SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENERIA ELECTRICA
EXTENSIÓN MATURÍN-Monagas
PRINCIPALES FAMILIAS LÓGICAS.
(TTL, CMOS ENTRE OTRAS)
Profesor : Cristóbal Espinosa
Alumno: Víctor M Figueredo
C.I : 25612728
Introducción.
Todo empezó desde el proceso de miniaturización de la electrónica, iniciado en la década de los 50 con
la utilización del transistor y continuó con la integración de sub circuitos completos en un mismo substrato
de silicio ( chip): sub circuitos correspondientes a módulos digitales tales como puertas booleanas, biestables
o bloques combinacionales o secuenciales en los años 60. Los circuitos digitales son sumamente apropiados
para su inserción en circuitos integrados: de un lado, la ausencia de autoinducciones y el poder prescindir,
asimismo, de condensadores reduce los elementos a integrar a transistores y resistencias y a las conexiones
de estos entre sí; de otro, la propia modularidad de los sistemas digitales precisa de un número reducido de
tipos de puertas lógicas, e incluso, basta con un solo tipo de ellas (puertas Nand o Nor).
Por ello, los circuitos integrados invadieron muy pronto el campo digital; en unos pocos años resultó
anacrónico y antieconómico construir las puertas booleanas (lógicas) con componentes discretos, una vez
que se disponía de una gran variedad de puertas lógicas y de una amplia serie de funciones de gran
complejidad construidas dentro de un circuito integrado.
En la presente revista se desarrolla una breve explicación referencial, en cuanto a la evolución histórica de las
familias lógicas, así como también su esquema general-diagramas, características, cuadros comparativos que
nos reflejen las diferentes desventajas y ventajas de cada tipo de familia.
Definir características de las principales familias lógicas (TTL, CMOS
entre otras)
Para esto debemos estar claros cuales son las principales familias lógicas
y su orden para poder resolver de manera ordenada y paso a paso cada
una de estas.
Aplicaciones:
Definir características de las principales familias lógicas (TTL, CMOS
entre otras)
TTL= estándar (Transistor-Transistor Logic)
La familia lógica-transistor-transistor se desarrolló usando interruptores a transistor para las operaciones lógicas,
y define los valores binarios como:
 0 V a 0,8 V = lógica 0; 2 V a 5 V = lógica 1
Su tensión de alimentación característica se halla comprendida entre los 4,75V y los 5,25V (como se ve, un rango
muy estrecho). Normalmente TTL trabaja con 5V.
Los niveles lógicos vienen definidos por el rango de tensión comprendida entre 0,0V y 0,8V para el estado L
(bajo) y los 2,2V y Vcc para el estado H (alto).
La velocidad de transmisión entre los estados lógicos es su mejor base, si bien esta característica le hace
aumentar su consumo siendo su mayor enemigo. Motivo por el cual han aparecido diferentes versiones de TTL
como FAST, LS, S, etc. y últimamente los CMOS: HC, HCT y HCTLS. En algunos casos puede alcanzar poco más de
los 400 MHz.
Las señales de salida TTL se degradan rápidamente si no se transmiten a través de circuitos adicionales de
transmisión (no pueden viajar más de 2 m por cable sin graves pérdidas).
La familia TTL es la mas grande de los circuitos integrados (ICs)
Familia TTL
Esta familia utiliza elementos que son comparables a los transistores bipolares diodos y resistores discretos, y es
probablemente la mas utilizada. A raíz de las mejoras que se han realizado a los CI TTL, se han creado subfamilias
las cuales podemos clasificarlas en:
 TTL estándar.
 TTL de baja potencia (L).
 TTL Schottky de baja potencia (LS).
 TTL Schottky (S).
 TTL Schottky avanzada de baja potencia (ALS).
 TTL Schottky avanzada (AS).
Como sus características de voltaje son las mismas (La familia lógica TTL trabaja normalmente a +5V),
analizaremos sus velocidades y consumo de potencia.
Con la señal de entrada en nivel bajo (LOW = 0), la entrada de la compuerta
entrega corriente la fuente de señal de aproximadamente 10 mA (miliamperio)
Con la señal de entrada en nivel alto (HIGH = 1), la entrada de la compuerta pide a la
fuente de la señal de entrada una corriente de aproximadamente de uA
(microamperios)
La entrada no conectada actúa como una señal de nivel alto (HIGH)
Familia ECL
Emitter Coupled Logic (lógica de emisores acoplados) pertenece a la familia de circuitos MSI implementada con tecnología
bipolar.
se han implementado hasta con tubos de vacío, y por supuesto con transistores discretos. Y la primera familia con diseño
ECL, la ECL I, apareció en el año 62 con las primeras familias de circuitos integrados. Ya en aquella época se trataba de la
familia más rápida (un retardo de propagación típico de 8ns.), y también, era ya, la que más disipaba. En la actualidad puede
parecer que 8 nseg es mucho cuando hay circuitos CMOS que con un consumo muy bajo (sobre todo estático) superan con
