SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción:
En base a la Norma Oficial Mexicana 059 de SEMARNAT hemos concluido que
más de la mitad de los mamíferos silvestres que tienen como hábitat México se
encuentran en peligro de extinción. Podemos hacer una recopilación de
información de lo que ha sucedido a través de los años, y aunque sabemos que
todo ha sido obra o acto de nuestro desarrollo, egoísmo por la riqueza monetaria y
la supervivencia, un gran número de personas conocen que la mayoría de estas
especies en peligro lo componen animales pequeños, pero esta vez, se dará a
conocer sobre dos grupos de especies marinas en riesgo:
 Los mamíferos marinos
 Los grandes carnívoros
Desarrollo:
Causas generales de extinción:
 Destrucción del hábitat en nuestro país.
 Deterioro de selvas, bosques y pastizales
 Cacería ilegal
Mamíferos Marinos:
En nuestro país están presentes
prácticamente todas las familias de cetáceos,
excepto los delfines de río como el del
Amazonas, la súper familia Platanistoidea; la
beluga y el narval, Monodontidae, y la ballena
franca enana, la única de la familia
Neobalaenidae. En cuanto a los pinnípedos,
de las tres familias sólo falta la de las morsas,
Odobenidae. Sin embargo, es interesante
notar que la costa occidental de Baja
California fue escenario para la evolución de
las morsas, pues allí se han encontrado
fósiles de estos organismos. En la familia Balanopteride (verdaderas ballenas) la
NOM reconoce 7 especies, 6 de las cuales están bajo el régimen de protección
especial y una en peligro; 18 miembros de la familia Delphnidae (delfines y orcas);
2 de la familia Keogidae (Cachalotes); 2 de la familia Phocoenidae (marsopas),
entre ellas la vaquita marina, y, finalmente, 5 de la familia Zifinidae (ballenas
picudas).
Dos miembros de la familia Otaridae, el lobo marino de california y la foca de
Guadalupe, aparecen en la Norma, el primero bajo protección especial y el
segundo, en peligro. La familia Phocidae, del elefante marino (Mirounga
angustirostris), aparece como amenazada; la foca común (Phoca vitulina), está
bajo
protección especial, y la foca monje del Caribe (Monachus tropicales), aparece
como extirpada del medio silvestre. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011)
Estas familias se encuentran en protección correspondiente a acuerdos
internacionales, aunque debemos tomar nuestro papel como humanos para cuidar
de estos animales y no dejar la responsabilidad del lado de la autoridad, somos
privilegiados de tenerlos en nuestras aguas mexicanas, no destruyamos su hábitat
contaminando nuestras aguas y haciendo malas prácticas de pesca, ya que estos
animales en peligro necesitan de nosotros, en otros lugares son incapaces de
lograr una alta tasa de reproductiva, es de nuestro valor dejar vivir y poder
disfrutar de estas especies al igual que a futuras generaciones.
Los grandes carnívoros:
En México podemos encontrar una gran variedad
de carnívoros, que podemos dividir en los
siguientes dos grupos:
 Pequeños carnívoros
 Mega-carnívoros o carnívoros de gran
tamaño
En el siguiente cuadro sinóptico podrás a encontrar a más a detalle sobre los dos
grupos de carnívoros:
Carnívoros
Los pequeños
carnívoros
Zorrillos,
comadrejas,
cacomixtles, entre
otros.
1. Tasas de
reproducción altas
2. Facilidad para
adaptarse y
sobrevivir en el
medio humano
3. Consumen en
su mayoría
insectos, aves,
reptiles o algunos
mamíferos de
menor tamaño.
Mega-Carnívoros
o Carnívoros de
gran tamaño
Ganado doméstico,
Osos, Felinos y
Cánidos
1. Algunos suelen tener
mayor cantidad de
encuentro con el hombre y
su condición de
consumidores de carne en
el caso del ganado
doméstico.
2.El ganado doméstico tiene
interacción con el hombre,
otros como el oso y felinos
no tienen interacción con el
hombre.
3. Su carne o piel es
utilizada comúnmente para
el consumo humano.
Ejemplo:
Ejemplo:
Características:
Características:
Se divide en:
Se divide en:
Felinos:
De los seis felinos silvestres (Cervantes et
al. 2003) que habitan el territorio nacional,
el más conocido es el Jaguar (Panthera
onca). Esta especie de origen tropical ha
sido reconocida como el más poderoso de
los depredadores, de ahí que los antiguos
pueblos mesoamericanos dieran gran
importancia a su presencia (Armella et al,
en prensa). Este bello animal se distribuía
en todas las zonas tropicales de México.
Aunque actualmente se ha encontrado en
todo el sureste, principalmente en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, se le ha
localizado en estados del norte como Sinaloa, mientras que en el Golfo se han
reportado jaguares casi hasta la frontera con Estados Unidos y es posible que
entren en ese país. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011)
Es un animal sigiloso por naturaleza, y desgraciadamente no interactúa de manera
positiva con el hombre, ya que su naturaleza generalmente son salvajes.
Un ejemplo de la utilización de este animal es la caza para usar sus pieles y
comercializarla como en el jaguar.
De los pequeños félidos el jaguarundi (Herpailurus jaguarundi) es la especie que
se encuentra en mayor peligro de extinción. Es reconocida como amenazada, a
pesar de que como especie tiene una distribución que abarca el sur de estados
Unidos (Texas, Arizona y Florida) y llega hasta el sur del continente. (Armella
Villalpando & Yáñez López, 2011)
