SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

      BOTANICA SISTEMATICA
        CRISTIAN SANCHEZ

           -URTICACEA
            -ROSACEAE




            PROF: ING. DIANA CALERO
.
Reino:      Plantae
División:   Magnoliophyta

Clase:      Magnoliopsida

Subclase:   Hamamelidae

Orden:      Urticales -
            Rosales
Familia:    Urticaceae
 Porte: herbáceo o RARA VEZ subleñoso.(CLIMAS
  CALIDOS)


                       
HOJAS
 
alternas u opuestas,
provistas a veces de
pelos urticantes,
ovales, borde
aserrado
FLOR
                     
 Dioicas, actinomorfas
 Inflorescencias racimosas,panojas
 Estaminadas: con 4-5 tépalos.
 Pistiladas
PERIANTO
                
formado por 2-5 tépalos libres o soldados.
ESTAMBRES Y GINECEO
                         por los filamentos
 Estambres: se unen a los tépalos
  recurvados hacia dentro
 Gineceo: súpero , pegado al perianto. Ovario
  unilocular, uniovulado, con 1 estilo.
 Fruto seco indehiscente , no pegado al pericarpio
 Una solo semilla
 Drupa o aquenio
Detalles de las flores, hojas y pelos urticantes de Urtica urens
     (Dibujos adaptados de Boelcke y Vizinis, 1987 por Daniel Cian)




                                  

         Flor pistilada
                                                        Flor estaminada
                                                        con extambres
                                                        extendidos

A: nudo foliar con
inflorescencia
axilar.
B. pelo urticante
DISTRIBUCION Y
         HABITAT
             
 Cosmopolita
 Planta ruderal
Familia Urticaceceae:
                          y 2625
 Comprende cerca de 54 géneros
 especies
 Géneros Boehmeria, Parietaria, Urtica.
         Especies nativas            Nombre vulgar Especies exóticas Nombre vulgar
         Urtica urens                ortiga menor   Urtica dioica         ortiga
         Urtica dioica var. mollis   ortiga         Urtica dubia
         Parietaria debilis          parietaria     Urtica membranacea    ortiga larga
                                                    Urtica pilulifera
         Boehmeria grandis           Boehmeria      Pilea involucrata
                                                    Pilea spruceana (
                                                    Pellionia daveauana
Especie representativa
   ORTIGA MAYOR (Urtica dioica)
                         
 planta arbustiva perenne, dioica, de aspecto tosco y
  que puede alcanzar hasta 1,5 m de altura. hojas
  puntiagudas de borde aserrado, opuestas
 caracterizadas por tener pelos que liberan una
  sustancia ácida
 Sus frutos son aquenios (cápsulas) y secos.
Importancia
                  
 Sobresale en aplicaciones medicinales
 Es rica en minerales (hierro, magnesio, nitrógeno,
  potasio, calcio,…) y numerosas vitaminas sobre todo
  del complejo B.
 Los principales agentes activos de la ortiga son
  acetilcolina, bistamina, serotonina, clorófila, enzimas,
  carotenoides, hormonas, sales minerales, ácidos
  cafeico, ferúlico, fólico y taninos.

 La ortiga tiene un sabor suave, refrescante con cierto
  toque mentolado

 La utilización de la ortiga en cosmética es muy
  frecuente
 Utilizado como motivador personal
 “Purificación”
 Baño de ortiga
                        
 Es uno de los órdenes más importantes por la
  variedad y diversidad de los individuos que agrupa.
  Está compuesto por casi 100 generos y 4.000 especies
  según APG II.
           Clasificación científica
                                       
  Reino:               Plantae

  Subreino:            Embryobionta
  División:            Magnoliophyta
  Clase:               Magnoliopsida
  Subclase:            Rosidae

  Superorden:          Rosanae

  Orden:               Rosales

  Familia:             Rosaceae
 Porte: hierbas, arbustos, trepadoras y árboles.

                             



                         Prunus laurocerasus
Prunus salicifolia         (laurelceraso)
   (capuli)

                                               Fragaria vesca
                                                  (fresa)
HOJAS
                     
 simples a compuestas, alternas o basales, con
  estípulas frecuentemente unidas a la base del
  pecíolo.




    Polylepis racemosa
    (YAGUAL PERUANO)
FLORES
                     
 terminales, en racimos o cimas, usualmente
  perfectas, actinomorfas,
 hipóginas a epíginas, en la cual los carpelos libres se
  hallan incluidos en el receptáculo;
 pétalos 3-5 libres o unidos.