creces esta prestación, pero en realidad la tecnología ECL también ha evolucionado tanto en diseño como en fabricación, y
en la actualidad se consiguen retardos netamente inferiores al nanosegundo, con un consumo alto pero no desorbitado.
Definir características de las principales familias lógicas (TTL, CMOS
entre otras)
CMOS = (Complementary Metal Oxide Semiconductor)
Los chips CMOS tienen mucha menor necesidad de energía (consumen sobre 1 mA) y operan con un gran rango de voltajes de
alimentación (normalmente de 3 a 18 voltios). La nomenclatura del modelo CMOS llevan una C en el centro de su numeración,
por ejemplo el 74C04 es el CMOS equivalente del TTL 7404. Un gran inconveniente es la extrema sensibilidad a la electricidad
estática -se deben proteger cuidadosamente contra las descargas de electricidad estática.
Características:
El bajo consumo de potencia estática, gracias a la alta impedancia de entrada de los transistores de tipo MOSFET y a que, en
estado de reposo, un circuito CMOS sólo experimentará corrientes parásitas. Esto es debido a que en ninguno de los dos estados
lógicos existe un camino directo entre la fuente de alimentación y el terminal de tierra, o lo que es lo mismo, uno de los dos
transistores que forman el inversor CMOS básico se encuentra en la región de corte en estado estacionario.
Gracias a su carácter regenerativo, los circuitos CMOS son robustos frente a ruido o degradación de señal debido a
la impedancia del metal de interconexión.
Los circuitos CMOS son sencillos de diseñar.
La tecnología de fabricación está muy desarrollada, y es posible conseguir densidades de integración muy altas a un precio
mucho menor que otras tecnologías. Debido al carácter capacitivo de los transistores MOSFET, y al hecho de que estos son
empleados por duplicado en parejas nMOS-pMOS, la velocidad de los circuitos CMOS es comparativamente menor que la de
otras familias lógicas.
Son vulnerables a latch-up: Consiste en la existencia de un tiristor parásito en la estructura CMOS que entra en conducción
cuando la salida supera la alimentación. Esto se produce con relativa facilidad debido a la componente inductiva de la red de
alimentación de los circuitos integrados.
Familia Cmos
Estos circuitos integrados se caracterizan por si extremadamente bajo consumo de potencial, ya que se fabrican a partir
de transistores MOSFET los cuales por su alta impedancia de entrada su consumo de potencia es mínimo.
Su funcionamiento de la puerta lógica es el siguiente: cuando la entrada se encuentra en el caso de un nivel bajo, el
transistor CMOS estará en su zona de corte, por lo tanto, la intensidad que circulará por el circuito será nula y la salida
estará la tensión de polarización (un nivel alto); y cuando la entrada se encuentra en el caso de que está en un nivel alto,
entonces el transistor estará conduciendo y se comportará como interruptor, y en la salida será un nivel bajo.
Aplicaciones:
Familia Nmos
NMOS :(Negative-channel Metal-Oxide Semiconductor).
Es un tipo de semiconductor que se carga negativamente de modo que los transistores se enciendan o apaguen con
el movimiento de los electrones. En contraste, los PMOS (Positive-channel MOS) funcionan moviendo las valencias
de electrones. El NMOS es más veloz que el PMOS, pero también es más costosa su fabricación. Actualmente es el
tipo de tecnología que más se usa en la fabrica
ción de circuitos integrados.
EJEMPLOS:
Familia Pmos
El transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor o MOSFET (en inglés Metal-oxide-semiconductor Field-
effect transistor). El término 'metal' en el nombre MOSFET es actualmente incorrecto ya que el aluminio que fue el material de
la puerta hasta mediados de 1970 fue sustituido por el silicio poli cristalino debido a su capacidad de formar puertas auto-
alineadas. Las puertas metálicas están volviendo a ganar popularidad, dada la dificultad de incrementar la velocidad de
operación de los transistores sin utilizar componentes metálicos en la puerta.
Es un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas. Es el transistor más utilizado en la industria
microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales, aunque el transistor de unión bipolar fue mucho más popular en
otro tiempo. Prácticamente la totalidad de los microprocesadores comerciales están basados en transistores MOSFET.
El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados fuente (S, Source), drenador (D, Drain), puerta (G, Gate) y
sustrato (B, Bulk). Sin embargo, el sustrato generalmente está conectado internamente al terminal de fuente y por este motivo
se pueden encontrar dispositivos MOSFET de tres terminales.
Familias logicas revista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
jorgevargasg
 
