SlideShare una empresa de Scribd logo
De los 2 a los 6 años
FASE FÁLICA
Bibliografía
 Ficha de cátedra de Psicología del Desarrollo I “Desarrollo
Psicosexual”
 Freud, S. (2000). “Tres ensayos de la teoría sexual. Ensayo
II: La sexualidad infantil”. En Obras completas, Vol VII
(pp. 157-166; 179-182). Buenos Aires: Amorrortu. (1º Ed.
1905).
VIDA SEXUAL INFANTIL
 Esencialmente autoerótica.
 Sus pulsiones parciales singulares aspiran a conseguir
placer cada una por su cuenta enteramente
desconectadas.
EXTERIORIZACIONES DE LA SEXUALIDAD
INFANTIL
 Caracteres esenciales:
 Se apuntala en una de las funciones corporales importantes para la
vida.
 Es autoerótica (no conoce un objeto sexual).
 Su meta sexual se encuentra bajo el imperio de una zona erógena.
Libido
Energía sexual de la pulsión cuya meta es alcanzar
la satisfacción mediante la estimulación de la zona
erógena implicada.
Zonas Erógenas
 Sector de la piel o mucosa que al recibir
estimulaciones de cierta clase producen una
sensación placentera de carácter sexual.
 Cualquier zona del cuerpo puede elevarse a la
condición de zona erógena.
Fijación
Foco persistente en una etapa psicosexual anterior.
Conflicto no resuelto.
Predispone a patologías.
Fases del desarrollo psicosexual
 Fase Oral (0-1 años)
 Fase Anal (1- 3 años)
 FASE FÁLICA (3- 6 AÑOS)
 Período de Latencia (6 a 12 años)
 Fase genital (12 años en adelante)
Fase Fálica
 Zona erógena: genitales.
 Onanismo (segunda fase de la
masturbación)
 Carece aún de diques anímicos
contra los excesos sexuales
(asco, moral, vergüenza)
 Teorías sexuales infantiles
 Investigadores.
 Sobre la sexualidad: ¿De
dónde vienen todos los niños?
 Descubren diferencias genitales
entre niños y niñas.
 Primacía del falo, suposición
del niño de que todos tienen su
genital.
 Primer elección de objeto.
COMPLEJO DE EDIPO
COMPLEJO DE EDIPO
Freud se inspira en la tragedia griega de Edipo Rey de
Sófocles para desarrollar su teoría del complejo de Edipo.
El varoncito desea poseer a la madre y reemplazar al padre.
El padre es visto como un competidor del amor de su madre y
quiere sustituirlo.
Es una etapa normal en el desarrollo que luego será
superada.
Complejo de castración
 El niño teme que será castigado por estos deseos
sexuales hacia la madre produciéndose lo que Freud llamó
angustia de castración.
 La angustia de castración es el temor a ser castrado como
resultado de sus deseos y sentimientos hacia la madre.
 Debido a la angustia de castración, renuncia a los deseos
amorosos respecto a su madre. Se identifica con el padre.
El afecto del hijo por la madre pierde su aspecto sexual.
Angustia de castración
Envidia del pene
 Algo similar ocurre en el caso de las niñas. Exhiben una
inclinación amorosa hacia el padre y una rivalidad con la
madre. Freud sostenía que las nenas, en lugar de angustia
de castración experimentaban: envidia del pene.
 Según esta teoría, es producto de la envidia del pene que
luego la mujer podría desear tener un hijo, como sustituto
de ese pene (falo), que le fue negado.
 En la niña:
 Primer objeto de amor la
madre
 Al visualizar los genitales
masculinos reprocha a su
madre por hacerla incompleta
(Complejo de castración –
Envidia del pene).
 Ingresa al complejo de
Edipo.
 Dirige su amor hacia el padre.
 En el varón:
 Complejo de Edipo.
 Primer objeto de amor la
madre.
 Rivaliza con el padre (fx
paterna)
 Al visualizar los genitales
femeninos.
 Complejo de castración –
Salida del complejo de Edipo.
Resumen lógica del Edipo en el varón y en la mujer
(J.-D. Nasio)
Niña
 Tengo 4 años siento excitaciones clitorianas.
 Tengo el falo, estoy orgullosa por eso y me creo
omnipotente.
 Igual que el varón deseo poseer a mi madre.
 Ante un niño desnudo descubro que no tengo el falo.
Sufro por estar desprovista de él me doy cuenta de
que mi madre también está desprovista.
 Despechada me alejo de mi madre. Estoy herida en mi
amor propio, envidio al varón.
 Ahora me vuelvo hacia mi padre gran portador del
falo. Le exijo que me lo de, él me lo niega, comprendo
que nunca lo tendré.
 Mi anhelo se ha transformado en deseo. Ya no quiero
tener el falo de mi padre quiero serlo. Quiero ser la
preferida de mi padre entonces me identifico con mi
madre en cuanto mujer deseada y modelo de
feminidad.
 Deseo ser poseída por mi padre mi padre se niega.
Desexualizo a mi padre pero incorporó su persona.
Poco a poco me hago mujer y me abro al hombre
amado.
 Dejo de medir mi sexo con la vara de un mítico falo y
descubro la vagina, el útero y el deseo de llevar en mi
vientre el hijo de mi compañero.
Varón
 Tengo 4 años siento excitaciones penianas.
 Tengo el falo y me creo omnipotente
 Deseo poseer sexualmente a mi madre y rivalizo
con mi padre.
 Mi padre amenaza castigarme con la castración.
Veo a una niña desnuda o a mi madre
comprobando la ausencia de pene. Siento aún más
temor de ser castigado.
 Angustiado prefiero dejar de desear a mis padres y
salvar mi pene.
 Me separo sexualmente de mis padres y hago mía
su moral.
 Comienzo a saber poco a poco que pertenezco al
linaje de los varones
 Más tarde en la adolescencia se opondrá a ella
ferozmente. Esto se manifestará mediante actitudes
excesivas y conflictivas propias de la adolescencia.
Fases del desarrollo psicosexual
 Fase Oral (0-1 años)
 Fase Anal (1- 3 años)
 FASE FÁLICA (3- 6 AÑOS)
 Período de Latencia (6 a 12 años)
 Fase genital (12 años en adelante)
Primer desarrollo objetal.
Elección de objeto incestuosa.
Represión. Sublimación de la
energía sexual.
Elección de objeto exogámica
 https://www.youtube.com/watch?v=0TARZg0ZLnM
 https://www.youtube.com/watch?v=_CEUj9Wov0A
 https://youtu.be/ig6AZFUB-yU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quan điểm đa chiều về nghiện game online
Quan điểm đa chiều về nghiện game onlineQuan điểm đa chiều về nghiện game online
Quan điểm đa chiều về nghiện game online
Câu Lạc Bộ Trăng Non
 