              Prunus laurocerasus
                (laurelceraso)
Perianto
                    
 sépalos 5, algunos casos unidos en la base, pueden
  haber pétalos en número doble al de sépalos
Estambres
                   
 numerosos, libres, comúnmente insertos en varios
  verticilos
Gineceo
  
Fruto
                      
 seco o carnoso; siendo importante para la división en
  subfamilias.
Distribución y Hábitat
                           
 distribución es casi mundial, originarias sobre todo de las
  regiones templadas y subtropicales del hemisferio boreal.
  Los géneros más numerosos son: Potentilla (300
  especies),Prunus (200), Rosa (100) y Spiraea (100).
ESPECIES
“Jardin botanico de quito”
           


IMPORTANCIA
             
 La familia Rosaceae incluye la mayor parte de las
  especies de frutas de consumo masivo:
 También incluye muchas especies ornamentales,
  principalmente, las rosas, flores por excelencia, con
  importancia para la jardinería y la industria
  de perfumería.
MANZANO
                
 Es un arbol, cultivado por su fruto mediano tamaño
  (12 m de altura),
 caducifolio, de copa redondeada, abierta y
  numerosas ramas que se disponen casi en horizontal.
 Posee hojas ovaladas, suavemente dentadas en los
  bordes y de fuerte color azul con pubescencia en el
  envés. Al estrujarlas despiden un agradable aroma.
 Son hermafroditas, con un cáliz de cincosépalos y
  numerosos estambres amarillos.

 Malus domestica:
 ALIMENTO
 HISTORIA
 AMBITO CULTURAL
 Las semillas de la manzana contienen cianuro, (+ ac.
  gastrico?) comerte 40 o 50 podrían matarte.
                         es decir una ayuda
 aportar sintomas de somnolencia,
  para combatir el insomni

 Medicinales: (Antidiarreica- pectinas) ,
ROSA
                     
 está formado por un conocido grupo
  de arbustos espinosos y floridos
 entre 2 a 5 metros de alt
 Tallo semileñoso
 inflorescencias racimosas, son generalmente
  aromáticas, completas y hermafrodita
 Nectario presente, que atrae insectos para favorecer
  la polinización
 Ovario medio (Perigina )
 cinorrodón es un falso fruto carnoso

 ROSA SP:
 Importante para la sociedad
 La rosa ha sido celebradísima en todo tiempo por los
  poetas
 Existe una enorme variedad de cultivares (más de
  30 000) a partir de diversas hibridaciones
 Las ROSAS arrojan $200 millones al año y se
  ubican como el principal producto de exportación no
  tradicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
Larissa Pineda
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeAli Alvarado
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Edwin Quispe Reymundo
 
Rosaceae
RosaceaeRosaceae
Rosaceae
Osvaldo Mercado
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
Turtle Mannus
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Tipos de Hoja
Tipos de HojaTipos de Hoja
Tipos de Hoja
Murdo Santos
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
William Beltran
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (20)

Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
Familia Arecaceae
Familia ArecaceaeFamilia Arecaceae
Familia Arecaceae
 
La familia anacardiaceae
La familia anacardiaceaeLa familia anacardiaceae
La familia anacardiaceae
 
Diapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceaeDiapositivas de la familia fabaceae
Diapositivas de la familia fabaceae
 
Fruto clase
Fruto claseFruto clase
Fruto clase
 
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
Orden iridales (iridaceae), arecales (palmaceae)
 
Rosaceae
RosaceaeRosaceae
Rosaceae
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Clasificacion de raices
Clasificacion de raicesClasificacion de raices
Clasificacion de raices
 
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema4-Flor- Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Tipos de Hoja
Tipos de HojaTipos de Hoja
Tipos de Hoja
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)Familia fabaceae (papilionaceae)
Familia fabaceae (papilionaceae)
 
Raiz
RaizRaiz
Raiz
 
Inflorescencias
InflorescenciasInflorescencias
Inflorescencias
 
Monocotiledoneas
MonocotiledoneasMonocotiledoneas
Monocotiledoneas
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Briófitas
BriófitasBriófitas
Briófitas
 

Similar a familias Urticaceae y Rosaceae

Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Gustavo Maldonado
 
Herario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra sorianoHerario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra sorianonildagd
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Gustavo Maldonado
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
Isabela Dutkiewicz
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
Deyvis Ubaldo
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)jctituana2
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasvanessamancoc
 
Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
Vielka Murillo
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
Gustavo Maldonado
 
Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
Jimmy Ch
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Pedro Miguel Pérez Guerrero
 
Clase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales BromatologiaClase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales Bromatologia
Gustavo Maldonado
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Juan José Mejía Caruajulca
 
Clase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Parietales
Clase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales ParietalesClase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Parietales
Clase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Parietales
Gustavo Maldonado
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoRafael Quijandria
 
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
Gustavo Maldonado
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Rodolfo llinas
 

Similar a familias Urticaceae y Rosaceae (20)

Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario InferoClase 6 Corolianos De Ovario Infero
Clase 6 Corolianos De Ovario Infero
 
Herario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra sorianoHerario digital o mayra soriano
Herario digital o mayra soriano
 
áRnica
áRnicaáRnica
áRnica
 
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales TubifloralesClase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
Clase 7 Ericales Ebenales Contortales Tubiflorales
 
Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas Herbario digital modif monocotiledoneas
Herbario digital modif monocotiledoneas
 
Descripcion de la flora
Descripcion de la floraDescripcion de la flora
Descripcion de la flora
 
Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)Universidad tecnica particular de loja(2)
Universidad tecnica particular de loja(2)
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de cienciasDiapositivas de ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Histología Vegetal
Histología VegetalHistología Vegetal
Histología Vegetal
 
Dendrología
DendrologíaDendrología
Dendrología
 
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
6. Ordenes Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Y Parietales
 
Asteridae botanica2
Asteridae   botanica2Asteridae   botanica2
Asteridae botanica2
 
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...Liliidae monocotiledóneas poáceas...
Liliidae monocotiledóneas poáceas...
 
Clase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales BromatologiaClase 4 Rosales Bromatologia
Clase 4 Rosales Bromatologia
 
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestalesComponentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
Componentes Bióticos y Abióticos de ciertas especies forestales
 
Clase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Parietales
Clase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales ParietalesClase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Parietales
Clase 5 Geraniales Sapindales Ramnales Malvales Parietales
 
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda SorianoHumedales de puerto viejo Felinda Soriano
Humedales de puerto viejo Felinda Soriano
 
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales9. Monocotiledoneas Glumiflorales
9. Monocotiledoneas Glumiflorales
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

