SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS
APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A
TRABAJO INFORMATICA BASICA
PROGRAMA ACADEMICO
PREGRADO MEDICINA
Tabla de contenido
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Nivel de formación:
Titulo:
Duración:
Código SNIES:
Registro calificado:
Sede:
Dirección:
Teléfonos:
Decano:
E-mail:
Misión :
Visión:
Objetivos:
Fotos de archivo personal:
Nivel de formación
• Pregrado
medicina
• http://www.udc
a.edu.co/progra
ma-demedicina.html

Escudo Facultad de medicina
FACULTAD DE MEDICINA

DECANO FACULTAD DE
MEDICINA Dr. JUAN
CARLOS MORALES RUIZ

SEDE CAMPUS U.D.C.A

RECTOR U.D.C.A
LIC. GERMAN ANZOLA
Facultad de medicina
• El programa de medicina cuenta con un enfoque curricular de
actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las
preocupaciones por el desarrollo, y contempla los procesos saludenfermedad-atención desde tres ejes fundamentales:
• el biológico
• el psico-social
• ambiental
• Este enfoque permite formar médicos y médicas generales
integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de
salud del país y del ecosistema.
Los proyectos de investigación se realizan bajo el mismo enfoque
eco-sistémico para la salud humana.
• http://www.udca.edu.co/programa-de-medicina.html
Facultad de medicina
• Infraestructura
Laboratorio de Simulación - Hospital Virtual
El laboratorio de simulación del programa de Medicina busca obtener las competencias clínicoquirúrgicas previas al contacto con el paciente real con modelos anatómicamente similares al ser
humano y software con situaciones médicas simuladas.
Investigación

•
•
•
•
•

La investigación es un aspecto de formación fundamental en la formación de los futuros médicos,
dada la importancia de la aplicación del método científico en la práctica profesional cotidiana.
En tal sentido la Facultad de Medicina cuenta con cinco grupos de investigación que desarrollan sus
actividades en las siguientes áreas:
Envejecimiento y vejez
Salud sexual y reproducción
Enfermedades infecciones
Calidad de vida relacionada con la salud
Genética aplicada
BLOQUE Q EDIFICIO CIENCIAS DE LA SALUD
FACULTAD DE MEDICINA
LABORATORIO CLÍNICO VIRTUAL
Facultad de medicina
perfil de aspirante
•
•
•
•
•
•

Educación secundaria completa
Inclinación por las ciencias biológicas y humanas
Vocación de servicio
Disciplina para el estudio
Disponibilidad de tiempo completo
http://www.udca.edu.co/programa-de-medicina.html
Perfil del Egresado
• Teniendo en cuenta las competencias académicas
desarrolladas durante el proceso de formación, el médico
de la U.D.C.A. podrá desempeñarse como:
• Médico general en atención primaria en salud.
• Médico general en atención de pacientes en el primer nivel
de complejidad
• Miembro de equipos de salud responsables de atención de
pacientes en el segundo y el tercer nivel de complejidad.
• Gestor y/o participante en programas de salud ambiental
• Líder y/o participante en grupos de investigación en salud.
• Profesional independiente.
• http://www.udca.edu.co/programa-de-medicina.html
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y
AMBIENTAES U.D.C.A BLOQUE O
Estudiantes facultad de medicina
U.D.C.A
VIDEO

• https://www.youtube.com/
watch?v=5S8BVGdAePI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Facultad de medicina
Facultad de medicinaFacultad de medicina
Facultad de medicina
 
Medicina udca
Medicina udcaMedicina udca
Medicina udca
 
Medicina :)
Medicina :)Medicina :)
Medicina :)
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
Udca
UdcaUdca
Udca
 
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_pointGuerra revelo john mario microsoft_power_point
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina UDCA Programa de Medicina
UDCA Programa de Medicina
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_pointRomero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Mi profesión MEDICINA
Mi profesión MEDICINAMi profesión MEDICINA
Mi profesión MEDICINA
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 

Similar a Programa academico

Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointsommer1201
 
PROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCAPROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCAjuliaanaa
 
Medicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaMedicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaJessica Pinilla
 
CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDLozadaAngela
 
Robayo diana microsoft_power_point
Robayo diana microsoft_power_pointRobayo diana microsoft_power_point
Robayo diana microsoft_power_pointDiana Robayo
 
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_canJorge Oscar Garcia-Mendez
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesionalMaria Camila
 