Revista circ dig
Revista circ digRevista circ dig
Revista circ dig
JosOrtiz64
 
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicasCuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
mariennyysea
 
Cuadro comparativo de compuertas logicas
Cuadro comparativo de compuertas logicasCuadro comparativo de compuertas logicas
Cuadro comparativo de compuertas logicas
Leoner Parra
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
Raul Alejandro
 
Familiaslogicas
FamiliaslogicasFamiliaslogicas
Familiaslogicas
Angela Jimenez
 
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integradosFamilias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
luisHernandoCarrilloM
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
PamelaSalazar32
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Argenis
 
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas  ( electrónica digital )Presentación familias lógicas  ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )Carlos Gascón
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
Gladyo Mendoza
 
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssiEscalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
sfh10
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
Johaynescaceres13
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Cristal Gonzalez
 
Familias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicasFamilias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicas
Luisana Parra
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

La actualidad más candente (20)

FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOSFAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
FAMILIAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS LOGICOS
 
Revista circ dig
Revista circ digRevista circ dig
Revista circ dig
 
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicasCuadro Comparativo entre las familias lógicas
Cuadro Comparativo entre las familias lógicas
 
Cuadro comparativo de compuertas logicas
Cuadro comparativo de compuertas logicasCuadro comparativo de compuertas logicas
Cuadro comparativo de compuertas logicas
 
Manual ttl esp
Manual ttl espManual ttl esp
Manual ttl esp
 
Familiaslogicas
FamiliaslogicasFamiliaslogicas
Familiaslogicas
 
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integradosFamilias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
Familias de fabricantes de los diferentes tipos de integrados
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Sd4(2)
Sd4(2)Sd4(2)
Sd4(2)
 
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
Revista "La Ciencia de la Ingeniería al descubierto."
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas  ( electrónica digital )Presentación familias lógicas  ( electrónica digital )
Presentación familias lógicas ( electrónica digital )
 
Revista ls
Revista lsRevista ls
Revista ls
 
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssiEscalas de integración de los circuitos lógicos ssi
Escalas de integración de los circuitos lógicos ssi
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Familias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicasFamilias logicas caracteristicas
Familias logicas caracteristicas
 
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
Electrónica digital: Familias lógicas de circuitos integrados
 

Similar a Familias logicas revista

Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy BohorquezFamilias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Edwin RodriG'z
 
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys RiveroFamilias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys Rivero
dareinys Rivero
 
Familia logica
Familia logicaFamilia logica
Familia logica
dariox991
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Gilber Briceño
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
shanidtorres
 
Exposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalExposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalwm_black
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
Elvis Daniel Armijo Rivas
 
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel MovilioSegunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
instituto universitario politecnico santiago mariño
 
Familias lógicas estudio
Familias lógicas estudioFamilias lógicas estudio
Familias lógicas estudio
Delfino Olivares Sagahon
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
MarioSanabria98
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
JULIOMEDINA1003
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
MarioSanabria98
 
Tipos De Integrados.
Tipos De Integrados.Tipos De Integrados.
Tipos De Integrados.
Cristhian Parra
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
nicolascanaria_123
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
Brayan Galan
 
Las familias logicas
Las familias logicasLas familias logicas
Las familias logicas
anacolmenares13
 
Cuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicasCuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicas
GermanGeorge
 
Circuitos integrados digitales
Circuitos integrados digitalesCircuitos integrados digitales
Circuitos integrados digitales
Omar Serrano
 

Similar a Familias logicas revista (20)

Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy BohorquezFamilias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
Familias de circuitos integrados lógicos. Por: Edwin Rodriguez- Jimmy Bohorquez
 
Familias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys RiveroFamilias lógicas - Dareinys Rivero
Familias lógicas - Dareinys Rivero
 
Familia logica
Familia logicaFamilia logica
Familia logica
 
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas   gilberCuadro de comparación de familias lógicas   gilber
Cuadro de comparación de familias lógicas gilber
 
Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.Familias de diferentes tipos de integrados.
Familias de diferentes tipos de integrados.
 
