SlideShare una empresa de Scribd logo
“Historia del cine y
Planos
Cinematográficos”
FOTOGRAFÍA IV MEDIO EA
MISS MARÍA ALEJANDRA BRAVO
DEPARTAMENTO DE ARTES
¿Qué es el cine?
 El cine es un arte y una técnica.
• Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, también se
le conoce con el nombre de séptimo arte.
• También, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida
y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.
Primeros acercamientos al
cine…
Zootropo
• El zootropo es una mecanismo creado en 1834 por el inglés William
George Horner.
• Consiste en un tambor giratorio con varias rendijas. Dentro del tambor
se coloca una tira con imágenes (dibujos) fijas que forman una
secuencia en horizontal, y al hacer girar el tambor tenemos la
sensación de que las imágenes se mueven.
Invención de la fotografía
 William Henry Fox Talbot en el Reino Unido y Louis Daguerre en
Francia trabajaban en un nuevo descubrimiento que posibilitaría el
desarrollo del cinematógrafo: la fotografía.
 1839: Primeros daguerrotipos.
El Cinematógrafo
• El cinematógrafo nace a finales del siglo XIX (1895)
• Es una máquina que toma fotografías muy rápidamente y las va
registrando en una película especial que se revela dentro del mismo
cinematógrafo. Luego con una luz muy potente y un lente especial,
proyecta en la pantalla las imágenes. El movimiento se lograba
girando una manivela.
Thomas Alva Edison
Hasta 1890, los científicos estaban
interesados principalmente en el
desarrollo de la fotografía más que en el
de la cinematografía.
• Edison inventa el kinetoscopio en
1891, tenía unos 15 metros de
película, el espectador tenía que
ver a través de una pantalla de
aumento.
• Sólo se aprecia un espectador por
vez
• Transcendió como una curiosidad
Hermanos Lumiére
La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los
hermanos Louis y Auguste Lumiére realizaron la primera proyección
pública de imágenes en movimiento.
La llegada del tren a la estación
(hermanos Lumière)
Es una de las primeras proyecciones públicas que organizan los
hermanos Lumiére el día 28 de diciembre de 1895 en París, en el
Boulevard de los Capuchinos.
• Las primeras imágenes que proyectan en el pequeño salón
causan sorpresa y hasta temor entre los espectadores presentes.
• El tema central es el documentalismo de situaciones de cultura
cotidiana
Imagen y Video
VER
Georges Méliès Viaje a la luna 1902
• Georges Méliès fue un director de cine y un excelente mago. Crea la primera
película de ciencia ficción, “Viaje A La Luna”, 1902 Francia.
• El guion está basado en dos novelas: De la Tierra a la Luna, de Julio Verne,
y Los primeros hombres en la Luna, de H. G. Wells.
• La película dura 14 minutos con 12 segundos, a una velocidad de 16
fotogramas (fotos o imágenes) por segundo.
https://www.youtube.com
/watch?v=CGII3KEs63U
VER
Desarrollo Cine en EEUU 1893 en adelante
 Thomas Alva Edison fue
el máximo impulsor del
cinematógrafo en
Estados Unidos, y el
primero en construir un
estudio de cine.
• Thomas Alba Edison, trabaja en sociedad con Edwin S. Porter, que
logrará dar un paso fundamental en la construcción de una historia
con el diseño de una “Salvamento de último minuto”.
• Inicio del Western: Edwin Porter con “Asalto y robo de un tren” de
1903 da inicio a un exclusivo genero cinematográfico que se
denomina “western”.
VER
Salvamento de último minuto
• La técnica del montaje paralelo: es la que
hace coincidir dos acciones en pantalla,
alternándose a través del montaje de planos,
hasta que finalmente ambas acciones
confluyan en una acción única (generalmente
el rescate de alguna víctima inocente).
• Porter consiguió tal perfeccionamiento en
esta técnica que a partir de entonces este
tipo de montajes pasaron a conocerse como
"salvamento en el último» o instante de
Griffith" (Griffith´s Last Minute Rescue)
Europa cine años 20
Durante los años ‘20 en Europa, el cine- arte surge de manos de los
distintos movimientos llamados vanguardias, tales como el Futurismo con
Fernand Leger y el Surrealismo donde destacan Germaine Dulac, Luis
Buñuel y Salvador Dalí. Su relación con las vanguardias hace que la
producción del cine Europeo siempre haya estado ligada se denomina
Cine Arte
Un Perro Andaluz de Buñuel
Alemania años 20
El movimiento que surge en
Alemania llamado Nueva
Objetividad, aporta a la
producción cinematográfica con la
visión realista y melodramática.
El expresionismo (vanguardia) le
hereda al Cine Alemán la visión
intimista y se abordan películas
de diversas temáticas. Se dispone
de recursos importantes que
favorecen los proyectos de cine.
Obras importantes realizadas en este periodo:
“Nosferatu el vampiro” 1922 de F. Murnau
“Fausto” 1926 de F. Murnau
“Las tres luces” 1921 de Fritz Lang
“La calle sin alegría” de G. Pabst
Rusia
El cine en estos años surge
de la Revolución Rusa que
dio paso a importantes
aportes en el ámbito teórico
aportando mas allá de la
imagen, un valor cultural,
testimonio del contexto en
el que se encuentra la
nación. Cine ideológico
político
• Contexto cine ruso
• La revolución bolchevique del 1917 marcó una nueva etapa en la
historia del país y en el desarrollo del cine nacional. Tras la victoria
de los comunistas, el líder de la revolución Vladímir Lenin pronunció
su famosa frase: “De todas las artes, el cine es para nosotros la más
importante”
• En 1919 el Gobierno revolucionario ruso nacionalizó la industria
cinematográfica y creó una escuela destinada a formar técnicos y
artistas
• En los años 20, el joven cine soviético alcanzó extraordinarios éxitos
y produjo una serie de obras maestras que hasta ahora son
estudiadas en las escuelas de cine de todo el mundo.
• Directores importantes: Serguéi Eizenshtéin (con frecuencia
escrito “Eisenstein”), Lev Kuleshov, Vsévolod Pudovkin y Dziga
Vertov son internacionalmente conocidos
Sergei Eisenstein
Películas para recordar:
• Huelga (1925)
• El acorazado Potemkin
(1925)
• Iván el Terrible (1944,
1958).
https://www.youtube.com/watch?v=u13TMl9pnZA
Ver este link
Estados Unidos años 20
 Recibe en gran parte influencias de
Europa al recibir inmigrantes europeos
(post primera guerra mundial)
 Directores-actores como Charles Chaplin
comienzan a despegar con sus
producciones innovadoras y
tragicómicas y se establecen en la
cumbre del cine.
 Es el director más representativo de esta
época y de la producción
cinematográfica estadounidense de los
años veinte.
 Temas cinematográfico EEUU: western y
comedia
https://www.youtube.com/watch?
v=EmkkmgjFqtc
Peliculas
 https://youtu.be/Bfn3ByeJ9w
k
 Primeras peliculas
 https://www.youtube.com/wa
tch?v=3HgRU6DeiGQ&featu
re=youtu.be
 Thomas Alva Edison
 http://historia2undav.blogspo
t.cl/2017_03_01_archive.htm
l?m=0
 Historia del cine
Evaluación Parcial
Fecha de Entrega: martes 17 de mayo
Actividad/ Trabajo de investigación:
Realizar un PPT con la historia, estilo, artistas y obras de un director
de cine o movimiento cinematográfico o periodo del cine que hayan
sido relevantes en su época, ejemplos: Vanguardias Europeas,
EEUU (hasta 1945), cine Alemán expresionista o Ruso de la misma
época.
Consulta esta presentación y podrás encontrar algunos artistas del
cine que puedes investigar.
Los trabajos, dudas y consultas se envían
a:
artes@saintgasparcolle.cl
Saludos y abrazos a cada uno de Uds.

Más contenido relacionado

Similar a ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Guzt Diaz
 
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5
Raúl Olmedo Burgos
 
Ensayo compu
Ensayo compuEnsayo compu
Ensayo compu
Liss17
 
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx (20)

Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El Cine completo
El Cine completoEl Cine completo
El Cine completo
 
Presentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cinePresentacion power point de la historia del cine
Presentacion power point de la historia del cine
 
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5
 
Ensayo compu
Ensayo compuEnsayo compu
Ensayo compu
 
Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5Produccion y comprensión medios u5
Produccion y comprensión medios u5
 
Historia del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. linkHistoria del cine. olmedo e. link
Historia del cine. olmedo e. link
 
Ferigra b historia del cine
Ferigra b historia del cineFerigra b historia del cine
Ferigra b historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Ferigra b historia del cine
Ferigra b historia del cineFerigra b historia del cine
Ferigra b historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Pasatiempo cine
Pasatiempo cinePasatiempo cine
Pasatiempo cine
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

ppt-historia-del-cine-iv-ea-foto-iv-medio-2020-2-1.pptx

  • 1. “Historia del cine y Planos Cinematográficos” FOTOGRAFÍA IV MEDIO EA MISS MARÍA ALEJANDRA BRAVO DEPARTAMENTO DE ARTES
  • 2. ¿Qué es el cine?  El cine es un arte y una técnica. • Es el arte de narrar historias mediante la proyección de imágenes, también se le conoce con el nombre de séptimo arte. • También, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas, de forma rápida y sucesiva, para crear la ilusión de movimiento.
  • 4. Zootropo • El zootropo es una mecanismo creado en 1834 por el inglés William George Horner. • Consiste en un tambor giratorio con varias rendijas. Dentro del tambor se coloca una tira con imágenes (dibujos) fijas que forman una secuencia en horizontal, y al hacer girar el tambor tenemos la sensación de que las imágenes se mueven.
  • 5. Invención de la fotografía  William Henry Fox Talbot en el Reino Unido y Louis Daguerre en Francia trabajaban en un nuevo descubrimiento que posibilitaría el desarrollo del cinematógrafo: la fotografía.  1839: Primeros daguerrotipos.
  • 6. El Cinematógrafo • El cinematógrafo nace a finales del siglo XIX (1895) • Es una máquina que toma fotografías muy rápidamente y las va registrando en una película especial que se revela dentro del mismo cinematógrafo. Luego con una luz muy potente y un lente especial, proyecta en la pantalla las imágenes. El movimiento se lograba girando una manivela.
  • 7. Thomas Alva Edison Hasta 1890, los científicos estaban interesados principalmente en el desarrollo de la fotografía más que en el de la cinematografía. • Edison inventa el kinetoscopio en 1891, tenía unos 15 metros de película, el espectador tenía que ver a través de una pantalla de aumento. • Sólo se aprecia un espectador por vez • Transcendió como una curiosidad
  • 8. Hermanos Lumiére La historia del cine se inicia el 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumiére realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento.
  • 9. La llegada del tren a la estación (hermanos Lumière) Es una de las primeras proyecciones públicas que organizan los hermanos Lumiére el día 28 de diciembre de 1895 en París, en el Boulevard de los Capuchinos. • Las primeras imágenes que proyectan en el pequeño salón causan sorpresa y hasta temor entre los espectadores presentes. • El tema central es el documentalismo de situaciones de cultura cotidiana Imagen y Video
  • 10. VER
  • 11. Georges Méliès Viaje a la luna 1902 • Georges Méliès fue un director de cine y un excelente mago. Crea la primera película de ciencia ficción, “Viaje A La Luna”, 1902 Francia. • El guion está basado en dos novelas: De la Tierra a la Luna, de Julio Verne, y Los primeros hombres en la Luna, de H. G. Wells. • La película dura 14 minutos con 12 segundos, a una velocidad de 16 fotogramas (fotos o imágenes) por segundo. https://www.youtube.com /watch?v=CGII3KEs63U VER
  • 12. Desarrollo Cine en EEUU 1893 en adelante  Thomas Alva Edison fue el máximo impulsor del cinematógrafo en Estados Unidos, y el primero en construir un estudio de cine.
  • 13. • Thomas Alba Edison, trabaja en sociedad con Edwin S. Porter, que logrará dar un paso fundamental en la construcción de una historia con el diseño de una “Salvamento de último minuto”. • Inicio del Western: Edwin Porter con “Asalto y robo de un tren” de 1903 da inicio a un exclusivo genero cinematográfico que se denomina “western”. VER
  • 14. Salvamento de último minuto • La técnica del montaje paralelo: es la que hace coincidir dos acciones en pantalla, alternándose a través del montaje de planos, hasta que finalmente ambas acciones confluyan en una acción única (generalmente el rescate de alguna víctima inocente). • Porter consiguió tal perfeccionamiento en esta técnica que a partir de entonces este tipo de montajes pasaron a conocerse como "salvamento en el último» o instante de Griffith" (Griffith´s Last Minute Rescue)
  • 15. Europa cine años 20 Durante los años ‘20 en Europa, el cine- arte surge de manos de los distintos movimientos llamados vanguardias, tales como el Futurismo con Fernand Leger y el Surrealismo donde destacan Germaine Dulac, Luis Buñuel y Salvador Dalí. Su relación con las vanguardias hace que la producción del cine Europeo siempre haya estado ligada se denomina Cine Arte Un Perro Andaluz de Buñuel
  • 16. Alemania años 20 El movimiento que surge en Alemania llamado Nueva Objetividad, aporta a la producción cinematográfica con la visión realista y melodramática. El expresionismo (vanguardia) le hereda al Cine Alemán la visión intimista y se abordan películas de diversas temáticas. Se dispone de recursos importantes que favorecen los proyectos de cine. Obras importantes realizadas en este periodo: “Nosferatu el vampiro” 1922 de F. Murnau “Fausto” 1926 de F. Murnau “Las tres luces” 1921 de Fritz Lang “La calle sin alegría” de G. Pabst
  • 17. Rusia El cine en estos años surge de la Revolución Rusa que dio paso a importantes aportes en el ámbito teórico aportando mas allá de la imagen, un valor cultural, testimonio del contexto en el que se encuentra la nación. Cine ideológico político
  • 18. • Contexto cine ruso • La revolución bolchevique del 1917 marcó una nueva etapa en la historia del país y en el desarrollo del cine nacional. Tras la victoria de los comunistas, el líder de la revolución Vladímir Lenin pronunció su famosa frase: “De todas las artes, el cine es para nosotros la más importante” • En 1919 el Gobierno revolucionario ruso nacionalizó la industria cinematográfica y creó una escuela destinada a formar técnicos y artistas • En los años 20, el joven cine soviético alcanzó extraordinarios éxitos y produjo una serie de obras maestras que hasta ahora son estudiadas en las escuelas de cine de todo el mundo. • Directores importantes: Serguéi Eizenshtéin (con frecuencia escrito “Eisenstein”), Lev Kuleshov, Vsévolod Pudovkin y Dziga Vertov son internacionalmente conocidos
  • 19. Sergei Eisenstein Películas para recordar: • Huelga (1925) • El acorazado Potemkin (1925) • Iván el Terrible (1944, 1958). https://www.youtube.com/watch?v=u13TMl9pnZA Ver este link
  • 20. Estados Unidos años 20  Recibe en gran parte influencias de Europa al recibir inmigrantes europeos (post primera guerra mundial)  Directores-actores como Charles Chaplin comienzan a despegar con sus producciones innovadoras y tragicómicas y se establecen en la cumbre del cine.  Es el director más representativo de esta época y de la producción cinematográfica estadounidense de los años veinte.  Temas cinematográfico EEUU: western y comedia https://www.youtube.com/watch? v=EmkkmgjFqtc
  • 21. Peliculas  https://youtu.be/Bfn3ByeJ9w k  Primeras peliculas  https://www.youtube.com/wa tch?v=3HgRU6DeiGQ&featu re=youtu.be  Thomas Alva Edison  http://historia2undav.blogspo t.cl/2017_03_01_archive.htm l?m=0  Historia del cine
  • 22. Evaluación Parcial Fecha de Entrega: martes 17 de mayo Actividad/ Trabajo de investigación: Realizar un PPT con la historia, estilo, artistas y obras de un director de cine o movimiento cinematográfico o periodo del cine que hayan sido relevantes en su época, ejemplos: Vanguardias Europeas, EEUU (hasta 1945), cine Alemán expresionista o Ruso de la misma época. Consulta esta presentación y podrás encontrar algunos artistas del cine que puedes investigar.
  • 23. Los trabajos, dudas y consultas se envían a: artes@saintgasparcolle.cl Saludos y abrazos a cada uno de Uds.

Notas del editor

  1. *Los daguerrotipos se distinguen de otros procedimientos porque la imagen se forma sobre una superficie de plata pulida como un espejo.
  2. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos14/cinehistor/cinehistor.shtml#ixzz4dtfTcqrE
  3. https://www.youtube.com/watch?v=E628rUz6Onw