Este animal por ser de tamaño pequeño, su alimentación está basada en
vertebrados chicos, se ubica en el interior de las selvas húmedas y tiene poca
interacción con el ser humano.
Los dos pequeños gatos manchados: el magray (Leopardos weddii) y el ocelote
(Leopardus pardalis), están en la característica de en peligro. Estos animales, que
no rebasan los 10 kg de peso, viven en las zonas selváticas, desde el sur del país
hasta sudamerica. Son perseguidos por sus pieles, aunque, como en el caso del
jaguar, este comercio ha disminuido. Al igual que los otros gatos, sus hábitos
nocturnos y su hábitat al interior de las selvas hacen muy complicado dar un
reporte confiable de la condición de sus poblaciones (Ceballos y Oliva, 2005)
Osos:
Otro grupo importante de grandes carnívoros
es el de los osos. En México alguna vez
habitaron las dos especies de grandes
Ursidos Americanos: el Grisli (Ursus arctos) y
el Oso Negro (Ursus americanus). El primero
aparece en la NOM-059 con el estatus de
extirpado del medio natural. En México no se
conoce la presencia de esta especie desde
los años sesenta del siglo XX
(animalesextinción. es). La subespecie que
habitaba en nuestro país era el Ursos arctos
nelsoni, cuyas descripciones indican que era enorme, pues alcanzaba hasta 1.90
m de alto, parado en dos patas, y más de 300 kg de peso. La principal razón de su
desaparición fue la cacería indiscriminada, aunada a su bajo potencial
reproductivo. Por ser un carnívoro cazador se le atribuyó la destrucción de ganado
en el norte de Mexico. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011)
Cánidos:
Esta familia es la tercera de los grandes depredadores, se reconocen cuatro
especies de esta familia:
 El coyote (Canis latrans): No está en peligro de extinción, tiene una gran
adaptación y esquivas, son omnívoros.
 la zorra gris (Urocyon cineroargentatus): Es una especie adaptable al igual
que el coyote, alta capacidad de reproducción, come prácticamente lo que
sea.
 la zorra del desierto (Vulpes velox): Especie bajo criterio de amenaza, su
tamaño pequeño y su hábitat específico hace que esta especie esté en
peligro de extinción.
 El lobo mexicano: Considerado como uno de los grandes carnívoros
considerado extirpado del medio natural, existe poca evidencia acerca de
ellos, hay escasos reportes de aullidos que no han podido ser
comprobados.
Conclusión:
Al inicio de nuestra vida humana el ser humano fue evolucionando según dichas
teorías, siempre hemos buscado la manera de sobrevivir y sólo sobrevivió “El más
fuerte”, esta vez es diferente, el ser humano sobrevive y avanza, saca provecho
de lo que la naturaleza le da, pero pensemos si hay sucesos, si hay hechos donde
realmente necesitamos destruir nuestra naturaleza, la pregunta es general y sin
embargo sabemos que realmente hay seres vivos que no necesitamos destruir
para avanzar, llámese flojera, maldad, diversión o inversión, hay animales que
necesitan de nosotros y no nos damos cuenta de ello; Como ya hemos visto la
clasificación de los animales en peligro de extinción y analizado cada
característica, debemos darnos cuenta que no es mito, es realidad lo que por
desgracia hoy en día está pasando, existen datos concretos y organizaciones
encargadas de conservarlos, para ti, para tu familia, y para tu futuro. Solo
reflexiona un poco y pregúntate que sería un mundo sin estos seres vivos.
Vida depende de ti, depende de todos.
Reflexión:
Realmente he elegido este tema porque me parece interesante el saber sobre Los
animales en peligro de extinción, a veces no le damos la importancia que se
merece, pero en verdad leo y pienso: ¡Qué bonita es la naturaleza!, me gusta
mucho la ciencia que el hombre ha creado, me gusta la idea de tener muchas
comodidades gracias a los avances tecnológicos, pero lo que más me gusta y me
siento relajada es la naturaleza, que bonitos son los paisajes naturales, sus
animales, todo su ecosistema, es por eso que me pareció momento de elegir esta
lectura, y realmente me gustó.
Para empezar a redactar leí por partes, en cada parte iba anotando lo más
importante con mis propias palabras, y que obviamente no dejé atrás los datos
importantes, porque además de reflexionar, en la lectura vienen datos específicos
o características, para ello utilicé exactamente lo que estaba en el texto con sus
respectivas citas.
Además utilicé como apoyo imágenes y un cuadro sinóptico para resumir temas o
puntos importantes a destacar.
Bibliografía:
Armella Villalpando, M. A., y Yáñez López M. L. (2011).
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción. Revista Digital
Universitaria. N°. 1, (Pp. 1-10). México: UNAM. Recuperado el
04/06/15, de:
http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/art03.pdf
Imágenes:
http://curiosidades.batanga.com/sites/curiosidades.batanga.com/files/imagecache/
primera/Los-carnivoros-mas-grandes-del-mundo-4.jpg
https://sites.google.com/site/httpclasificaciondelosanimales/clasificacion-de-los-
animales
https://handrailperchero.wordpress.com/2014/01/page/4/
MARÍA FERNANDA GERARDO URÍAS
UNADM
04/06/15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
July Gallo
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 
Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción
Andrea Sauer Carbajal
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Eliel Herrera
 
