SlideShare una empresa de Scribd logo
MAMÍFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Alya Lazcano C. Estudiante de MVZ.
ACTIVIDAD 1 Elaboración de un texto académico,
UNIDAD 1, EJE 4, proceso de admisión etapa 4. UNADM.
12 de Junio del 2015
En el siguiente texto abordaremos las especies enfocadas en mamíferos que se
encuentran en peligro de extinción basándonos en la NOM-059-2001-SEMARNAT. Resulta
un poco imposible poder mencionar todas y cada una de las causas que ponen en peligro a
dichas especies pero se presentan datos de dos grupos importantes: los mamíferos marinos
y los grandes carnívoros, los cuales resultan grupos particularmente vulnerables.
Palabras clave:
Mamíferos en peligro, cetáceos, pinnípedos, grandes carnívoros, causas de riesgo.
INTRODUCCIÓN:
A partir del siglo XXI se puede considerar a los mamíferos mexicanos en una lista de
animales en peligro de extinción, siendo la causante la devastación de los hábitats voluntaria
e involuntariamente.
La NOM-059-2001-SEMARNAT tiene en su lista a 295 especies y subespecies de
mamíferos en alguna categoría de riesgo; desde edentados, cetáceos, roedores, quirópteros,
marsupiales, pinnípedos, lagomorfos, ungulados, perisodáctilos, insectívoros y sirénidos.
Lamentablemente en cada categoría se encuentran especies en peligro de extinción o
gravemente amenazadas.
CONTENIDO:
-CAUSAS GENERALES:
Aunque resulta complicado de englobar las causas, la mayoría de ellas resultan de la
destrucción de su hábitat en México complicando la adaptación de los animales a nuevos
sitios adecuados para su supervivencia y reproducción.
Otra de las causas de carácter grave es la cacería ilegal pues faltan regulaciones
efectivas, incentivos, no existe la regulación de temporada, ni respeto por las vedas, etcétera.
Muchos se justifican en la caza por la supervivencia de las poblaciones humanas o por
cuestiones religiosas.
Poco a poco han resultado convenios y regulaciones como la ley de equilibrio
ecológico apoyadas por convenios internacionales como el CITES (Convenio Internacional
de Comercio de Especies) o simplemente por la defaunación que resulta más difícil
encontrar a las especies.
-GRUPOS PARTICULARES:
Para los mamíferos pequeños (roedores, quirópteros, pequeños carnívoros, etcétera) la
destrucción de su hábitat ha sido la principal causa de extinción. Existen otros dos grupos
importantes a loa que se les ha prestado poca atención al respecto: los mamíferos marinos y
los grandes carnívoros.
• MAMÍFEROS MARÍNOS:
En México están presentes casi todas las familias de cetáceos excepto el delfín de río
como el del Amazonas, la familia Platanistoidea; la beluga y el narval, Monodontidae y la
ballena franca enana (Neobalaenidae).
La NOM reconoce en la familia Balanopteride a 7 especies, de las cuales 6 están en
protección especial y una en peligro; 18 miembros de la familia Delphnidae; 2 de Keogidae;
2 de Phocoenidae y 5 de Zifinidae. Prácticamente todas están bajo protección especial
porque usan aguas mexicanas para la procreación, sufren de cacerías intensivas fuera de
aguas mexicanas y tienen bajas tasas reproductivas.
Los pinnípedos que habitan en costas de Baja California son afectadas por la destrucción
de sus hábitats, convirtiéndolas en destinos turísticos y al sentirse amenazados ya no se
reproducen; otra es la contaminación de los mares y las malas prácticas de pesca.
• LOS GRANDES CARNÍVOROS:
Denominados Megacarnívoros o carnívoros de gran tamaño, al encontrarse con una
interacción con el hombre generalmente es en modo conflictivo pues llegan a atacar al
ganado doméstico y escasamente causan muerte directa a seres humanos. Éstos se
intensifican por la destrucción de los hábitats nativos y destrucción de presas tradicionales de
los megadepredadores, trayendo como consecuencia la caza ilegal y dejando en gravísimo
peligro de extinción.
-FELINOS:
El Jaguar (Panthera Onca) distribuida anteriormente en todas las zonas tropicales
México, actualmente se encuentran reportes de su presencia en estados del norte casi en la
frontera de Estados Unidos. No se conoce el estado real de conservación de éstos felinos
por sus hábitos nocturnos, además de que es sigiloso y solitario. Éste animal fue cazado
principalmente por su piel y las regulaciones al respecto del tráfico de pieles han tenido un
impacto positivo. Sin embargo la caza ilegal aún se presenta con el pretexto de la
depredación del ganado doméstico.
El Puma (Felis concolor) habita en los bosques del norte del país y ha migrado al sur
del país. Su situación es más complicada que la del Jaguar; no aparece en ninguna
