SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensar sin Límites:
Matemáticas Método Singapur
Francisco Rojas, Lorena Espinoza, Lorena Inostroza, Leonardo Cárdenas
CENTRO FELIX KLEIN
Investigación, Experimentación y Transferencia
en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias
Universidad de Santiago de Chile
Esquema de Presentación
• Antecedentes
• Proceso de Adaptación
– Resultados
– ¿Qué queda por hacer?
• Propuesta de Formación Docente
– Características de los Participantes
– Resultados de la Implementación
– Conclusiones y Necesidades
Antecedentes
• El Centro Felix Klein es una institución dedicada a la
investigación, implementación y transferencia en
Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias, basada en
la Teoría de Situaciones Didácticas de Guy Brousseau
y la Teoría Antropológica de lo Didáctico de Yves
Chevallard.
Antecedentes
• Desde el año 2008, el Centro Felix Klein ha estudiado,
traducido y adaptado al contexto educacional chileno
los textos My Pals Are Here! Maths 2nd Edition de
Singapur.
• Este año 2010 los primeros textos en español para 1º y
2º básico llamados Pensar sin Límites: Matemática
Método Singapur han salido al mercado editorial.
Proceso de Adaptación
• La implementación del Método Singapur para la
enseñanza de las matemáticas en Chile tiene
características especiales que hacen necesario un
riguroso proceso de adaptación de los textos My Pals
Are Here! Maths 2nd Edition.
• Este trabajo ha consistido en un estricto proceso de
estudio para realizar las adaptaciones curriculares,
didácticas y culturales para su implementación en
Chile.
Estructura de los
textos
Estructura de los
textos
Proceso de
Adaptación
Proceso de
Adaptación
Curricular
Curricular
Didáctico
Didáctico
Cultural
Cultural
Contenidos Incorporados
Contenidos Incorporados
Contenidos Removidos
Contenidos Removidos
Currículo chileno
Currículo chileno
Currículo de
Singapur
Currículo de
Singapur
Cultura docente
Cultura docente
Idioma/Lenguaje
Idioma/Lenguaje
Contexto de las
Situaciones de
Aprendizaje
Contexto de las
Situaciones de
Aprendizaje
Resultados
Proceso de Adaptación
• El tratamiento de la Geometría
1. El tratamiento de la geometría en el currículo chileno
contempla mucho más contenido que en Singapur.
2. La solución a este problema no es simple, debido a las
condicionantes impuestas por las mediciones
estandarizadas que existen en chile en 4º básico
(SIMCE).
3. Esto obliga a los textos a incluir los contenidos sobre los
cuales los alumnos serán examinados, y con ello,
asegurar la consistencia de la propuesta para los
niveles inferiores y superiores a 4º básico.
Resultados
Proceso de Adaptación
• El tratamiento de los números en el contexto de
Dinero.
1. Dado que en Singapur existen dólares y centavos, el
tratamiento de los números decimales puede ser
iniciado con anterioridad a lo que se hace en Chile
y de formas más significativas para los estudiantes.
2B Versión en español
2B Versión Original
Resultados del Proceso de
Adaptación
• El tratamiento de los números en el contexto de
Dinero.
1. Por otra parte, el valor monetario en Chile permite a los
alumnos la comprensión de una ámbito numérico
mayor a través de situación significativas.
Singapur Chile
1º básico 0 – 10, 20, 40, 100 0 – 30, 100
2º básico 1000 1000
3º básico 10 000 1 000 000
4º básico 100 000 1 000 000
5º básico 1 000 000 ---
Qué queda por hacer
• Este año 2010 están en proceso de adaptación los
textos correspondientes a 3º básico.
• El próximo año está planeado adaptar los textos
correspondientes a 4º básico.
• Se está considerando adaptar los libros de pruebas y
reforzamiento, ya que ello se ha manifestado como
una importante necesidad de los profesores.
• Esperamos terminar la serie completa, hasta 6º
básico, teniendo en cuenta las actuales
modificaciones curriculares.
Formación docente
• El conocimiento y experiencia generado por el Centro
Felix Klein en los últimos siete años nos ha permitido
desarrollar un Modelo de Formación para la
comprensión y uso del Método Singapur y los textos.
Formación
docente
Formación
docente
Formación
Docente
Formación
Docente
Talleres
Talleres
Seminarios
Seminarios
Plataforma
Virtual
Plataforma
Virtual
Bases teóricas
Bases teóricas
Currículo chileno
Currículo chileno
4 Seminarios
4 Seminarios
Estudio en
Profundidad
Estudio en
Profundidad
Estrategias de
