SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Las fichas bibliográficascontienen los datos de identificaciónde un libro o de algún documento
escrito sobre el objeto de estudio. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que
pueden ser útiles a la investigación, no solo para los que se han leído. En ellas se registran las
fuentes encontradas, por ejemplo, en el catálogo de una biblioteca, en una bibliografía, en
colecciones de publicaciones. Requiere los siguientes datos:
-Autor. (Se inicia con los apellidos del autor en mayúscula, nombre o nombres del mismo, sólo
la inicial en mayúscula).
-Título. (Título subrayado, subtítulo entre paréntesis).
-Lugar de publicación.
-Editorial(nombre de casa editora), sólo lasegunda en adelante y se señala de maneraabreviada:
2a. ed., 4a. ed., 5a. ed., etc.
-Año de publicación.
EJEMPLO:
FICHA HEMEROGRÁFICA
Una ficha hemerográfica es una franja informativa que normalmente se utiliza para resumir y
referenciar las publicaciones periódicas (revistas y periódicos) o artículos de los mismos, los
cuales consultamos en determinado momento para llevar a cabo un trabajo específico de
investigación.
Para los casos en los que estemos realizando una investigación basada en varias publicaciones
de un mismo título de revistao de prensa, los datos a anotar podrían ser los que se muestran a
continuación:
EJEMPLO:
Cuando la consulta se basa en un artículo específico, el cual hace parte del contenido de una
revista o periódico, pero no se constituye en la totalidad de la publicación, los datos a sustraer
son los siguientes:
EJEMPLO:
FICHA AUDIOGRÁFICA
Al igual que con las fichas bibliográficasque se utilizan para localizar un libro en una biblioteca,
las fichas radiográficas son útiles para localizar un archivo que se encuentra guardado en
una audioteca.
Los datos que se registran suelen ser:
-Nombre del Archivo.
-Tipo: que puede ser musical, radiofónico, sonidos.
-Nombre del autor.
-Fecha y Lugar de grabación.
-Formato.
-Duración.
-Descripción del audio.
FICHA VIDEOGRÁFICA
La ficha videográfica, es una ficha en la que se recopila la información básica de programas de
video, en esta ficha pueden encontrarse películas, conferencias, programasde TV documentales
etc.
Esta ficha puede contener los siguientes puntos:
-Autor de la ficha (es opcional)
-Duración del video
-Nombre del autor
-Nombre del video
-Número de la ficha
-Tema del video
-Tipo o formato de video
-Videoteca (es opcional)
FICHA ICONOGRÁFICA
Las fichasiconográficassonutilizadas cuando se realizaun tipo de investigacióndocumentalque
involucrapiezas artísticas o arquitectónicascomo fuente de la información. Los objetosque se
documentan en este tipo de fichaspueden ser edificios, pinturas, esculturas, imágenes, retratos,
códices o piedras con jeroglíficos. En general son todos aquellos objetos que requieren de una
imagen para que puedan ser descritos con claridad.
Estas fichas contienen fotografíaso dibujos del objeto que se investiga así como todos los datos
referentesaél, como puedenser fechade construccióno creación, fechade hallazgo, autor, época
de creación y todos tipo de notas relevantes que sirvan para la investigación que se está
realizando.
Tomado de: banquetearte.blogspot.com
FICHA EPISTOLAR
Las fichasson herramientas de gran utilidad para los investigadoresdocumentales. Cuando una
investigacióntiene como fuente de informaciónuna epístolao carta, es conveniente realizar una
ficha epistolar que permita organizar estos documentos para su fácil ubicación.
Las partes que forman una ficha epistolar son:
-Nombre de la Investigación.
-Fecha de la Investigación.
-Nombre del investigador.
-Nombre del remitente de la carta.
-Nombre del destinatario de la carta.
-Fecha en que la carta fue enviada.
-Si es posible obtener la información de la fecha en que la carta fue recibida se debe de anotar.
-Asunto tratado en la carta.
-Un breve resumen del contenido de la misma.
-Notas del investigador.
FICHA DE TRABAJO
En las fichas de trabajo después de registradas las fuentes, se procede a su consulta, a fin de
obtener una informaciónque sea consecuente conla hipótesis de trabajo y con el esquema de la
investigación.
El registro de esta información se hace en tarjetas de 12.5 X 19 cm, llamadas fichas de trabajo,
mismas que contienenlasideas, opinionesy sucesosobtenidosde lasfuentesconsultadas, o bien,
los juicios del investigador que derivan de esa consulta.
La información que se registra puede ser textual, en cuyo caso se pone entre comillas; o puede
ser una síntesis que elabore el investigador.
Existen algunas diferencias o clasificaciones de las fichas:
Fichas textuales. En estas que se copian fragmentosde los párrafosy se incluyenlos datos de
la fuente.
Ficha de paráfrasis. Es la ficha en la que el estudiante o investigador da su propia explicación
o concepto de lo que está leyendo o investigando, e igualmente lleva los datos de la fuente.
Ficha de resumen. En este se escriben los datos resumidos y de igual forma se incluye la
fuente.
Ficha de síntesis. Es similar a la de resumen, pero se toman las ideas principales y de igual
forma se incluyen los datos de las fuentes.
Ficha mixta. Esta ficha se encuentra elaborada por una mezcla de ficha textual y una de las
siguientes: “ficha de paráfrasis”, “Ficha de resumen”, “ficha de síntesis”; la primera parte se
colocaentre comillas y la siguiente se realiza en texto simple e incluye los datos de la fuente de
los datos.
Todas estas fichas, manejan el mismo formato descrito arriba y solo cambia su finalidad, uso y
circunstancia.
FICHA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA
Las fichas electrónicas son una aplicación de computadora que tienen el mismo uso que las de
papel, pero la informaciónes almacenada en una base de datos conla facilidadde que el ordeny
la búsqueda de información es más fácil, así como la cantidad de datos que pueden ser
almacenados. Se tienen muchas ventajasal usar este formato yaque modificar la informaciónes
muy sencillo, lo que ahorra tiempo y dinero.
Las fichas electrónicas pueden ser bibliográficas, clínicas o personales.
Ejemplo de ficha electrónica:
La fichaelectrónicaclínicaesun programa que permite el registro de datos que elmédico realiza
de un paciente, integrando tanto la información propia del mismo, así como los resultados de
ensayosy análisis practicadosal paciente, facilitando el acceso a la información y mejorando la
seguridad y confidencialidaddel paciente. Google Health es un ejemplo de este tipo de sistemas
informáticos. BMedical Web Expert es otro ejemplo de este tipo de software.
La fichaelectrónicabibliográficapuede almacenar además de la informacióngeneral de un libro,
la ubicacióndel mismo, y en caso de ser uno electrónico el link para acceder a él. Google Books
permite tener fichas bibliográficasde libros online. Book DB es un software que sirve para llevar
fichas bibliográficas.
Para el uso del área de RecursosHumanos la fichaelectrónicade empleados es muy útil, ya que
contiene la información general del empleado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundariasiue
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
IsabelAlisson
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
paty-lol
 
tipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informaciontipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informacion
Johanny Salazar M
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
Fichaje
FichajeFichaje
Estructura del artículo científico
Estructura del artículo científicoEstructura del artículo científico
Estructura del artículo científico
AnaGabriela564519
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
danielrobleso
 
Tarea1 circr
Tarea1 circrTarea1 circr
Sara Pérez presentación técnicadefichaje
Sara Pérez presentación técnicadefichajeSara Pérez presentación técnicadefichaje
Sara Pérez presentación técnicadefichaje
Sara Pérez Flores
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información Catherine Paola
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
puracenteno
 
Tipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de invTipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de inv
Leonor Rocha Castillo
 
Parte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para SumarioParte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para SumarioAnahi Silva
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
Juan Carlos EV
 
Ficha de investigacion
Ficha de investigacionFicha de investigacion
Ficha de investigacionCarloz Fest
 
Herramientas de investigación lorena del carmen jr
Herramientas de investigación lorena del carmen jrHerramientas de investigación lorena del carmen jr
Herramientas de investigación lorena del carmen jr
lorecarmita
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
 
Técnica - El Fichaje
Técnica - El FichajeTécnica - El Fichaje
Técnica - El Fichaje
 
Portafolio Digital
Portafolio DigitalPortafolio Digital
Portafolio Digital
 
tipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informaciontipos de fuentes de informacion
tipos de fuentes de informacion
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El Fichaje
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Estructura del artículo científico
Estructura del artículo científicoEstructura del artículo científico
Estructura del artículo científico
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
 
Tarea1 circr
Tarea1 circrTarea1 circr
Tarea1 circr
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Sara Pérez presentación técnicadefichaje
Sara Pérez presentación técnicadefichajeSara Pérez presentación técnicadefichaje
Sara Pérez presentación técnicadefichaje
 
Búsqueda de información
Búsqueda de información Búsqueda de información
Búsqueda de información
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Tipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de invTipos de fichas - met de inv
Tipos de fichas - met de inv
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Parte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para SumarioParte 1 de la Guía para Sumario
Parte 1 de la Guía para Sumario
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Ficha de investigacion
Ficha de investigacionFicha de investigacion
Ficha de investigacion
 