familias Urticaceae y Rosaceae

  • 1. UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA BOTANICA SISTEMATICA CRISTIAN SANCHEZ -URTICACEA -ROSACEAE PROF: ING. DIANA CALERO
  • 2. . Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Hamamelidae Orden: Urticales - Rosales Familia: Urticaceae
  • 3.  Porte: herbáceo o RARA VEZ subleñoso.(CLIMAS CALIDOS) 
  • 4. HOJAS  alternas u opuestas, provistas a veces de pelos urticantes, ovales, borde aserrado
  • 5. FLOR   Dioicas, actinomorfas  Inflorescencias racimosas,panojas  Estaminadas: con 4-5 tépalos.  Pistiladas
  • 6. PERIANTO  formado por 2-5 tépalos libres o soldados.
  • 7. ESTAMBRES Y GINECEO  por los filamentos  Estambres: se unen a los tépalos recurvados hacia dentro  Gineceo: súpero , pegado al perianto. Ovario unilocular, uniovulado, con 1 estilo.  Fruto seco indehiscente , no pegado al pericarpio  Una solo semilla  Drupa o aquenio
  • 8. Detalles de las flores, hojas y pelos urticantes de Urtica urens (Dibujos adaptados de Boelcke y Vizinis, 1987 por Daniel Cian)  Flor pistilada Flor estaminada con extambres extendidos A: nudo foliar con inflorescencia axilar. B. pelo urticante
  • 9. DISTRIBUCION Y HABITAT   Cosmopolita  Planta ruderal
  • 10. Familia Urticaceceae:  y 2625  Comprende cerca de 54 géneros especies  Géneros Boehmeria, Parietaria, Urtica. Especies nativas Nombre vulgar Especies exóticas Nombre vulgar Urtica urens ortiga menor Urtica dioica ortiga Urtica dioica var. mollis ortiga Urtica dubia Parietaria debilis parietaria Urtica membranacea ortiga larga Urtica pilulifera Boehmeria grandis Boehmeria Pilea involucrata Pilea spruceana ( Pellionia daveauana
  • 11. Especie representativa ORTIGA MAYOR (Urtica dioica)   planta arbustiva perenne, dioica, de aspecto tosco y que puede alcanzar hasta 1,5 m de altura. hojas puntiagudas de borde aserrado, opuestas  caracterizadas por tener pelos que liberan una sustancia ácida  Sus frutos son aquenios (cápsulas) y secos.
  • 12. Importancia   Sobresale en aplicaciones medicinales  Es rica en minerales (hierro, magnesio, nitrógeno, potasio, calcio,…) y numerosas vitaminas sobre todo del complejo B.  Los principales agentes activos de la ortiga son acetilcolina, bistamina, serotonina, clorófila, enzimas, carotenoides, hormonas, sales minerales, ácidos cafeico, ferúlico, fólico y taninos.
  • 13.   La ortiga tiene un sabor suave, refrescante con cierto toque mentolado
  • 14.   La utilización de la ortiga en cosmética es muy frecuente
  • 15.  Utilizado como motivador personal  “Purificación”  Baño de ortiga 
  • 16.
  • 17.  Es uno de los órdenes más importantes por la variedad y diversidad de los individuos que agrupa. Está compuesto por casi 100 generos y 4.000 especies según APG II. Clasificación científica  Reino: Plantae Subreino: Embryobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Superorden: Rosanae Orden: Rosales Familia: Rosaceae
  • 18.  Porte: hierbas, arbustos, trepadoras y árboles.  Prunus laurocerasus Prunus salicifolia (laurelceraso) (capuli) Fragaria vesca (fresa)
  • 19. HOJAS   simples a compuestas, alternas o basales, con estípulas frecuentemente unidas a la base del pecíolo. Polylepis racemosa (YAGUAL PERUANO)
  • 20. FLORES   terminales, en racimos o cimas, usualmente perfectas, actinomorfas,  hipóginas a epíginas, en la cual los carpelos libres se hallan incluidos en el receptáculo;  pétalos 3-5 libres o unidos. Prunus laurocerasus (laurelceraso)
  • 21. Perianto   sépalos 5, algunos casos unidos en la base, pueden haber pétalos en número doble al de sépalos
  • 22. Estambres   numerosos, libres, comúnmente insertos en varios verticilos
  • 24. Fruto   seco o carnoso; siendo importante para la división en subfamilias.
  • 25. Distribución y Hábitat   distribución es casi mundial, originarias sobre todo de las regiones templadas y subtropicales del hemisferio boreal. Los géneros más numerosos son: Potentilla (300 especies),Prunus (200), Rosa (100) y Spiraea (100).
  • 27.
  • 28.
  • 29. IMPORTANCIA   La familia Rosaceae incluye la mayor parte de las especies de frutas de consumo masivo:  También incluye muchas especies ornamentales, principalmente, las rosas, flores por excelencia, con importancia para la jardinería y la industria de perfumería.
  • 30. MANZANO   Es un arbol, cultivado por su fruto mediano tamaño (12 m de altura),  caducifolio, de copa redondeada, abierta y numerosas ramas que se disponen casi en horizontal.  Posee hojas ovaladas, suavemente dentadas en los bordes y de fuerte color azul con pubescencia en el envés. Al estrujarlas despiden un agradable aroma.  Son hermafroditas, con un cáliz de cincosépalos y numerosos estambres amarillos.
  • 31.   Malus domestica:  ALIMENTO  HISTORIA  AMBITO CULTURAL
  • 32.  Las semillas de la manzana contienen cianuro, (+ ac. gastrico?) comerte 40 o 50 podrían matarte.  es decir una ayuda  aportar sintomas de somnolencia, para combatir el insomni  Medicinales: (Antidiarreica- pectinas) ,
  • 33. ROSA   está formado por un conocido grupo de arbustos espinosos y floridos  entre 2 a 5 metros de alt  Tallo semileñoso  inflorescencias racimosas, son generalmente aromáticas, completas y hermafrodita  Nectario presente, que atrae insectos para favorecer la polinización  Ovario medio (Perigina )  cinorrodón es un falso fruto carnoso
  • 34.   ROSA SP:  Importante para la sociedad  La rosa ha sido celebradísima en todo tiempo por los poetas  Existe una enorme variedad de cultivares (más de 30 000) a partir de diversas hibridaciones  Las ROSAS arrojan $200 millones al año y se ubican como el principal producto de exportación no tradicional