SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”.
                        UPEL MARACAY
   METODOLOGÍA AVANZADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA
                   INFORMÁTICA.




Ayudar a la Realización de un video Educativo en la web 2.0, en el
cual se les enseña las letras del Abecedario a los niños del Tercer
         Nivel del Instituto Preescolar “Mi Casita Feliz”.




                                                  Nombre del Equipo.

                                  “Los Gerentes De La Educación”.

                                                        Franklin Niño.
                                                        Ender castillo.
Slogan.




                              Planificación.
Propósito:

   El Reconocimiento de las letras.
   Identificar cada una de ellas.
   Las Vocales y Consonantes.

Contenido:

   Aprender las letras.
   Reconocer Vocales y Consonantes.
   Promover el respeto y valoración personal.

Estrategias:

   Video Educativo.
   Canciones.
   Las vocales y consonantes a través de cada parte del cuerpo.
   Hacer que hagan un dibujo por el comienzo de una letra.

Actividades:

   Interacción directa entre niños y niñas de diferentes tamaños.
Hacer movimientos de desplazamientos (gatear, correr, saltar, y otros).
   Rellenar vocales y consonantes.
   Formar un rompecabezas de las letras luego mencionar cual es.

Recursos:

   Laminas de papel bong.
   Creyones, Marcadores, Lápiz.
   Canciones.
   Pintura con manos y pies.
   Computadora, Video Beam, sonido.

Evaluación:

Las evaluaciones a este nivel son continuas, se hacen diversas preguntas y que
pueda reconocer diversos ejemplos, no se hace examen como tal, pero con el
interés que le demos en este material de enseñanza será muy satisfactorio para los
estudiantes de este nivel.



El tema de la Planificación es muy extenso, donde se puede sacar todavía mas
provecho de las capacidades y actitudes de los niños y niñas.

Hoy en día la planificación juega un papel muy importante en la educación, ya que le
permite al docente una mayor preparación con respecto a los temas, y que los niños
y niñas tengan una mejor base en materia de educación. En esta primera etapa en
Educación Inicial son determinantes en su formación, por lo que se considera usar la
planificación para obtener mejores resultados y no estar improvisando.




Diseño Instruccional.

Es un proceso sistemático, planificado y estructurado donde se produce
una variedad de materiales educativos acoplados a las necesidades de
los educandos, asegurándose así la calidad del aprendizaje.

En el Diseño Instruccional incluyen varias fases que se pueden resumir de
la siguiente manera:

Fase de Análisis: En esta fase se define el problema, se identifica la
fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase
se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de las
necesidades.
Fase de Diseño: Se utiliza el producto de la fase de análisis para
planificar una estrategia y así producir la instrucción. En esta fase se hace
un bosquejo de cómo alcanzar las metas instruccionales. Algunos
elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a
impactarse, llevar a cabo un análisis Instruccional, redactar objetivos,
redactar ítems para pruebas, determinar cómo se divulgara la instrucción
y diseñar la secuencia de instrucción.

Fase de Desarrollo: Se elaboran los planes de la elección y los
materiales que se van a utilizar. En esta fase se elabora la instrucción, los
medios que se utilizaran en la instrucción y cualquier otro material
necesario, tal como los programados.

Fase de Implantación e Implementación: Se divulga eficiente y
efectivamente la instrucción. La misma puede ser implantada en
diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en
escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la
computadora. En esta fase propicia la comprensión del material, el
dominio de destrezas y objetivos, y las transferencias de conocimiento del
ambiente Instruccional al ambiente de trabajo.