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_pointRomero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_pointLauracrm
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDADiliaW
 

Similar a Programa academico (20)

Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Sommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_pointSommer rodriguez microsoft_power_point
Sommer rodriguez microsoft_power_point
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
PROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCAPROGRAMA MEDICINA UDCA
PROGRAMA MEDICINA UDCA
 
Liceth
LicethLiceth
Liceth
 
Medicina jessica pinilla
Medicina jessica pinillaMedicina jessica pinilla
Medicina jessica pinilla
 
CIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUDCIENCIAS DE LA SALUD
CIENCIAS DE LA SALUD
 
Robayo diana microsoft_power_point
Robayo diana microsoft_power_pointRobayo diana microsoft_power_point
Robayo diana microsoft_power_point
 
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
2021 08 04 profesionalismo retos en la educación médica visión in_can
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Unam medicina
Unam medicinaUnam medicina
Unam medicina
 
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_pointRomero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
Romero muñoz lauracamila_microsoft_power_point
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
 
Informatica anngy
Informatica anngyInformatica anngy
Informatica anngy
 
Gutierrez camilo power_point
Gutierrez camilo power_pointGutierrez camilo power_point
Gutierrez camilo power_point
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Programa academico

  • 1. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A TRABAJO INFORMATICA BASICA PROGRAMA ACADEMICO PREGRADO MEDICINA
  • 2. Tabla de contenido • • • • • • • • • • • • • • Nivel de formación: Titulo: Duración: Código SNIES: Registro calificado: Sede: Dirección: Teléfonos: Decano: E-mail: Misión : Visión: Objetivos: Fotos de archivo personal:
  • 3. Nivel de formación • Pregrado medicina • http://www.udc a.edu.co/progra ma-demedicina.html Escudo Facultad de medicina
  • 4. FACULTAD DE MEDICINA DECANO FACULTAD DE MEDICINA Dr. JUAN CARLOS MORALES RUIZ SEDE CAMPUS U.D.C.A RECTOR U.D.C.A LIC. GERMAN ANZOLA
  • 5. Facultad de medicina • El programa de medicina cuenta con un enfoque curricular de actualidad que ubica a hombres y mujeres en el centro de las preocupaciones por el desarrollo, y contempla los procesos saludenfermedad-atención desde tres ejes fundamentales: • el biológico • el psico-social • ambiental • Este enfoque permite formar médicos y médicas generales integrales, humanistas, críticos y comprometidos con la situación de salud del país y del ecosistema. Los proyectos de investigación se realizan bajo el mismo enfoque eco-sistémico para la salud humana. • http://www.udca.edu.co/programa-de-medicina.html
  • 6. Facultad de medicina • Infraestructura Laboratorio de Simulación - Hospital Virtual El laboratorio de simulación del programa de Medicina busca obtener las competencias clínicoquirúrgicas previas al contacto con el paciente real con modelos anatómicamente similares al ser humano y software con situaciones médicas simuladas. Investigación • • • • • La investigación es un aspecto de formación fundamental en la formación de los futuros médicos, dada la importancia de la aplicación del método científico en la práctica profesional cotidiana. En tal sentido la Facultad de Medicina cuenta con cinco grupos de investigación que desarrollan sus actividades en las siguientes áreas: Envejecimiento y vejez Salud sexual y reproducción Enfermedades infecciones Calidad de vida relacionada con la salud Genética aplicada
  • 7. BLOQUE Q EDIFICIO CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA
  • 9. Facultad de medicina perfil de aspirante • • • • • • Educación secundaria completa Inclinación por las ciencias biológicas y humanas Vocación de servicio Disciplina para el estudio Disponibilidad de tiempo completo http://www.udca.edu.co/programa-de-medicina.html
  • 10. Perfil del Egresado • Teniendo en cuenta las competencias académicas desarrolladas durante el proceso de formación, el médico de la U.D.C.A. podrá desempeñarse como: • Médico general en atención primaria en salud. • Médico general en atención de pacientes en el primer nivel de complejidad • Miembro de equipos de salud responsables de atención de pacientes en el segundo y el tercer nivel de complejidad. • Gestor y/o participante en programas de salud ambiental • Líder y/o participante en grupos de investigación en salud. • Profesional independiente. • http://www.udca.edu.co/programa-de-medicina.html
  • 11. UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTAES U.D.C.A BLOQUE O
  • 12. Estudiantes facultad de medicina U.D.C.A