SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO II
Título
Maestrante:: Daniel Edgardo Rodríguez Castillo
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Síntesis del Estudio de Tendencias
Innovadoras en Recursos Educativos
Digitales a Nivel Mundial realizado por el
IPANC- CAB 2018
ASIGNATURA: Gestión de Personal, Recursos y
Financiamiento en Instituciones Educativas
DOCENTE: Eulogio Mamani Vásquez
MAESTRÍA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
AUTOR:
María Isabel Solano Peñaherrera
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Síntesis del Estudio de Tendencias
Innovadoras en Recursos Educativos
Digitales a Nivel Mundial realizado por el
IPANC- CAB 2018
AUTOR (es)
Año De Publicación
Credenciales:
María Isabel Solano
Peñaherrera
2020
REFERENCIAS
Del Texto
Edición: Publicaciones. Facultad
de Educación y Humanidades del
Campus de Melilla (Universidad de
Granada)
https://orcid.org/0000-0002-8499-0421
TIPO:
Texto
Base de datos: Artículo
Científico. SCOPUS
APORTE
Teórico/
Metodológico
Hay una gran cantidad de
recursos educativos
digitales
RESUMEN
Del
Autor (es)
El presente artículo resume un estudio realizado por
el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y
Cultural de la Organización del Convenio Andrés
Bello, el cual fue elaborado con el objetivo de
contribuir a la fase de diagnóstico de la Estrategia de
Integración Educativa (ESINED: Currículo, Recursos
Educativos y Formación Docente).
RESUMEN
Del Lector
(50 a 100 Palabras)
Como resultado del estudio se pudo determinar la
situación actual de recursos educativos disponible. . Por
otro lado, se debe reconocer la falta de interés de los
docentes por actualizarse y capacitarse en estas Áreas.
son muy pocos los recursos educativos –digitales o
tradicionales- que desarrollan habilidades blandas, como
por ejemplo las destrezas socioemocionales
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
¿AUTOR (es)
Año De Publicación
Credenciales
REFERENCIAS
Del Texto
Edición?
TIPO:
Texto
Base de datos
APORTE
Teórico/
Metodológico
RESUMEN
Del
Autor (es)
Sin embargo, durante la coyuntura pandémica se
cuestionaron las brechas digitales en accesibilidad de las
zonas suburbanas, rurales y étnicas distantes, al ser
necesario restablecer o fortalecer los usos de la
Tecnología Instruccional (TI) ante el analfabetismo en
competencias digitales de los docentes y estudiantes, en
su mayoría del sector público.
Luis Rubén Pérez Pinzón.
2022
Artículo Científico. SCOPUS
EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa.
Número 81 - Septiembre 2022.
Universidad del Istmo (Panamá)
DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2022.81.2539
El objetivo del artículo es revisar las definiciones y artefactos asociados con la
TE entre los estudios publicados por revistas científicas de América Latina que
han analizado su importancia desde 2017. Para su realización se realizó una
revisión sistemática-exploratoria empleando un enfoque cualitativo y técnicas
bibliométricas, a partir de una muestra de cien artículos publicados entre 2017 y
2021,
Tecnología Educativa en América
Latina. Revisión de definiciones y
artefactos
RESUMEN
Del Lector
(50 a 100 Palabras)
Al hacer una revisión de los cambios en las definiciones o concepciones sobre TÉ y
los artefactos o herramientas asociadas, La coexistencia analítica entre las
tecnologías ‘obsoletas’ y las tecnologías avanzadas e innovadoras se afianzó al
fomentarse la educación remota mediada con TIC y el e-learning durante la
pandemia covid-19.
FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO III
Título
Maestrante:: Daniel Edgardo Rodríguez Castillo
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Desarrollo organizacional, cultura
organizacional y clima organizacional. Una
aproximación conceptual
ASIGNATURA: Gestión de Personal, Recursos y