Hiểu về bạo lực gia đình
Hiểu về bạo lực gia đìnhHiểu về bạo lực gia đình
Hiểu về bạo lực gia đình
phongnq
 
Thuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thân
Thuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thânThuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thân
Thuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thân
CassNấm93
 
Tìm hiểu về interferon
Tìm hiểu về interferonTìm hiểu về interferon
Tìm hiểu về interferon
xuanchinh94
 
Bai 15 te bao nhan thuc
Bai 15 te bao nhan thucBai 15 te bao nhan thuc
Bai 15 te bao nhan thuc
Cao Minh Tâm
 

La actualidad más candente (6)

Quan điểm đa chiều về nghiện game online
Quan điểm đa chiều về nghiện game onlineQuan điểm đa chiều về nghiện game online
Quan điểm đa chiều về nghiện game online
 
Hiểu về bạo lực gia đình
Hiểu về bạo lực gia đìnhHiểu về bạo lực gia đình
Hiểu về bạo lực gia đình
 
Bài thuyết trình
Bài thuyết trình Bài thuyết trình
Bài thuyết trình
 
Thuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thân
Thuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thânThuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thân
Thuyết trình : Nghiện Facebook_Quên bản thân
 
Tìm hiểu về interferon
Tìm hiểu về interferonTìm hiểu về interferon
Tìm hiểu về interferon
 
Bai 15 te bao nhan thuc
Bai 15 te bao nhan thucBai 15 te bao nhan thuc
Bai 15 te bao nhan thuc
 

Similar a Fase fálica.pptx

Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]
rociosilenzi
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
lui_corto
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
VIR_SAIVICH
 
Complejo De Castracion
Complejo De CastracionComplejo De Castracion
Complejo De Castracion
Psicología Unap
 
7 clase edipo temprano 2010
7 clase edipo temprano 20107 clase edipo temprano 2010
7 clase edipo temprano 2010
Verito Runiahue Coli
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
Acreditación Informática
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
KatherineNezriquelme
 
Complejo de edipo. sesión 12
Complejo de edipo. sesión 12Complejo de edipo. sesión 12
Complejo de edipo. sesión 12
aalcalar
 
