Agua.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
8
El gobierno y el agua
Si la gobernanza es el proceso mediante el cual se determinan las reglas de convivencia de
una sociedad, la manera en que se distribuye y maneja el agua también está determinada
por el sistema de gobierno actual, si en este predominan los intereses de algunos
poderosos y se ignoran las necesidades y demandas de amplios sectores de la población.
Por eso es importante pedir un cambio en la gobernanza del agua en México.
Cambio climático
La problemática no es solo a nivel nacional el agua de todo el mundo se enfrenta a una
amenaza ambiental. La sociedad contamina por medio de la quema de combustibles fósiles
(petróleo, gas y carbón) que hace que el clima de todo el mundo este cambiando (Sánchez,
M, 2010:57).
Se prevé que habrá cambios en los patrones de lluvia y en consecuencia se verá afectada
la actividad agropecuaria, así como el abasto de agua para las demás actividades humanas
Distribución y disponibilidad
Como sabemos la cantidad de agua que tenemos no varía, sin embargo el lugar la forma y
la calidad en que se presentan, si presentan variaciones.
Distribución en el mundo
En la actualidad más de 80 países que albergan a 40% de la población mundial sufren una
escasez grave de agua. Las condiciones pueden llegar a empeorar en los próximos 50 años
(agua para todos, 2007: 45)
Agua potable y saneamiento
En el mundo cuatro de cada diez personas no tiene acceso siquiera a una letrina y cerca de
dos de cada diez no tiene acceso a agua segura para consumo humano.
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
9
Según una encuesta (UNICEF, 2002) 77% de la población ha sufrido de emergencias que
tienen que ver con la falta de agua potable y su respectivo saneamiento
¿De dónde viene el agua potable que consumimos?
La mayoría de ciudades se abastece de agua subterránea que se bombea y distribuye a
través de redes. Sin embargo los que viven en áreas rurales frecuentemente van
directamente a las fuentes a recolectar el agua.
Cuidado del agua en las escuelas.
En la actualidad el uso y aprovechamiento del agua es una de las máximas preocupaciones
a nivel global. Se ha insistido bastante sobre ello en los medios de comunicación y en las
escuelas, pero parece ser que los mensajes no provocan la sensibilidad esperada, ya que
se sigue haciendo un uso inadecuado del vital líquido. La sociedad de consumo donde
vivimos incita a la adquisición del agua embotellada a precioselevados; los estereotipos
impuestos por la cultura de masas promueven una conciencia necrófila que cada vez se
aleja de la conciencia para sí o cuidado de sí mismo. Es menester reflexionar nuestras
prácticas y construir dispositivos que inquieten la inquietud del cuidado de sí y del cuidado
del agua. Las instituciones escolares, sobre todo las de educación superior son espacios
ideales para la formación de ciudadanos o sujetos participativos que gestionen el desarrollo
sostenible del agua.
Enlace carpeta exafinal google drive.
https://drive.google.com/folderview?id=0B6Hw7J_Af5eVfnVITE1JaHZtUXVoS0NjdWM4cmpLYng2
UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA
Salguero Espinoza Cuidados del Agua
10
aEJ6aUZYbnRyQUY5Q1Ryd3Y5WFE&usp=sharing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
Jean Paul Casseres Salsedo
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
dianabeatrizsilvacadenillas
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
evelyneeg
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
Itzel Muñoz Muñoz
 
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIOCULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
MarioMonroy16
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
cp_fernandaj
 
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Luis Huaman Sanchez
 
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
stacymadeleine
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del aguarabiel
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Usurpacion de aguas
Usurpacion de aguasUsurpacion de aguas
Usurpacion de aguas
Tatto Herrera Valdivia
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1kathevas
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematicalejourblu
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
Pablo Díaz
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasfer2895
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Angel Garcia
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
Mar Gallach
 

La actualidad más candente (20)

Problema del agua dulce mili
Problema del agua dulce miliProblema del agua dulce mili
Problema del agua dulce mili
 
Crisis global del agua
Crisis global del aguaCrisis global del agua
Crisis global del agua
 
Cuidados del agua
Cuidados del aguaCuidados del agua
Cuidados del agua
 
Monografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del aguaMonografia de la crisis del agua
Monografia de la crisis del agua
 
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
DHTIC'S ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO
 
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIOCULTURA DEL AGUA ByM4RIO
CULTURA DEL AGUA ByM4RIO
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
Conflictos locales sobre el agua y megaminería: Discursos de los guardianes d...
 