La extinción animal en México
La extinción animal en MéxicoLa extinción animal en México
La extinción animal en México
adanjuarezz
 
Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2
Josue Aguilar
 
Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
Brigitte Castro Prieto
 
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
branscart
 
Animales en peligro de extición
Animales en peligro de exticiónAnimales en peligro de extición
Animales en peligro de extición
verorey33
 
Qué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombiaQué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombiajosebin
 
Marco
MarcoMarco
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Animales en peligro de extinción  en el ParaguayAnimales en peligro de extinción  en el Paraguay
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Dagmar Selich
 
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
Jorge Rodriguez Pestaña
 
Los animales de México en peligro de extinción
Los animales de México en peligro de extinciónLos animales de México en peligro de extinción
Los animales de México en peligro de extinción
Albert Lopez
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
luis fernando negrete
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónCOMPUTOPSICO
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Ruy Avila
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Wilson Lopez Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción Los animales en México en peligro de extinción
Los animales en México en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
La extinción animal en México
La extinción animal en MéxicoLa extinción animal en México
La extinción animal en México
 
Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2Equipo13practicapowerpoint parte2
Equipo13practicapowerpoint parte2
 
Especies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolarEspecies de nuestro entorno escolar
Especies de nuestro entorno escolar
 
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
Brandon_Ruelas_eje4_actividad3
 
Animales en peligro de extición
Animales en peligro de exticiónAnimales en peligro de extición
Animales en peligro de extición
 
Qué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombiaQué duro es ser felino en colombia
Qué duro es ser felino en colombia
 
Marco
MarcoMarco
Marco
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
Animales en peligro de extinción  en el ParaguayAnimales en peligro de extinción  en el Paraguay
Animales en peligro de extinción en el Paraguay
 
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
los mamíferos mexicano en peligro de extinción.
 
