SlideShare una empresa de Scribd logo
Favorecer el enriquecimiento del lenguaje y
el pensamiento en el niño de edad preescolar
empleando el juego como intervención
pedagógica. Diseñando y aplicando
estrategias que permitan desarrollar las
capacidades cognitivas en cada niño a través
de la expresión individual y cooperación
grupal. Favoreciendo a su vez la atención y
memoria de los niños de edades entre los
tres y cinco años.
El Método Global es una forma de enseñanza eficaz para la
implementación de la lecto-escritura en la infancia, este método
consiste en aprender a reconocer las letras para luego formar
palabras con ellas, trabajar con palabras apoyándose en las
imágenes que las identifiquen, para que el niño comprenda el
concepto desde el principio.
Las actividades cobran importancia, debido a que nos brindan la
oportunidad de ofrecerle a los niños, estímulos necesarios para el
desarrollo de su inteligencia mediante diversas actividades lúdicas,
exponiéndolos a varias experiencias que fomentan su aprendizaje
desde edades muy cortas.
El método global consiste en aplicar a la
enseñanza de la lectura y la escritura el mismo
proceso que se sigue en los niños para enseñarles
a hablar.
Esto se da gracias a la memoria visual que poseen
los niños, que les permiten reconocer frases y
oraciones y en ellas las palabras, estableciendo
relaciones.
Los signos dentro de las palabras tienen un
sentido y en su representación escrita es
transformado en fonemas. Permitiendo una
lectura inteligente y fluida desde el inicio.
 E. COMPRENSIÓN: Se presenta al alumno una
serie de palabras y oraciones que hacen
referencia a su entorno y diario vivir.
 E. IMITACIÓN: En esta etapa se trabajara la
grafomotricidad.
 E. ELABORACIÓN: En ella se reforzara los
conocimientos adquiridos en las dos anteriores,
haciendo hincapié en el reconocimiento y la
identificación.
 E. PRODUCCIÓN: En esta además de reforzar,
llevaran a la practica los conocimientos
adquiridos.
1.
2.
3.
4.
5.

Nombres en letra cursiva por todo el salón.
Suministro de papel de gran dimensión.
Tarjetas con dibujos y nombres.
Escribir la primera parte de una canción.
Carteles con frases en la que se repitan
algunas palabras.
6. Escribir oraciones para que el niño las copie
y luego pase al dictado.
7. Reconoce e identifica palabras.
8. Cuento (sonidos, voces, movimientos).
El método global en la aprensión del lenguaje le permite a los
alumnos desarrollar su capacidad de comunicación en cuanto a su
expresión oral de lectura y escritura.
Le permite comprender de que forma funciona el lenguaje y su
desarrollo en la vida diaria a través de las diversas actividades
propuestas para su desempeño en el aula.

Este método facilita de forma dinámica la comprensión lectora
en niños desde edades tempranas desarrollando sus capacidades
lingüísticas y comunicativas
La interacción con el entorno le permite a cada alumno reconocer
en cada una de las actividades como está conformado el mundo
físico que lo rodea
Para el éxito de un programa inicial de lecto-escritura, es
importante la participación de la familia en actividades de
lectura y escritura todas con fines prácticos y divertidos.
http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pd
f/Numero_39/MARIA%20INMACULADA_ROSAN
O_1.pdf
http://www.emagister.com/curso-ensenanzalectoescritura/metodo-global-1
Método global

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
Método ecléctico
Método eclécticoMétodo ecléctico
Método ecléctico
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroAlejandra Camacho
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculoDificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculoNICOLAS ANDRES MUÑOZ VERA
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
valeryac
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Lenin Mendieta Toledo
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
Luis Mendoza
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
rigs17
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Método palabras normales
Método palabras normalesMétodo palabras normales
Método palabras normales
Maria Yaneth Caballero Perez
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
gaby velázquez
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
Verito Solis
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
Daniela Sanabria
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 

La actualidad más candente (20)

Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
Metodo fonetico...
Metodo fonetico...Metodo fonetico...
Metodo fonetico...
 
Método ecléctico
Método eclécticoMétodo ecléctico
Método ecléctico
 
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiroCómo aprenden los niños emilia ferreiro
Cómo aprenden los niños emilia ferreiro
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculoDificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
Dificultades de aprendizaje de la numeracion y el calculo
 
Nociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticasNociones lógico matemáticas
Nociones lógico matemáticas
 
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 añosGuía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
Guía didáctica para docentes aplicado a niños de 3 a 4 años
 
Modelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescrituraModelos y métodos de la lectoescritura
Modelos y métodos de la lectoescritura
 
CONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICACONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICA
 
Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial Introduccion a la educacion inicial
Introduccion a la educacion inicial
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Método palabras normales
Método palabras normalesMétodo palabras normales
Método palabras normales
 