Fase de Evaluación: Se evalúa la efectividad y eficacia de la instrucción.
La fase de evaluación deberá darse en todas la fases del proceso
Instruccional. Existen dos tipos de evaluación: La evaluación formativa
que es continua, es decir, se lleva a cabo mientras se están desarrollando
las demás fases. El objetivo de este tipo de evaluación es mejorar la
instrucción antes de que llegue la etapa final y la evaluación sumativa se
da cuando se ha implantado la versión final de la instrucción. En este tipo
de evaluación se verifica la efectividad total de la instrucción y los
hallazgos se utilizan para tomar una decisión final, tal como continuar un
proyecto educativo o comprar materiales instruccionales.
Fase de Planificación.
de Franklin Niño - Monday, 14 de November de 2011, 18:20

Con respecto a esta fase tengo ciertas dudas por lo tanto estoy
averiguando para realizarla no se si la planificación es por
clase, por horas o por semanas yo voy a tratar de hacerlo por
semana ya que se trata de las letras del abecedario y en la
fase de investigación coloque 5 letras por dia seria como un
aproximado de 6 dias de clases pero si faltan alumnos serian
unos dias mas, tambien hago referencia que para niños de
preescolar no debo de sobre cagarlos con la herramienta del
video porque seria muy monotomo para caer en el
aburrimiento.


                                                    Responder


Re: Fase de Planificación.
de Franklin Niño - Monday, 14 de November de 2011, 19:06

                        Planificación.

Propósito:

     El Reconocimiento de las letras.
     Identificar cada una de ellas.
     Las Vocales y Consonantes.
Contenido:

     Aprender las letras.
     Reconocer Vocales y Consonantes.
     Promover el respeto y valoración personal.
Estrategias:
Video Educativo.
     Canciones.
     Las vocales y consonantes a través de cada parte
       del cuerpo.
     Hacer que hagan un dibujo por el comienzo de una
       letra.
Actividades:

    Interacción directa entre niños y niñas de
      diferentes tamaños.
    Hacer movimientos de desplazamientos (gatear,
      correr, saltar, y otros).
    Rellenar vocales y consonantes.
    Formar un rompecabezas de las letras luego
      mencionar cual es.
Recursos:

     Laminas de papel bong.
     Creyones, Marcadores, Lapiz.
     Canciones.
     Pintura con manos y pies.
Evaluación:

Las evaluaciones a este nivel son continuas, se hacen diversas
preguntas y que pueda reconocer diversos ejemplos, no se
hace examen como tal, pero con el interes que le demos en
este material de enseñanza sera muy satisfactorios para los
estudiantes de este nivel.



El tema de la Planificación es muy extenso, donde se puede
sacar todavia mas provecho de las capacidades y actitudes de
los niños y niñas.

Hoy en dia la planificación juega un papel muy importante en la
educación, ya que le permite al docente una mayor preparación
con respecto a los temas, y que los niños y niñas tengan una
mejor base en materia de educación. En esta primera etapa en
Educación Inicial son determinantes en su formación, por lo
que se considera usar la planificación para obtener mejores
resultados y no estar improvisando.


                          Mostrar mensaje anterior | Responder


Re: Fase de Planificación. continuación.
de Franklin Niño - Thursday, 17 de November de 2011, 18:29

Diseño Instruccional. Es un proceso sistematico, planificado y
estructurado donde se produce una variedad de materiales
educativosacoplados a las necesidades de los educandos,
asegurandose de la calidad del aprendizaje.

En el Diseño Instruccional incluyen varias fases que se pueden
resumir en las siguientes:

            Fase de Analisis: Es donde se define el
            problema, se identifica la fuente del problema y
            se determina las posibles soluciones.
            Fase de Diseño: Se utiliza el producto de la
            fase de analisis para planificar una estrategia y
            asi producir una instrucción.
            Fase de Desarrollo: Se elaboran los planes de
            la elección y los materiales que se van a utilizar.
            Fase de Implantación e Implementación: Se
            divulga eficiente y efectivamente la instrucción.
            Fase de Evaluación: Se evalúa la efectividad y
            la eficacia de la instrucción. Existen dos tipos
            de Evaluación, la Formativa, que es continua,
            es decir, se lleva a cabo mientras se estan
            desarrollando las demás fases y la evaluación
sumativa, se da cuando se a implantado la
versión final de la instrucción.
Análisis.                                         Diseño.                                            Desarrollo.