Financiamiento en Instituciones Educativas
DOCENTE: Eulogio Mamani Vásquez
MAESTRÍA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
AUTORES:
Alina María Segredo Pérez, I Ana Julia García Milian, II Pablo León Cabrera, III
Irene Perdomo Victoria.
TEMAS PRINCIPALES
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
I. Análisis Crítico:
Tema principal:
cultura, clima y desarrollo
organizacional implica un
llamado en la preparación de los
directivos en salud pública
Evidencias que presenta para respaldar
sus argumentos. (tres como mínimo):
-Segun Muñoz Santivañez , Por lo
tanto se debe cambiar de paradigma.
- Según Segredo Pérez AM, Martín
Linares X, Gómez Zayas O, Lozada
Chinea M,Se fundamenta el desarrollo
organizacional como proceso que
responde de forma planeada .
Segun Gross M, cultura
organizacional
Puntos de vista del
autor. (3 puntos
postura):
-clima organizacional.
-clima, cultura y
desarrollo
organizacional,
Conclusiones a la
que llega el autor:
-Las organizaciones
cambien de
paradigma.
-
Argumentos del autor. (3
argumentos / sustentos):
-cambiar de paradigma.
-El Desarrollo Organizacional .
- cultura organizacional
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
¿Estás de acuerdo con el autor? ¿Por qué si por
qué no?
Presenta argumentos que sustenten tu opinión
¿Son sus recomendaciones apropiadas?
¿Qué aportaciones tienen los hallazgos del
autor?
¿Plantea preguntas retoricas (lector) son tres preguntas
III. Referencias Bibliográfica. Consultada
II. Mi Opinión:
¿La organización de una I.E como ente artificial construido para lograr un fin, está en
constante perfeccionamiento en respuesta a las demandas de la sociedad?
-¿Especialmente esencial para el desarrollo y la eficacia de la organización es el método
científico mediante la investigación-acción, como se realizaría en una I.E?
-¿Nuestros Directivos de I.E estarán preparados en la cultura, clima y desarrollo
organizacional?
Estoy totalmente de acuerdo con los argumentos del
autor, porque se sustentan en investigaciones.
diferencias entre cultura, clima y desarrollo
organizacional implica un llamado en la preparación de los
directos en salud pública.
Si son apropiadas:
Porque La preparación de los directos en salud pública, de manera tal que les permita tener las
competencias necesarias para poder planificar los estudios organizacionales al adoptar los
conocimientos y metodologías en la búsqueda por elevar la productividad y la calidad .
Muñoz Santivañez MC. Asegurando el éxito de las Organizaciones a través de su
gente [Internet]. 20077 [citado 12 May 2016]
. Segredo Pérez AM, Martín Linares X, Gómez Zayas O, Lozada Chinea M. Gestión
y desarrollo organizacional en Salud Pública. INFODIR [Internet] 2012 [citado 26
Abr 2016];
FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO IV
Título
Maestrante:: Daniel Edgardo Rodríguez Castillo
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Capital intelectual. Una propuesta para
clasificarlo y medirlo.
ASIGNATURA: Gestión de Personal, Recursos y
Financiamiento en Instituciones Educativas
DOCENTE: Eulogio Mamani Vásquez
MAESTRÍA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
AUTORES:
.Gregorio Martín-de Castro.
. Pedro López Sáez
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Argumentos del autor. (3 argumentos / sustentos:
-El capital intelectual, es el conjunto de activos intangibles que
posee una empresa y que gestionados adecuadamente pueden
generar ventaja competitiva sostenible en el tiempo.
-distintos modelos de capital intelectual proponen diferentes
tipologías: capital humano, capital tecnológico y el capital
organizativo
-Se eligió un total de 47 indicadores
para la medición del capital intelectual.
Puntos de vista del autor. (3 puntos postura):
.Para medir el capital humano se consideraron
indicadores que miden el nivel de conocimiento y