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
Campo Formativo Lenguaje y Comunicación Reforma Preescolar 2004
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 

Destacado

Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
Natalia
 
Autonomía clase TEA
Autonomía clase TEAAutonomía clase TEA
Autonomía clase TEA
Lorena Mb
 
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
Vladimir Choque
 
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.aDiseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
davidpastorcalle
 
método global analítico
método global analíticométodo global analítico
método global analítico
kote23
 
Alfabeto Corporal
Alfabeto CorporalAlfabeto Corporal
Alfabeto CorporalBiaEsteves
 
Ortografía de español
Ortografía de españolOrtografía de español
Ortografía de españold4n-7
 
Ortografía del español
Ortografía del español Ortografía del español
Ortografía del español
jessicarixy
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
Juan Carlos Mandly Bañas
 
Castellano slideshare
Castellano slideshareCastellano slideshare
Castellano slidesharesamanthamg
 
El que lee, león. Homenaje
El que lee, león. HomenajeEl que lee, león. Homenaje
El que lee, león. Homenajeluisa_pla
 
Impresión, ortografía y gramática en word
Impresión, ortografía y gramática en wordImpresión, ortografía y gramática en word
Impresión, ortografía y gramática en wordranazul
 
Didáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaDidáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaconchamas
 
Capitán ortografía
Capitán ortografíaCapitán ortografía
Capitán ortografíaluisa_pla
 
Lecto escriturasindromedown
Lecto escriturasindromedownLecto escriturasindromedown
Lecto escriturasindromedownCOMACO
 
material didáctico :)
material didáctico :)material didáctico :)
material didáctico :)
je13ssi17ca21
 
Registro de observación en comedor
Registro de observación en comedorRegistro de observación en comedor
Registro de observación en comedor
Lorena Mb
 

Destacado (20)

Metodo global M
Metodo global MMetodo global M
Metodo global M
 
Autonomía clase TEA
Autonomía clase TEAAutonomía clase TEA
Autonomía clase TEA
 
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
El METODO VISO-AUDO-MOTOR-GNOSICO EN EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL USO DE...
 
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.aDiseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
Diseño y aplicación de un método de lectura a demanda en un alumno con t.e.a
 
método global analítico
método global analíticométodo global analítico
método global analítico
 
Alfabeto Corporal
Alfabeto CorporalAlfabeto Corporal
Alfabeto Corporal
 
IT certificate.PDF
IT certificate.PDFIT certificate.PDF
IT certificate.PDF
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ortografía de español
Ortografía de españolOrtografía de español
Ortografía de español
 
Ortografía del español
Ortografía del español Ortografía del español
Ortografía del español
 
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
REEDUCACIÓN POSTURAL GLOBAL, MÉTODO DEL CAMPO CERRADO P.E.SOUCHARD: CAPITULOS...
 
Aula1 exercícios
Aula1 exercíciosAula1 exercícios
Aula1 exercícios
 
Castellano slideshare
Castellano slideshareCastellano slideshare
Castellano slideshare
 
El que lee, león. Homenaje
El que lee, león. HomenajeEl que lee, león. Homenaje
El que lee, león. Homenaje
 
Impresión, ortografía y gramática en word
Impresión, ortografía y gramática en wordImpresión, ortografía y gramática en word
Impresión, ortografía y gramática en word
 
Didáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografíaDidáctica de la ortografía
Didáctica de la ortografía
 
Capitán ortografía
Capitán ortografíaCapitán ortografía
Capitán ortografía
 
Lecto escriturasindromedown
Lecto escriturasindromedownLecto escriturasindromedown
Lecto escriturasindromedown
 
material didáctico :)
material didáctico :)material didáctico :)
material didáctico :)
 
Registro de observación en comedor
Registro de observación en comedorRegistro de observación en comedor
Registro de observación en comedor
 

Similar a Método global

Sugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologicaSugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologica
Patricia Estay
 
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
Johanna Serrano de Rivas
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
SidneyLedezma
 
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguajeImpacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
Estefania Barajas
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
Susana Robles Avalos
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
UlisesMatara
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraEdi
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 4 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 4  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 4  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion
38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion
38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacionangelmanuel22
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm2010silviarosales
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm2010silviarosales
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
adriana huertas
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
SONIALLERENA
 
Buenaspracticaspdf
BuenaspracticaspdfBuenaspracticaspdf
Buenaspracticaspdf
KATHERINLIZBETHSANIV
 
Debate 10 de septiembre de 2012, ana serna
Debate 10 de septiembre de 2012, ana sernaDebate 10 de septiembre de 2012, ana serna
Debate 10 de septiembre de 2012, ana sernaPaola Miranda
 

Similar a Método global (20)