  En esta fase se orienta el planteamiento del       En esta fase se orienta hacia la estrategias a    Acá se va a utilizar creyones, marcadores, lápiz,
   problema el cual es enseñar las letras del          utilizar la cuales serán, el video educativo,   canciones, láminas de papel bong, pinturas con
abecedario a los niños y niñas del Preescolar mi   canciones, las vocales y las consonantes a través   manos y pies, computadora, video beam, sonido,
  Casita Feliz, a través de un video educativo,     d la partes del cuerpo, y hacer un dibujo por el    con el fin de hacer muy divertida el proceso de
       canciones, juegos, dibujos y otros.                         comienzo de una letra.               aprendizaje en los niños y niñas del preescolar.
                                                                                                         Los mismos estarán identificando las letras a
                  Propósito:                       Como son niños de Educación Inicial, se trabaja              medida que se vaya avanzando.
                                                     de esta manera más divertida, llamando la
            El Reconocimiento de las letras.
           Identificar cada una de ellas.          atención de los educandos y se podrían agregar
            Las Vocales y Consonantes.                 más estrategias dependiendo del grupo




      Implantación e Implementación.                                                                                   Evaluación.

Con respecto al ambiente será en el salón de                                                            La evaluación será de tipo formativa la cual
 clases y en el laboratorio de Informática de                                                              es continua puesto que a medida de ir
             la misma institución.                                                                     avanzando se harán preguntas sencillas a los
Con el objetivo de fomentar el conocimiento y el                                                           niños y así verificar la memoria de los
aprendizaje de los niños y niñas del preescolar.                                                                           mismos,

Más contenido relacionado

Destacado

Mara Panzar Past Work
Mara Panzar Past WorkMara Panzar Past Work
Mara Panzar Past Workmpanzar
 
Evidencia025
Evidencia025Evidencia025
Evidencia025
marcelasena1
 
Congresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq Ipdmaq
Congresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq IpdmaqCongresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq Ipdmaq
Congresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq Ipdmaq
Ipdmaq Abimaq
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
Alexzzito
 
O.i.e 3ºeso
O.i.e 3ºesoO.i.e 3ºeso
O.i.e 3ºeso
Garcialoli4
 
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojasLas Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
neydisrojas
 
Expo 1 pc_4[2]
Expo 1 pc_4[2]Expo 1 pc_4[2]
Expo 1 pc_4[2]
Arely Narvaez
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
colecabalo
 
Livro aromas e sabores 1
Livro aromas e sabores 1Livro aromas e sabores 1
Livro aromas e sabores 1
meinteressoporinformatica
 
maravillas de
maravillas demaravillas de
maravillas de
josama20
 
Libros que leemos este año2 do año
Libros que leemos este año2 do añoLibros que leemos este año2 do año
Libros que leemos este año2 do año
Pilar Cortés
 
Austria
AustriaAustria
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Esra Pineda
 
Clasi
ClasiClasi
Pase
PasePase
Html5 ass
Html5 assHtml5 ass
Anzoategui sol y sombras
Anzoategui sol y  sombrasAnzoategui sol y  sombras
Anzoategui sol y sombras
Jose Salazar
 
Las mujeres vistas por los pintores del ‘900
Las mujeres vistas por los pintores del ‘900Las mujeres vistas por los pintores del ‘900
Las mujeres vistas por los pintores del ‘900
fakunta
 
Windows Azure AppFabric 第2章
Windows Azure AppFabric 第2章Windows Azure AppFabric 第2章
Windows Azure AppFabric 第2章Tatsuaki Sakai
 

Destacado (20)

Mara Panzar Past Work
Mara Panzar Past WorkMara Panzar Past Work
Mara Panzar Past Work
 
Evidencia025
Evidencia025Evidencia025
Evidencia025
 
Congresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq Ipdmaq
Congresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq IpdmaqCongresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq Ipdmaq
Congresso ABM 2012 - João Delgado / Abimaq Ipdmaq
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
O.i.e 3ºeso
O.i.e 3ºesoO.i.e 3ºeso
O.i.e 3ºeso
 
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojasLas Claves del Liderazgo, neydis rojas
Las Claves del Liderazgo, neydis rojas
 