Exposicion electronica digital
Exposicion electronica digitalExposicion electronica digital
Exposicion electronica digital
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel MovilioSegunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
Segunda Asignacion Familias Logicas Samuel Movilio
 
Familias lógicas estudio
Familias lógicas estudioFamilias lógicas estudio
Familias lógicas estudio
 
Familias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integradosFamilias logicas de circuitos integrados
Familias logicas de circuitos integrados
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS
 
Familias logicas
Familias logicasFamilias logicas
Familias logicas
 
Tipos De Integrados.
Tipos De Integrados.Tipos De Integrados.
Tipos De Integrados.
 
Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.Trabajo de electronica.
Trabajo de electronica.
 
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
FAMILIAS LÓGICAS DE CIRCUITOS INTEGRADOS.
 
Las familias logicas
Las familias logicasLas familias logicas
Las familias logicas
 
Trabajo en grupo #4
Trabajo en grupo #4Trabajo en grupo #4
Trabajo en grupo #4
 
Cuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicasCuadro comparativo de familias logicas
Cuadro comparativo de familias logicas
 
Circuitos integrados digitales
Circuitos integrados digitalesCircuitos integrados digitales
Circuitos integrados digitales
 

Más de PitoVictorManuel

Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
PitoVictorManuel
 
Comunicacion 22 4.19
Comunicacion 22 4.19Comunicacion 22 4.19
Comunicacion 22 4.19
PitoVictorManuel
 
Controladores de tension
Controladores de tensionControladores de tension
Controladores de tension
PitoVictorManuel
 
Tiristor y triacs
Tiristor y triacsTiristor y triacs
Tiristor y triacs
PitoVictorManuel
 
Elctronica industrial
Elctronica industrialElctronica industrial
Elctronica industrial
PitoVictorManuel
 
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4ptsCto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
PitoVictorManuel
 
Ruido 14 3-19w
Ruido 14 3-19wRuido 14 3-19w
Ruido 14 3-19w
PitoVictorManuel
 
Cto digital y microprocesadores 15%
Cto digital y microprocesadores 15%Cto digital y microprocesadores 15%
Cto digital y microprocesadores 15%
PitoVictorManuel
 
Circuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfs
Circuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfsCircuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfs
Circuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfs
PitoVictorManuel
 
Presentacion victor figueredo 1
Presentacion victor figueredo 1Presentacion victor figueredo 1
Presentacion victor figueredo 1
PitoVictorManuel
 
Presentacion victor figueredo
Presentacion victor figueredoPresentacion victor figueredo
Presentacion victor figueredo
PitoVictorManuel
 

Más de PitoVictorManuel (11)

Subestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadalSubestaciones radiales y nadal
Subestaciones radiales y nadal
 
Comunicacion 22 4.19
Comunicacion 22 4.19Comunicacion 22 4.19
Comunicacion 22 4.19
 
Controladores de tension
Controladores de tensionControladores de tension
Controladores de tension
 
Tiristor y triacs
Tiristor y triacsTiristor y triacs
Tiristor y triacs
 
Elctronica industrial
Elctronica industrialElctronica industrial
Elctronica industrial
 
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4ptsCto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
Cto digital y microprocesadores 3er corte 20%...4pts
 
Ruido 14 3-19w
Ruido 14 3-19wRuido 14 3-19w
Ruido 14 3-19w
 
Cto digital y microprocesadores 15%
Cto digital y microprocesadores 15%Cto digital y microprocesadores 15%
Cto digital y microprocesadores 15%
 
Circuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfs
Circuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfsCircuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfs
Circuitos Digitales y Microprocesadores 15% vmfs
 
Presentacion victor figueredo 1
Presentacion victor figueredo 1Presentacion victor figueredo 1
Presentacion victor figueredo 1
 
Presentacion victor figueredo
Presentacion victor figueredoPresentacion victor figueredo
Presentacion victor figueredo
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Familias logicas revista