42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras42999    pronunciacion y asimilacion de las palabras
42999 pronunciacion y asimilacion de las palabras
 
Sugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologicaSugerencias conciencia fonologica
Sugerencias conciencia fonologica
 
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdfAPRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
APRESTAMIENTO PARA LA LECTO - ESCRITURA (1).pdf
 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdfUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORUR1.pdf
 
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguajeImpacto de la educación preescolar en el lenguaje
Impacto de la educación preescolar en el lenguaje
 
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdfsesion 3  DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
sesion 3 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE modular.pdf
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Métodos de lecto escritura
Métodos de lecto escrituraMétodos de lecto escritura
Métodos de lecto escritura
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 4 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 4  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 4  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 4 Ccesa007.pdf
 
38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion
38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion
38213 la lectoescritura como estrategia de comunicacion
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm
 
Informe final trabajo udd sfrm
Informe final  trabajo udd sfrmInforme final  trabajo udd sfrm
Informe final trabajo udd sfrm
 
Trabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nanaTrabajo final de edumatica nana
Trabajo final de edumatica nana
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 
Buenaspracticaspdf
BuenaspracticaspdfBuenaspracticaspdf
Buenaspracticaspdf
 
Didacticas del lenguaje
Didacticas del lenguajeDidacticas del lenguaje
Didacticas del lenguaje
 
Vigtosky
VigtoskyVigtosky
Vigtosky
 
Vigtosky diana
Vigtosky dianaVigtosky diana
Vigtosky diana
 
Debate 10 de septiembre de 2012, ana serna
Debate 10 de septiembre de 2012, ana sernaDebate 10 de septiembre de 2012, ana serna
Debate 10 de septiembre de 2012, ana serna
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Método global

  • 1.
  • 2. Favorecer el enriquecimiento del lenguaje y el pensamiento en el niño de edad preescolar empleando el juego como intervención pedagógica. Diseñando y aplicando estrategias que permitan desarrollar las capacidades cognitivas en cada niño a través de la expresión individual y cooperación grupal. Favoreciendo a su vez la atención y memoria de los niños de edades entre los tres y cinco años.
  • 3. El Método Global es una forma de enseñanza eficaz para la implementación de la lecto-escritura en la infancia, este método consiste en aprender a reconocer las letras para luego formar palabras con ellas, trabajar con palabras apoyándose en las imágenes que las identifiquen, para que el niño comprenda el concepto desde el principio. Las actividades cobran importancia, debido a que nos brindan la oportunidad de ofrecerle a los niños, estímulos necesarios para el desarrollo de su inteligencia mediante diversas actividades lúdicas, exponiéndolos a varias experiencias que fomentan su aprendizaje desde edades muy cortas.
  • 4. El método global consiste en aplicar a la enseñanza de la lectura y la escritura el mismo proceso que se sigue en los niños para enseñarles a hablar. Esto se da gracias a la memoria visual que poseen los niños, que les permiten reconocer frases y oraciones y en ellas las palabras, estableciendo relaciones. Los signos dentro de las palabras tienen un sentido y en su representación escrita es transformado en fonemas. Permitiendo una lectura inteligente y fluida desde el inicio.
  • 5.  E. COMPRENSIÓN: Se presenta al alumno una serie de palabras y oraciones que hacen referencia a su entorno y diario vivir.  E. IMITACIÓN: En esta etapa se trabajara la grafomotricidad.  E. ELABORACIÓN: En ella se reforzara los conocimientos adquiridos en las dos anteriores, haciendo hincapié en el reconocimiento y la identificación.  E. PRODUCCIÓN: En esta además de reforzar, llevaran a la practica los conocimientos adquiridos.
  • 6. 1. 2. 3. 4. 5. Nombres en letra cursiva por todo el salón. Suministro de papel de gran dimensión. Tarjetas con dibujos y nombres. Escribir la primera parte de una canción. Carteles con frases en la que se repitan algunas palabras. 6. Escribir oraciones para que el niño las copie y luego pase al dictado. 7. Reconoce e identifica palabras. 8. Cuento (sonidos, voces, movimientos).
  • 7. El método global en la aprensión del lenguaje le permite a los alumnos desarrollar su capacidad de comunicación en cuanto a su expresión oral de lectura y escritura. Le permite comprender de que forma funciona el lenguaje y su desarrollo en la vida diaria a través de las diversas actividades propuestas para su desempeño en el aula. Este método facilita de forma dinámica la comprensión lectora en niños desde edades tempranas desarrollando sus capacidades lingüísticas y comunicativas La interacción con el entorno le permite a cada alumno reconocer en cada una de las actividades como está conformado el mundo físico que lo rodea Para el éxito de un programa inicial de lecto-escritura, es importante la participación de la familia en actividades de lectura y escritura todas con fines prácticos y divertidos.
  • 8.