Los animales de México en peligro de extinción
Los animales de México en peligro de extinciónLos animales de México en peligro de extinción
Los animales de México en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Similar a Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4

Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
celayense
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
July Gallo
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
alonzo Loria
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
cris0999
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionJuanky1108
 
Especies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en MéxicoEspecies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en México
KarolIvan
 
animales
animales animales
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Brian Obitoo
 
Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.
brunomars02
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionedith20
 
fauna silvestre en peligro de extinción
fauna silvestre en peligro de extinciónfauna silvestre en peligro de extinción
fauna silvestre en peligro de extinción
Cigana Capoeira
 
Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2
IanLemus15
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
YaelLoeza
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”andyblastora
 
animales en peligro de extinción karla :3
animales en peligro de extinción   karla :3animales en peligro de extinción   karla :3
animales en peligro de extinción karla :3karlavick
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
GOOGLE
 

Similar a Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4 (20)

Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Especies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en MéxicoEspecies en peligro de extinción en México
Especies en peligro de extinción en México
 
animales
animales animales
animales
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.Presentación1 animales en peligro de extincion.
Presentación1 animales en peligro de extincion.
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
fauna silvestre en peligro de extinción
fauna silvestre en peligro de extinciónfauna silvestre en peligro de extinción
fauna silvestre en peligro de extinción
 
Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2Equipo14 practicapowerpointparte2
Equipo14 practicapowerpointparte2
 
Los animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinciónLos animales de méxico en peligro de extinción
Los animales de méxico en peligro de extinción
 
Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”Animales en.... kathy 1ro “3”
Animales en.... kathy 1ro “3”
 
animales en peligro de extinción karla :3
animales en peligro de extinción   karla :3animales en peligro de extinción   karla :3
animales en peligro de extinción karla :3
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Animales en peligro de extincion maria fernanda gerardo urias actividad1_eje4

