SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Cine
Nombre: Brandon Ferigra
Carrera: Publicidad
Docente: David Valenzuela
Materia: Publicidad
Louis Jacques Mandé Daguerre (1787-
1851) era pintor y decorador de teatro.
Desarrolló con la ayuda de
experimentos de Joseph Nicéphore
Niépce el primer método práctico
relevante la fotografía, el daguerrotipo
en 1839.
Nació en 1830 y
falleció en 1904, fue
un investigador y
fotógrafo inglés.
Es mundialmente famoso y
reconocido por sus trabajos en
el estudio del movimiento
humano y animal.
En 1882 Muybridge
apareció ante una sesión
especial de la Royal
Institution de Londres
proyectando con ayuda
del zoopraxiscopio una
serie de fotografías que
daban la sensación de
movimiento continuo.
Fue un dispositivo previo al proyector
cinematográfico inventado por Thomas Alva
Edison y por William Dickson a finales de la
década de 1880.
Era un aparato
destinado a la
visión individual
de bandas de
imágenes
continuas pero sin
la posibilidad de
proyectarse en una
pantalla.
Es un objeto que es
considerado como
el ante sala del
cine.
Se encarga por medio
del movimiento de
que las imágenes que
en el se representan se
muevan de manera
circular por medio de
la persistencia de la
retina del ojo.
Auguste y Louis Lumière
nacieron en Besançon el 19 de
octubre de 1862 y el 5 de
octubre de 1864
CINEMATÓGRAFO
El interés de los hermanos
Lumière por las fotografías
animadas se despertó en
1894, cuando su padre les
trajo de París el
kinetoscopio de Edison.
Para obtener fotografías animadas sobre una
pantalla era necesario hacer pasar la banda de
imágenes ante una linterna mágica, para poder
llegar a esta idea, los hermanos franceses se
basaron en el defecto óptico de la persistencia
retiniana.
El cinematógrafo no era sólo un proyector de
películas, sino que también era la máquina que
capturaba las imágenes que más tarde serían
reproducidas.
Los inicios del cinematógrafo hay que situarlo en
1895, cuando los Hermanos Lumière realizan la
primera demostración pública de este invento. La
primera proyección, hecha en París, se tituló La
salida de los obreros de la Fábrica Lumière.
Los hermanos Lumière alquilaron en París un
local, el Salon Indien, situado en los sótanos del
Grand Café. La sesión inaugural tuvo lugar el 28
de diciembre de 1895. Allí se proyectarían La
llegada de un tren a la estación y El regador regado, y
otras diez películas más.
Es aquel cine en el
que no hay sonido
sincronizado y
consiste únicamente
en imágenes.
EDWIN PORTER
Nació en Connesville en
1870, fue director de cine
estadounidense.
Inició su carrera como
fotógrafo y como operador
de noticiarios. Abordó la
realización de películas en
1902.
De su extensa producción,
cabe mencionar Salvamento
en un incendio en 1902
y Asalto y robo de un
tren en 1903.
Introdujo en la técnica
cinematográfica las
nociones de encuadre, de
ángulo de toma y de
montaje. Se retiró en 1915.
Fue un cineasta
estadounidense que dirigió
y produjo el primer
documental en 1922, de la
historia del cine, Nanuk, el
esquimal. (Nanook of the
North)
GEORGES
MÉLIÈS
Fue un mago, ilusionista, artista, escritor,
decorador, dibujante y pionero de los
efectos especiales en el cine, su aporte
más grande a la cinematografía mundial.
Se considera como un “artista
completo”, según la Cinemateca
Francesa, es reconocido por sus aportes a
la técnica de los efectos especiales con
sus películas como: El hombre de las mil
cabezas en 1898, Viaje a la luna en 1902.
A partir de 1900 el
cine empezó a
convertirse en una
industria
competitiva, con la
creación de nuevas
empresas
cinematográficas.
La primera película
sonora de la
historia del cine es
el largometraje El
cantor de
jazz de Alan
Crosland estrenad
a en Nueva York el
6 de octubre de
1927.
La historia del cine
es la historia de los
creadores y
pioneros, pero
también la de los
imperios
cinematográficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Salome Grajales Patiño
 
Orígenes del Cine
Orígenes del CineOrígenes del Cine
Orígenes del Cine
auclick
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Pandaanonymous
 
Pioneros del Cine
Pioneros del CinePioneros del Cine
Pioneros del Cinezuly77
 
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina LaguzziEl Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
Belén Fronte
 
Historia comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisualHistoria comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisual
diegopuccia
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesEhyrenne
 
Auguste marie louis nicolas lumière
Auguste marie louis nicolas lumièreAuguste marie louis nicolas lumière
Auguste marie louis nicolas lumière
Ruth Nathaly Encarnaciòn Bravo
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JorgeSanchez777
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Alberto Albarrán
 
Cine análogo a digital
Cine análogo a digitalCine análogo a digital
Cine análogo a digitalmichelle171191
 
El cine maría
El cine maríaEl cine maría
El cine maríaJICasajus
 
Cine tema1
Cine tema1Cine tema1
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cinePochopack123
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Orígenes del Cine
Orígenes del CineOrígenes del Cine
Orígenes del Cine
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
Pioneros del Cine
Pioneros del CinePioneros del Cine
Pioneros del Cine
 
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina LaguzziEl Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
El Cine: Historia de un Lenguaje y Debates Pedagógicos - Guillermina Laguzzi
 
El Cine
El CineEl Cine
El Cine
 
Historia comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisualHistoria comunicación audiovisual
Historia comunicación audiovisual
 
Cine
CineCine
Cine
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Historia del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisualHistoria del lenguaje audiovisual
Historia del lenguaje audiovisual
 
Auguste marie louis nicolas lumière
Auguste marie louis nicolas lumièreAuguste marie louis nicolas lumière
Auguste marie louis nicolas lumière
 
EL CINE
EL CINEEL CINE
EL CINE
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Cine análogo a digital
Cine análogo a digitalCine análogo a digital
Cine análogo a digital
 
El cine maría
El cine maríaEl cine maría
El cine maría
 
äNgela y esther
äNgela y estheräNgela y esther
äNgela y esther
 
Cine tema1
Cine tema1Cine tema1
Cine tema1
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 

Similar a Ferigra b historia del cine

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
emilyome
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine MundialHéctor Juárez
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
UPB
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
alejolopez12
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
felipe11lopez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineamahafner
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineTICISFD39
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ALEJANDROGUTIRREZGME3
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
LidaDuarte5
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
vivian1706
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
NadiaEvangelina1
 
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el  lenguaje cinematográficoLos inicios del cine y el  lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
papefons Fons
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animadosyuliaquiroz
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animadosyuliandre
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animadosyuliaquiroz
 
Origen del cine_Cabascango
Origen del cine_CabascangoOrigen del cine_Cabascango
Origen del cine_Cabascango
KevinJaillyCabascang
 

Similar a Ferigra b historia del cine (20)

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
Cinema
CinemaCinema
Cinema
 
El origen del cine
El origen del cineEl origen del cine
El origen del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptxppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
 
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el  lenguaje cinematográficoLos inicios del cine y el  lenguaje cinematográfico
Los inicios del cine y el lenguaje cinematográfico
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Origen del cine_Cabascango
Origen del cine_CabascangoOrigen del cine_Cabascango
Origen del cine_Cabascango
 

Último

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 

Último (20)

Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Ferigra b historia del cine

  • 1. Historia del Cine Nombre: Brandon Ferigra Carrera: Publicidad Docente: David Valenzuela Materia: Publicidad
  • 2. Louis Jacques Mandé Daguerre (1787- 1851) era pintor y decorador de teatro. Desarrolló con la ayuda de experimentos de Joseph Nicéphore Niépce el primer método práctico relevante la fotografía, el daguerrotipo en 1839.
  • 3. Nació en 1830 y falleció en 1904, fue un investigador y fotógrafo inglés. Es mundialmente famoso y reconocido por sus trabajos en el estudio del movimiento humano y animal. En 1882 Muybridge apareció ante una sesión especial de la Royal Institution de Londres proyectando con ayuda del zoopraxiscopio una serie de fotografías que daban la sensación de movimiento continuo.
  • 4. Fue un dispositivo previo al proyector cinematográfico inventado por Thomas Alva Edison y por William Dickson a finales de la década de 1880. Era un aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes continuas pero sin la posibilidad de proyectarse en una pantalla.
  • 5. Es un objeto que es considerado como el ante sala del cine. Se encarga por medio del movimiento de que las imágenes que en el se representan se muevan de manera circular por medio de la persistencia de la retina del ojo.
  • 6. Auguste y Louis Lumière nacieron en Besançon el 19 de octubre de 1862 y el 5 de octubre de 1864 CINEMATÓGRAFO El interés de los hermanos Lumière por las fotografías animadas se despertó en 1894, cuando su padre les trajo de París el kinetoscopio de Edison. Para obtener fotografías animadas sobre una pantalla era necesario hacer pasar la banda de imágenes ante una linterna mágica, para poder llegar a esta idea, los hermanos franceses se basaron en el defecto óptico de la persistencia retiniana. El cinematógrafo no era sólo un proyector de películas, sino que también era la máquina que capturaba las imágenes que más tarde serían reproducidas.
  • 7. Los inicios del cinematógrafo hay que situarlo en 1895, cuando los Hermanos Lumière realizan la primera demostración pública de este invento. La primera proyección, hecha en París, se tituló La salida de los obreros de la Fábrica Lumière. Los hermanos Lumière alquilaron en París un local, el Salon Indien, situado en los sótanos del Grand Café. La sesión inaugural tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895. Allí se proyectarían La llegada de un tren a la estación y El regador regado, y otras diez películas más.
  • 8. Es aquel cine en el que no hay sonido sincronizado y consiste únicamente en imágenes. EDWIN PORTER Nació en Connesville en 1870, fue director de cine estadounidense. Inició su carrera como fotógrafo y como operador de noticiarios. Abordó la realización de películas en 1902. De su extensa producción, cabe mencionar Salvamento en un incendio en 1902 y Asalto y robo de un tren en 1903. Introdujo en la técnica cinematográfica las nociones de encuadre, de ángulo de toma y de montaje. Se retiró en 1915.
  • 9. Fue un cineasta estadounidense que dirigió y produjo el primer documental en 1922, de la historia del cine, Nanuk, el esquimal. (Nanook of the North) GEORGES MÉLIÈS Fue un mago, ilusionista, artista, escritor, decorador, dibujante y pionero de los efectos especiales en el cine, su aporte más grande a la cinematografía mundial. Se considera como un “artista completo”, según la Cinemateca Francesa, es reconocido por sus aportes a la técnica de los efectos especiales con sus películas como: El hombre de las mil cabezas en 1898, Viaje a la luna en 1902.
  • 10. A partir de 1900 el cine empezó a convertirse en una industria competitiva, con la creación de nuevas empresas cinematográficas. La primera película sonora de la historia del cine es el largometraje El cantor de jazz de Alan Crosland estrenad a en Nueva York el 6 de octubre de 1927. La historia del cine es la historia de los creadores y pioneros, pero también la de los imperios cinematográficos.