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
LA CRISIS DEL AGUA EN LIMA METROPOLITANA
 
Crisis del agua
Crisis del aguaCrisis del agua
Crisis del agua
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
Usurpacion de aguas
Usurpacion de aguasUsurpacion de aguas
Usurpacion de aguas
 
Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1Problemãtica global del agua 1
Problemãtica global del agua 1
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
Agua y su problematica
Agua y su problematicaAgua y su problematica
Agua y su problematica
 
Crisis del Agua
Crisis del AguaCrisis del Agua
Crisis del Agua
 
El agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerrasEl agua. motivo de proximas guerras
El agua. motivo de proximas guerras
 
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
Lacrisisdelagua 110527145415-phpapp02
 
Problemática del agua
Problemática del aguaProblemática del agua
Problemática del agua
 

Destacado

Triphugger for-social.0.4
Triphugger for-social.0.4Triphugger for-social.0.4
Triphugger for-social.0.4
Shiro Someya
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Divulgación cardiorenal
Divulgación cardiorenalDivulgación cardiorenal
Divulgación cardiorenal
Alvaro Cardio C.R.
 
Normas apa 6 edición
Normas apa 6 ediciónNormas apa 6 edición
Normas apa 6 edición
osinariss
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
osinariss
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Karla Oscco Rengifo
 
Mangas vii valida distrital 2015
Mangas vii valida distrital 2015Mangas vii valida distrital 2015
Mangas vii valida distrital 2015
Henry Duran
 
Greeting and farewells
Greeting and farewellsGreeting and farewells
Greeting and farewells
Vglam18
 
Diabetic nephropathy, patho physiology update
Diabetic nephropathy, patho physiology updateDiabetic nephropathy, patho physiology update
Diabetic nephropathy, patho physiology update
أحمد عبد الوهاب الجندي
 
Choosing a Marketing Platform
Choosing a Marketing PlatformChoosing a Marketing Platform
Choosing a Marketing PlatformAntonio Serianni
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
Mina Riyahi
 

Destacado (11)

Triphugger for-social.0.4
Triphugger for-social.0.4Triphugger for-social.0.4
Triphugger for-social.0.4
 
Cuidadosdel agua
Cuidadosdel aguaCuidadosdel agua
Cuidadosdel agua
 
Divulgación cardiorenal
Divulgación cardiorenalDivulgación cardiorenal
Divulgación cardiorenal
 
Normas apa 6 edición
Normas apa 6 ediciónNormas apa 6 edición
Normas apa 6 edición
 
Sociedades en comandita
Sociedades en comanditaSociedades en comandita
Sociedades en comandita
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Mangas vii valida distrital 2015
Mangas vii valida distrital 2015Mangas vii valida distrital 2015
Mangas vii valida distrital 2015
 
Greeting and farewells
Greeting and farewellsGreeting and farewells
Greeting and farewells
 
Diabetic nephropathy, patho physiology update
Diabetic nephropathy, patho physiology updateDiabetic nephropathy, patho physiology update
Diabetic nephropathy, patho physiology update
 
Choosing a Marketing Platform
Choosing a Marketing PlatformChoosing a Marketing Platform
Choosing a Marketing Platform
 
Chapter 3
Chapter 3Chapter 3
Chapter 3
 

Similar a Cuidadosdelagua

Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
MariaRCarranza
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
luis ortiz
 
Elagua
ElaguaElagua
Cuidados delagua
Cuidados delaguaCuidados delagua
Cuidados delagua
LesterPD
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
Marisely De Jesus Vega
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
Patty Jacobo
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
Maritza Hurtado Diaz
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
Maritza Hurtado Diaz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
mendoza6
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
cinthyagomez9512
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Sumara27
 
Agua
AguaAgua
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
Tcariife
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
jmishe
 
Agua
AguaAgua
Agua
dlueli
 
Agua
AguaAgua

Similar a Cuidadosdelagua (20)

Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Luis miguel (2)
Luis miguel (2)Luis miguel (2)
Luis miguel (2)
 
Elagua
ElaguaElagua
Elagua
 
Cuidados delagua
Cuidados delaguaCuidados delagua
Cuidados delagua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Documento inicial
Documento inicialDocumento inicial
Documento inicial
 
Documento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZADocumento inicial_MARYTZA
Documento inicial_MARYTZA
 
Documento inicial_marytza
Documento inicial_marytzaDocumento inicial_marytza
Documento inicial_marytza
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Cuidadodelagua
CuidadodelaguaCuidadodelagua
Cuidadodelagua
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
examen parcial
examen parcial examen parcial
examen parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Examen Parcial
Examen ParcialExamen Parcial
Examen Parcial
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Cuidadosdelagua