  • 1. Introducción: En base a la Norma Oficial Mexicana 059 de SEMARNAT hemos concluido que más de la mitad de los mamíferos silvestres que tienen como hábitat México se encuentran en peligro de extinción. Podemos hacer una recopilación de información de lo que ha sucedido a través de los años, y aunque sabemos que todo ha sido obra o acto de nuestro desarrollo, egoísmo por la riqueza monetaria y la supervivencia, un gran número de personas conocen que la mayoría de estas especies en peligro lo componen animales pequeños, pero esta vez, se dará a conocer sobre dos grupos de especies marinas en riesgo:  Los mamíferos marinos  Los grandes carnívoros Desarrollo: Causas generales de extinción:  Destrucción del hábitat en nuestro país.  Deterioro de selvas, bosques y pastizales  Cacería ilegal Mamíferos Marinos: En nuestro país están presentes prácticamente todas las familias de cetáceos, excepto los delfines de río como el del Amazonas, la súper familia Platanistoidea; la beluga y el narval, Monodontidae, y la ballena franca enana, la única de la familia Neobalaenidae. En cuanto a los pinnípedos, de las tres familias sólo falta la de las morsas, Odobenidae. Sin embargo, es interesante notar que la costa occidental de Baja California fue escenario para la evolución de las morsas, pues allí se han encontrado fósiles de estos organismos. En la familia Balanopteride (verdaderas ballenas) la NOM reconoce 7 especies, 6 de las cuales están bajo el régimen de protección especial y una en peligro; 18 miembros de la familia Delphnidae (delfines y orcas); 2 de la familia Keogidae (Cachalotes); 2 de la familia Phocoenidae (marsopas),
  • 2. entre ellas la vaquita marina, y, finalmente, 5 de la familia Zifinidae (ballenas picudas). Dos miembros de la familia Otaridae, el lobo marino de california y la foca de Guadalupe, aparecen en la Norma, el primero bajo protección especial y el segundo, en peligro. La familia Phocidae, del elefante marino (Mirounga angustirostris), aparece como amenazada; la foca común (Phoca vitulina), está bajo protección especial, y la foca monje del Caribe (Monachus tropicales), aparece como extirpada del medio silvestre. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011) Estas familias se encuentran en protección correspondiente a acuerdos internacionales, aunque debemos tomar nuestro papel como humanos para cuidar de estos animales y no dejar la responsabilidad del lado de la autoridad, somos privilegiados de tenerlos en nuestras aguas mexicanas, no destruyamos su hábitat contaminando nuestras aguas y haciendo malas prácticas de pesca, ya que estos animales en peligro necesitan de nosotros, en otros lugares son incapaces de lograr una alta tasa de reproductiva, es de nuestro valor dejar vivir y poder disfrutar de estas especies al igual que a futuras generaciones. Los grandes carnívoros: En México podemos encontrar una gran variedad de carnívoros, que podemos dividir en los siguientes dos grupos:  Pequeños carnívoros  Mega-carnívoros o carnívoros de gran tamaño En el siguiente cuadro sinóptico podrás a encontrar a más a detalle sobre los dos grupos de carnívoros:
  • 3. Carnívoros Los pequeños carnívoros Zorrillos, comadrejas, cacomixtles, entre otros. 1. Tasas de reproducción altas 2. Facilidad para adaptarse y sobrevivir en el medio humano 3. Consumen en su mayoría insectos, aves, reptiles o algunos mamíferos de menor tamaño. Mega-Carnívoros o Carnívoros de gran tamaño Ganado doméstico, Osos, Felinos y Cánidos 1. Algunos suelen tener mayor cantidad de encuentro con el hombre y su condición de consumidores de carne en el caso del ganado doméstico. 2.El ganado doméstico tiene interacción con el hombre, otros como el oso y felinos no tienen interacción con el hombre. 3. Su carne o piel es utilizada comúnmente para el consumo humano. Ejemplo: Ejemplo: Características: Características: Se divide en: Se divide en:
  • 4. Felinos: De los seis felinos silvestres (Cervantes et al. 2003) que habitan el territorio nacional, el más conocido es el Jaguar (Panthera onca). Esta especie de origen tropical ha sido reconocida como el más poderoso de los depredadores, de ahí que los antiguos pueblos mesoamericanos dieran gran importancia a su presencia (Armella et al, en prensa). Este bello animal se distribuía en todas las zonas tropicales de México. Aunque actualmente se ha encontrado en todo el sureste, principalmente en Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, se le ha localizado en estados del norte como Sinaloa, mientras que en el Golfo se han reportado jaguares casi hasta la frontera con Estados Unidos y es posible que entren en ese país. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011) Es un animal sigiloso por naturaleza, y desgraciadamente no interactúa de manera positiva con el hombre, ya que su naturaleza generalmente son salvajes. Un ejemplo de la utilización de este animal es la caza para usar sus pieles y comercializarla como en el jaguar. De los pequeños félidos el jaguarundi (Herpailurus jaguarundi) es la especie que se encuentra en mayor peligro de extinción. Es reconocida como amenazada, a pesar de que como especie tiene una distribución que abarca el sur de estados Unidos (Texas, Arizona y Florida) y llega hasta el sur del continente. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011) Este animal por ser de tamaño pequeño, su alimentación está basada en vertebrados chicos, se ubica en el interior de las selvas húmedas y tiene poca interacción con el ser humano. Los dos pequeños gatos manchados: el magray (Leopardos weddii) y el ocelote (Leopardus pardalis), están en la característica de en peligro. Estos animales, que no rebasan los 10 kg de peso, viven en las zonas selváticas, desde el sur del país hasta sudamerica. Son perseguidos por sus pieles, aunque, como en el caso del jaguar, este comercio ha disminuido. Al igual que los otros gatos, sus hábitos nocturnos y su hábitat al interior de las selvas hacen muy complicado dar un reporte confiable de la condición de sus poblaciones (Ceballos y Oliva, 2005)
  • 5. Osos: Otro grupo importante de grandes carnívoros es el de los osos. En México alguna vez habitaron las dos especies de grandes Ursidos Americanos: el Grisli (Ursus arctos) y el Oso Negro (Ursus americanus). El primero aparece en la NOM-059 con el estatus de extirpado del medio natural. En México no se conoce la presencia de esta especie desde los años sesenta del siglo XX (animalesextinción. es). La subespecie que habitaba en nuestro país era el Ursos arctos nelsoni, cuyas descripciones indican que era enorme, pues alcanzaba hasta 1.90 m de alto, parado en dos patas, y más de 300 kg de peso. La principal razón de su desaparición fue la cacería indiscriminada, aunada a su bajo potencial reproductivo. Por ser un carnívoro cazador se le atribuyó la destrucción de ganado en el norte de Mexico. (Armella Villalpando & Yáñez López, 2011) Cánidos: Esta familia es la tercera de los grandes depredadores, se reconocen cuatro especies de esta familia:  El coyote (Canis latrans): No está en peligro de extinción, tiene una gran adaptación y esquivas, son omnívoros.  la zorra gris (Urocyon cineroargentatus): Es una especie adaptable al igual que el coyote, alta capacidad de reproducción, come prácticamente lo que sea.  la zorra del desierto (Vulpes velox): Especie bajo criterio de amenaza, su tamaño pequeño y su hábitat específico hace que esta especie esté en peligro de extinción.  El lobo mexicano: Considerado como uno de los grandes carnívoros considerado extirpado del medio natural, existe poca evidencia acerca de ellos, hay escasos reportes de aullidos que no han podido ser comprobados.
  • 6. Conclusión: Al inicio de nuestra vida humana el ser humano fue evolucionando según dichas teorías, siempre hemos buscado la manera de sobrevivir y sólo sobrevivió “El más fuerte”, esta vez es diferente, el ser humano sobrevive y avanza, saca provecho de lo que la naturaleza le da, pero pensemos si hay sucesos, si hay hechos donde realmente necesitamos destruir nuestra naturaleza, la pregunta es general y sin embargo sabemos que realmente hay seres vivos que no necesitamos destruir para avanzar, llámese flojera, maldad, diversión o inversión, hay animales que necesitan de nosotros y no nos damos cuenta de ello; Como ya hemos visto la clasificación de los animales en peligro de extinción y analizado cada característica, debemos darnos cuenta que no es mito, es realidad lo que por desgracia hoy en día está pasando, existen datos concretos y organizaciones encargadas de conservarlos, para ti, para tu familia, y para tu futuro. Solo reflexiona un poco y pregúntate que sería un mundo sin estos seres vivos. Vida depende de ti, depende de todos. Reflexión: Realmente he elegido este tema porque me parece interesante el saber sobre Los animales en peligro de extinción, a veces no le damos la importancia que se merece, pero en verdad leo y pienso: ¡Qué bonita es la naturaleza!, me gusta mucho la ciencia que el hombre ha creado, me gusta la idea de tener muchas comodidades gracias a los avances tecnológicos, pero lo que más me gusta y me siento relajada es la naturaleza, que bonitos son los paisajes naturales, sus animales, todo su ecosistema, es por eso que me pareció momento de elegir esta lectura, y realmente me gustó. Para empezar a redactar leí por partes, en cada parte iba anotando lo más importante con mis propias palabras, y que obviamente no dejé atrás los datos importantes, porque además de reflexionar, en la lectura vienen datos específicos o características, para ello utilicé exactamente lo que estaba en el texto con sus respectivas citas. Además utilicé como apoyo imágenes y un cuadro sinóptico para resumir temas o puntos importantes a destacar.
  • 7. Bibliografía: Armella Villalpando, M. A., y Yáñez López M. L. (2011). Mamíferos mexicanos en peligro de extinción. Revista Digital Universitaria. N°. 1, (Pp. 1-10). México: UNAM. Recuperado el 04/06/15, de: http://www.revista.unam.mx/vol.12/num1/art03/art03.pdf Imágenes: http://curiosidades.batanga.com/sites/curiosidades.batanga.com/files/imagecache/ primera/Los-carnivoros-mas-grandes-del-mundo-4.jpg https://sites.google.com/site/httpclasificaciondelosanimales/clasificacion-de-los- animales https://handrailperchero.wordpress.com/2014/01/page/4/ MARÍA FERNANDA GERARDO URÍAS UNADM 04/06/15