SlideShare una empresa de Scribd logo
L A O R G A N I Z A C I Ó N P O L Í T I C A . E L E S T A D O
35. Jugamos con los conceptos
Te proponemos que participes de nuevo en nuestro juego. Indica si las siguientes frases
son verdaderas o falsas. En caso de que sean falsas, escribe la frase correcta.
1
MATERIALFOTOCOPIABLE/©OxfordUniversityPressEspaña,S.A.
39
Geografía
1. En la democracia ateniense la mayoría de las personas podía
participar en la política.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
2. Los estados democráticos nacieron a partir del siglo XVIII,
como reacción al excesivo poder de los monarcas.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
3. La división de poderes es característica de los regímenes
totalitarios.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
4. En las repúblicas el Jefe del Estado lo eligen los diputados
y el presidente Gobierno.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
5. La Constitución española es la ley fundamental del Estado
y fue aprobada por el pueblo mediante referéndum
el 6 de diciembre de 1978.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
6. La forma política del Estado español es la monarquía absoluta,
ya que el rey ejerce todos los poderes del Estado.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
7. El poder legislativo lo ejerce el Gobierno, que está formado
por el presidente y los ministros.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
8. En la Constitución española se reconocen los derechos
fundamentales y las libertades públicas de los españoles.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
9. El Estado español se caracteriza por la descentralización
política, pues la Constitución de 1978 reconoce la división
territorial de España en municipios y provincias y se permite
también la creación de comunidades autónomas.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
10. Los estatutos de autonomía regulan la organización
institucional de las comunidades autónomas y establecen
sus competencias.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
11. El Estado español se divide en provincias y municipios,
que son entidades territoriales de menor tamaño que las
comunidades autónomas.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
12. Las provincias son entidades territoriales establecidas
por el Estado que agrupan a varios municipios.
13. El órgano de gobierno del municipio es el Ayuntamiento,
integrado por el alcalde y los concejales.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
14. Los municipios son territorios con régimen foral propio,
pero también poseen algunas normas de régimen común.
Verdadero Ǣ Falso Ǣ
ACIERTOS FALLOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
Inma Dominguez
 
La organización política. El Estado (Tema 10)
La organización política. El Estado (Tema 10)La organización política. El Estado (Tema 10)
La organización política. El Estado (Tema 10)
Bea Hervella
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
Ignacio Ayza
 
OrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTicaOrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTica
Luis Lecina
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
Aula de Historia
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
mariocano2002
 
Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.
Yara25
 
Organización Estado Español
Organización Estado EspañolOrganización Estado Español
Organización Estado Español
ifontal
 
Estructura Política España
Estructura Política EspañaEstructura Política España
Estructura Política España
J Luque
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
Rosa Sánchez-dehesa
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
alelopezgarcia
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
alelopezgarcia
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
Luis Lecina
 
Unidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedadesUnidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedades
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
jmartinezveron
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
Luis Lecina
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
arslan3
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Jose Angel Martínez
 
Organización territorial
Organización territorialOrganización territorial
Organización territorial
jellemar29
 
Organización política de las sociedades
Organización política de las sociedadesOrganización política de las sociedades
Organización política de las sociedades
jmartinezveron
 

La actualidad más candente (20)

Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
La organización política. El Estado (Tema 10)
La organización política. El Estado (Tema 10)La organización política. El Estado (Tema 10)
La organización política. El Estado (Tema 10)
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
OrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTicaOrganizacióN PolíTica
OrganizacióN PolíTica
 
Adh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españaAdh 3 eso la organización política de españa
Adh 3 eso la organización política de españa
 
La organización de españa
La organización de españaLa organización de españa
La organización de españa
 
Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.Organización política de las sociedades.
Organización política de las sociedades.
 
Organización Estado Español
Organización Estado EspañolOrganización Estado Español
Organización Estado Español
 
Estructura Política España
Estructura Política EspañaEstructura Política España
Estructura Política España
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
 
Power sociales VI
Power sociales VIPower sociales VI
Power sociales VI
 
T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)T.2. La organización política del mundo (I)
T.2. La organización política del mundo (I)
 
Unidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedadesUnidad 1. La organización política de las sociedades
Unidad 1. La organización política de las sociedades
 
Organización política y territorial de España
Organización política y territorial de EspañaOrganización política y territorial de España
Organización política y territorial de España
 
T.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundoT.2 La organización política del mundo
T.2 La organización política del mundo
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
 
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑAORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
 
Organización territorial
Organización territorialOrganización territorial
Organización territorial
 
Organización política de las sociedades
Organización política de las sociedadesOrganización política de las sociedades
Organización política de las sociedades
 

Similar a Ficha 35

Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
Jm Tb
 
Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978
juansierradoncel
 
Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978
juansierradoncel
 
Raya diaz3ºc
Raya diaz3ºcRaya diaz3ºc
Raya diaz3ºc
Charo
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
jamalakuko
 
La organización del estadoo
La organización del estadooLa organización del estadoo
La organización del estadoo
JJGeografiaInteractiva
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
11223344556677889900119
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
danielozano
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
irenitabernal
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
moroguadalupe
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
moroguadalupe
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
irenitabernal
 
ORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADOORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADO
moroguadalupe
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
rorri72
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
Samuel Marte
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
rorri72
 
Lectura constitución española
Lectura constitución españolaLectura constitución española
Lectura constitución española
mavimun
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
medioambientalvaro
 

Similar a Ficha 35 (20)

Ficha 35
Ficha 35Ficha 35
Ficha 35
 
Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978
 
Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978Presentación constitución de 1978
Presentación constitución de 1978
 
Raya diaz3ºc
Raya diaz3ºcRaya diaz3ºc
Raya diaz3ºc
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
 
La organización del estadoo
La organización del estadooLa organización del estadoo
La organización del estadoo
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
 
España democratica
España democraticaEspaña democratica
España democratica
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españaTema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
Tema 13 conocimiento. irene y sara. la organizacion de españa
 
ORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADOORGANIZACION DEL ESTADO
ORGANIZACION DEL ESTADO
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
La organización política del estado
La organización política del estadoLa organización política del estado
La organización política del estado
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Lectura constitución española
Lectura constitución españolaLectura constitución española
Lectura constitución española
 
La organización política
La organización políticaLa organización política
La organización política
 

Más de Jm Tb

Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
Jm Tb
 
Ficha 23
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23
Jm Tb
 
Ficha 24
Ficha 24Ficha 24
Ficha 24
Jm Tb
 
Ficha 23
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23
Jm Tb
 
Mapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animadosMapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animados
Jm Tb
 
Materiales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blog
Jm Tb
 
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraManifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Jm Tb
 
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de RiveraPresentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Jm Tb
 
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error BerenguerTexto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Jm Tb
 
Materiales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauraciónMateriales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauración
Jm Tb
 
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Jm Tb
 
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado LiberalTema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Jm Tb
 
70, 71, 72
70, 71, 7270, 71, 72
70, 71, 72
Jm Tb
 
Juegos y pasatiempos tema 5
Juegos y pasatiempos tema 5Juegos y pasatiempos tema 5
Juegos y pasatiempos tema 5
Jm Tb
 
Equinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticiosEquinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticios
Jm Tb
 
fichas 70, 71, 72
fichas 70, 71, 72fichas 70, 71, 72
fichas 70, 71, 72
Jm Tb
 

Más de Jm Tb (16)

Sistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentarioSistemas presidencialista y parlamentario
Sistemas presidencialista y parlamentario
 
Ficha 23
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23
 
Ficha 24
Ficha 24Ficha 24
Ficha 24
 
Ficha 23
Ficha 23Ficha 23
Ficha 23
 
Mapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animadosMapas guerra civil animados
Mapas guerra civil animados
 
Materiales y actividades para blog
Materiales y actividades para blogMateriales y actividades para blog
Materiales y actividades para blog
 
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de riveraManifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
Manifiesto al país y al ejército de miguel primo de rivera
 
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de RiveraPresentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
Presentación sobre La dictadura de Primo de Rivera
 
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error BerenguerTexto completo de Ortega: El error Berenguer
Texto completo de Ortega: El error Berenguer
 
Materiales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauraciónMateriales para alumnos restauración
Materiales para alumnos restauración
 
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
Tema 6 actividades. Actividades sobre el tema de la Restauración. 2º de Bachi...
 
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado LiberalTema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
Tema 4, esquema: Isabel II y el Estado Liberal
 
70, 71, 72
70, 71, 7270, 71, 72
70, 71, 72
 
Juegos y pasatiempos tema 5
Juegos y pasatiempos tema 5Juegos y pasatiempos tema 5
Juegos y pasatiempos tema 5
 
Equinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticiosEquinoccios y solsticios
Equinoccios y solsticios
 
fichas 70, 71, 72
fichas 70, 71, 72fichas 70, 71, 72
fichas 70, 71, 72
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ficha 35

  • 1. L A O R G A N I Z A C I Ó N P O L Í T I C A . E L E S T A D O 35. Jugamos con los conceptos Te proponemos que participes de nuevo en nuestro juego. Indica si las siguientes frases son verdaderas o falsas. En caso de que sean falsas, escribe la frase correcta. 1 MATERIALFOTOCOPIABLE/©OxfordUniversityPressEspaña,S.A. 39 Geografía 1. En la democracia ateniense la mayoría de las personas podía participar en la política. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 2. Los estados democráticos nacieron a partir del siglo XVIII, como reacción al excesivo poder de los monarcas. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 3. La división de poderes es característica de los regímenes totalitarios. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 4. En las repúblicas el Jefe del Estado lo eligen los diputados y el presidente Gobierno. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 5. La Constitución española es la ley fundamental del Estado y fue aprobada por el pueblo mediante referéndum el 6 de diciembre de 1978. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 6. La forma política del Estado español es la monarquía absoluta, ya que el rey ejerce todos los poderes del Estado. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 7. El poder legislativo lo ejerce el Gobierno, que está formado por el presidente y los ministros. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 8. En la Constitución española se reconocen los derechos fundamentales y las libertades públicas de los españoles. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 9. El Estado español se caracteriza por la descentralización política, pues la Constitución de 1978 reconoce la división territorial de España en municipios y provincias y se permite también la creación de comunidades autónomas. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 10. Los estatutos de autonomía regulan la organización institucional de las comunidades autónomas y establecen sus competencias. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 11. El Estado español se divide en provincias y municipios, que son entidades territoriales de menor tamaño que las comunidades autónomas. Verdadero Ǣ Falso Ǣ 12. Las provincias son entidades territoriales establecidas por el Estado que agrupan a varios municipios. 13. El órgano de gobierno del municipio es el Ayuntamiento, integrado por el alcalde y los concejales. Verdadero Ǣ Falso Ǣ Verdadero Ǣ Falso Ǣ 14. Los municipios son territorios con régimen foral propio, pero también poseen algunas normas de régimen común. Verdadero Ǣ Falso Ǣ ACIERTOS FALLOS