SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES GPON
 Martin Luzon
 Micaela Rosero
TELECOMUNICACIONES 2
¿QUE ES LA RED GPON?
Es una tecnología de acceso mediante la implementación de un red de fibra óptica
con elementos pasivos, es decir que no requiere elementos externos para su
funcionamiento, al distribuir la información a través de la red.
ELEMENTOS DE UNA RED GPON
• Fibra Óptica
Como medio de transporte es una guía de onda dieléctrica que
opera a frecuencias ópticas, que en su presentación básica de
filamento está formada por un núcleo central de vidrio o
plástico y un recubrimiento del mismo tipo con un índice de
refracción menor al que posee el núcleo.
ELEMENTOS DE UNA RED GPON
• OLT (Optical Line Termination)
Es el elemento activo situado en la central telefónica. De él
parten las fibras ópticas hacia los usuarios (cada OLT suele
tener capacidad para dar servicio a varios miles de usuarios).
ELEMENTOS DE UNA RED GPON
• ONT (Optical Network Termination)
Es el elemento situado en casa del usuario que termina la fibra óptica y ofrece
las interfaces de usuario. Actualmente no existe interoperabilidad entre
elementos, por lo que debe ser del mismo fabricante que la OLT. Se esta
trabajando para conseguir la interoperabilidad entre fabricantes, lo que
permitiría abrir el mercado y abaratar precios (situación actualmente
conseguida por las tecnologías XDSL)
ELEMENTOS PASIVOS Y ACTIVOS
 OLT
 ONT
SPLITTER
FIBRA OPTICA
 EMPALMES
ELEMENTOS ACTIVO ELEMENTOS PASIVOS
ESTRUCTURA DE UNA RED GPON
• Un módulo OLT (Optical Line Terminal - Unidad Óptica Terminal de Línea) que se
encuentra en el nodo central.
• Un divisor óptico (splitter).
• Varias ONUs (Optical Network Unit - Unidad Óptica de Usuario) que están ubicadas
en el domicilio del usuario.
CARACTERISTICAS DE LA REDES GPON
• Soporte de todos los servicios: voz (TDM, tanto SONET como SDH), Ethernet (10/100
BaseT), ATM.
• Alcance máximo de 20 km, aunque el estándar se ha preparado para que pueda llegar
hasta los 60 km.
• Soporte de varios bitrate con el mismo protocolo, incluyendo velocidades simétricas
de 622 Mb/s, 1.25 Gb/s, y asimétricas de 2.5 Gb/s en el enlace descendente y 1.25
Gb/s en el ascendente.
• Seguridad del nivel de protocolo para el enlace descendente debido a la naturaleza
multicast de PON.
• El número máximo de usuarios que pueden colgar de una misma fibra es 64 (el
sistema está preparado para dar hasta 128).
TIPO DE CANAL Y MODULACION
• Sentido Descendente – TDM
Se utiliza tecnología TDM (Time Division Multiplexing). Todos los datos se transmiten a todas las ONTs
(el splitter es un elemento pasivo que simplemente replica los datos). Cada ONT filtra los datos
recibidos (sólo se queda con aquellos que van dirigidos hacia él). Tiene el problema de que el
operador/usuario puede querer confidencialidad de los datos. Debido a esta confidencialidad se puede
utilizar cifrado de los datos.
TIPO DE CANAL Y MODULACION
• Sentido Ascendente – TDMA
Se utiliza tecnología TDMA (Time Division Multiple Access). La OLT controla el canal ascendente,
asignando ventanas a las ONT. Se requiere un control de acceso al medio para evitar colisiones y para
distribuir el ancho de banda entre los usuarios.
Al ser el splitter un elemento pasivo, es necesaria la perfecta sincronización de los paquetes
ascendentes que le lleguen, para que sea capaz de formar la trama GPON. Es por ello necesario que la
OLT conozca la distancia a la que están las ONTs para tener en cuenta el retardo.
TIPO DE CANAL Y MODULACION
• ATM es una tecnología de transmisión de datos digital, implementado como in protocolo de red por
conmutación de paquetes de tamaño fijo, con la ventaja sobre IP o Ethernet en el aprovechamiento de las
cualidades de la conmutación de circuitos y de paquetes para la transmisión en tiempo real de la
información, en un modelo de conexión orientada con el establecimiento de un circuito virtual entre los
puntos de enlace previo al intercambio de datos.
ESTANDARES DE LA REDES GPON
PORVEEN UN DESARROLLO
COMPLETO DE SERVICIO
ORIENTADO A LA
COMPATIBILIDAD
ITU-T G-984 1/2/3/4
ITU-T G-984.1 ITU-T G-984.2
ITU-T G-984.3 ITU-T G-984.4
COMPARATIVA
A/BPO
N
EPON
(GEPON
)
GPON 10 GEPON WDM PON
Standard ITU G.983 IEEE802ah ITU G.984 IEEE P802.3av ITU G.983
Data Packet
Cell Size
53 bytes 1518 bytes 53 to 1518
bytes
1518 bytes Independent
Maximum
Downstream
Line Rate
622 Mbps 1.2 Gbps 2.4 Gbps
IP; 2.4 Gbps,
Broadcast; 5
Gbps On-
demand; 2.5
Gbps
1-10 Gbit/s per
channel
Maximum
Upstream
Line Rate
155/622
Mbps
1.2 Gbps 1.2 Gbps 2.5 Gbps 1-10 Gbit/s per
channel
Downstream
wavelength
1490 and
1550 nm 1550 nm 1490 and
1550 nm
1550 nm
Individual
wavelength/chan
nel
Upstream
wavelength
1310 nm 1310 nm 1310 nm 1310 nm
Individual
wavelength/chan
nel
Traffic
Modes
ATM Ethernet
ATM Ethernet
or
TDM
Ethernet Protocol
Independent
Voice ATM VoIP TDM VoIP Independent
Video 1550 nm
overlay
1550 nm
overlay/IP
1550 nm
overlay/ IP IP 1550 nm overlay/ IP
Max PON
Splits
32 32 64 128 16/100’s
Max
Distance
20 Km 20 Km 60 Km 10 Km 20 Km
Average
Bandwidth
per User
20 Mbit/s 60 Mbit/s 40 Mbit/s 20 Mbit/s Up to
10 Gbit/s
VENTAJAS
AUMENTA EL ALCANCE HASTA LOS 20KM
OFRECE MAYOR ANCHO DE BANDA
MEJORA LA CALIDAD DE SERVICIO
SE SIMPLIFICA EL DESPLIEGUE DE FIBRA OPTICA
SE REDUCE EL CONSUMO AL NO HABER EQUIPOS ACTIVOS
MAS BARATO QUE LAS PUNTO A PUNTO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPONBasics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Syed Shujat Ali
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Cable Servicios S.A.
 
FTTx Basics & Its Network Basics
FTTx Basics & Its Network BasicsFTTx Basics & Its Network Basics
FTTx Basics & Its Network Basics
महेंद्र Mahendra लाठी Lathi
 
GPON Introduction
GPON IntroductionGPON Introduction
GPON Introduction
Rogelio Gomez
 
GPON
GPONGPON
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Iván Cáceres
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
Ingenia-T Consultores y Servicios
 
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overviewPassive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
Luc De Heyn
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
ZyXEL Next Generation GPON-FTTH solution
ZyXEL Next Generation GPON-FTTH solutionZyXEL Next Generation GPON-FTTH solution
ZyXEL Next Generation GPON-FTTH solution
Bhairave Maulekhi
 
Understanding olt, onu, ont and odn full
Understanding olt, onu, ont and odn fullUnderstanding olt, onu, ont and odn full
Understanding olt, onu, ont and odn full
S M Tipu
 
454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf
454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf
454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf
Mohamedshabana38
 
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPONFIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
WELLINGTON MARTINS
 
FTTX with Passive Optical Networks
FTTX with Passive Optical NetworksFTTX with Passive Optical Networks
FTTX with Passive Optical NetworksAnuradha Udunuwara
 
Gpon fundamentals
Gpon fundamentals Gpon fundamentals
Gpon fundamentals
moustafa ibrahim
 
FTTH by Khoerul Anam.pptx
FTTH by Khoerul Anam.pptxFTTH by Khoerul Anam.pptx
FTTH by Khoerul Anam.pptxKhoerul Anam
 
Tipos de Cablagens de Rede
Tipos de Cablagens de RedeTipos de Cablagens de Rede
Tipos de Cablagens de Redescb.carlos
 
GPON-FTTx Training
GPON-FTTx TrainingGPON-FTTx Training
GPON-FTTx Training
Azhar Khuwaja
 

La actualidad más candente (20)

Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPONBasics of Optical Network Architecture, PON & GPON
Basics of Optical Network Architecture, PON & GPON
 
Gpon fundamentals
Gpon fundamentalsGpon fundamentals
Gpon fundamentals
 
GPON FUNDAMENTOS
GPON FUNDAMENTOSGPON FUNDAMENTOS
GPON FUNDAMENTOS
 
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
Redes CATV, cómo optimizar y sacar el máximo provecho a los equipos activos d...
 
FTTx Basics & Its Network Basics
FTTx Basics & Its Network BasicsFTTx Basics & Its Network Basics
FTTx Basics & Its Network Basics
 
GPON Introduction
GPON IntroductionGPON Introduction
GPON Introduction
 
GPON
GPONGPON
GPON
 
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
 
Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2Curso Basico Catv capitulo 2
Curso Basico Catv capitulo 2
 
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overviewPassive infrastructure of FTTH networks: an overview
Passive infrastructure of FTTH networks: an overview
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
ZyXEL Next Generation GPON-FTTH solution
ZyXEL Next Generation GPON-FTTH solutionZyXEL Next Generation GPON-FTTH solution
ZyXEL Next Generation GPON-FTTH solution
 
Understanding olt, onu, ont and odn full
Understanding olt, onu, ont and odn fullUnderstanding olt, onu, ont and odn full
Understanding olt, onu, ont and odn full
 
454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf
454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf
454022781-ODN-Planning-and-Design-Suggestions-TLF.pdf
 
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPONFIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
FIBRA ÓPTICA TECNOLOGIA GPON
 
FTTX with Passive Optical Networks
FTTX with Passive Optical NetworksFTTX with Passive Optical Networks
FTTX with Passive Optical Networks
 
Gpon fundamentals
Gpon fundamentals Gpon fundamentals
Gpon fundamentals
 
FTTH by Khoerul Anam.pptx
FTTH by Khoerul Anam.pptxFTTH by Khoerul Anam.pptx
FTTH by Khoerul Anam.pptx
 
Tipos de Cablagens de Rede
Tipos de Cablagens de RedeTipos de Cablagens de Rede
Tipos de Cablagens de Rede
 
GPON-FTTx Training
GPON-FTTx TrainingGPON-FTTx Training
GPON-FTTx Training
 

Similar a Red gpon

GPON
GPONGPON
GPON
haroldguz
 
Redes PON
Redes PONRedes PON
Red gpon
Red gponRed gpon
Red gpon
654Hector
 
UCV IEEE fam ss
UCV  IEEE fam ssUCV  IEEE fam ss
UCV IEEE fam ss
Francisco Apablaza
 
Tecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptx
Tecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptxTecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptx
Tecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptx
AnmsichEins
 
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
RFIDDemarka
 
Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles
Cartronic Group
 
Gpon diapositivas
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivasdiarknezs
 
Introducciongepon
IntroducciongeponIntroducciongepon
Introducciongepon
Margarita Zambrano
 
Protocolos de Comunicación
Protocolos de ComunicaciónProtocolos de Comunicación
Protocolos de Comunicación
Eduardo Lucena Montoya
 
Red acceso PON fam ss
Red acceso PON fam ssRed acceso PON fam ss
Red acceso PON fam ss
Francisco Apablaza
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6Brisa
 
Temas Selectos De Redes
Temas Selectos De RedesTemas Selectos De Redes
Temas Selectos De RedesBrisa
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
Felipe Castro
 
EoC y FTTH
EoC y FTTHEoC y FTTH
EoC y FTTH
Juan Emilio Senor
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónLuciano Natale
 

Similar a Red gpon (20)

Gpon
GponGpon
Gpon
 
GPON
GPONGPON
GPON
 
Redes PON
Redes PONRedes PON
Redes PON
 
Red gpon
Red gponRed gpon
Red gpon
 
UCV IEEE fam ss
UCV  IEEE fam ssUCV  IEEE fam ss
UCV IEEE fam ss
 
Tecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptx
Tecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptxTecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptx
Tecnologías de acceso ópticas para la migración de la red de cobre a fibra.pptx
 
Expo gpon
Expo gponExpo gpon
Expo gpon
 
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf00 - GPON - REDES_GPON.pdf
00 - GPON - REDES_GPON.pdf
 
Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles Soluciones FTTH para Hoteles
Soluciones FTTH para Hoteles
 
Gpon diapositivas
Gpon diapositivasGpon diapositivas
Gpon diapositivas
 
Gpon Final
Gpon FinalGpon Final
Gpon Final
 
GPON
GPONGPON
GPON
 
Introducciongepon
IntroducciongeponIntroducciongepon
Introducciongepon
 
Protocolos de Comunicación
Protocolos de ComunicaciónProtocolos de Comunicación
Protocolos de Comunicación
 
Red acceso PON fam ss
Red acceso PON fam ssRed acceso PON fam ss
Red acceso PON fam ss
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Temas Selectos De Redes
Temas Selectos De RedesTemas Selectos De Redes
Temas Selectos De Redes
 
Teleinformatica
TeleinformaticaTeleinformatica
Teleinformatica
 
EoC y FTTH
EoC y FTTHEoC y FTTH
EoC y FTTH
 
Tp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicaciónTp 9 - Sistemas de comunicación
Tp 9 - Sistemas de comunicación
 

Más de J Martin Luzon

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
J Martin Luzon
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
J Martin Luzon
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
J Martin Luzon
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
J Martin Luzon
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
J Martin Luzon
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
J Martin Luzon
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
J Martin Luzon
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
J Martin Luzon
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
J Martin Luzon
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
J Martin Luzon
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
J Martin Luzon
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
J Martin Luzon
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
J Martin Luzon
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
J Martin Luzon
 

Más de J Martin Luzon (20)

SEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptxSEMANA 13-14.pptx
SEMANA 13-14.pptx
 
SEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptxSEMANA 11.pptx
SEMANA 11.pptx
 
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptxSEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
SEMANA 12 PENSAMIENTO CRÍTICO.pptx
 
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptxSEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
SEMANA 10 EL PENSAMIENTO LATERAL.pptx
 
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptxSEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
SEMANA 7-8_metodologia (1).pptx
 
LOGICA
LOGICA LOGICA
LOGICA
 
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdfSEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
SEMANA 2 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.pdf
 
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdfSEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
SEMANA 1 LA AUTOESTIMA Y SUS COMPONENTES.pdf
 
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptxnormativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
normativa-que-rige-el-comercio-electrnico.pptx
 
comercio electrónico
comercio electrónicocomercio electrónico
comercio electrónico
 
SEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptxSEMANA 4-5-6.pptx
SEMANA 4-5-6.pptx
 
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptxSEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
SEMANA 1-2-3- METODOLOGIAS TRADICIONALES [Autoguardado].pptx
 
Formulas EXCEL
Formulas EXCELFormulas EXCEL
Formulas EXCEL
 
excel
excelexcel
excel
 
Metodologías agiles
Metodologías agiles Metodologías agiles
Metodologías agiles
 
Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943Ciclo de-vida-del-software-80150943
Ciclo de-vida-del-software-80150943
 
paradigmas de programación
paradigmas de programaciónparadigmas de programación
paradigmas de programación
 
Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)Semana 1 2-3 (3)
Semana 1 2-3 (3)
 
tipos de comercio electronico
tipos de comercio electronicotipos de comercio electronico
tipos de comercio electronico
 
SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION SISTEMA DE NUMERACION
SISTEMA DE NUMERACION
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Red gpon

  • 1. REDES GPON  Martin Luzon  Micaela Rosero TELECOMUNICACIONES 2
  • 2. ¿QUE ES LA RED GPON? Es una tecnología de acceso mediante la implementación de un red de fibra óptica con elementos pasivos, es decir que no requiere elementos externos para su funcionamiento, al distribuir la información a través de la red.
  • 3. ELEMENTOS DE UNA RED GPON • Fibra Óptica Como medio de transporte es una guía de onda dieléctrica que opera a frecuencias ópticas, que en su presentación básica de filamento está formada por un núcleo central de vidrio o plástico y un recubrimiento del mismo tipo con un índice de refracción menor al que posee el núcleo.
  • 4. ELEMENTOS DE UNA RED GPON • OLT (Optical Line Termination) Es el elemento activo situado en la central telefónica. De él parten las fibras ópticas hacia los usuarios (cada OLT suele tener capacidad para dar servicio a varios miles de usuarios).
  • 5. ELEMENTOS DE UNA RED GPON • ONT (Optical Network Termination) Es el elemento situado en casa del usuario que termina la fibra óptica y ofrece las interfaces de usuario. Actualmente no existe interoperabilidad entre elementos, por lo que debe ser del mismo fabricante que la OLT. Se esta trabajando para conseguir la interoperabilidad entre fabricantes, lo que permitiría abrir el mercado y abaratar precios (situación actualmente conseguida por las tecnologías XDSL)
  • 6. ELEMENTOS PASIVOS Y ACTIVOS  OLT  ONT SPLITTER FIBRA OPTICA  EMPALMES ELEMENTOS ACTIVO ELEMENTOS PASIVOS
  • 7. ESTRUCTURA DE UNA RED GPON • Un módulo OLT (Optical Line Terminal - Unidad Óptica Terminal de Línea) que se encuentra en el nodo central. • Un divisor óptico (splitter). • Varias ONUs (Optical Network Unit - Unidad Óptica de Usuario) que están ubicadas en el domicilio del usuario.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA REDES GPON • Soporte de todos los servicios: voz (TDM, tanto SONET como SDH), Ethernet (10/100 BaseT), ATM. • Alcance máximo de 20 km, aunque el estándar se ha preparado para que pueda llegar hasta los 60 km. • Soporte de varios bitrate con el mismo protocolo, incluyendo velocidades simétricas de 622 Mb/s, 1.25 Gb/s, y asimétricas de 2.5 Gb/s en el enlace descendente y 1.25 Gb/s en el ascendente. • Seguridad del nivel de protocolo para el enlace descendente debido a la naturaleza multicast de PON. • El número máximo de usuarios que pueden colgar de una misma fibra es 64 (el sistema está preparado para dar hasta 128).
  • 9. TIPO DE CANAL Y MODULACION • Sentido Descendente – TDM Se utiliza tecnología TDM (Time Division Multiplexing). Todos los datos se transmiten a todas las ONTs (el splitter es un elemento pasivo que simplemente replica los datos). Cada ONT filtra los datos recibidos (sólo se queda con aquellos que van dirigidos hacia él). Tiene el problema de que el operador/usuario puede querer confidencialidad de los datos. Debido a esta confidencialidad se puede utilizar cifrado de los datos.
  • 10. TIPO DE CANAL Y MODULACION • Sentido Ascendente – TDMA Se utiliza tecnología TDMA (Time Division Multiple Access). La OLT controla el canal ascendente, asignando ventanas a las ONT. Se requiere un control de acceso al medio para evitar colisiones y para distribuir el ancho de banda entre los usuarios. Al ser el splitter un elemento pasivo, es necesaria la perfecta sincronización de los paquetes ascendentes que le lleguen, para que sea capaz de formar la trama GPON. Es por ello necesario que la OLT conozca la distancia a la que están las ONTs para tener en cuenta el retardo.
  • 11. TIPO DE CANAL Y MODULACION • ATM es una tecnología de transmisión de datos digital, implementado como in protocolo de red por conmutación de paquetes de tamaño fijo, con la ventaja sobre IP o Ethernet en el aprovechamiento de las cualidades de la conmutación de circuitos y de paquetes para la transmisión en tiempo real de la información, en un modelo de conexión orientada con el establecimiento de un circuito virtual entre los puntos de enlace previo al intercambio de datos.
  • 12. ESTANDARES DE LA REDES GPON PORVEEN UN DESARROLLO COMPLETO DE SERVICIO ORIENTADO A LA COMPATIBILIDAD ITU-T G-984 1/2/3/4 ITU-T G-984.1 ITU-T G-984.2 ITU-T G-984.3 ITU-T G-984.4
  • 13. COMPARATIVA A/BPO N EPON (GEPON ) GPON 10 GEPON WDM PON Standard ITU G.983 IEEE802ah ITU G.984 IEEE P802.3av ITU G.983 Data Packet Cell Size 53 bytes 1518 bytes 53 to 1518 bytes 1518 bytes Independent Maximum Downstream Line Rate 622 Mbps 1.2 Gbps 2.4 Gbps IP; 2.4 Gbps, Broadcast; 5 Gbps On- demand; 2.5 Gbps 1-10 Gbit/s per channel Maximum Upstream Line Rate 155/622 Mbps 1.2 Gbps 1.2 Gbps 2.5 Gbps 1-10 Gbit/s per channel Downstream wavelength 1490 and 1550 nm 1550 nm 1490 and 1550 nm 1550 nm Individual wavelength/chan nel Upstream wavelength 1310 nm 1310 nm 1310 nm 1310 nm Individual wavelength/chan nel Traffic Modes ATM Ethernet ATM Ethernet or TDM Ethernet Protocol Independent Voice ATM VoIP TDM VoIP Independent Video 1550 nm overlay 1550 nm overlay/IP 1550 nm overlay/ IP IP 1550 nm overlay/ IP Max PON Splits 32 32 64 128 16/100’s Max Distance 20 Km 20 Km 60 Km 10 Km 20 Km Average Bandwidth per User 20 Mbit/s 60 Mbit/s 40 Mbit/s 20 Mbit/s Up to 10 Gbit/s
  • 14. VENTAJAS AUMENTA EL ALCANCE HASTA LOS 20KM OFRECE MAYOR ANCHO DE BANDA MEJORA LA CALIDAD DE SERVICIO SE SIMPLIFICA EL DESPLIEGUE DE FIBRA OPTICA SE REDUCE EL CONSUMO AL NO HABER EQUIPOS ACTIVOS MAS BARATO QUE LAS PUNTO A PUNTO