Expo 1 pc_4[2]
Expo 1 pc_4[2]Expo 1 pc_4[2]
Expo 1 pc_4[2]
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Livro aromas e sabores 1
Livro aromas e sabores 1Livro aromas e sabores 1
Livro aromas e sabores 1
 
maravillas de
maravillas demaravillas de
maravillas de
 
Libros que leemos este año2 do año
Libros que leemos este año2 do añoLibros que leemos este año2 do año
Libros que leemos este año2 do año
 
Anime
AnimeAnime
Anime
 
Austria
AustriaAustria
Austria
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Clasi
ClasiClasi
Clasi
 
Pase
PasePase
Pase
 
Html5 ass
Html5 assHtml5 ass
Html5 ass
 
Anzoategui sol y sombras
Anzoategui sol y  sombrasAnzoategui sol y  sombras
Anzoategui sol y sombras
 
Las mujeres vistas por los pintores del ‘900
Las mujeres vistas por los pintores del ‘900Las mujeres vistas por los pintores del ‘900
Las mujeres vistas por los pintores del ‘900
 
Windows Azure AppFabric 第2章
Windows Azure AppFabric 第2章Windows Azure AppFabric 第2章
Windows Azure AppFabric 第2章
 

Similar a Fase de planificación.

Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
beneficiadosguamal
 
Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Monica Posada
 
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
Sofía Yary Guzman Soto
 
plan de mejora para secundo de primaria 2do.
plan de mejora para secundo de primaria 2do.plan de mejora para secundo de primaria 2do.
plan de mejora para secundo de primaria 2do.
marlenybautista2
 
Tania guerra
Tania guerraTania guerra
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
davidpastorcalle
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
yolandamendeze
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
maryhengo
 
Portafolio de socialización
Portafolio  de socializaciónPortafolio  de socialización
Portafolio de socialización
Soray Milena Ordoñez Leon
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Maritza Vega
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Valeria Loaiza
 
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Miss79ely
 
Link 8 silvania
Link 8 silvaniaLink 8 silvania
Link 8 silvania
AlexandraPerdomoGualtero
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
Minuto de Dios
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Sofia Navarro Chavez
 
Análisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativaAnálisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativa
Natalia Rodríguez
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
adriana huertas
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
Josue Jimenez Thorrens
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
Josue Jimenez Thorrens
 

Similar a Fase de planificación. (20)

Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carreteroProyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado  erm carretero
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
 
Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Nueva plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo3 preescolar 5.1 guias de trabajo
3 preescolar 5.1 guias de trabajo
 
plan de mejora para secundo de primaria 2do.
plan de mejora para secundo de primaria 2do.plan de mejora para secundo de primaria 2do.
plan de mejora para secundo de primaria 2do.
 
Tania guerra
Tania guerraTania guerra
Tania guerra
 
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
Intervencion en comunicacion_y_lenguaje_en_ninos_pequenos_con_disfasia._juan_...
 
Terminado trabajo word final yolanda mendez
Terminado trabajo word  final yolanda mendezTerminado trabajo word  final yolanda mendez
Terminado trabajo word final yolanda mendez
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 
Trabajo final mariluz henao
Trabajo final   mariluz henaoTrabajo final   mariluz henao
Trabajo final mariluz henao
 
Portafolio de socialización
Portafolio  de socializaciónPortafolio  de socialización
Portafolio de socialización
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
5 preescolar 6 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Link 8 silvania
Link 8 silvaniaLink 8 silvania
Link 8 silvania
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
 
Análisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativaAnálisis de la experiencia innovadora educativa
Análisis de la experiencia innovadora educativa
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 
31812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 131812 las tics en el aula 1
31812 las tics en el aula 1
 

Fase de planificación.