  • 1.
  • 2. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 1 ÍNDICE Cuidados del Agua Preocupación por el agua
  • 3. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 2 Derecho al agua El agua y su importancia para la vida humana En el futuro… La problemática global del agua El gobierno y el agua Cambio climático Distribución y disponibilidad Distribución en el mundo Agua potable y saneamiento Cuidado del agua en las escuelas.
  • 4. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 3 Cuidados del Agua Preocupación por el agua Hay quienes hablan de la crisis del agua que vendrá en el futuro pero esta ya está presente y este es un daño que genera el propio ser humano. En México, alrededor de 12 millones padecen esta crisis y a nivel mundial 1 100 millones de personas, en cuanto a saneamiento en el país 24 millones carecen de alcantarillado y en el mundo 2400 millones no cuentan con él. Y por si no fuera poco hay una gran cantidad de cuerpos de agua superficiales como subterráneos muy contaminados. Naturalmente, el problema del agua es un asunto que concierne a toda la humanidad; "sin agua no hay vida y sin agua de calidad no hay calidad de vida" (Britto, 2003: 15) Derecho al agua ★ De acuerdo con Vázquez Figueroa (2009:49) es evidente que en este tema no solo preocupa el bienestarde lossistemasnaturalessinotambiénel desarrollo adecuadoycon justicia de las personas. Otro aspecto a resaltar en la historia de nuestro país ha sido la injusta distribución de la riqueza; en materiadeaguaha habidoconsecuencias directas sobre la salud yel desarrollo de los individuos. Por esta razón, es indispensable que el derecho humano al agua sea reconocido yprotegido. ★ El estado mexicano está obligado a reconocer y proteger este derecho, pues ha suscrito que el derecho humano al agua fuera reconocido explícitamente en nuestra constitución lo que obligaría a elaborar leyes yreglamentos para su cumplimiento.
  • 5. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 4 ★ El derechohumanoalaguapodríaparecerunasuntodeimportancialegal,sinembargovamucho más allá(Valle, 2012:32).Reconocer el derecho al agua llevaría a una distribución más justa del recurso y beneficia a poblaciones que generalmente han sido marginadas. El agua y su importancia para la vida humana 01. El agua uno de los recursos naturales indispensables para todo los seres vivos, todos hemos reconocido la importancia, responsabilidad y necesidad que tenemos para proteger el agua. El agua está presente en todas las formas de vida porque es un principal componente en nuestro cuerpo, es parte de nuestras células y tejidos y por ello si el agua sin el agua nuestro cuerpo no funciona y esto de la misma manera pasa con los animales y las plantas. 02. También en la vida cotidiana utilizamos el agua ya sea para lavar, cocinar, bañarnos, etc. La naturaleza siempre nos da agua en los océanos,ríos,lagos aguas subterráneas,nubes,etc.A esto se le conoce ciclo del agua. 03. Para vivir cada persona necesita de 2 a 3 litros diarios ya sea bebiendo o en los alimentos no todos miden la cantidad de agua que se consume pero hay mucho que investigan cuánta agua pued en llegar a consumir en un día y una persona que vive en zona urbana llega a utilizar 250 litros diarios y en zonas rurales aproximadamente 175 litros diarios con esto podemos ver que tan importante es el uso de agua en nuestra vidas 04. Actividades que se realizamos y sin darnos cuenta contaminamos el agua. Utilización de sustancias químicas como el cloro, detergentes, insecticidas y también cuando revolvemos con sustancias como el aceite, medicamentos y otras sustancias que se acostumbran usar. En el futuro… Es recomendable implementar técnicas para la captación y aprovechamiento del agua de lluvia para uso doméstico y comunitario.
  • 6. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 5 La problemática global del agua ● El agua es un recurso para la vida, un futuro en la vida de cada ser vivo.El agua sirve para beber, bañarse, para limpiar automóviles, bicicletas etc.Si desperdicias el agua al final de cuentas no va a ver agua en el planeta y no habria agua para vivir. El cuerpo humano ocupa el 70% de agua si ya no hubiera agua nos deshidrataríamos y no viviéramos ni los animales ni las plantas y el planeta estuviera seco sin mares, ríos, lagos, y esteros. ○ La creciente necesidad de lograr el equilibrio hidrológico que asegure el abasto suficiente de agua a la población se logrará armonizando la disponibilidad natural con las extracciones del recurso mediante el uso eficiente del agua.México, un país rico en recursos naturales, obtiene el agua que consume la población de fuentes tales como ríos, arroyos y acuíferos del subsuelo. Estos acuíferos se recargan de forma natural en época de lluvias.Sin embargo, la época de lluvias tiene una duración promedio de cuatro meses lo que propicia una escasa captación. Aunado a esto, del total de agua captada por lluvias, aproximadamente el 70% se evapora. ■ La desproporción que existe entre la cantidad de agua que se capta por escurrimiento y las extensiones territoriales que comprenden aunado a la corta temporada de lluvias hace que
