SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de medicina
MHB-1
Aspectos importantes
• El programa de medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a
hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo.
• contempla los procesos salud-enfermedad-atención desde tres ejes fundamentales: el
biológico, el psico-social y el ambiental.
• Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos
y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema.
• El laboratorio de simulación del programa de Medicina busca obtener las
competencias clínico-quirúrgicas previas al contacto con el paciente real con
modelos anatómicamente similares al ser humano y software con situaciones
médicas simuladas.
La investigación es un aspecto de formación fundamental en la formación de los futuros
médicos, dada la importancia de la aplicación del método científico en la práctica profesional
cotidiana.
Perfil del profesional
Teniendo en cuenta las competencias académicas desarrolladas durante el proceso de
formación, el médico de la U.D.C.A. podrá desempeñarse como:
• Médico general en atención primaria en salud.
• Médico general en atención de pacientes en el primer nivel de complejidad
• Miembro de equipos de salud responsables de atención de pacientes en el segundo y el tercer
nivel de complejidad.
• Gestor y/o participante en programas de salud ambiental
• Líder y/o participante en grupos de investigación en salud.
• Profesional independiente.
Competencias profesionales
Al completar la formación profesional en medicina, el egresado de la U.D.C.A. ha
desarrollado las siguientes competencias profesionales específicas:
 Cuidado integral de la salud humana de los diferentes grupos etéreos, en
todos los niveles de complejidad del sistema de salud (promoción de la
salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación) dentro de los referentes éticos de la profesión.
 Diseño, gestión y seguimiento de procesos, programas y proyectos de salud
ambiental.
Competencias profesionales
 Diseño, gestión y seguimiento de procesos, programas y proyectos de salud
comunitaria.
 Formulación y participación en la ejecución, seguimiento y evaluación de
proyectos de investigación en el área de la salud.
 Comprensión y aplicación de procedimientos administrativos y de auditoría en
salud.
 Planeación e implementación de actividades educativas en el área de la
salud.
ENTIDADES
DE LA SALUD
Entidad nacional
INS
Entidad nacional
COMFAMA
Entidad
internacional
OMS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
camiv26
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
Diego Fernando Rodriguez
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
DiliaW
 
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.ACarrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
MafeMed13
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina julianamarin8
 
Medicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaMedicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaJessica Pinilla
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Diego Fernando Rodriguez
 
Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1
Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1
Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1
laucamimd
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
laura leguizamon
 
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
ScratesPadrnCabrera
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
Leidy Espinoza
 
MEDICINA UDCA
MEDICINA UDCAMEDICINA UDCA
MEDICINA UDCA
Alejandra Ramirez
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
Julián Dávila Rubio
 
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCAMEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
jojhan Garzon
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Orientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzziOrientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzzi
vickyjulita
 
Programa de medicina U.D.C.A
Programa de medicina U.D.C.APrograma de medicina U.D.C.A
Programa de medicina U.D.C.A
Camila Barbosa
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
AreliAndrade2
 

La actualidad más candente (20)

Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
 
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.ACarrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
Carrera de Medicina en la universidad U.D.C.A
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina
 
Medicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaMedicina jessica pinilla
Medicina jessica pinilla
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1
Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1
Programa de medicina humana - LAURA CAMILA MESA DAZA - MH1
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
MEDICINA UDCA
MEDICINA UDCAMEDICINA UDCA
MEDICINA UDCA
 
Medicina Humana
Medicina Humana Medicina Humana
Medicina Humana
 
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCAMEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
MEDICINA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UDCA
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Orientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzziOrientacion vocacional occhiuzzi
Orientacion vocacional occhiuzzi
 
Programa de medicina U.D.C.A
Programa de medicina U.D.C.APrograma de medicina U.D.C.A
Programa de medicina U.D.C.A
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Presentacion enfermeria
Presentacion enfermeriaPresentacion enfermeria
Presentacion enfermeria
 

Destacado

Programa curricular UDCA 2013-2
Programa curricular UDCA 2013-2Programa curricular UDCA 2013-2
Programa curricular UDCA 2013-2
Juan Torres
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
Tatiana Méndez
 
MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIAL
MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIALMODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIAL
MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIAL
Marcelo Balarezo Badillo
 
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
Moises Moisés
 
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAMPlan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAMJessiicaTad
 
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Ivan Vojvodic Hernández
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluaciónLaura Patricia
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Francisco Rubén Díaz Hernández
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
Mercedes López
 

Destacado (10)

Programa curricular UDCA 2013-2
Programa curricular UDCA 2013-2Programa curricular UDCA 2013-2
Programa curricular UDCA 2013-2
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIAL
MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIALMODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIAL
MODELO PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CARRERAS DE MEDICINA VERSIÓN MATRICIAL
 
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)PLAN DE CONVIVENCIA  COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
PLAN DE CONVIVENCIA COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT - LEÓN (ESPAÑA)
 
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAMPlan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
Plan de estudios 2010, Facultad de Medicina UNAM
 
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de MedicinaPlan Curricular en una Facultad de Medicina
Plan Curricular en una Facultad de Medicina
 
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...031113   innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
031113 innovación en la enseñanza aprendizaje en medicina humana final fond...
 
Modelos de evaluación
Modelos de evaluaciónModelos de evaluación
Modelos de evaluación
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
 
Modelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdfModelos de evaluación pdf
Modelos de evaluación pdf
 

Similar a Facultad de medicina

Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Maria Camila
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotáAndre2610
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotáAngie Cantor
 
Medicina
MedicinaMedicina
Kelly
KellyKelly
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointDANIELAGUERRERO123456
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
johana-29maca
 
PROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCAPROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCA
juliaanaa
 
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINAPRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
camilafor94
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
Javierd_Truma
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
RALYAEZGONZLEZ
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
hriveros11
 

Similar a Facultad de medicina (17)

Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
 
Universidades de bogotá
Universidades de bogotáUniversidades de bogotá
Universidades de bogotá
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Carrera de medicina
Carrera de medicinaCarrera de medicina
Carrera de medicina
 
PROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCAPROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCA
 
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINAPRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptxLICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
LICENCIATURA MÉDICO CIRUJANO.pptx
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Facultad de medicina

  • 3. • El programa de medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo. • contempla los procesos salud-enfermedad-atención desde tres ejes fundamentales: el biológico, el psico-social y el ambiental. • Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema.
  • 4. • El laboratorio de simulación del programa de Medicina busca obtener las competencias clínico-quirúrgicas previas al contacto con el paciente real con modelos anatómicamente similares al ser humano y software con situaciones médicas simuladas.
  • 5. La investigación es un aspecto de formación fundamental en la formación de los futuros médicos, dada la importancia de la aplicación del método científico en la práctica profesional cotidiana.
  • 7. Teniendo en cuenta las competencias académicas desarrolladas durante el proceso de formación, el médico de la U.D.C.A. podrá desempeñarse como: • Médico general en atención primaria en salud. • Médico general en atención de pacientes en el primer nivel de complejidad • Miembro de equipos de salud responsables de atención de pacientes en el segundo y el tercer nivel de complejidad. • Gestor y/o participante en programas de salud ambiental • Líder y/o participante en grupos de investigación en salud. • Profesional independiente.
  • 8. Competencias profesionales Al completar la formación profesional en medicina, el egresado de la U.D.C.A. ha desarrollado las siguientes competencias profesionales específicas:  Cuidado integral de la salud humana de los diferentes grupos etéreos, en todos los niveles de complejidad del sistema de salud (promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación) dentro de los referentes éticos de la profesión.  Diseño, gestión y seguimiento de procesos, programas y proyectos de salud ambiental.
  • 9.
  • 10. Competencias profesionales  Diseño, gestión y seguimiento de procesos, programas y proyectos de salud comunitaria.  Formulación y participación en la ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos de investigación en el área de la salud.  Comprensión y aplicación de procedimientos administrativos y de auditoría en salud.  Planeación e implementación de actividades educativas en el área de la salud.
  • 11. ENTIDADES DE LA SALUD Entidad nacional INS Entidad nacional COMFAMA Entidad internacional OMS