situación de riesgo en la Norma sin embargo para la Unión Internacional de Conservación de
la Naturaleza es considerada de “última preocupación”, lo cual indica que hay que tener un
ojo vigilante a sus poblaciones.
El Jaguarundi (Herpailurus jaguarundi) es reconocida como amenazada a pesar de su
extensión territorial, pues se alimente de pequeños vertebrados y por su hábitos al interior de
la selva húmeda es relativamente nula su relación con el ser humano.
El Magray (Leopardus weddii) y el ocelote (Leopardus pardalis), están en peligro,
perseguidos por sus pieles aunque han disminuido.
El Lince o Gato Montés (Lynx rufus) no aparece en la NOM suele confundirse con
gatos ferales o gatos domésticos por su coloración, aun así se debe mantener vigilada su
presencia aunque resulte complicada por sus hábitos.
-OSOS:
El Grisli (Ursus arctos) aparece como extirpado de su medio natural desde los 70´s, la
principal razón fue la cacería indiscriminada, caza por ataque al ganado doméstico y al bajo
potencial reproductivo.
El Oso Negro (Ursus americanus) aunque también es carnívoro y se sabe que pude
depredar ganado, la mayoría de sus hábitos alimenticios incluyen bayas, frutos y varios
vegetales por lo que representa una amenaza menor. Está identificado como “en peligro y en
protección especial”. Está considerada dentro dela especies con protección especial por el
convenio Canadá-Estados Unidos-México. Se considera que éste oso tiene un regreso
importante gracias al apoyo de la Genética.
-CÁNIDOS:
El Coyote (Canis latrans) y la zorra gris (Urycyon cineroargentatus) no están
considerados en la NOM por su fácil adaptabilidad y gran potencial reproductivo.
La zorra del desierto (Vulpes velox) y sus 6 subespecies, todas están en criterio de
amenazadas.
El lobo mexicanos (Canis lupus baileyi) está considerado como extirpado de su
hábitat y se encuentra en estado de conservación y SEMARNAT (2009) la tiene como
especie prioritaria en la conservación y tiene programas piloto para la reintroducción en la
Zonas Altas de la Sierra Madre Occidental. El trabajo en ésta especie demuestra que el
trabajo en conjunto da resultados efectivos y puede ser seguido para especies como el oso y
el jaguar.
CONCLUSIONES:
A pesar de que es complicado el trabajo de conservación de una especie gracias a la
destrucción de hábitats, incremento de la población humana, corrupción y falta de
compromiso con la naturaleza, existen cambios que han significado un pequeño avance
gracias a la preocupación de científicos con ayuda de algunas autoridades, leyes e
instrumentos jurídicos.
La generación de la preocupación para salvaguardar a nuestras especies ha creado
elementos sustentables para no afectar a la población animal.
Al igual que cualquier animal, los mamíferos son una parte muy importante en el ciclo
de la vida y en la cadena alimenticia, así que para obtener un equilibrio ecológico no
podemos eliminarlos.
Ya se tiene el reconocimiento que de su desaparición puede ser irremediable, sólo es
tomar en tiempo y forma la recuperación, educación y reinserción de dichos especímenes.
REFERENCIAS:
*Norma Oficial Mexicana 059 “PROTECCION AMBIENTAL-ESPECIES NATIVAS DE
MEXICO DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES-CATEGORIAS DE RIESGO Y
ESPECIFICACIONES PARA SU INCLUSION, EXCLUSION O CAMBIO-LISTA DE
ESPECIES EN RIESGO.” Fuente: Diario Oficial de la Federación. Fecha de publicación: 06
de Marzo del 2002 de http://legismex.mty.itesm.mx/normas/ecol/ecol059-02.pdf
*Armella Villalpando Miguel Ángel, (1 de enero 2011 • Volumen 12 Número 1), Mamíferos
Mexicanos en Peligro de Extinción (versión online) Revista Digital Universitaria de:
http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/art03.pdf
¿Por qué has elegido ese tema?
Es un tema de carácter urgente que se debe de tratar, pues partiendo desde lo más básico,
estamos como seres humanos creando una fuerte ruptura en el equilibrio ambiental. Además que
estamos perdiendo características endémicas de México. La fauna silvestre, es fauna que aunque o está
tan presente con nosotros los citadinos, es fauna que por obligación moral, ambiental, y social debemos
cuidar. Como estudiante de Veterinaria es un tema que todos los días tratamos.
¿De dónde partiste para empezar a escribir?
Del análisis certero y resumido del autor original, de la revisión de la NOM mencionada y del
interés particular sobre la Fauna silvestre, pues es un área en la que busco especializarme.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
Jorge Rodriguez Pestaña
 
Equipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedosEquipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedos
oscardeshanel
 
Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción
Andrea Sauer Carbajal
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
alonzo Loria
 
Los Animales de México en peligro de extinción
Los Animales de México en peligro de extinciónLos Animales de México en peligro de extinción
Los Animales de México en peligro de extinción
Nestor Luna
 
Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
Jacqueline Cervantes
 
Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2
Josue Aguilar
 
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
branscart
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
cris0999
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
maria20141998
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
Monse Ibarra Mercado
 
Especies en peligro de extinción en Chihuahua
Especies en peligro de extinción en ChihuahuaEspecies en peligro de extinción en Chihuahua
Especies en peligro de extinción en Chihuahua
Alejandro Torres Murillo
 
Animales en-peligro-de-extinción
Animales en-peligro-de-extinciónAnimales en-peligro-de-extinción
Animales en-peligro-de-extinción
Dnataliamendoza
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónAdiel Tun
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Wily Cabas Cdj
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónsergio2102
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Ruy Avila
 
Animales en peigro de extincion
Animales en peigro de extincionAnimales en peigro de extincion
Animales en peigro de extincion
yralij
 
Animales en exticion
Animales en exticionAnimales en exticion
Animales en exticion
marvinm59
 
Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2matildedzul
 

La actualidad más candente (20)

los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
 
Equipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedosEquipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedos
 
Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Los Animales de México en peligro de extinción
Los Animales de México en peligro de extinciónLos Animales de México en peligro de extinción
Los Animales de México en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
 
Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2
 
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Especies en peligro de extinción en Chihuahua
Especies en peligro de extinción en ChihuahuaEspecies en peligro de extinción en Chihuahua
Especies en peligro de extinción en Chihuahua
 
Animales en-peligro-de-extinción
Animales en-peligro-de-extinciónAnimales en-peligro-de-extinción
Animales en-peligro-de-extinción
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peigro de extincion
Animales en peigro de extincionAnimales en peigro de extincion
Animales en peigro de extincion
 
Animales en exticion
Animales en exticionAnimales en exticion
Animales en exticion
 
Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2
 

Destacado

Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
Ronald Casas Ramirez
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasJean lew
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesbioiesarcareal
 
Leyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambiente
guest3f4be
 

Destacado (6)

Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
 
Corte de cabello
Corte de cabelloCorte de cabello
Corte de cabello
 
Fauna silvestre
Fauna silvestreFauna silvestre
Fauna silvestre
 
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresasLeyes ambientales aplicadas a las empresas
Leyes ambientales aplicadas a las empresas
 
La explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturalesLa explotación de los recursos naturales
La explotación de los recursos naturales
 
Leyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambiente
 

Similar a fauna silvestre en peligro de extinción

Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
July Gallo
 
Jatziri hernández eje4_actividad1
Jatziri hernández eje4_actividad1Jatziri hernández eje4_actividad1
Jatziri hernández eje4_actividad1
Jatziri26
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Antonio Villa Mendez
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Misaelpt
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
EstebanRivadeneira1
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
ankaren97
 
Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4
Animales en peligro de extincion  maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4Animales en peligro de extincion  maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4
Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4
Maria Urias
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
MCDSELDSC
 
Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.
brunomars02
 
Animales ..[1]
Animales ..[1]Animales ..[1]
Animales ..[1]jseeluis
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
luis fernando negrete
 
Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..jseeluis
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Brian Obitoo
 
Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2nayelycaceres
 
Animales en peligro de extinción español #7
Animales en peligro de extinción español #7Animales en peligro de extinción español #7
Animales en peligro de extinción español #7
RUBEN ZAPATA
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
Aimee Escalona Pittol
 
animales en peligro
animales en peligroanimales en peligro
animales en peligro
heidy_linder
 
¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto
Alejandra Pérez González
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 

Similar a fauna silvestre en peligro de extinción (20)

Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Jatziri hernández eje4_actividad1
Jatziri hernández eje4_actividad1Jatziri hernández eje4_actividad1
Jatziri hernández eje4_actividad1
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4
Animales en peligro de extincion  maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4Animales en peligro de extincion  maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4
Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.
 
Animales ..[1]
Animales ..[1]Animales ..[1]
Animales ..[1]
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales ..
Animales ..Animales ..
Animales ..
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2Cáceres balampractica2
Cáceres balampractica2
 
Animales en peligro de extinción español #7
Animales en peligro de extinción español #7Animales en peligro de extinción español #7
Animales en peligro de extinción español #7
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
animales en peligro
animales en peligroanimales en peligro
animales en peligro
 
¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto¿Cuando se considera que un animal está extinto
¿Cuando se considera que un animal está extinto
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

fauna silvestre en peligro de extinción

  • 1. MAMÍFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN. Alya Lazcano C. Estudiante de MVZ. ACTIVIDAD 1 Elaboración de un texto académico, UNIDAD 1, EJE 4, proceso de admisión etapa 4. UNADM. 12 de Junio del 2015 En el siguiente texto abordaremos las especies enfocadas en mamíferos que se encuentran en peligro de extinción basándonos en la NOM-059-2001-SEMARNAT. Resulta un poco imposible poder mencionar todas y cada una de las causas que ponen en peligro a dichas especies pero se presentan datos de dos grupos importantes: los mamíferos marinos y los grandes carnívoros, los cuales resultan grupos particularmente vulnerables. Palabras clave: Mamíferos en peligro, cetáceos, pinnípedos, grandes carnívoros, causas de riesgo. INTRODUCCIÓN: A partir del siglo XXI se puede considerar a los mamíferos mexicanos en una lista de animales en peligro de extinción, siendo la causante la devastación de los hábitats voluntaria e involuntariamente. La NOM-059-2001-SEMARNAT tiene en su lista a 295 especies y subespecies de mamíferos en alguna categoría de riesgo; desde edentados, cetáceos, roedores, quirópteros, marsupiales, pinnípedos, lagomorfos, ungulados, perisodáctilos, insectívoros y sirénidos. Lamentablemente en cada categoría se encuentran especies en peligro de extinción o gravemente amenazadas. CONTENIDO: -CAUSAS GENERALES: Aunque resulta complicado de englobar las causas, la mayoría de ellas resultan de la destrucción de su hábitat en México complicando la adaptación de los animales a nuevos sitios adecuados para su supervivencia y reproducción. Otra de las causas de carácter grave es la cacería ilegal pues faltan regulaciones efectivas, incentivos, no existe la regulación de temporada, ni respeto por las vedas, etcétera. Muchos se justifican en la caza por la supervivencia de las poblaciones humanas o por cuestiones religiosas. Poco a poco han resultado convenios y regulaciones como la ley de equilibrio ecológico apoyadas por convenios internacionales como el CITES (Convenio Internacional de Comercio de Especies) o simplemente por la defaunación que resulta más difícil encontrar a las especies. -GRUPOS PARTICULARES:
  • 2. Para los mamíferos pequeños (roedores, quirópteros, pequeños carnívoros, etcétera) la destrucción de su hábitat ha sido la principal causa de extinción. Existen otros dos grupos importantes a loa que se les ha prestado poca atención al respecto: los mamíferos marinos y los grandes carnívoros. • MAMÍFEROS MARÍNOS: En México están presentes casi todas las familias de cetáceos excepto el delfín de río como el del Amazonas, la familia Platanistoidea; la beluga y el narval, Monodontidae y la ballena franca enana (Neobalaenidae). La NOM reconoce en la familia Balanopteride a 7 especies, de las cuales 6 están en protección especial y una en peligro; 18 miembros de la familia Delphnidae; 2 de Keogidae; 2 de Phocoenidae y 5 de Zifinidae. Prácticamente todas están bajo protección especial porque usan aguas mexicanas para la procreación, sufren de cacerías intensivas fuera de aguas mexicanas y tienen bajas tasas reproductivas. Los pinnípedos que habitan en costas de Baja California son afectadas por la destrucción de sus hábitats, convirtiéndolas en destinos turísticos y al sentirse amenazados ya no se reproducen; otra es la contaminación de los mares y las malas prácticas de pesca. • LOS GRANDES CARNÍVOROS: Denominados Megacarnívoros o carnívoros de gran tamaño, al encontrarse con una interacción con el hombre generalmente es en modo conflictivo pues llegan a atacar al ganado doméstico y escasamente causan muerte directa a seres humanos. Éstos se intensifican por la destrucción de los hábitats nativos y destrucción de presas tradicionales de los megadepredadores, trayendo como consecuencia la caza ilegal y dejando en gravísimo peligro de extinción. -FELINOS: El Jaguar (Panthera Onca) distribuida anteriormente en todas las zonas tropicales México, actualmente se encuentran reportes de su presencia en estados del norte casi en la frontera de Estados Unidos. No se conoce el estado real de conservación de éstos felinos por sus hábitos nocturnos, además de que es sigiloso y solitario. Éste animal fue cazado principalmente por su piel y las regulaciones al respecto del tráfico de pieles han tenido un impacto positivo. Sin embargo la caza ilegal aún se presenta con el pretexto de la depredación del ganado doméstico. El Puma (Felis concolor) habita en los bosques del norte del país y ha migrado al sur del país. Su situación es más complicada que la del Jaguar; no aparece en ninguna situación de riesgo en la Norma sin embargo para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza es considerada de “última preocupación”, lo cual indica que hay que tener un ojo vigilante a sus poblaciones. El Jaguarundi (Herpailurus jaguarundi) es reconocida como amenazada a pesar de su extensión territorial, pues se alimente de pequeños vertebrados y por su hábitos al interior de la selva húmeda es relativamente nula su relación con el ser humano.
  • 3. El Magray (Leopardus weddii) y el ocelote (Leopardus pardalis), están en peligro, perseguidos por sus pieles aunque han disminuido. El Lince o Gato Montés (Lynx rufus) no aparece en la NOM suele confundirse con gatos ferales o gatos domésticos por su coloración, aun así se debe mantener vigilada su presencia aunque resulte complicada por sus hábitos. -OSOS: El Grisli (Ursus arctos) aparece como extirpado de su medio natural desde los 70´s, la principal razón fue la cacería indiscriminada, caza por ataque al ganado doméstico y al bajo potencial reproductivo. El Oso Negro (Ursus americanus) aunque también es carnívoro y se sabe que pude depredar ganado, la mayoría de sus hábitos alimenticios incluyen bayas, frutos y varios vegetales por lo que representa una amenaza menor. Está identificado como “en peligro y en protección especial”. Está considerada dentro dela especies con protección especial por el convenio Canadá-Estados Unidos-México. Se considera que éste oso tiene un regreso importante gracias al apoyo de la Genética. -CÁNIDOS: El Coyote (Canis latrans) y la zorra gris (Urycyon cineroargentatus) no están considerados en la NOM por su fácil adaptabilidad y gran potencial reproductivo. La zorra del desierto (Vulpes velox) y sus 6 subespecies, todas están en criterio de amenazadas. El lobo mexicanos (Canis lupus baileyi) está considerado como extirpado de su hábitat y se encuentra en estado de conservación y SEMARNAT (2009) la tiene como especie prioritaria en la conservación y tiene programas piloto para la reintroducción en la Zonas Altas de la Sierra Madre Occidental. El trabajo en ésta especie demuestra que el trabajo en conjunto da resultados efectivos y puede ser seguido para especies como el oso y el jaguar. CONCLUSIONES: A pesar de que es complicado el trabajo de conservación de una especie gracias a la destrucción de hábitats, incremento de la población humana, corrupción y falta de compromiso con la naturaleza, existen cambios que han significado un pequeño avance gracias a la preocupación de científicos con ayuda de algunas autoridades, leyes e instrumentos jurídicos. La generación de la preocupación para salvaguardar a nuestras especies ha creado elementos sustentables para no afectar a la población animal. Al igual que cualquier animal, los mamíferos son una parte muy importante en el ciclo de la vida y en la cadena alimenticia, así que para obtener un equilibrio ecológico no podemos eliminarlos. Ya se tiene el reconocimiento que de su desaparición puede ser irremediable, sólo es
  • 4. tomar en tiempo y forma la recuperación, educación y reinserción de dichos especímenes. REFERENCIAS: *Norma Oficial Mexicana 059 “PROTECCION AMBIENTAL-ESPECIES NATIVAS DE MEXICO DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES-CATEGORIAS DE RIESGO Y ESPECIFICACIONES PARA SU INCLUSION, EXCLUSION O CAMBIO-LISTA DE ESPECIES EN RIESGO.” Fuente: Diario Oficial de la Federación. Fecha de publicación: 06 de Marzo del 2002 de http://legismex.mty.itesm.mx/normas/ecol/ecol059-02.pdf *Armella Villalpando Miguel Ángel, (1 de enero 2011 • Volumen 12 Número 1), Mamíferos Mexicanos en Peligro de Extinción (versión online) Revista Digital Universitaria de: http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/art03.pdf ¿Por qué has elegido ese tema? Es un tema de carácter urgente que se debe de tratar, pues partiendo desde lo más básico, estamos como seres humanos creando una fuerte ruptura en el equilibrio ambiental. Además que estamos perdiendo características endémicas de México. La fauna silvestre, es fauna que aunque o está tan presente con nosotros los citadinos, es fauna que por obligación moral, ambiental, y social debemos cuidar. Como estudiante de Veterinaria es un tema que todos los días tratamos. ¿De dónde partiste para empezar a escribir? Del análisis certero y resumido del autor original, de la revisión de la NOM mencionada y del interés particular sobre la Fauna silvestre, pues es un área en la que busco especializarme.