  • 7. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 6 la disponibilidad del agua sea cada vez menor.Bajo este panorama México enfrenta actualmente graves problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua.} ○ Parte de esta problemática, se enfrenta con la construcción de la Infraestructura Hidráulica que permite satisfacer de agua a los diferentes sectores de la población: el agrícola, el industrial, el doméstico y de servicios y para la generación de energía eléctrica, entre otros. No obstante existen diferencias territoriales importantes que son desfavorables.En el norte del territorio nacional, el agua de lluvia que se capta por escurrimiento es únicamente el 4% mientras que en el sureste y las zonas costeras se logra captar el 50% del escurrimiento. Así, entre otros beneficios de la infraestructura hidráulica se encuentra la protección a la población y las áreas productivas de situaciones como las inundaciones, además de aprovechar las zonas con alto promedio de escurrimientos para la generación de servicios como la energía eléctrica.La zona norte del país está constituida por regiones áridas y las presas tienen la función de captar el agua que se utilizará en la actividad agrícola.En la zona sur del país, donde se localizan las regiones húmedas, las presas tienen como función almacenar el agua para la generación de la energía eléctrica y el control de avenidas. Dada la importancia del agua, es nuestro deber utilizarla adecuada y racionalmente, y así ayudar a nuestro medio ambiente, realizando algunas pequeñas tareas:
  • 8. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 7 ● Cierra las llaves mientras te enjabonas, te tallas en el baño, te afeitas o te cepillas los dientes. ● No laves la banqueta, pisos o el coche a "chorro de manguera", usa solo la necesaria en cubetas. ● Reporta cualquier fuga que observes en la calle, vigila los mecanismos de depósito de sanitarios, tinacos y cisternas, reparando cualquier fuga. Revisa periódicamente las paredes de la cisterna y el buen funcionamiento de la bomba. ● Utiliza solamente el agua estrictamente necesaria en el baño, en el lavado de trastes y en el lavado de ropa. ● Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitido en cada carga. No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora. ● Vigila a tus hijos, para que en sus juegos no se bañen a chorro de agua o a cubetazos. ● No utilices el inodoro como cubo de basura. ● Utiliza cisternas de WC con dispositivo de descarga controlada o de bajo volumen. ● Una forma de reducir el consumo de una cisterna convencional consiste en introducir en su interior una botella de uno o dos litros llena de agua. No olvides explicar estos consejos a los más pequeños de la casa. No desperdicies el agua, recuerda siempre la importancia del vital líquido: El Agua.
  • 9. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 8 El gobierno y el agua Si la gobernanza es el proceso mediante el cual se determinan las reglas de convivencia de una sociedad, la manera en que se distribuye y maneja el agua también está determinada por el sistema de gobierno actual, si en este predominan los intereses de algunos poderosos y se ignoran las necesidades y demandas de amplios sectores de la población. Por eso es importante pedir un cambio en la gobernanza del agua en México. Cambio climático La problemática no es solo a nivel nacional el agua de todo el mundo se enfrenta a una amenaza ambiental. La sociedad contamina por medio de la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) que hace que el clima de todo el mundo este cambiando (Sánchez, M, 2010:57). Se prevé que habrá cambios en los patrones de lluvia y en consecuencia se verá afectada la actividad agropecuaria, así como el abasto de agua para las demás actividades humanas Distribución y disponibilidad Como sabemos la cantidad de agua que tenemos no varía, sin embargo el lugar la forma y la calidad en que se presentan, si presentan variaciones. Distribución en el mundo En la actualidad más de 80 países que albergan a 40% de la población mundial sufren una escasez grave de agua. Las condiciones pueden llegar a empeorar en los próximos 50 años (agua para todos, 2007: 45) Agua potable y saneamiento En el mundo cuatro de cada diez personas no tiene acceso siquiera a una letrina y cerca de dos de cada diez no tiene acceso a agua segura para consumo humano.
  • 10. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 9 Según una encuesta (UNICEF, 2002) 77% de la población ha sufrido de emergencias que tienen que ver con la falta de agua potable y su respectivo saneamiento ¿De dónde viene el agua potable que consumimos? La mayoría de ciudades se abastece de agua subterránea que se bombea y distribuye a través de redes. Sin embargo los que viven en áreas rurales frecuentemente van directamente a las fuentes a recolectar el agua. Cuidado del agua en las escuelas. En la actualidad el uso y aprovechamiento del agua es una de las máximas preocupaciones a nivel global. Se ha insistido bastante sobre ello en los medios de comunicación y en las escuelas, pero parece ser que los mensajes no provocan la sensibilidad esperada, ya que se sigue haciendo un uso inadecuado del vital líquido. La sociedad de consumo donde vivimos incita a la adquisición del agua embotellada a precioselevados; los estereotipos impuestos por la cultura de masas promueven una conciencia necrófila que cada vez se aleja de la conciencia para sí o cuidado de sí mismo. Es menester reflexionar nuestras prácticas y construir dispositivos que inquieten la inquietud del cuidado de sí y del cuidado del agua. Las instituciones escolares, sobre todo las de educación superior son espacios ideales para la formación de ciudadanos o sujetos participativos que gestionen el desarrollo sostenible del agua. Enlace carpeta exafinal google drive. https://drive.google.com/folderview?id=0B6Hw7J_Af5eVfnVITE1JaHZtUXVoS0NjdWM4cmpLYng2
  • 11. UCV - CIS Examen Final - CUIDADOS DEL AGUA Salguero Espinoza Cuidados del Agua 10 aEJ6aUZYbnRyQUY5Q1Ryd3Y5WFE&usp=sharing