Gestión
Estrategias de
Gestión
9 Talleres
9 Talleres
Preparación de 2
capítulos
Preparación de 2
capítulos
Feedback
Feedback
Compartir
Preguntas
Compartir
Preguntas
Tutor experto
Tutor experto
Estudio del Proceso de
Formación e Implementación
Centro Felix Klein
(USACH)
Centro Felix Klein
(USACH)
Talleres
mensuales
Evaluación
talleres
Evaluación
talleres
Dimensiones a evaluar:
• Curricular
• Fáctica
• Institucional
• Contextual
Escuela
Directivos
Clase
Evaluación de la
Implementación
Evaluación de la
Implementación
Coordinador
Académico
Coordinador
Académico
Directivos
Directivos
Talleres
Talleres
Opiniones de los Profesores
• La mayoría de los profesores cree que los talleres
fueron esenciales para llevar a cabo la metodología.
• El 100% de los profesores participantes considera que
los temas estudiados en los talleres fueron apropiados
para su formación en el método Singapur.
• Todos los profesores consideran que han mejorado su
enseñanza de la matemática en la clase después del
uso de los textos.
Participantes
• Los profesores que el Centro Felix Klein formó, han
sido los primeros en implementar la versión en
español de los textos escolares de Singapur.
• Su edad fluctúa entre los 25 y 50 años y en su mayoría
son mujeres.
• Los talleres están separados para 1º básico (26
profesores) y 2º básico (27 profesores).
Publico vs. Privado
• En ambos grupos hay profesores de 6 escuelas
publicas y 3 colegios privados.
• Semanalmente, en las escuelas publicas se hacen 6
horas de matemáticas y 7 a 8 en los colegio privados.
• En la evaluación final del segundo semestre estaremos
en condiciones de comparar los logras de los
profesores
Escuelas Publicas Colegios Privados
4.2 5.4
Resultados de la
Implementación
• Cobertura
• En ambos grupos de instituciones, se desarrollan más
capítulos en 1º básico que en 2º.
• En los análisis por capítulos, se detectó que las
escuelas publicas no desarrollan la sección final
llamada “¡Activa tu mente!”.
1A/2A Escuelas Publicas Colegios Privados
1º
89% (Cap.3)
22% (Cap.5)
100% (Cap. 7)
50% (Cap. 9)
2º
88% (Cap. 1)
25% (Cap. 2)
90% (Cap. 2)
60% (Cap. 3)
40% (Cap.5)
Resultados de la
Implementación
• Cobertura:
• Las escuelas publicas, todas de una mismo municipio,
justifican el retraso en el trabajo de los capítulos por la
tardanza en la entrega de los textos y del material
didáctico, los cuales no estuvieron disponibles a
comienzos del año escolar.
• Además, algunas de estas escuelas combinan los textos
oficiales del ministerio con los textos de Singapur.
Resultados de la
Implementación
• Opiniones de los profesores sobre la implementación:
– Todos los profesores piensan que sus estudiantes
aprenden más matemáticas con el uso de los textos.
– Después de comenzar a usar los textos, los profesores
consideran que sus estudiantes han desarrollado
competencias matemáticas fundamentales.
“Grande ha sido nuestra impresión al verlos manejar términos
y conceptos matemáticos que antes jamás habríamos
introducido quizás sólo por pensar que no serían capaces;
los avances son significativos y la apropiación de ellos
increíblemente alentadora para seguir en este proyecto”
Conclusiones
• Aunque los profesores no logran cubrir todos los
capítulos planificados para el primer semestre
(1A/2A), el aprendizaje logrado por los estudiantes
supera el que se consigue habitualmente en la
enseñanza en Chile.
• Para la implementación del método Singapur en Chile
es esencial la capacitación de los profesores para
reforzar sus conocimientos didácticos y matemáticos.
Conclusiones
• Del trabajo realizado el primer semestre, los
profesores han detectado que sería un apoyo
importante el acompañamiento en aula a la
implementación del método.
• Para que esta metodología sea exitosa, se requiere
que empiece en 1º básico y continúe a través de la
enseñanza básica.
Necesidades
• Es necesario incluir en los programas de capacitación
el estudio de cómo se pueden hacer evaluaciones que
sean consistentes con el método Singapur.
• Es necesario involucrar a la administración de la
escuela y al equipo técnico, para asegurar que haya
un trabajo sistemático durante el año escolar y que no
se combine esta metodología con otras propuestas o
materiales curriculares.
Muchas Gracias
Centro de Investigación, Experimentación y Transferencia
en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias

Más contenido relacionado

Similar a fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_sin_limites_matematica_metod.pdf

Foro matemático 1
Foro matemático 1Foro matemático 1
Foro matemático 1
libre
 
Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
America Magana
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
dortara247
 
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Alfredo Prieto Martín
 
Aritmética antecedentes
Aritmética antecedentesAritmética antecedentes
Aritmética antecedentes
Pablo Perez
 
Clase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesClase a clase fracciones
Clase a clase fracciones
angelicacarriel
 
Foro matemático
Foro matemáticoForo matemático
Foro matemático
libre
 
ZE32 Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptx
ZE32  Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptxZE32  Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptx
ZE32 Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptx
carlos herrera
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
preparatoria oficial No. 25
 
Guia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septimaGuia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septima
Usebeq
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
Alfredo Prieto Martín
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
segihus
 
Taller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas pilotoTaller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas piloto
JorgeeGtz
 
Taller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas pilotoTaller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas piloto
JorgeeGtz
 
Taller didactica
Taller didacticaTaller didactica
Taller didactica
denisse
 
Evaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizajeEvaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizaje
Alondra Rojas
 
Evaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizajeEvaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizaje
Selene López
 
Eva08
Eva08Eva08
Eva08
Adalberto
 
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Alfredo Prieto Martín
 
Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 

Similar a fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_sin_limites_matematica_metod.pdf (20)

Foro matemático 1
Foro matemático 1Foro matemático 1
Foro matemático 1
 
Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica Planea 4° diagnostica
Planea 4° diagnostica
 
Planes de mejora curso
Planes de mejora cursoPlanes de mejora curso
Planes de mejora curso
 
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
Qué necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje inver...
 
Aritmética antecedentes
Aritmética antecedentesAritmética antecedentes
Aritmética antecedentes
 
Clase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesClase a clase fracciones
Clase a clase fracciones
 
Foro matemático
Foro matemáticoForo matemático
Foro matemático
 
ZE32 Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptx
ZE32  Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptxZE32  Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptx
ZE32 Estrategia de Reforzamiento 2022_ 17062022.pptx
 
Jornada noviembre quince
Jornada noviembre quinceJornada noviembre quince
Jornada noviembre quince
 
Guia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septimaGuia ordinaria sesión septima
Guia ordinaria sesión septima
 
Flipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universitiesFlipped learning is coming to Spanish universities
Flipped learning is coming to Spanish universities
 
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
De la tiza al ratón  los ángulos1-v2De la tiza al ratón  los ángulos1-v2
De la tiza al ratón los ángulos1-v2
 
Taller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas pilotoTaller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas piloto
 
Taller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas pilotoTaller inicial tareas piloto
Taller inicial tareas piloto
 
Taller didactica
Taller didacticaTaller didactica
Taller didactica
 
Evaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizajeEvaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizaje
 
Evaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizajeEvaluacion para el_aprendizaje
Evaluacion para el_aprendizaje
 
Eva08
Eva08Eva08
Eva08
 
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
Aspectos críticos para aplicar con éxito el modelo #flipped learning y lograr...
 
Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

fco_rojas_adaptacion_curricular_y_capacitacion_docente_de_los_textos_pensar_sin_limites_matematica_metod.pdf

  • 1. Pensar sin Límites: Matemáticas Método Singapur Francisco Rojas, Lorena Espinoza, Lorena Inostroza, Leonardo Cárdenas CENTRO FELIX KLEIN Investigación, Experimentación y Transferencia en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias Universidad de Santiago de Chile
  • 2. Esquema de Presentación • Antecedentes • Proceso de Adaptación – Resultados – ¿Qué queda por hacer? • Propuesta de Formación Docente – Características de los Participantes – Resultados de la Implementación – Conclusiones y Necesidades
  • 3. Antecedentes • El Centro Felix Klein es una institución dedicada a la investigación, implementación y transferencia en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias, basada en la Teoría de Situaciones Didácticas de Guy Brousseau y la Teoría Antropológica de lo Didáctico de Yves Chevallard.
  • 4. Antecedentes • Desde el año 2008, el Centro Felix Klein ha estudiado, traducido y adaptado al contexto educacional chileno los textos My Pals Are Here! Maths 2nd Edition de Singapur. • Este año 2010 los primeros textos en español para 1º y 2º básico llamados Pensar sin Límites: Matemática Método Singapur han salido al mercado editorial.
  • 5. Proceso de Adaptación • La implementación del Método Singapur para la enseñanza de las matemáticas en Chile tiene características especiales que hacen necesario un riguroso proceso de adaptación de los textos My Pals Are Here! Maths 2nd Edition. • Este trabajo ha consistido en un estricto proceso de estudio para realizar las adaptaciones curriculares, didácticas y culturales para su implementación en Chile.
  • 6. Estructura de los textos Estructura de los textos Proceso de Adaptación Proceso de Adaptación Curricular Curricular Didáctico Didáctico Cultural Cultural Contenidos Incorporados Contenidos Incorporados Contenidos Removidos Contenidos Removidos Currículo chileno Currículo chileno Currículo de Singapur Currículo de Singapur Cultura docente Cultura docente Idioma/Lenguaje Idioma/Lenguaje Contexto de las Situaciones de Aprendizaje Contexto de las Situaciones de Aprendizaje
  • 7. Resultados Proceso de Adaptación • El tratamiento de la Geometría 1. El tratamiento de la geometría en el currículo chileno contempla mucho más contenido que en Singapur. 2. La solución a este problema no es simple, debido a las condicionantes impuestas por las mediciones estandarizadas que existen en chile en 4º básico (SIMCE). 3. Esto obliga a los textos a incluir los contenidos sobre los cuales los alumnos serán examinados, y con ello, asegurar la consistencia de la propuesta para los niveles inferiores y superiores a 4º básico.
  • 8. Resultados Proceso de Adaptación • El tratamiento de los números en el contexto de Dinero. 1. Dado que en Singapur existen dólares y centavos, el tratamiento de los números decimales puede ser iniciado con anterioridad a lo que se hace en Chile y de formas más significativas para los estudiantes. 2B Versión en español 2B Versión Original
  • 9. Resultados del Proceso de Adaptación • El tratamiento de los números en el contexto de Dinero. 1. Por otra parte, el valor monetario en Chile permite a los alumnos la comprensión de una ámbito numérico mayor a través de situación significativas. Singapur Chile 1º básico 0 – 10, 20, 40, 100 0 – 30, 100 2º básico 1000 1000 3º básico 10 000 1 000 000 4º básico 100 000 1 000 000 5º básico 1 000 000 ---
  • 10. Qué queda por hacer • Este año 2010 están en proceso de adaptación los textos correspondientes a 3º básico. • El próximo año está planeado adaptar los textos correspondientes a 4º básico. • Se está considerando adaptar los libros de pruebas y reforzamiento, ya que ello se ha manifestado como una importante necesidad de los profesores. • Esperamos terminar la serie completa, hasta 6º básico, teniendo en cuenta las actuales modificaciones curriculares.
  • 11. Formación docente • El conocimiento y experiencia generado por el Centro Felix Klein en los últimos siete años nos ha permitido desarrollar un Modelo de Formación para la comprensión y uso del Método Singapur y los textos.
  • 12. Formación docente Formación docente Formación Docente Formación Docente Talleres Talleres Seminarios Seminarios Plataforma Virtual Plataforma Virtual Bases teóricas Bases teóricas Currículo chileno Currículo chileno 4 Seminarios 4 Seminarios Estudio en Profundidad Estudio en Profundidad Estrategias de Gestión Estrategias de Gestión 9 Talleres 9 Talleres Preparación de 2 capítulos Preparación de 2 capítulos Feedback Feedback Compartir Preguntas Compartir Preguntas Tutor experto Tutor experto