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENERIA ELECTRICA EXTENSIÓN MATURÍN-Monagas PRINCIPALES FAMILIAS LÓGICAS. (TTL, CMOS ENTRE OTRAS) Profesor : Cristóbal Espinosa Alumno: Víctor M Figueredo C.I : 25612728
  • 2. Introducción. Todo empezó desde el proceso de miniaturización de la electrónica, iniciado en la década de los 50 con la utilización del transistor y continuó con la integración de sub circuitos completos en un mismo substrato de silicio ( chip): sub circuitos correspondientes a módulos digitales tales como puertas booleanas, biestables o bloques combinacionales o secuenciales en los años 60. Los circuitos digitales son sumamente apropiados para su inserción en circuitos integrados: de un lado, la ausencia de autoinducciones y el poder prescindir, asimismo, de condensadores reduce los elementos a integrar a transistores y resistencias y a las conexiones de estos entre sí; de otro, la propia modularidad de los sistemas digitales precisa de un número reducido de tipos de puertas lógicas, e incluso, basta con un solo tipo de ellas (puertas Nand o Nor). Por ello, los circuitos integrados invadieron muy pronto el campo digital; en unos pocos años resultó anacrónico y antieconómico construir las puertas booleanas (lógicas) con componentes discretos, una vez que se disponía de una gran variedad de puertas lógicas y de una amplia serie de funciones de gran complejidad construidas dentro de un circuito integrado. En la presente revista se desarrolla una breve explicación referencial, en cuanto a la evolución histórica de las familias lógicas, así como también su esquema general-diagramas, características, cuadros comparativos que nos reflejen las diferentes desventajas y ventajas de cada tipo de familia.
  • 3. Definir características de las principales familias lógicas (TTL, CMOS entre otras) Para esto debemos estar claros cuales son las principales familias lógicas y su orden para poder resolver de manera ordenada y paso a paso cada una de estas. Aplicaciones:
  • 4. Definir características de las principales familias lógicas (TTL, CMOS entre otras) TTL= estándar (Transistor-Transistor Logic) La familia lógica-transistor-transistor se desarrolló usando interruptores a transistor para las operaciones lógicas, y define los valores binarios como:  0 V a 0,8 V = lógica 0; 2 V a 5 V = lógica 1 Su tensión de alimentación característica se halla comprendida entre los 4,75V y los 5,25V (como se ve, un rango muy estrecho). Normalmente TTL trabaja con 5V. Los niveles lógicos vienen definidos por el rango de tensión comprendida entre 0,0V y 0,8V para el estado L (bajo) y los 2,2V y Vcc para el estado H (alto). La velocidad de transmisión entre los estados lógicos es su mejor base, si bien esta característica le hace aumentar su consumo siendo su mayor enemigo. Motivo por el cual han aparecido diferentes versiones de TTL como FAST, LS, S, etc. y últimamente los CMOS: HC, HCT y HCTLS. En algunos casos puede alcanzar poco más de los 400 MHz. Las señales de salida TTL se degradan rápidamente si no se transmiten a través de circuitos adicionales de transmisión (no pueden viajar más de 2 m por cable sin graves pérdidas). La familia TTL es la mas grande de los circuitos integrados (ICs)
  • 5. Familia TTL Esta familia utiliza elementos que son comparables a los transistores bipolares diodos y resistores discretos, y es probablemente la mas utilizada. A raíz de las mejoras que se han realizado a los CI TTL, se han creado subfamilias las cuales podemos clasificarlas en:  TTL estándar.  TTL de baja potencia (L).  TTL Schottky de baja potencia (LS).  TTL Schottky (S).  TTL Schottky avanzada de baja potencia (ALS).  TTL Schottky avanzada (AS). Como sus características de voltaje son las mismas (La familia lógica TTL trabaja normalmente a +5V), analizaremos sus velocidades y consumo de potencia. Con la señal de entrada en nivel bajo (LOW = 0), la entrada de la compuerta entrega corriente la fuente de señal de aproximadamente 10 mA (miliamperio) Con la señal de entrada en nivel alto (HIGH = 1), la entrada de la compuerta pide a la fuente de la señal de entrada una corriente de aproximadamente de uA (microamperios) La entrada no conectada actúa como una señal de nivel alto (HIGH)
  • 6. Familia ECL Emitter Coupled Logic (lógica de emisores acoplados) pertenece a la familia de circuitos MSI implementada con tecnología bipolar. se han implementado hasta con tubos de vacío, y por supuesto con transistores discretos. Y la primera familia con diseño ECL, la ECL I, apareció en el año 62 con las primeras familias de circuitos integrados. Ya en aquella época se trataba de la familia más rápida (un retardo de propagación típico de 8ns.), y también, era ya, la que más disipaba. En la actualidad puede parecer que 8 nseg es mucho cuando hay circuitos CMOS que con un consumo muy bajo (sobre todo estático) superan con creces esta prestación, pero en realidad la tecnología ECL también ha evolucionado tanto en diseño como en fabricación, y en la actualidad se consiguen retardos netamente inferiores al nanosegundo, con un consumo alto pero no desorbitado.