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA”. UPEL MARACAY METODOLOGÍA AVANZADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA. Ayudar a la Realización de un video Educativo en la web 2.0, en el cual se les enseña las letras del Abecedario a los niños del Tercer Nivel del Instituto Preescolar “Mi Casita Feliz”. Nombre del Equipo. “Los Gerentes De La Educación”. Franklin Niño. Ender castillo.
  • 2. Slogan. Planificación. Propósito: El Reconocimiento de las letras. Identificar cada una de ellas. Las Vocales y Consonantes. Contenido: Aprender las letras. Reconocer Vocales y Consonantes. Promover el respeto y valoración personal. Estrategias: Video Educativo. Canciones. Las vocales y consonantes a través de cada parte del cuerpo. Hacer que hagan un dibujo por el comienzo de una letra. Actividades: Interacción directa entre niños y niñas de diferentes tamaños.
  • 3. Hacer movimientos de desplazamientos (gatear, correr, saltar, y otros). Rellenar vocales y consonantes. Formar un rompecabezas de las letras luego mencionar cual es. Recursos: Laminas de papel bong. Creyones, Marcadores, Lápiz. Canciones. Pintura con manos y pies. Computadora, Video Beam, sonido. Evaluación: Las evaluaciones a este nivel son continuas, se hacen diversas preguntas y que pueda reconocer diversos ejemplos, no se hace examen como tal, pero con el interés que le demos en este material de enseñanza será muy satisfactorio para los estudiantes de este nivel. El tema de la Planificación es muy extenso, donde se puede sacar todavía mas provecho de las capacidades y actitudes de los niños y niñas. Hoy en día la planificación juega un papel muy importante en la educación, ya que le permite al docente una mayor preparación con respecto a los temas, y que los niños y niñas tengan una mejor base en materia de educación. En esta primera etapa en Educación Inicial son determinantes en su formación, por lo que se considera usar la planificación para obtener mejores resultados y no estar improvisando. Diseño Instruccional. Es un proceso sistemático, planificado y estructurado donde se produce una variedad de materiales educativos acoplados a las necesidades de los educandos, asegurándose así la calidad del aprendizaje. En el Diseño Instruccional incluyen varias fases que se pueden resumir de la siguiente manera: Fase de Análisis: En esta fase se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. En esta fase se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de las necesidades.
  • 4. Fase de Diseño: Se utiliza el producto de la fase de análisis para planificar una estrategia y así producir la instrucción. En esta fase se hace un bosquejo de cómo alcanzar las metas instruccionales. Algunos elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a impactarse, llevar a cabo un análisis Instruccional, redactar objetivos, redactar ítems para pruebas, determinar cómo se divulgara la instrucción y diseñar la secuencia de instrucción. Fase de Desarrollo: Se elaboran los planes de la elección y los materiales que se van a utilizar. En esta fase se elabora la instrucción, los medios que se utilizaran en la instrucción y cualquier otro material necesario, tal como los programados. Fase de Implantación e Implementación: Se divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La misma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la computadora. En esta fase propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y las transferencias de conocimiento del ambiente Instruccional al ambiente de trabajo. Fase de Evaluación: Se evalúa la efectividad y eficacia de la instrucción. La fase de evaluación deberá darse en todas la fases del proceso Instruccional. Existen dos tipos de evaluación: La evaluación formativa que es continua, es decir, se lleva a cabo mientras se están desarrollando las demás fases. El objetivo de este tipo de evaluación es mejorar la instrucción antes de que llegue la etapa final y la evaluación sumativa se da cuando se ha implantado la versión final de la instrucción. En este tipo de evaluación se verifica la efectividad total de la instrucción y los hallazgos se utilizan para tomar una decisión final, tal como continuar un proyecto educativo o comprar materiales instruccionales.
