SlideShare una empresa de Scribd logo
FASCISMO-ITALIA.
      ITALIA primer país en establecer un régimen fascista.

ASCENSO AL PODER
     - CRISIS TRAS PRIMERA GUERRA MUNDIAL: deuda, subida de precios. Aumento del paro por
        desmovilización del ejército.
     - AUMENTO DE LA TENSIÓN SOCIAL: campesinos ocupan fincas, los obreros toman fábricas. Clases medias y
        altas temen por una revolución comunista en el país.
     - AUGE DE LOS PARTIDOS EXTREMISTAS: PARTIDO COMUNISTA, izquierda. FASCI ITALIANI DI
        COMBATTIMIENTO, Mussolini, derecha.
PARTIDO FASCISTA OBTUVO POCOS ESCAÑOS EN LAS ELECCIONES (1919 Y 1921) DECIDIÓ TOMAR EL
PODER POR LA FUERZA. MARCHA SOBRE ROMA (27-28 Octubre de 1922). Víctor Manuel III le ofreció la
formación de gobierno.

                     GOBIERNO DE MUSSOLINI, CARACTERISTICAS DEL FASCISMO.
  •   IDEOLOGIA ANTIDEMOCRÁTICA Y ANTICOMUNISTA.
  •   ESTADO TOTALITARIO, con un líder poderoso (DUCE) y un solo partido (PARTIDO FASCISTA), sin elecciones
      ni libertades.
  •   ECONOMÍA AUTARQUICA.
  •   DOMINIO DE LA SOCIEDAD: represión.
  •   NACIONALISMO FEROZ Y EXPANSIONISTA, exigía la creación de un imperio colonial para Italia.
  •   CULTO A LA VIOLENCIA Y MILITARISMO. Grupos armados (camisas negras)
NAZISMO. ALEMANIA.
Tras la 1º Guerra Mundial el emperador alemán abdicó. Surgiendo una REPÚBLICA: gobierno democrático en manos del PARTIDO
SOCIALDEMOCRATA. La OPOSICIÓN estaba formada por partidos de extrema izquierda (ESPARTAQUISTAS) y extrema derecha
(NSDAP, Partido Nacionalsocialista, Hitler) HINDERBURG PRESIDENTE de la república.
PUSTCH de Munich 1923: fue un golpe de estado realizado por Hitler, fracasó y Hitler fue a la cárcel.

CRISIS ECONÓMICA: HIPERINFLACCIÓN el dinero no tiene valor por emitir mucha moneda, generándose el empobrecimiento de los
alemanes. CRACK 1929, afecta muchísimo a Alemania.
      La crisis derivó en un aumento de votos al PC y al NDSAP, en 1932 son las fuerzas más votadas pero sin mayoría absoluta.

                                  HINDERBURG NOMBRA CANCILLER A HITLER Enero de 1933.

NAZIS, inician la eliminación de la oposición:
     - Acabaron con los partidos de la oposición: con el pretexto de que un comunista había incendiado el REICHSTAG, los comunistas
         fueron enviados a los campos de concentración. Ilegalizándose los partidos (salvo nazi) y los sindicatos.
     - Acabó con la oposición dentro de su partido: “Noche de los cuchillos largos”
             AGOSTO, HINDERBURG MURIÓ Y HITLER SE CONVIERTE EN PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

                            HITLER: JEFE DE ESTADO, JEFE DE GOBIERNO, JEFE DEL ÚNICO PARTIDO.

                                                            IDEOLOGÍA DEL NAZISMO
MEIN KAMPF (Mi lucha) libro escrito en la cárcel por Hitler donde plasmo su ideario: CULTO AL JEFE, PRIMACÍA DEL ESTADO,
EXALTACIÓN DE LA VIOLELNCIA Y DE LA JUVENTUD, RACISMO, VALORES TRADICIONALES.
Ideología Racista: Creen en la existencia de razas superiores e inferiores. RAZA ARÍA , es la raza superior que debe imponerse a los pueblos
inferiores (latinos, eslavos, gitanos, judíos), se recluyó o asesinó a aquellos considerados no perfectos racialmente (locos, discapacitados,
homosexuales…) POLITICA ANTISEMITA, se prohibió a los judíos dedicarse a la mayoría de las profesiones, en 1935 se les prohibió
contraer matrimonio con arios, en 1938 “La noche de los cristales rotos” en la que decenas de judíos fueron asesinados, se saquearon sinagogas
y se llevaron a los campos de concentración a 26000 judíos. En 1942 se inició la denominada solución final, los CAMPOS DE EXTERMINIO
(Auschwitz, Treblinka…) donde murieron unos 5 millones de judíos.
POLITICA INTERIOR
•   PARTIDO ÚNICO, el partido nazi NSDAP, con un líder indiscutible el FHÚRER.
•   Implantación de un ESTADO POLICIAL, con la S.S. o guardia personal de Hitler y la GESTAPO policía secreta, que perseguían a todo
    opositor al régimen. Desde 1933 a 1939 se confinaron 1 millón de alemanes en los campos de concentración por este motivo.
•   PROPAGANDA, control de los medios de comunicación (prensa, radio, cine) que ensalzan a Hitler.
•   Control de la EDUCACIÓN, que transmitía la ideología nazi, obligando a todos los jóvenes a pertenecer a las JUVENTUDES
    HITLERIANAS.
•   ECONOMÍA ORIENTADA A LA GUERRA, fomentando las obras públicas para acabar con el paro, y la AUTARQUÍA.

                                                       POLITICA EXTERIOR
•   IDEOLOGÍA EXPANSIONISTA, fundamentada en el PANGERMANISMO, que defiende que todas las poblaciones de origen alemán
    deberían unirse en un solo pueblo, y en la TEORÍA DEL ESPACIO VITAL que defendía el derecho de los arios a conquistar el territorio
    de las razas inferiores.
•   POLITICA EXTERIOR CONTRA VERSALLES: Rearme y ocupación de Austria 1938, Checoslovaquia 1939.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929Orocrux
 
Nazismo
NazismoNazismo
Clases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismosClases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismos
Mario Sepulveda
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
HECTOR CARDENAS
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
Hidalgo Loreto
 
Nazismo
NazismoNazismo
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
yrnunezh
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazista
sandraaas
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
saradocente
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
victoriamn2013
 
132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma
María José Marín
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Barbara Sandoval
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
braulio257
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
Keyla Ramirez
 
Nazismo alemán power point
Nazismo alemán power pointNazismo alemán power point
Nazismo alemán power pointclari2005
 
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Claudia Olate Bello
 
Elisabeth garcia monge
Elisabeth garcia mongeElisabeth garcia monge
Elisabeth garcia monge
1bachilleratoRC
 

La actualidad más candente (20)

NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
NAZISMO, FASCISMO, FALANGISMO - CRISIS ECONOMICA DE 1929
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Clases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismosClases didactica totalitarismos
Clases didactica totalitarismos
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Entreguerras iii
Entreguerras iiiEntreguerras iii
Entreguerras iii
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
Ideología fascista y nazista
Ideología fascista y nazistaIdeología fascista y nazista
Ideología fascista y nazista
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma132191362 la-marcha-sobre-roma
132191362 la-marcha-sobre-roma
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
Fascismo1
Fascismo1Fascismo1
Fascismo1
 
Nazismo (hitler)
 Nazismo  (hitler)  Nazismo  (hitler)
Nazismo (hitler)
 
Nazismo alemán power point
Nazismo alemán power pointNazismo alemán power point
Nazismo alemán power point
 
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
Los gobiernos totalitarios (fascismo italiano)
 
Elisabeth garcia monge
Elisabeth garcia mongeElisabeth garcia monge
Elisabeth garcia monge
 

Destacado

S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01
S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01
S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01Almoustapha Elhadji Dourfaye
 
Programme de fidélité McDonald's
Programme de fidélité McDonald'sProgramme de fidélité McDonald's
Programme de fidélité McDonald's
Thibault Villette
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
miyo159159
 
Recommendation letters
Recommendation lettersRecommendation letters
Recommendation lettersOctav Ivanescu
 
Introduccion a Internet
Introduccion a InternetIntroduccion a Internet
Introduccion a Internet
Cesar Eduardo Suarez T
 
1,2,3, (Ré)Action !
1,2,3, (Ré)Action !1,2,3, (Ré)Action !
1,2,3, (Ré)Action !
C-DAVY.COM
 
Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0Loïc Haÿ
 
Les requins
Les requinsLes requins
Les requins
fseigle
 
Cartonondulnaturellement
CartonondulnaturellementCartonondulnaturellement
CartonondulnaturellementFrederic Luslac
 
Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)
Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)
Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)karim isam-escribe
 
Guerra de Flandes. Personajes relevantes.
Guerra de Flandes. Personajes relevantes.Guerra de Flandes. Personajes relevantes.
Guerra de Flandes. Personajes relevantes.
guest2a360c
 
CV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDF
CV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDFCV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDF
CV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDFSylvie Lainey
 
Les Ravages De L Alcool.Pps[1]
Les Ravages De L Alcool.Pps[1]Les Ravages De L Alcool.Pps[1]
Les Ravages De L Alcool.Pps[1]
ciffer louis
 

Destacado (20)

Programme Chevtsov
Programme ChevtsovProgramme Chevtsov
Programme Chevtsov
 
S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01
S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01
S1 isg-economieetorganisationsdesentreprises-120927164916-phpapp01
 
Programme de fidélité McDonald's
Programme de fidélité McDonald'sProgramme de fidélité McDonald's
Programme de fidélité McDonald's
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Recommendation letters
Recommendation lettersRecommendation letters
Recommendation letters
 
Introduccion a Internet
Introduccion a InternetIntroduccion a Internet
Introduccion a Internet
 
1,2,3, (Ré)Action !
1,2,3, (Ré)Action !1,2,3, (Ré)Action !
1,2,3, (Ré)Action !
 
CONFERENCE PRESENTATION
CONFERENCE PRESENTATIONCONFERENCE PRESENTATION
CONFERENCE PRESENTATION
 
Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0Parcours de découverte des territoires du web 2.0
Parcours de découverte des territoires du web 2.0
 
Les requins
Les requinsLes requins
Les requins
 
Genève
GenèveGenève
Genève
 
Cartonondulnaturellement
CartonondulnaturellementCartonondulnaturellement
Cartonondulnaturellement
 
Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)
Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)
Le_contre-blocus_de_la_bande_de_Gaza-_un (1)
 
Tema 2 ampliado
Tema 2 ampliadoTema 2 ampliado
Tema 2 ampliado
 
Guerra de Flandes. Personajes relevantes.
Guerra de Flandes. Personajes relevantes.Guerra de Flandes. Personajes relevantes.
Guerra de Flandes. Personajes relevantes.
 
Richard Stallman
Richard StallmanRichard Stallman
Richard Stallman
 
CV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDF
CV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDFCV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDF
CV_Sylvie Lainey janvier 2017 PDF
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Les Ravages De L Alcool.Pps[1]
Les Ravages De L Alcool.Pps[1]Les Ravages De L Alcool.Pps[1]
Les Ravages De L Alcool.Pps[1]
 
Tema 2 la celula
Tema 2 la celulaTema 2 la celula
Tema 2 la celula
 

Similar a Fascismo y nazismo esquemas

Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
Abraham Jesús Fernández López
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)
Abby Cortez
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
CARLALURATI
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazijesus ortiz
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
1bachilleratoRC
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosmaitesociales
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismoramoncortes
 
Totalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaTotalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaAlbertoRopero
 
8. Fascismo y nazismo.
8.  Fascismo y  nazismo.8.  Fascismo y  nazismo.
8. Fascismo y nazismo.palomaromero
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
gsanfer
 

Similar a Fascismo y nazismo esquemas (20)

Fascismo y nazismo1
Fascismo y nazismo1Fascismo y nazismo1
Fascismo y nazismo1
 
Los fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para claseLos fascismos presentación para clase
Los fascismos presentación para clase
 
El fascismo y nazismo
El fascismo y nazismoEl fascismo y nazismo
El fascismo y nazismo
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
 
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania naziTema 07.  el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
 
Los fascismos
Los fascismosLos fascismos
Los fascismos
 
Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.Nacismo y fascismo.
Nacismo y fascismo.
 
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
R.rodríguez,c.asencio,m.albertR.rodríguez,c.asencio,m.albert
R.rodríguez,c.asencio,m.albert
 
Fascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garciaFascismo y racismo.irene garcia
Fascismo y racismo.irene garcia
 
El ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismosEl ascenso de los totalitarismos
El ascenso de los totalitarismos
 
Nacismo y fascismo
Nacismo y fascismoNacismo y fascismo
Nacismo y fascismo
 
Totalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle PadillaTotalitarismos por Valle Padilla
Totalitarismos por Valle Padilla
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
8. Fascismo y nazismo.
8.  Fascismo y  nazismo.8.  Fascismo y  nazismo.
8. Fascismo y nazismo.
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
 
El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 

Más de Manuel Francisco Mesa Jiménez (20)

Sector terciario
Sector terciarioSector terciario
Sector terciario
 
Cuestionario t 11
Cuestionario t 11Cuestionario t 11
Cuestionario t 11
 
Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)
 
Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)
 
Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)
 
Tema 9 10 sector secundario
Tema 9 10 sector secundarioTema 9 10 sector secundario
Tema 9 10 sector secundario
 
Tema 9 10 sector secundario
Tema 9 10 sector secundarioTema 9 10 sector secundario
Tema 9 10 sector secundario
 
Plano castillo 1
Plano castillo 1Plano castillo 1
Plano castillo 1
 
Siglo xix españa
Siglo xix españaSiglo xix españa
Siglo xix españa
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Temas 3 y 4 Tercero de ESO
Temas 3 y 4 Tercero de ESOTemas 3 y 4 Tercero de ESO
Temas 3 y 4 Tercero de ESO
 
Relievepeninsular
RelievepeninsularRelievepeninsular
Relievepeninsular
 
España andalucía
España andalucíaEspaña andalucía
España andalucía
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
Los climas-del-mundo
Los climas-del-mundoLos climas-del-mundo
Los climas-del-mundo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)Tema 9 ii gm (esquema)
Tema 9 ii gm (esquema)
 
Fascismo y nazismo esquemas
Fascismo y nazismo  esquemasFascismo y nazismo  esquemas
Fascismo y nazismo esquemas
 
Fascismo y nazismo esquemas
Fascismo y nazismo  esquemasFascismo y nazismo  esquemas
Fascismo y nazismo esquemas
 

Fascismo y nazismo esquemas

  • 1. FASCISMO-ITALIA. ITALIA primer país en establecer un régimen fascista. ASCENSO AL PODER - CRISIS TRAS PRIMERA GUERRA MUNDIAL: deuda, subida de precios. Aumento del paro por desmovilización del ejército. - AUMENTO DE LA TENSIÓN SOCIAL: campesinos ocupan fincas, los obreros toman fábricas. Clases medias y altas temen por una revolución comunista en el país. - AUGE DE LOS PARTIDOS EXTREMISTAS: PARTIDO COMUNISTA, izquierda. FASCI ITALIANI DI COMBATTIMIENTO, Mussolini, derecha. PARTIDO FASCISTA OBTUVO POCOS ESCAÑOS EN LAS ELECCIONES (1919 Y 1921) DECIDIÓ TOMAR EL PODER POR LA FUERZA. MARCHA SOBRE ROMA (27-28 Octubre de 1922). Víctor Manuel III le ofreció la formación de gobierno. GOBIERNO DE MUSSOLINI, CARACTERISTICAS DEL FASCISMO. • IDEOLOGIA ANTIDEMOCRÁTICA Y ANTICOMUNISTA. • ESTADO TOTALITARIO, con un líder poderoso (DUCE) y un solo partido (PARTIDO FASCISTA), sin elecciones ni libertades. • ECONOMÍA AUTARQUICA. • DOMINIO DE LA SOCIEDAD: represión. • NACIONALISMO FEROZ Y EXPANSIONISTA, exigía la creación de un imperio colonial para Italia. • CULTO A LA VIOLENCIA Y MILITARISMO. Grupos armados (camisas negras)
  • 2. NAZISMO. ALEMANIA. Tras la 1º Guerra Mundial el emperador alemán abdicó. Surgiendo una REPÚBLICA: gobierno democrático en manos del PARTIDO SOCIALDEMOCRATA. La OPOSICIÓN estaba formada por partidos de extrema izquierda (ESPARTAQUISTAS) y extrema derecha (NSDAP, Partido Nacionalsocialista, Hitler) HINDERBURG PRESIDENTE de la república. PUSTCH de Munich 1923: fue un golpe de estado realizado por Hitler, fracasó y Hitler fue a la cárcel. CRISIS ECONÓMICA: HIPERINFLACCIÓN el dinero no tiene valor por emitir mucha moneda, generándose el empobrecimiento de los alemanes. CRACK 1929, afecta muchísimo a Alemania. La crisis derivó en un aumento de votos al PC y al NDSAP, en 1932 son las fuerzas más votadas pero sin mayoría absoluta. HINDERBURG NOMBRA CANCILLER A HITLER Enero de 1933. NAZIS, inician la eliminación de la oposición: - Acabaron con los partidos de la oposición: con el pretexto de que un comunista había incendiado el REICHSTAG, los comunistas fueron enviados a los campos de concentración. Ilegalizándose los partidos (salvo nazi) y los sindicatos. - Acabó con la oposición dentro de su partido: “Noche de los cuchillos largos” AGOSTO, HINDERBURG MURIÓ Y HITLER SE CONVIERTE EN PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. HITLER: JEFE DE ESTADO, JEFE DE GOBIERNO, JEFE DEL ÚNICO PARTIDO. IDEOLOGÍA DEL NAZISMO MEIN KAMPF (Mi lucha) libro escrito en la cárcel por Hitler donde plasmo su ideario: CULTO AL JEFE, PRIMACÍA DEL ESTADO, EXALTACIÓN DE LA VIOLELNCIA Y DE LA JUVENTUD, RACISMO, VALORES TRADICIONALES. Ideología Racista: Creen en la existencia de razas superiores e inferiores. RAZA ARÍA , es la raza superior que debe imponerse a los pueblos inferiores (latinos, eslavos, gitanos, judíos), se recluyó o asesinó a aquellos considerados no perfectos racialmente (locos, discapacitados, homosexuales…) POLITICA ANTISEMITA, se prohibió a los judíos dedicarse a la mayoría de las profesiones, en 1935 se les prohibió contraer matrimonio con arios, en 1938 “La noche de los cristales rotos” en la que decenas de judíos fueron asesinados, se saquearon sinagogas y se llevaron a los campos de concentración a 26000 judíos. En 1942 se inició la denominada solución final, los CAMPOS DE EXTERMINIO (Auschwitz, Treblinka…) donde murieron unos 5 millones de judíos.
  • 3. POLITICA INTERIOR • PARTIDO ÚNICO, el partido nazi NSDAP, con un líder indiscutible el FHÚRER. • Implantación de un ESTADO POLICIAL, con la S.S. o guardia personal de Hitler y la GESTAPO policía secreta, que perseguían a todo opositor al régimen. Desde 1933 a 1939 se confinaron 1 millón de alemanes en los campos de concentración por este motivo. • PROPAGANDA, control de los medios de comunicación (prensa, radio, cine) que ensalzan a Hitler. • Control de la EDUCACIÓN, que transmitía la ideología nazi, obligando a todos los jóvenes a pertenecer a las JUVENTUDES HITLERIANAS. • ECONOMÍA ORIENTADA A LA GUERRA, fomentando las obras públicas para acabar con el paro, y la AUTARQUÍA. POLITICA EXTERIOR • IDEOLOGÍA EXPANSIONISTA, fundamentada en el PANGERMANISMO, que defiende que todas las poblaciones de origen alemán deberían unirse en un solo pueblo, y en la TEORÍA DEL ESPACIO VITAL que defendía el derecho de los arios a conquistar el territorio de las razas inferiores. • POLITICA EXTERIOR CONTRA VERSALLES: Rearme y ocupación de Austria 1938, Checoslovaquia 1939.