Resumen del Complejo de Edipo.pdf. Descripción
Resumen del Complejo de Edipo.pdf. DescripciónResumen del Complejo de Edipo.pdf. Descripción
Resumen del Complejo de Edipo.pdf. Descripción
CarolinaOrtiz695668
 
Complejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptxComplejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptx
EugeniaVaras3
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
sabri_vitelli
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
sabri_vitelli
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
sabri_vitelli
 
Características de la Segunda Infancia
Características de la Segunda InfanciaCaracterísticas de la Segunda Infancia
Características de la Segunda Infancia
sabri_vitelli
 
261-268.pdf
261-268.pdf261-268.pdf
261-268.pdf
VictorChinoPalacios
 
Edipo
EdipoEdipo
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
Universidad de Antiquia
 
Complejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdf
Complejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdfComplejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdf
Complejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdf
tjkdsv2mrj
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Universidad de Antiquia
 

Similar a Fase fálica.pptx (20)

Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]Segunda infancia bien_[1]
Segunda infancia bien_[1]
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Segunda infancia
Segunda infanciaSegunda infancia
Segunda infancia
 
Complejo De Castracion
Complejo De CastracionComplejo De Castracion
Complejo De Castracion
 
7 clase edipo temprano 2010
7 clase edipo temprano 20107 clase edipo temprano 2010
7 clase edipo temprano 2010
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Complejo de edipo
Complejo de edipoComplejo de edipo
Complejo de edipo
 
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptxTRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
TRABAJO COLABORATIVO PSICOLOGIA EDUCATIVA-.pptx
 
Complejo de edipo. sesión 12
Complejo de edipo. sesión 12Complejo de edipo. sesión 12
Complejo de edipo. sesión 12
 
Resumen del Complejo de Edipo.pdf. Descripción
Resumen del Complejo de Edipo.pdf. DescripciónResumen del Complejo de Edipo.pdf. Descripción
Resumen del Complejo de Edipo.pdf. Descripción
 
Complejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptxComplejo de Edipo.pptx
Complejo de Edipo.pptx
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
 
Power de psico
Power de psicoPower de psico
Power de psico
 
Características de la Segunda Infancia
Características de la Segunda InfanciaCaracterísticas de la Segunda Infancia
Características de la Segunda Infancia
 
261-268.pdf
261-268.pdf261-268.pdf
261-268.pdf
 
Edipo
EdipoEdipo
Edipo
 
La vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.ppsLa vida sexual de los humanos.pps
La vida sexual de los humanos.pps
 
Complejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdf
Complejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdfComplejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdf
Complejo de Edipo y Angustia de Castración de Freud .pdf
 
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismoAfecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
Afecciones del cuerpo en la contemporaneidad transexualismo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Fase fálica.pptx