Herramientas de investigación lorena del carmen jr
Herramientas de investigación lorena del carmen jrHerramientas de investigación lorena del carmen jr
Herramientas de investigación lorena del carmen jr
 

Similar a Ficha bibliográfica

Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreAlejandro Moreno
 
Daniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificaciónDaniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificación
Daniel J. Segovia B.
 
proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Las fichas
Las fichasLas fichas
Las fichas
Lbt Cq
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalGinis Cortes
 
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5adbiel123
 
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCARFICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCARjimenalexandra92
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
L. Ivan C. Bapo
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
OscarGCG4meR
 
Análisis de artículos (fuentes de información)
Análisis de artículos (fuentes de información)Análisis de artículos (fuentes de información)
Análisis de artículos (fuentes de información)emmanuel_rivera
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadNelly Alejandra
 
Asignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de informaciónAsignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de informaciónMelissa Roman
 
Castro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdf
Castro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdfCastro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdf
Castro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdf
Marìa Castro Mora
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionilse26
 

Similar a Ficha bibliográfica (20)

Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo HemisemestreTécnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
Técnicas de auto aprendizaje Pereira Darwin Segundo Hemisemestre
 
Daniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificaciónDaniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificación
 
proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
Las fichas
Las fichasLas fichas
Las fichas
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
 
Técnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documentalTécnicas de investigación documental
Técnicas de investigación documental
 
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
 
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
 
Fichas de información
Fichas de informaciónFichas de información
Fichas de información
 
B052 catalogacion
B052 catalogacionB052 catalogacion
B052 catalogacion
 
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCARFICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
FICHAS DE INVESTIGACION POR JIMENA PAUCAR
 
Instrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documentalInstrumentos de investigación documental
Instrumentos de investigación documental
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Análisis de artículos (fuentes de información)
Análisis de artículos (fuentes de información)Análisis de artículos (fuentes de información)
Análisis de artículos (fuentes de información)
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
 
Asignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de informaciónAsignación Análisis de distintas fuentes de información
Asignación Análisis de distintas fuentes de información
 
Castro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdf
Castro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdfCastro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdf
Castro Taks, A. (2016) Elaboración de.pdf
 
Presentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacionPresentacion tecnicas investigacion
Presentacion tecnicas investigacion
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Ficha bibliográfica