  • 13. Estudio del Proceso de Formación e Implementación Centro Felix Klein (USACH) Centro Felix Klein (USACH) Talleres mensuales Evaluación talleres Evaluación talleres Dimensiones a evaluar: • Curricular • Fáctica • Institucional • Contextual Escuela Directivos Clase Evaluación de la Implementación Evaluación de la Implementación Coordinador Académico Coordinador Académico Directivos Directivos Talleres Talleres
  • 14. Opiniones de los Profesores • La mayoría de los profesores cree que los talleres fueron esenciales para llevar a cabo la metodología. • El 100% de los profesores participantes considera que los temas estudiados en los talleres fueron apropiados para su formación en el método Singapur. • Todos los profesores consideran que han mejorado su enseñanza de la matemática en la clase después del uso de los textos.
  • 15. Participantes • Los profesores que el Centro Felix Klein formó, han sido los primeros en implementar la versión en español de los textos escolares de Singapur. • Su edad fluctúa entre los 25 y 50 años y en su mayoría son mujeres. • Los talleres están separados para 1º básico (26 profesores) y 2º básico (27 profesores).
  • 16. Publico vs. Privado • En ambos grupos hay profesores de 6 escuelas publicas y 3 colegios privados. • Semanalmente, en las escuelas publicas se hacen 6 horas de matemáticas y 7 a 8 en los colegio privados. • En la evaluación final del segundo semestre estaremos en condiciones de comparar los logras de los profesores Escuelas Publicas Colegios Privados 4.2 5.4
  • 17. Resultados de la Implementación • Cobertura • En ambos grupos de instituciones, se desarrollan más capítulos en 1º básico que en 2º. • En los análisis por capítulos, se detectó que las escuelas publicas no desarrollan la sección final llamada “¡Activa tu mente!”. 1A/2A Escuelas Publicas Colegios Privados 1º 89% (Cap.3) 22% (Cap.5) 100% (Cap. 7) 50% (Cap. 9) 2º 88% (Cap. 1) 25% (Cap. 2) 90% (Cap. 2) 60% (Cap. 3) 40% (Cap.5)
  • 18. Resultados de la Implementación • Cobertura: • Las escuelas publicas, todas de una mismo municipio, justifican el retraso en el trabajo de los capítulos por la tardanza en la entrega de los textos y del material didáctico, los cuales no estuvieron disponibles a comienzos del año escolar. • Además, algunas de estas escuelas combinan los textos oficiales del ministerio con los textos de Singapur.
  • 19. Resultados de la Implementación • Opiniones de los profesores sobre la implementación: – Todos los profesores piensan que sus estudiantes aprenden más matemáticas con el uso de los textos. – Después de comenzar a usar los textos, los profesores consideran que sus estudiantes han desarrollado competencias matemáticas fundamentales. “Grande ha sido nuestra impresión al verlos manejar términos y conceptos matemáticos que antes jamás habríamos introducido quizás sólo por pensar que no serían capaces; los avances son significativos y la apropiación de ellos increíblemente alentadora para seguir en este proyecto”
  • 20. Conclusiones • Aunque los profesores no logran cubrir todos los capítulos planificados para el primer semestre (1A/2A), el aprendizaje logrado por los estudiantes supera el que se consigue habitualmente en la enseñanza en Chile. • Para la implementación del método Singapur en Chile es esencial la capacitación de los profesores para reforzar sus conocimientos didácticos y matemáticos.
  • 21. Conclusiones • Del trabajo realizado el primer semestre, los profesores han detectado que sería un apoyo importante el acompañamiento en aula a la implementación del método. • Para que esta metodología sea exitosa, se requiere que empiece en 1º básico y continúe a través de la enseñanza básica.
  • 22. Necesidades • Es necesario incluir en los programas de capacitación el estudio de cómo se pueden hacer evaluaciones que sean consistentes con el método Singapur. • Es necesario involucrar a la administración de la escuela y al equipo técnico, para asegurar que haya un trabajo sistemático durante el año escolar y que no se combine esta metodología con otras propuestas o materiales curriculares.
  • 23. Muchas Gracias Centro de Investigación, Experimentación y Transferencia en Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias