SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTOR NUÑEZ
DOCENTE DE UTU
•UN POCO DE HISTORIA
•CONCEPTOS PREVIOS
•GEOMETRIA DE LA FIBRA OPTICA
•VENTAJAS Y DESVENTAJAS
•FABRICACION DE LOS CABLES
•ELEMENTOS DE RED
•MEDICIONES Y FALLAS
•PREGUNTAS??
Sir Charles Kuen Kao,
KBE, nacido el 4 de
noviembre de 1933 en
Shanghái, China es un
profesor e investigador
Condujo la investigación que permitió
desarrollar la fibra óptica. Por este motivo fue
galardonado con el Premio Nobel de Física 2009
y es considerado el "padre de la comunicación
por fibra óptica"
CONCEPTOS PREVIOS
Ley de Snell
En 1626 se formula la Ley de Snell que establece la relación entre
los ángulos de incidencia y de refracción de un rayo que incide en la
frontera entre dos medios con diferentes índices de refracción.
n1 = índice de refracción del medio 1.
n2 = índice de refracción del medio 2.
θ1 = Ángulo de incidencia. En º.
θ2 = Ángulo de refracción.
θ2 En º=90°=>sen=1.
Despejando
Angulo de critico θ1=arcsen n1/n2
Atenuación
La unidad utilizada para medir la atenuación en una fibra
óptica es el decibel (dB).
P1= potencia de la luz a la entrada de la fibra
P2= potencia de la luz a la salida de la fibra.
A= 10 log (Pout/Pin)
como la red es pasiva Pout>Pin A= 10 log (Pin/Pout)
La atenuación de la fibra se expresa en dB/Km. Esto
significa la pérdida de luz en un Km.
Fibra óptica monomodo LONG. DE ONDA ATENUACIÓN
1310nm 0,35dB/Km 1550nm 0,25dB/Km.
Pin Pout
GEOMETRIA DE LA FIBRA OPTICA
Las fibras ópticas son conductos, rígidos o
flexibles, de plástico o de vidrio (sílice),
que son capaces de conducir un haz de luz
inyectado en uno de sus extremos,
mediante sucesivas reflexiones que lo
mantienen dentro de sí para salir por el
otro. Es decir, es una guía de onda y en
este caso la onda es de luz.
ComposiciónNúcleo (core). Es un hilo de cristal o
plástico que conduce la luz. De 8 a
62,5 μm de diámetro.
Revestimiento (cladding). Es un tubo
de cristal o plástico, de distinta
densidad óptica (n) que el núcleo.
Sirve para confinar la luz en el
núcleo.
Color (coating). Es un buffer o
recubrimiento de plástico que sirve
como
amortiguador para proteger de daños al
Angulo de aceptación
La fuente de luz se debe posicionar de tal modo que todos
los rayos entren por un cono de aceptación imaginario.
Si el ángulo del cono de aceptación, tomado a partir del eje
de la fibra, es igual que el ángulo crítico (θC), los rayos se
reflejarán internamente y se propagarán por el núcleo.
El cono de aceptación define la apertura numérica
NA de la fibra . Este es un número que indica el
rango de ángulos dentro del cual trabaja la fibra.
-Apertura numérica
Fibras multimodo MM de índice escalonadoFibras multimodo MM de índice escalonado
Los rayos de luz toman diferentes caminos (modos)
Esta fibra MM ya no se utiliza en telecomunicaciones. Los modos son caminos de luz.
Los rayos de luz toman diferentes caminos, por eso llegan a destino en diferentes tiempos, produciendo la dispersión
modal.
La densidad del núcleo permanece constante desde el centro hasta sus bordes.
En la frontera el cambio es abrupto (escalonado) a una densidad más baja.
La dispersión modal
limita la velocidad de
transmisión.
Fibras monomodo SMFibras monomodo SM
Los rayos de luz siguen un único camino
Esta fibra SM se utiliza en redes de larga distancia. Siguen un único camino de luz.
Se elimina la
dispersión modal. Es
apta para
transmisiones de larga
distancia.
Los rayos de luz siguen un único camino, por eso llegan a destino al mismo
tiempo, eliminando la dispersión modal.
El diámetro del núcleo es mucho más pequeño, y la diferencia de densidades también.
Esta menor diferencia de densidad da como resultado un ángulo crítico casi igual que 90º para hacer que
los rayos sean casi horizontales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
• No es afectada por interferencias de cualquier tipo: electromagnéticas o
radiofrecuencias, lo que permite tener una muy buena calidad de señal.
• No produce interferencias. • Aislamiento. La FO es un dieléctrico, por lo que no
se transmiten corrientes eléctricas; esto elimina interferencias y la posibilidad de
transmitir corriente que pueden ser peligrosas (tormentas eléctricas, accidentes
eléctricos, etc..)
• Seguridad. La intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el
debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además, no emite
ninguna radiación
• Resistencia mecánica. Principalmente a la tracción, esto facilita el proceso de
instalación.
• Mantenimiento. La vida útil de la FO es muy grande, se estima en mas de
veinte años El mantenimiento es mucho menor que los sistema actuales
con cables de cobre.
• Localización de faltas. Las mismas son fácilmente detectables por telemetría,
con esto se establece con mayor precisión el lugar de la falla.
• La materia prima (Silice) para la confección de las FO
son muy abundantes y están distribuidos en toda la tierra.
Fragilidad. Las FO tienen una alta fragilidad.
Conversión elctro-optica, alto costo y tiempo de
procesamiento
• Equipamiento especial. El equipamiento necesario
para instalar la FO es mas caro que el convencional.
• Reparación de instalaciones. Cuando un cable de
FO se rompe no es fácil de reparar. Los empalmes
son difíciles de realizar en campo y requieren
personal especializado. Para evitar tiempos de
perdida de servicios prolongados se instalan redes
con redundancia, lo cual aumenta los costos de
instalación.
Tecnologia insipiente y en fase experimental
FABRICACION DE LOS CABLES
procedimiento de estirado
MODELOS DE ARMADO
ELEMENTOS DE RED
Estructura de los conectoresEstructura de los conectores
• Los conectores estan formados por :
- Un ferrule (cerrojo), donde se ubica la terminacion de la
fibra. Asegura el correcto alineamiento de la fibra.
Material: en general zirconio, metal, vidrio, plastico.
- Un cuerpo, responsable de la fijacion de la fibra al
conector.
• Las fibras ópticas terminan en
conectores para su conexion con
equipos en la Central, cajas intermedias
o equipos en la casa del cliente.
• Función de alinear los núcleos de las
fibras ópticas lo mas exacto posible.
Pulido de conectoresPulido de conectores
• Tipos:
-Plano: pulido plano del ferrule
-PC: Physical Contact: la cara del ferrule es convexo.
-UPC: Ultra Physical Contact: menor radio de curvatura que
en el PC.
- APC: Angled Physical Contact: cara convexa, tiene un
angulo de 8° respecto al ferrule. Posee mayor superficie de
contacto.
Jumper
s
Patch
cords
Pig Tails
Splitters suman 3,5 dB
por cada division en 2
Cajas Torpedos
Elementos activos
8 puertos GPON por
placa
32 (24) clientes por
puerto
256 fibras por cable
8192 (6200) clientes por
cable
1. 100 Megabitios/segundo
2. puertos ethernet (datos)
3. RJ 11(teléfono directo)
4. Wi Fi (inalámbrico)
MONTAJE DE LA RED
Canalizados
Triducto
Anillo de fibra óptica instalado en el
predio del
Centro Universitario del Parque Batlle
que une a:
Hospital de Clínicas,
Facultad de Odontología
Instituto de Higiene.
Microducto y
sopladora
MEDICIONES Y FALLAS
OTDR - Yokogawa AQ7270
El fundamento del OTDR es relativamente simple.
Conectado a un extremo de la fibra a examinar, emite
pulsos luminosos, procedentes de un diodo láser y
detecta, con una alta resolución temporal, las señales
luminosas que devuelve la fibra.
El instrumento calcula entonces la distancia a la que se
encuentra la causa de esa señal devuelta, según el
tiempo que ha tardado en realizar el viaje de ida y
vuelta.
OTDR
CALCULO DE PRESUPUESTO
OPTICO: Refiere a la sumatoria de las atenuaciones de los
eventos
PREGUNTAS??
MUCHAS GRACIAS
tallerutu@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Optical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and TrendsOptical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and Trends
MyNOG
 
1 survey system design_and_engg
1 survey system design_and_engg1 survey system design_and_engg
1 survey system design_and_engg
Muhammad Yahya
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
guestdce28b2
 
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
Juan Herrera Benitez
 
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTHFibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Intissar Dguechi
 
DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]
DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]
DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]
APNIC
 
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overviewPassive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
Luc De Heyn
 
FIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICAFIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICA
WELLINGTON MARTINS
 
FIBRA ÓPTICA REDES
FIBRA ÓPTICA REDES FIBRA ÓPTICA REDES
FIBRA ÓPTICA REDES
WELLINGTON MARTINS
 
Fiber optic cables
Fiber optic cablesFiber optic cables
Fiber optic cables
Ravi Yasas
 
Optical Fiber Communication
Optical Fiber CommunicationOptical Fiber Communication
Optical Fiber Communication
ibrahimnabil17
 
FTTH
FTTHFTTH
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
yayak3
 
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPONFIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
WELLINGTON MARTINS
 
Red gpon
Red gponRed gpon
Red gpon
J Martin Luzon
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
Jarvey Gonzalez
 
OTDR
OTDR OTDR
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPONBasics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Syed Shujat Ali
 
What is l co s based wavelength selective switch
What is l co s based wavelength selective switchWhat is l co s based wavelength selective switch
What is l co s based wavelength selective switch
FOSCO Fiber Optics
 

La actualidad más candente (20)

Fttx
FttxFttx
Fttx
 
Optical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and TrendsOptical Transport Technologies and Trends
Optical Transport Technologies and Trends
 
1 survey system design_and_engg
1 survey system design_and_engg1 survey system design_and_engg
1 survey system design_and_engg
 
¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?¿Que es el FTTH?
¿Que es el FTTH?
 
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
 
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTHFibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
Fibre optique : emplacement du modulateur au niveau du réseau FTTH
 
DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]
DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]
DWDM & Packet Optical Fundamentals by Dion Leung [APRICOT 2015]
 
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overviewPassive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
 
FIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICAFIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICA
FIBRA ÓPTICA EMENDA ÓPTICA
 
FIBRA ÓPTICA REDES
FIBRA ÓPTICA REDES FIBRA ÓPTICA REDES
FIBRA ÓPTICA REDES
 
Fiber optic cables
Fiber optic cablesFiber optic cables
Fiber optic cables
 
Optical Fiber Communication
Optical Fiber CommunicationOptical Fiber Communication
Optical Fiber Communication
 
FTTH
FTTHFTTH
FTTH
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
 
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPONFIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
 
Red gpon
Red gponRed gpon
Red gpon
 
Redes HFC
Redes HFCRedes HFC
Redes HFC
 
OTDR
OTDR OTDR
OTDR
 
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPONBasics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
 
What is l co s based wavelength selective switch
What is l co s based wavelength selective switchWhat is l co s based wavelength selective switch
What is l co s based wavelength selective switch
 

Similar a Fibra optica y red ftth charla

Fibra
FibraFibra
Fibra
isangi987
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Ajosueaslop
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redeslucianamp79
 
Medio de transmision
Medio de transmisionMedio de transmision
Medio de transmisionLaura Manco
 
Fund. cableado v&d capitulo 03.2
Fund. cableado v&d   capitulo 03.2Fund. cableado v&d   capitulo 03.2
Fund. cableado v&d capitulo 03.2Jair BG
 
Actividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individualActividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individual
MEORDONEZC
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
usuario1991
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
fran-pdf-internet
 
FIBRAS_OPTICAS.pdf
FIBRAS_OPTICAS.pdfFIBRAS_OPTICAS.pdf
FIBRAS_OPTICAS.pdf
RFIDDemarka
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
cococoP
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
cococoP
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
Jonathan550
 
Fibra Optica
Fibra  OpticaFibra  Optica
Fibra OpticaRodolfo
 

Similar a Fibra optica y red ftth charla (20)

Fibra
FibraFibra
Fibra
 
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICAPRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
 
Medio de transmision
Medio de transmisionMedio de transmision
Medio de transmision
 
Medio de transmision
Medio de transmisionMedio de transmision
Medio de transmision
 
Presentacion 301121 37
Presentacion 301121 37Presentacion 301121 37
Presentacion 301121 37
 
Fund. cableado v&d capitulo 03.2
Fund. cableado v&d   capitulo 03.2Fund. cableado v&d   capitulo 03.2
Fund. cableado v&d capitulo 03.2
 
Aporte col1redes
Aporte col1redesAporte col1redes
Aporte col1redes
 
Actividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individualActividad 6 aporte individual
Actividad 6 aporte individual
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
FIBRAS_OPTICAS.pdf
FIBRAS_OPTICAS.pdfFIBRAS_OPTICAS.pdf
FIBRAS_OPTICAS.pdf
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra Optica
Fibra  OpticaFibra  Optica
Fibra Optica
 

Más de Víctor Núñez

ppt victor.pptx
ppt victor.pptxppt victor.pptx
ppt victor.pptx
Víctor Núñez
 
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptxEjercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
Víctor Núñez
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
Víctor Núñez
 
descripcion de tareas de capa transporte
descripcion de tareas de capa transporte descripcion de tareas de capa transporte
descripcion de tareas de capa transporte
Víctor Núñez
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
Víctor Núñez
 
Binvenidos emp
Binvenidos empBinvenidos emp
Binvenidos emp
Víctor Núñez
 
Armando domos
Armando domosArmando domos
Armando domos
Víctor Núñez
 
memorias de pc ram rom
memorias de pc ram rommemorias de pc ram rom
memorias de pc ram rom
Víctor Núñez
 
Armado conector zte
Armado conector zteArmado conector zte
Armado conector zte
Víctor Núñez
 
Paella ser feliz
Paella ser felizPaella ser feliz
Paella ser feliz
Víctor Núñez
 
Practica de cabeceras
Practica de cabecerasPractica de cabeceras
Practica de cabeceras
Víctor Núñez
 
Capa4
Capa4Capa4
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Víctor Núñez
 
Capa4cabece
Capa4cabeceCapa4cabece
Capa4cabece
Víctor Núñez
 
Fundamentos clase1
Fundamentos clase1Fundamentos clase1
Fundamentos clase1
Víctor Núñez
 
Para que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudiosPara que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudiosVíctor Núñez
 

Más de Víctor Núñez (20)

ppt victor.pptx
ppt victor.pptxppt victor.pptx
ppt victor.pptx
 
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptxEjercicios de direccionamiento ip.pptx
Ejercicios de direccionamiento ip.pptx
 
Fibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charlaFibra optica y red ftth charla
Fibra optica y red ftth charla
 
descripcion de tareas de capa transporte
descripcion de tareas de capa transporte descripcion de tareas de capa transporte
descripcion de tareas de capa transporte
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Binvenidos emp
Binvenidos empBinvenidos emp
Binvenidos emp
 
Cursosfibraoptica2012
Cursosfibraoptica2012Cursosfibraoptica2012
Cursosfibraoptica2012
 
Armando domos
Armando domosArmando domos
Armando domos
 
memorias de pc ram rom
memorias de pc ram rommemorias de pc ram rom
memorias de pc ram rom
 
Armado conector zte
Armado conector zteArmado conector zte
Armado conector zte
 
Paella ser feliz
Paella ser felizPaella ser feliz
Paella ser feliz
 
Practica de cabeceras
Practica de cabecerasPractica de cabeceras
Practica de cabeceras
 
Capa4
Capa4Capa4
Capa4
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Capa4cabece
Capa4cabeceCapa4cabece
Capa4cabece
 
Sis2003
Sis2003Sis2003
Sis2003
 
Fundamentos clase1
Fundamentos clase1Fundamentos clase1
Fundamentos clase1
 
Binvenidos al curso de
Binvenidos al curso deBinvenidos al curso de
Binvenidos al curso de
 
Para que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudiosPara que me vaya bien en los estudios
Para que me vaya bien en los estudios
 
Modem
ModemModem
Modem
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Fibra optica y red ftth charla

  • 1. VICTOR NUÑEZ DOCENTE DE UTU •UN POCO DE HISTORIA •CONCEPTOS PREVIOS •GEOMETRIA DE LA FIBRA OPTICA •VENTAJAS Y DESVENTAJAS •FABRICACION DE LOS CABLES •ELEMENTOS DE RED •MEDICIONES Y FALLAS •PREGUNTAS??
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Sir Charles Kuen Kao, KBE, nacido el 4 de noviembre de 1933 en Shanghái, China es un profesor e investigador Condujo la investigación que permitió desarrollar la fibra óptica. Por este motivo fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2009 y es considerado el "padre de la comunicación por fibra óptica"
  • 8. Ley de Snell En 1626 se formula la Ley de Snell que establece la relación entre los ángulos de incidencia y de refracción de un rayo que incide en la frontera entre dos medios con diferentes índices de refracción. n1 = índice de refracción del medio 1. n2 = índice de refracción del medio 2. θ1 = Ángulo de incidencia. En º. θ2 = Ángulo de refracción. θ2 En º=90°=>sen=1. Despejando Angulo de critico θ1=arcsen n1/n2
  • 9. Atenuación La unidad utilizada para medir la atenuación en una fibra óptica es el decibel (dB). P1= potencia de la luz a la entrada de la fibra P2= potencia de la luz a la salida de la fibra. A= 10 log (Pout/Pin) como la red es pasiva Pout>Pin A= 10 log (Pin/Pout) La atenuación de la fibra se expresa en dB/Km. Esto significa la pérdida de luz en un Km. Fibra óptica monomodo LONG. DE ONDA ATENUACIÓN 1310nm 0,35dB/Km 1550nm 0,25dB/Km. Pin Pout
  • 10. GEOMETRIA DE LA FIBRA OPTICA
  • 11. Las fibras ópticas son conductos, rígidos o flexibles, de plástico o de vidrio (sílice), que son capaces de conducir un haz de luz inyectado en uno de sus extremos, mediante sucesivas reflexiones que lo mantienen dentro de sí para salir por el otro. Es decir, es una guía de onda y en este caso la onda es de luz.
  • 12. ComposiciónNúcleo (core). Es un hilo de cristal o plástico que conduce la luz. De 8 a 62,5 μm de diámetro. Revestimiento (cladding). Es un tubo de cristal o plástico, de distinta densidad óptica (n) que el núcleo. Sirve para confinar la luz en el núcleo. Color (coating). Es un buffer o recubrimiento de plástico que sirve como amortiguador para proteger de daños al
  • 13. Angulo de aceptación La fuente de luz se debe posicionar de tal modo que todos los rayos entren por un cono de aceptación imaginario. Si el ángulo del cono de aceptación, tomado a partir del eje de la fibra, es igual que el ángulo crítico (θC), los rayos se reflejarán internamente y se propagarán por el núcleo. El cono de aceptación define la apertura numérica NA de la fibra . Este es un número que indica el rango de ángulos dentro del cual trabaja la fibra. -Apertura numérica
  • 14. Fibras multimodo MM de índice escalonadoFibras multimodo MM de índice escalonado Los rayos de luz toman diferentes caminos (modos) Esta fibra MM ya no se utiliza en telecomunicaciones. Los modos son caminos de luz. Los rayos de luz toman diferentes caminos, por eso llegan a destino en diferentes tiempos, produciendo la dispersión modal. La densidad del núcleo permanece constante desde el centro hasta sus bordes. En la frontera el cambio es abrupto (escalonado) a una densidad más baja. La dispersión modal limita la velocidad de transmisión.
  • 15. Fibras monomodo SMFibras monomodo SM Los rayos de luz siguen un único camino Esta fibra SM se utiliza en redes de larga distancia. Siguen un único camino de luz. Se elimina la dispersión modal. Es apta para transmisiones de larga distancia. Los rayos de luz siguen un único camino, por eso llegan a destino al mismo tiempo, eliminando la dispersión modal. El diámetro del núcleo es mucho más pequeño, y la diferencia de densidades también. Esta menor diferencia de densidad da como resultado un ángulo crítico casi igual que 90º para hacer que los rayos sean casi horizontales.