  • 1. FICHA BIBLIOGRÁFICA Las fichas bibliográficascontienen los datos de identificaciónde un libro o de algún documento escrito sobre el objeto de estudio. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que pueden ser útiles a la investigación, no solo para los que se han leído. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, en el catálogo de una biblioteca, en una bibliografía, en colecciones de publicaciones. Requiere los siguientes datos: -Autor. (Se inicia con los apellidos del autor en mayúscula, nombre o nombres del mismo, sólo la inicial en mayúscula). -Título. (Título subrayado, subtítulo entre paréntesis). -Lugar de publicación. -Editorial(nombre de casa editora), sólo lasegunda en adelante y se señala de maneraabreviada: 2a. ed., 4a. ed., 5a. ed., etc. -Año de publicación. EJEMPLO: FICHA HEMEROGRÁFICA Una ficha hemerográfica es una franja informativa que normalmente se utiliza para resumir y referenciar las publicaciones periódicas (revistas y periódicos) o artículos de los mismos, los cuales consultamos en determinado momento para llevar a cabo un trabajo específico de investigación. Para los casos en los que estemos realizando una investigación basada en varias publicaciones de un mismo título de revistao de prensa, los datos a anotar podrían ser los que se muestran a continuación: EJEMPLO:
  • 2. Cuando la consulta se basa en un artículo específico, el cual hace parte del contenido de una revista o periódico, pero no se constituye en la totalidad de la publicación, los datos a sustraer son los siguientes: EJEMPLO:
  • 3. FICHA AUDIOGRÁFICA Al igual que con las fichas bibliográficasque se utilizan para localizar un libro en una biblioteca, las fichas radiográficas son útiles para localizar un archivo que se encuentra guardado en una audioteca. Los datos que se registran suelen ser: -Nombre del Archivo. -Tipo: que puede ser musical, radiofónico, sonidos. -Nombre del autor. -Fecha y Lugar de grabación. -Formato. -Duración. -Descripción del audio. FICHA VIDEOGRÁFICA La ficha videográfica, es una ficha en la que se recopila la información básica de programas de video, en esta ficha pueden encontrarse películas, conferencias, programasde TV documentales etc. Esta ficha puede contener los siguientes puntos: -Autor de la ficha (es opcional)
  • 4. -Duración del video -Nombre del autor -Nombre del video -Número de la ficha -Tema del video -Tipo o formato de video -Videoteca (es opcional) FICHA ICONOGRÁFICA Las fichasiconográficassonutilizadas cuando se realizaun tipo de investigacióndocumentalque involucrapiezas artísticas o arquitectónicascomo fuente de la información. Los objetosque se documentan en este tipo de fichaspueden ser edificios, pinturas, esculturas, imágenes, retratos, códices o piedras con jeroglíficos. En general son todos aquellos objetos que requieren de una imagen para que puedan ser descritos con claridad. Estas fichas contienen fotografíaso dibujos del objeto que se investiga así como todos los datos referentesaél, como puedenser fechade construccióno creación, fechade hallazgo, autor, época de creación y todos tipo de notas relevantes que sirvan para la investigación que se está realizando. Tomado de: banquetearte.blogspot.com FICHA EPISTOLAR Las fichasson herramientas de gran utilidad para los investigadoresdocumentales. Cuando una investigacióntiene como fuente de informaciónuna epístolao carta, es conveniente realizar una ficha epistolar que permita organizar estos documentos para su fácil ubicación. Las partes que forman una ficha epistolar son: -Nombre de la Investigación. -Fecha de la Investigación. -Nombre del investigador. -Nombre del remitente de la carta. -Nombre del destinatario de la carta.
  • 5. -Fecha en que la carta fue enviada. -Si es posible obtener la información de la fecha en que la carta fue recibida se debe de anotar. -Asunto tratado en la carta. -Un breve resumen del contenido de la misma. -Notas del investigador. FICHA DE TRABAJO En las fichas de trabajo después de registradas las fuentes, se procede a su consulta, a fin de obtener una informaciónque sea consecuente conla hipótesis de trabajo y con el esquema de la investigación. El registro de esta información se hace en tarjetas de 12.5 X 19 cm, llamadas fichas de trabajo, mismas que contienenlasideas, opinionesy sucesosobtenidosde lasfuentesconsultadas, o bien, los juicios del investigador que derivan de esa consulta. La información que se registra puede ser textual, en cuyo caso se pone entre comillas; o puede ser una síntesis que elabore el investigador. Existen algunas diferencias o clasificaciones de las fichas: Fichas textuales. En estas que se copian fragmentosde los párrafosy se incluyenlos datos de la fuente. Ficha de paráfrasis. Es la ficha en la que el estudiante o investigador da su propia explicación o concepto de lo que está leyendo o investigando, e igualmente lleva los datos de la fuente. Ficha de resumen. En este se escriben los datos resumidos y de igual forma se incluye la fuente. Ficha de síntesis. Es similar a la de resumen, pero se toman las ideas principales y de igual forma se incluyen los datos de las fuentes. Ficha mixta. Esta ficha se encuentra elaborada por una mezcla de ficha textual y una de las siguientes: “ficha de paráfrasis”, “Ficha de resumen”, “ficha de síntesis”; la primera parte se colocaentre comillas y la siguiente se realiza en texto simple e incluye los datos de la fuente de los datos. Todas estas fichas, manejan el mismo formato descrito arriba y solo cambia su finalidad, uso y circunstancia. FICHA DE INFORMACIÓN ELECTRÓNICA Las fichas electrónicas son una aplicación de computadora que tienen el mismo uso que las de papel, pero la informaciónes almacenada en una base de datos conla facilidadde que el ordeny la búsqueda de información es más fácil, así como la cantidad de datos que pueden ser almacenados. Se tienen muchas ventajasal usar este formato yaque modificar la informaciónes muy sencillo, lo que ahorra tiempo y dinero. Las fichas electrónicas pueden ser bibliográficas, clínicas o personales. Ejemplo de ficha electrónica:
  • 6. La fichaelectrónicaclínicaesun programa que permite el registro de datos que elmédico realiza de un paciente, integrando tanto la información propia del mismo, así como los resultados de ensayosy análisis practicadosal paciente, facilitando el acceso a la información y mejorando la seguridad y confidencialidaddel paciente. Google Health es un ejemplo de este tipo de sistemas informáticos. BMedical Web Expert es otro ejemplo de este tipo de software. La fichaelectrónicabibliográficapuede almacenar además de la informacióngeneral de un libro, la ubicacióndel mismo, y en caso de ser uno electrónico el link para acceder a él. Google Books permite tener fichas bibliográficasde libros online. Book DB es un software que sirve para llevar fichas bibliográficas. Para el uso del área de RecursosHumanos la fichaelectrónicade empleados es muy útil, ya que contiene la información general del empleado.