SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGÉNESIS
Arenisca
Imagen de Ranko en Wikimedia commons. Licencia Dominio público
Caliza de origen orgánico
Imagen de Lumasella en Wikimedia commons. Licencia cc
Sedimento orgánico
Imagen de Diego Torres Silvestre en Wikimedia commons. Licencia cc
Arena
Imagen de Hi-Res Images of Chemical Elements en Wikimedia commons.
Licencia cc
COMPACTACIÓN
Procesos provocados por la sobrecarga del enterramiento al aumentar la P y T. Incluye la
reorientación de los granos minerales y la reducción de porosidad (volumen total de huecos o
poros) expulsando fluidos intersticiales por desecación y reorganización del espacio. La
porosidad es mayor en los sedimentos detríticos que en los químicos, por lo que el efecto de la
compactación es también mayor en los primeros.
Compactación
Imagen de Lin, W., Chen, L., Lu, Y. y otros en J Petrol Explor Prod Technol. Licencia cc
CEMENTACIÓN
Precipitación de sustancias en los poros del sedimento, produciendo la unión entre los
granos. Los cementos más frecuentes son carbonatos, sulfatos, sílice y óxidos de hierro, y
proceden del agua de la cuenca o de la disolución de los sedimentos. La cementación más
importante se produce en detritos gruesos, que son los que menos reducen su porosidad
después de compactarse. En las calizas la cementación suele iniciarse al mismo tiempo que la
deposición.
Cementación
Imagen de Lin, W., Chen, L., Lu, Y. y otros en J Petrol Explor Prod Technol. Licencia cc
Son procesos de disolución selectiva de minerales dentro del sedimento, a lo largo de superficies
inestables como planos de estratificación, poros secundarios o cavidades.
DISOLUCIÓN
Disolución
Imagen de Lin, W., Chen, L., Lu, Y. y otros en J Petrol Explor Prod Technol. Licencia cc
RECRISTALIZACIÓN
Son cambios en el tamaño, forma y orientación de los minerales, pero sin variar la composición.
Es frecuente en la diagénesis el cambio polimórfico de aragonito por calcita.
La flecha indica calcita recristalizada
Imagen de Diego Luciano do Nascimento y otros. en Revista Brasieleira de Ciencia do solo. Licencia cc
REEMPLAZAMIENTO
Consiste en el cambio de un mineral por otro sin cambios de volumen. Es frecuente el de
anhidrita por yeso, feldespato por caolinita, calcita por dolomita (dolomitización) o de calcita
por cuarzo (silicificación). Son procesos isomórficos o pseudomórficos.
Cristales de dolomita en matriz de calcita
Imagen de Rahimi, A., Adabi, M.H. y otros en Scientific Research Publishing. Licencia cc
AUTIGÉNESIS
Es la formación de nuevos minerales (neoformación) por reacciones entre el sedimento y los
fluidos circulantes, donde ocurren procesos iso y polimórficos, crecimientos de cristales,
recristalización, etc. Podemos citar como ejemplos la formación de cristales de caolinita en los
poros de una arenisca, silicatos de Fe, K, Na, etc. por reacción de arcillas con óxidos disueltos; la
silicificación de fangos calcáreos por circulación de aguas saturadas en sílice; la deshidratación de
algunos minerales como yeso u ópalo, formando anhidrita y cuarzo respectivamente.
Clastos de pirita (pyc) con numerosos poros rellenos de pirita autigénica (pya)
Imagen de Irina Melekestseva y otros en MDPI. Licencia cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
jmsantaeufemia
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
Jesus Lopez
 
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEASACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEASKelvin Sevillano
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masaAvallejos_
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficaskatiuskac1
 
La diagénesis
La diagénesisLa diagénesis
La diagénesis
naturales_eso
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
Olga
 
Rocas organicas
Rocas organicasRocas organicas
Rocas organicas
Olga
 
Estructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unambaEstructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unamba
alfredomataqque
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Cap.2 elementos geologia estructural
Cap.2   elementos geologia estructuralCap.2   elementos geologia estructural
Cap.2 elementos geologia estructuralroder sanchez cortez
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Maykol Jhoel Ventura Pérez
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
grecce
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
Olga
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
juanrl
 
Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
yazminmtz3
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEASACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
ACCION GEOLOGICA DE AGUAS SUBTERRANEAS
 
Movimiento de masa
Movimiento de masaMovimiento de masa
Movimiento de masa
 
Mineralogia
MineralogiaMineralogia
Mineralogia
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
La diagénesis
La diagénesisLa diagénesis
La diagénesis
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Estructuras sedimentarias
Estructuras sedimentariasEstructuras sedimentarias
Estructuras sedimentarias
 
Rocas organicas
Rocas organicasRocas organicas
Rocas organicas
 
Estructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unambaEstructuras de rocas igneas unamba
Estructuras de rocas igneas unamba
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Cap.2 elementos geologia estructural
Cap.2   elementos geologia estructuralCap.2   elementos geologia estructural
Cap.2 elementos geologia estructural
 
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...Informe de  laboratorio sobre  reconocimiento de rocas  (geología) Por Maykol...
Informe de laboratorio sobre reconocimiento de rocas (geología) Por Maykol...
 
Calizas y Dolomias
Calizas y DolomiasCalizas y Dolomias
Calizas y Dolomias
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
Caracteristicas fisiologicas de calizas y dolomita.
 