  • 17. • No es afectada por interferencias de cualquier tipo: electromagnéticas o radiofrecuencias, lo que permite tener una muy buena calidad de señal. • No produce interferencias. • Aislamiento. La FO es un dieléctrico, por lo que no se transmiten corrientes eléctricas; esto elimina interferencias y la posibilidad de transmitir corriente que pueden ser peligrosas (tormentas eléctricas, accidentes eléctricos, etc..) • Seguridad. La intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción, además, no emite ninguna radiación • Resistencia mecánica. Principalmente a la tracción, esto facilita el proceso de instalación. • Mantenimiento. La vida útil de la FO es muy grande, se estima en mas de veinte años El mantenimiento es mucho menor que los sistema actuales con cables de cobre. • Localización de faltas. Las mismas son fácilmente detectables por telemetría, con esto se establece con mayor precisión el lugar de la falla. • La materia prima (Silice) para la confección de las FO son muy abundantes y están distribuidos en toda la tierra.
  • 18. Fragilidad. Las FO tienen una alta fragilidad. Conversión elctro-optica, alto costo y tiempo de procesamiento • Equipamiento especial. El equipamiento necesario para instalar la FO es mas caro que el convencional. • Reparación de instalaciones. Cuando un cable de FO se rompe no es fácil de reparar. Los empalmes son difíciles de realizar en campo y requieren personal especializado. Para evitar tiempos de perdida de servicios prolongados se instalan redes con redundancia, lo cual aumenta los costos de instalación. Tecnologia insipiente y en fase experimental
  • 21.
  • 24. Estructura de los conectoresEstructura de los conectores • Los conectores estan formados por : - Un ferrule (cerrojo), donde se ubica la terminacion de la fibra. Asegura el correcto alineamiento de la fibra. Material: en general zirconio, metal, vidrio, plastico. - Un cuerpo, responsable de la fijacion de la fibra al conector.
  • 25. • Las fibras ópticas terminan en conectores para su conexion con equipos en la Central, cajas intermedias o equipos en la casa del cliente. • Función de alinear los núcleos de las fibras ópticas lo mas exacto posible.
  • 26. Pulido de conectoresPulido de conectores • Tipos: -Plano: pulido plano del ferrule -PC: Physical Contact: la cara del ferrule es convexo. -UPC: Ultra Physical Contact: menor radio de curvatura que en el PC. - APC: Angled Physical Contact: cara convexa, tiene un angulo de 8° respecto al ferrule. Posee mayor superficie de contacto.
  • 27. Jumper s Patch cords Pig Tails Splitters suman 3,5 dB por cada division en 2
  • 29.
  • 30. Elementos activos 8 puertos GPON por placa 32 (24) clientes por puerto 256 fibras por cable 8192 (6200) clientes por cable 1. 100 Megabitios/segundo 2. puertos ethernet (datos) 3. RJ 11(teléfono directo) 4. Wi Fi (inalámbrico)
  • 31.
  • 35. Anillo de fibra óptica instalado en el predio del Centro Universitario del Parque Batlle que une a: Hospital de Clínicas, Facultad de Odontología Instituto de Higiene.
  • 37.
  • 39. OTDR - Yokogawa AQ7270
  • 40.
  • 41. El fundamento del OTDR es relativamente simple. Conectado a un extremo de la fibra a examinar, emite pulsos luminosos, procedentes de un diodo láser y detecta, con una alta resolución temporal, las señales luminosas que devuelve la fibra. El instrumento calcula entonces la distancia a la que se encuentra la causa de esa señal devuelta, según el tiempo que ha tardado en realizar el viaje de ida y vuelta. OTDR
  • 42.
  • 43.
  • 44. CALCULO DE PRESUPUESTO OPTICO: Refiere a la sumatoria de las atenuaciones de los eventos