  • 5. Fase de Planificación. de Franklin Niño - Monday, 14 de November de 2011, 18:20 Con respecto a esta fase tengo ciertas dudas por lo tanto estoy averiguando para realizarla no se si la planificación es por clase, por horas o por semanas yo voy a tratar de hacerlo por semana ya que se trata de las letras del abecedario y en la fase de investigación coloque 5 letras por dia seria como un aproximado de 6 dias de clases pero si faltan alumnos serian unos dias mas, tambien hago referencia que para niños de preescolar no debo de sobre cagarlos con la herramienta del video porque seria muy monotomo para caer en el aburrimiento. Responder Re: Fase de Planificación. de Franklin Niño - Monday, 14 de November de 2011, 19:06 Planificación. Propósito: El Reconocimiento de las letras. Identificar cada una de ellas. Las Vocales y Consonantes. Contenido: Aprender las letras. Reconocer Vocales y Consonantes. Promover el respeto y valoración personal. Estrategias:
  • 6. Video Educativo. Canciones. Las vocales y consonantes a través de cada parte del cuerpo. Hacer que hagan un dibujo por el comienzo de una letra. Actividades: Interacción directa entre niños y niñas de diferentes tamaños. Hacer movimientos de desplazamientos (gatear, correr, saltar, y otros). Rellenar vocales y consonantes. Formar un rompecabezas de las letras luego mencionar cual es. Recursos: Laminas de papel bong. Creyones, Marcadores, Lapiz. Canciones. Pintura con manos y pies. Evaluación: Las evaluaciones a este nivel son continuas, se hacen diversas preguntas y que pueda reconocer diversos ejemplos, no se hace examen como tal, pero con el interes que le demos en este material de enseñanza sera muy satisfactorios para los estudiantes de este nivel. El tema de la Planificación es muy extenso, donde se puede sacar todavia mas provecho de las capacidades y actitudes de los niños y niñas. Hoy en dia la planificación juega un papel muy importante en la educación, ya que le permite al docente una mayor preparación
  • 7. con respecto a los temas, y que los niños y niñas tengan una mejor base en materia de educación. En esta primera etapa en Educación Inicial son determinantes en su formación, por lo que se considera usar la planificación para obtener mejores resultados y no estar improvisando. Mostrar mensaje anterior | Responder Re: Fase de Planificación. continuación. de Franklin Niño - Thursday, 17 de November de 2011, 18:29 Diseño Instruccional. Es un proceso sistematico, planificado y estructurado donde se produce una variedad de materiales educativosacoplados a las necesidades de los educandos, asegurandose de la calidad del aprendizaje. En el Diseño Instruccional incluyen varias fases que se pueden resumir en las siguientes: Fase de Analisis: Es donde se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determina las posibles soluciones. Fase de Diseño: Se utiliza el producto de la fase de analisis para planificar una estrategia y asi producir una instrucción. Fase de Desarrollo: Se elaboran los planes de la elección y los materiales que se van a utilizar. Fase de Implantación e Implementación: Se divulga eficiente y efectivamente la instrucción. Fase de Evaluación: Se evalúa la efectividad y la eficacia de la instrucción. Existen dos tipos de Evaluación, la Formativa, que es continua, es decir, se lleva a cabo mientras se estan desarrollando las demás fases y la evaluación
  • 8. sumativa, se da cuando se a implantado la versión final de la instrucción.
  • 9. Análisis. Diseño. Desarrollo. En esta fase se orienta el planteamiento del En esta fase se orienta hacia la estrategias a Acá se va a utilizar creyones, marcadores, lápiz, problema el cual es enseñar las letras del utilizar la cuales serán, el video educativo, canciones, láminas de papel bong, pinturas con abecedario a los niños y niñas del Preescolar mi canciones, las vocales y las consonantes a través manos y pies, computadora, video beam, sonido, Casita Feliz, a través de un video educativo, d la partes del cuerpo, y hacer un dibujo por el con el fin de hacer muy divertida el proceso de canciones, juegos, dibujos y otros. comienzo de una letra. aprendizaje en los niños y niñas del preescolar. Los mismos estarán identificando las letras a Propósito: Como son niños de Educación Inicial, se trabaja medida que se vaya avanzando. de esta manera más divertida, llamando la El Reconocimiento de las letras. Identificar cada una de ellas. atención de los educandos y se podrían agregar Las Vocales y Consonantes. más estrategias dependiendo del grupo Implantación e Implementación. Evaluación. Con respecto al ambiente será en el salón de La evaluación será de tipo formativa la cual clases y en el laboratorio de Informática de es continua puesto que a medida de ir la misma institución. avanzando se harán preguntas sencillas a los Con el objetivo de fomentar el conocimiento y el niños y así verificar la memoria de los aprendizaje de los niños y niñas del preescolar. mismos,