  • 7. Definir características de las principales familias lógicas (TTL, CMOS entre otras) CMOS = (Complementary Metal Oxide Semiconductor) Los chips CMOS tienen mucha menor necesidad de energía (consumen sobre 1 mA) y operan con un gran rango de voltajes de alimentación (normalmente de 3 a 18 voltios). La nomenclatura del modelo CMOS llevan una C en el centro de su numeración, por ejemplo el 74C04 es el CMOS equivalente del TTL 7404. Un gran inconveniente es la extrema sensibilidad a la electricidad estática -se deben proteger cuidadosamente contra las descargas de electricidad estática. Características: El bajo consumo de potencia estática, gracias a la alta impedancia de entrada de los transistores de tipo MOSFET y a que, en estado de reposo, un circuito CMOS sólo experimentará corrientes parásitas. Esto es debido a que en ninguno de los dos estados lógicos existe un camino directo entre la fuente de alimentación y el terminal de tierra, o lo que es lo mismo, uno de los dos transistores que forman el inversor CMOS básico se encuentra en la región de corte en estado estacionario. Gracias a su carácter regenerativo, los circuitos CMOS son robustos frente a ruido o degradación de señal debido a la impedancia del metal de interconexión. Los circuitos CMOS son sencillos de diseñar. La tecnología de fabricación está muy desarrollada, y es posible conseguir densidades de integración muy altas a un precio mucho menor que otras tecnologías. Debido al carácter capacitivo de los transistores MOSFET, y al hecho de que estos son empleados por duplicado en parejas nMOS-pMOS, la velocidad de los circuitos CMOS es comparativamente menor que la de otras familias lógicas. Son vulnerables a latch-up: Consiste en la existencia de un tiristor parásito en la estructura CMOS que entra en conducción cuando la salida supera la alimentación. Esto se produce con relativa facilidad debido a la componente inductiva de la red de alimentación de los circuitos integrados.
  • 8. Familia Cmos Estos circuitos integrados se caracterizan por si extremadamente bajo consumo de potencial, ya que se fabrican a partir de transistores MOSFET los cuales por su alta impedancia de entrada su consumo de potencia es mínimo. Su funcionamiento de la puerta lógica es el siguiente: cuando la entrada se encuentra en el caso de un nivel bajo, el transistor CMOS estará en su zona de corte, por lo tanto, la intensidad que circulará por el circuito será nula y la salida estará la tensión de polarización (un nivel alto); y cuando la entrada se encuentra en el caso de que está en un nivel alto, entonces el transistor estará conduciendo y se comportará como interruptor, y en la salida será un nivel bajo. Aplicaciones:
  • 9. Familia Nmos NMOS :(Negative-channel Metal-Oxide Semiconductor). Es un tipo de semiconductor que se carga negativamente de modo que los transistores se enciendan o apaguen con el movimiento de los electrones. En contraste, los PMOS (Positive-channel MOS) funcionan moviendo las valencias de electrones. El NMOS es más veloz que el PMOS, pero también es más costosa su fabricación. Actualmente es el tipo de tecnología que más se usa en la fabrica ción de circuitos integrados. EJEMPLOS:
  • 10. Familia Pmos El transistor de efecto de campo metal-óxido-semiconductor o MOSFET (en inglés Metal-oxide-semiconductor Field- effect transistor). El término 'metal' en el nombre MOSFET es actualmente incorrecto ya que el aluminio que fue el material de la puerta hasta mediados de 1970 fue sustituido por el silicio poli cristalino debido a su capacidad de formar puertas auto- alineadas. Las puertas metálicas están volviendo a ganar popularidad, dada la dificultad de incrementar la velocidad de operación de los transistores sin utilizar componentes metálicos en la puerta. Es un transistor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica, ya sea en circuitos analógicos o digitales, aunque el transistor de unión bipolar fue mucho más popular en otro tiempo. Prácticamente la totalidad de los microprocesadores comerciales están basados en transistores MOSFET. El MOSFET es un dispositivo de cuatro terminales llamados fuente (S, Source), drenador (D, Drain), puerta (G, Gate) y sustrato (B, Bulk). Sin embargo, el sustrato generalmente está conectado internamente al terminal de fuente y por este motivo se pueden encontrar dispositivos MOSFET de tres terminales.