  • 1.
  • 2. De los 2 a los 6 años FASE FÁLICA
  • 3. Bibliografía  Ficha de cátedra de Psicología del Desarrollo I “Desarrollo Psicosexual”  Freud, S. (2000). “Tres ensayos de la teoría sexual. Ensayo II: La sexualidad infantil”. En Obras completas, Vol VII (pp. 157-166; 179-182). Buenos Aires: Amorrortu. (1º Ed. 1905).
  • 4. VIDA SEXUAL INFANTIL  Esencialmente autoerótica.  Sus pulsiones parciales singulares aspiran a conseguir placer cada una por su cuenta enteramente desconectadas.
  • 5. EXTERIORIZACIONES DE LA SEXUALIDAD INFANTIL  Caracteres esenciales:  Se apuntala en una de las funciones corporales importantes para la vida.  Es autoerótica (no conoce un objeto sexual).  Su meta sexual se encuentra bajo el imperio de una zona erógena.
  • 6. Libido Energía sexual de la pulsión cuya meta es alcanzar la satisfacción mediante la estimulación de la zona erógena implicada.
  • 7. Zonas Erógenas  Sector de la piel o mucosa que al recibir estimulaciones de cierta clase producen una sensación placentera de carácter sexual.  Cualquier zona del cuerpo puede elevarse a la condición de zona erógena.
  • 8. Fijación Foco persistente en una etapa psicosexual anterior. Conflicto no resuelto. Predispone a patologías.
  • 9. Fases del desarrollo psicosexual  Fase Oral (0-1 años)  Fase Anal (1- 3 años)  FASE FÁLICA (3- 6 AÑOS)  Período de Latencia (6 a 12 años)  Fase genital (12 años en adelante)
  • 10. Fase Fálica  Zona erógena: genitales.  Onanismo (segunda fase de la masturbación)  Carece aún de diques anímicos contra los excesos sexuales (asco, moral, vergüenza)  Teorías sexuales infantiles  Investigadores.  Sobre la sexualidad: ¿De dónde vienen todos los niños?  Descubren diferencias genitales entre niños y niñas.  Primacía del falo, suposición del niño de que todos tienen su genital.  Primer elección de objeto.
  • 11.
  • 13. COMPLEJO DE EDIPO Freud se inspira en la tragedia griega de Edipo Rey de Sófocles para desarrollar su teoría del complejo de Edipo. El varoncito desea poseer a la madre y reemplazar al padre. El padre es visto como un competidor del amor de su madre y quiere sustituirlo. Es una etapa normal en el desarrollo que luego será superada.
  • 14. Complejo de castración  El niño teme que será castigado por estos deseos sexuales hacia la madre produciéndose lo que Freud llamó angustia de castración.  La angustia de castración es el temor a ser castrado como resultado de sus deseos y sentimientos hacia la madre.  Debido a la angustia de castración, renuncia a los deseos amorosos respecto a su madre. Se identifica con el padre. El afecto del hijo por la madre pierde su aspecto sexual.
  • 15. Angustia de castración Envidia del pene  Algo similar ocurre en el caso de las niñas. Exhiben una inclinación amorosa hacia el padre y una rivalidad con la madre. Freud sostenía que las nenas, en lugar de angustia de castración experimentaban: envidia del pene.  Según esta teoría, es producto de la envidia del pene que luego la mujer podría desear tener un hijo, como sustituto de ese pene (falo), que le fue negado.
  • 16.  En la niña:  Primer objeto de amor la madre  Al visualizar los genitales masculinos reprocha a su madre por hacerla incompleta (Complejo de castración – Envidia del pene).  Ingresa al complejo de Edipo.  Dirige su amor hacia el padre.  En el varón:  Complejo de Edipo.  Primer objeto de amor la madre.  Rivaliza con el padre (fx paterna)  Al visualizar los genitales femeninos.  Complejo de castración – Salida del complejo de Edipo.
  • 17. Resumen lógica del Edipo en el varón y en la mujer (J.-D. Nasio) Niña  Tengo 4 años siento excitaciones clitorianas.  Tengo el falo, estoy orgullosa por eso y me creo omnipotente.  Igual que el varón deseo poseer a mi madre.  Ante un niño desnudo descubro que no tengo el falo. Sufro por estar desprovista de él me doy cuenta de que mi madre también está desprovista.  Despechada me alejo de mi madre. Estoy herida en mi amor propio, envidio al varón.  Ahora me vuelvo hacia mi padre gran portador del falo. Le exijo que me lo de, él me lo niega, comprendo que nunca lo tendré.  Mi anhelo se ha transformado en deseo. Ya no quiero tener el falo de mi padre quiero serlo. Quiero ser la preferida de mi padre entonces me identifico con mi madre en cuanto mujer deseada y modelo de feminidad.  Deseo ser poseída por mi padre mi padre se niega. Desexualizo a mi padre pero incorporó su persona. Poco a poco me hago mujer y me abro al hombre amado.  Dejo de medir mi sexo con la vara de un mítico falo y descubro la vagina, el útero y el deseo de llevar en mi vientre el hijo de mi compañero. Varón  Tengo 4 años siento excitaciones penianas.  Tengo el falo y me creo omnipotente  Deseo poseer sexualmente a mi madre y rivalizo con mi padre.  Mi padre amenaza castigarme con la castración. Veo a una niña desnuda o a mi madre comprobando la ausencia de pene. Siento aún más temor de ser castigado.  Angustiado prefiero dejar de desear a mis padres y salvar mi pene.  Me separo sexualmente de mis padres y hago mía su moral.  Comienzo a saber poco a poco que pertenezco al linaje de los varones  Más tarde en la adolescencia se opondrá a ella ferozmente. Esto se manifestará mediante actitudes excesivas y conflictivas propias de la adolescencia.
  • 18. Fases del desarrollo psicosexual  Fase Oral (0-1 años)  Fase Anal (1- 3 años)  FASE FÁLICA (3- 6 AÑOS)  Período de Latencia (6 a 12 años)  Fase genital (12 años en adelante) Primer desarrollo objetal. Elección de objeto incestuosa. Represión. Sublimación de la energía sexual. Elección de objeto exogámica