Similar a Diagenesis

Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
Olga
 
Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen
rafitha08
 
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentariasTema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Arcadio Nseng Ovono
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
Olga
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Michael Corvent C
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
DiagenesisUO
 
Trabajo sobre meteorización
Trabajo sobre meteorizaciónTrabajo sobre meteorización
Trabajo sobre meteorización
Abel Oueld
 
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedimManual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Mateo Suarez
 
Diagenesis silicoclásticos
Diagenesis silicoclásticosDiagenesis silicoclásticos
Diagenesis silicoclásticos
GG_Docus
 
GEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdf
GEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdfGEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdf
GEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdf
JOSEMARINOSALVADORHU
 
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe  alteracion hidrotermalPercy gomez quispe  alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
percy gomez quispe
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externospacozamora1
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
JUANCA
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
Rafa Martín
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
Gemita165
 
Especies de cristalizacion
Especies de cristalizacionEspecies de cristalizacion
Especies de cristalizacion
Iñaky Contreras
 

Similar a Diagenesis (20)

Meteorizacion tipos
Meteorizacion tiposMeteorizacion tipos
Meteorizacion tipos
 
Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen Estimulación de pozos resumen
Estimulación de pozos resumen
 
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentariasTema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
Tema 9: sedimentogénesis y rocas sedimentarias
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
 
Trabajo sobre meteorización
Trabajo sobre meteorizaciónTrabajo sobre meteorización
Trabajo sobre meteorización
 
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedimManual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
Manual de geologia ingenieros cap 09 rocas sedim
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 
Diagenesis silicoclásticos
Diagenesis silicoclásticosDiagenesis silicoclásticos
Diagenesis silicoclásticos
 
GEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdf
GEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdfGEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdf
GEOQUÍMICA DE ROCAS SEDIMENTARIAS.pdf
 
Exposicion de geologia
Exposicion de geologiaExposicion de geologia
Exposicion de geologia
 
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe  alteracion hidrotermalPercy gomez quispe  alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
 
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externosTema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
Tema 17 petrogénesis y procesos geologicos externos
 
Meteorización
MeteorizaciónMeteorización
Meteorización
 
Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE Tema15 1º PARTE
Tema15 1º PARTE
 
Rochas
RochasRochas
Rochas
 
Geodinámica Externa 1º Bach
Geodinámica Externa 1º BachGeodinámica Externa 1º Bach
Geodinámica Externa 1º Bach
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Especies de cristalizacion
Especies de cristalizacionEspecies de cristalizacion
Especies de cristalizacion
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Olga
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Diagenesis

  • 1. DIAGÉNESIS Arenisca Imagen de Ranko en Wikimedia commons. Licencia Dominio público Caliza de origen orgánico Imagen de Lumasella en Wikimedia commons. Licencia cc Sedimento orgánico Imagen de Diego Torres Silvestre en Wikimedia commons. Licencia cc Arena Imagen de Hi-Res Images of Chemical Elements en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 2. COMPACTACIÓN Procesos provocados por la sobrecarga del enterramiento al aumentar la P y T. Incluye la reorientación de los granos minerales y la reducción de porosidad (volumen total de huecos o poros) expulsando fluidos intersticiales por desecación y reorganización del espacio. La porosidad es mayor en los sedimentos detríticos que en los químicos, por lo que el efecto de la compactación es también mayor en los primeros. Compactación Imagen de Lin, W., Chen, L., Lu, Y. y otros en J Petrol Explor Prod Technol. Licencia cc
  • 3. CEMENTACIÓN Precipitación de sustancias en los poros del sedimento, produciendo la unión entre los granos. Los cementos más frecuentes son carbonatos, sulfatos, sílice y óxidos de hierro, y proceden del agua de la cuenca o de la disolución de los sedimentos. La cementación más importante se produce en detritos gruesos, que son los que menos reducen su porosidad después de compactarse. En las calizas la cementación suele iniciarse al mismo tiempo que la deposición. Cementación Imagen de Lin, W., Chen, L., Lu, Y. y otros en J Petrol Explor Prod Technol. Licencia cc
  • 4. Son procesos de disolución selectiva de minerales dentro del sedimento, a lo largo de superficies inestables como planos de estratificación, poros secundarios o cavidades. DISOLUCIÓN Disolución Imagen de Lin, W., Chen, L., Lu, Y. y otros en J Petrol Explor Prod Technol. Licencia cc
  • 5. RECRISTALIZACIÓN Son cambios en el tamaño, forma y orientación de los minerales, pero sin variar la composición. Es frecuente en la diagénesis el cambio polimórfico de aragonito por calcita. La flecha indica calcita recristalizada Imagen de Diego Luciano do Nascimento y otros. en Revista Brasieleira de Ciencia do solo. Licencia cc
  • 6. REEMPLAZAMIENTO Consiste en el cambio de un mineral por otro sin cambios de volumen. Es frecuente el de anhidrita por yeso, feldespato por caolinita, calcita por dolomita (dolomitización) o de calcita por cuarzo (silicificación). Son procesos isomórficos o pseudomórficos. Cristales de dolomita en matriz de calcita Imagen de Rahimi, A., Adabi, M.H. y otros en Scientific Research Publishing. Licencia cc
  • 7. AUTIGÉNESIS Es la formación de nuevos minerales (neoformación) por reacciones entre el sedimento y los fluidos circulantes, donde ocurren procesos iso y polimórficos, crecimientos de cristales, recristalización, etc. Podemos citar como ejemplos la formación de cristales de caolinita en los poros de una arenisca, silicatos de Fe, K, Na, etc. por reacción de arcillas con óxidos disueltos; la silicificación de fangos calcáreos por circulación de aguas saturadas en sílice; la deshidratación de algunos minerales como yeso u ópalo, formando anhidrita y cuarzo respectivamente. Clastos de pirita (pyc) con numerosos poros rellenos de pirita autigénica (pya) Imagen de Irina Melekestseva y otros en MDPI. Licencia cc