habilidad de los empleados, así como su
creatividad y experiencia para el desarrollo.
.La medición del capital tecnológico incluye
indicadores para determinar el nivel de innovación
en productos, servicios y procesos de la empresa.
. Los indicadores de capital organizativo
Evidencias que presenta para respaldar sus argumentos. (tres
como mínimo):
- Por su parte, Hall (1992, 1993) y Teece (1998)1 abordaron la
relevancia de los intangibles en la generación de ventaja,
Como señala Ordóñez de Pablos,2004
-Youndt y Snell, 2004,Nuestros empleados son creativos y
brillantes. Según Carmeli, 2004,Los empleados consideran que
Conclusiones a la que llega el autor:
-se deduce que el capital intelectual está formado por
cuatro componentes: capital humano, capital
tecnológico, capital organizativo y capital relacional
Tema principal .
Capital Humano e Intelectual como
motor y como generador de valor de
la gestión organizacional
I. Análisis Crítico: CAPITAL INTELECTUAL. UNA PROPUESTA PARA
CLASIFICARLO Y MEDIRLO
UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
¿Estás de acuerdo con el autor? ¿Por qué si por
qué no?
Presenta argumentos que sustenten tu opinión
¿Son sus recomendaciones apropiadas?
¿Qué aportaciones tienen los hallazgos del
autor?
¿Plantea preguntas retoricas (lector) son tres preguntas
III. Referencias Bibliográfica. Consultada
II. Mi Opinión:
¿Este modelo de medición del capital intelectual se podría aplicar a la organización de una
I.E?
-¿El Cuestionario y la Entrevista son herramientas de recolección de datos efectivas?
-¿nuestro modelo incluye indicadores que han sido utilizados con éxito por otros
investigadores, y presentan la fiabilidad y validez para su aplicación en posteriores
investigaciones de corte empírico?
Estoy totalmente de acuerdo con los argumentos del autor,
porque se sustentan en investigaciones. Y estos indicadores
están validados en las investigaciones empíricas revisadas
Presentar. un modelo integral de medición del capital intelectual basado en
indicadores validados en las investigaciones empíricas revisadas, consiguiendo
de este modo un modelo de medición más completo.
Si son apropiadas:
seleccionó una batería de indicadores para la medición de cada uno de los componentes
de capital intelectual, los conocimientos y metodologías en la búsqueda por elevar la
productividad y la calidad .
Hall (1992, 1993) y Teece (1998).
Ordóñez de Pablos,2004
Youndt y Snell, 2004
Carmeli, 2004
capital humano capital
tecnológico
capital organizativo capital relacional
Nadie conoce mejor su trabajo
que
nuestros empleados
La mayoría de nuestros
empleados tienen una pc
Todos tenemos un conjunto de
valores, creencias y símbolos
Nuestros empleados se
vinculan con clientes,
proveedores, aliados, etc., para
desarrollar soluciones
Nuestros empleados poseen la
experiencia
previa requerida
Nuestra empresa posee un alto
grado de competencia en
técnicas informáticas
La organización conoce el
entorno externo
y responde del modo apropiado
Nuestros empleados
interactúan e
intercambian ideas con gente
de otras áreas de
la empresa
Nuestros empleados provienen
de los mejores centros de
enseñanza superior del país
y del extranjero
Nuestra empresa otorga
incentivos para empleados
innovadores
Los objetivos organizacionales
son claros y
acordes a todos sus miembros
La calidad gerencial de nuestra
empresa
tiene una reputación favorable
Nuestros empleados tienen la
educación suficiente para
cumplir su trabajo con eficacia
Somos altamente entendidos
en
innovaciones basadas en la
informática
Los empleados tienen un alto
sentido de
responsabilidad con la empresa
Nuestra empresa tiene una
reputación
superior a sus competidores
clave debido a su
alto nivel de gestión de la
calidad
Nuestros empleados son
altamente hábiles
TIPOLOGÍA E INDICADORES DE
MEDICION DEL CAPITAL INTELECTUAL

Más contenido relacionado

Similar a FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO II.pptx

LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...curriculodoctoral
 
DISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.doc
DISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.docDISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.doc
DISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.doc
SistemadeEstudiosMed
 
Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...
Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...
Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...
luisamares
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
andresfeliperendon
 
Sílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mieSílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mieamandamendez1
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Sarita González Rada
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
saragonzalezrada
 
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
massiel ortiz
 
Articulo cientifico indexado 1
Articulo cientifico indexado 1Articulo cientifico indexado 1
Articulo cientifico indexado 1
Cristobal Bone
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
SistemadeEstudiosMed
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013emartineza
 
¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?
inapauleva
 
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
eraser Juan José Calderón
 
Investigación Educativa :La Institución
Investigación  Educativa :La InstituciónInvestigación  Educativa :La Institución
Investigación Educativa :La Institución
Maju Contreras-Teoria Curricular -Humanidades -UNNE
 

Similar a FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO II.pptx (20)

LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: UN TRÁNSITO DESDE EL CURRÍCULO POSITIVISTA-PRAGMÁ...
 
14012513017
1401251301714012513017
14012513017
 
DISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.doc
DISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.docDISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.doc
DISENO_INSTRUCCIONAL_MANEJO_DE_RR.HH.doc
 
Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...
Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...
Rivadeneira, E. & Silva, R. (2017). Aprendizaje basado en la investigación en...
 
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentesAprendizajes  competencias-evaluacion-2016 para docentes
Aprendizajes competencias-evaluacion-2016 para docentes
 
Sílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mieSílabo conjunto 2013 mie
Sílabo conjunto 2013 mie
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
 
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
Ceid dt 101_jorge_s_menendez_definicion_de_talento_y_de_talento_informatic_en...
 
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
Dialnet influencia delaestructuraorganizacionalenlacreacion-2905910
 
Articulo cientifico indexado 1
Articulo cientifico indexado 1Articulo cientifico indexado 1
Articulo cientifico indexado 1
 
¿Que es investigar?
¿Que es investigar?¿Que es investigar?
¿Que es investigar?
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013Sílabo conjunto 2013
Sílabo conjunto 2013
 
¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?¿Cuál es el método utilizado?
¿Cuál es el método utilizado?
 
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobres sus ben...
 
Investigación Educativa :La Institución
Investigación  Educativa :La InstituciónInvestigación  Educativa :La Institución
Investigación Educativa :La Institución
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO II.pptx

  • 1. FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO II Título Maestrante:: Daniel Edgardo Rodríguez Castillo UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Síntesis del Estudio de Tendencias Innovadoras en Recursos Educativos Digitales a Nivel Mundial realizado por el IPANC- CAB 2018 ASIGNATURA: Gestión de Personal, Recursos y Financiamiento en Instituciones Educativas DOCENTE: Eulogio Mamani Vásquez MAESTRÍA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA AUTOR: María Isabel Solano Peñaherrera
  • 2. UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Síntesis del Estudio de Tendencias Innovadoras en Recursos Educativos Digitales a Nivel Mundial realizado por el IPANC- CAB 2018 AUTOR (es) Año De Publicación Credenciales: María Isabel Solano Peñaherrera 2020 REFERENCIAS Del Texto Edición: Publicaciones. Facultad de Educación y Humanidades del Campus de Melilla (Universidad de Granada) https://orcid.org/0000-0002-8499-0421 TIPO: Texto Base de datos: Artículo Científico. SCOPUS APORTE Teórico/ Metodológico Hay una gran cantidad de recursos educativos digitales RESUMEN Del Autor (es) El presente artículo resume un estudio realizado por el Instituto Iberoamericano de Patrimonio Natural y Cultural de la Organización del Convenio Andrés Bello, el cual fue elaborado con el objetivo de contribuir a la fase de diagnóstico de la Estrategia de Integración Educativa (ESINED: Currículo, Recursos Educativos y Formación Docente). RESUMEN Del Lector (50 a 100 Palabras) Como resultado del estudio se pudo determinar la situación actual de recursos educativos disponible. . Por otro lado, se debe reconocer la falta de interés de los docentes por actualizarse y capacitarse en estas Áreas. son muy pocos los recursos educativos –digitales o tradicionales- que desarrollan habilidades blandas, como por ejemplo las destrezas socioemocionales
  • 3. UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ¿AUTOR (es) Año De Publicación Credenciales REFERENCIAS Del Texto Edición? TIPO: Texto Base de datos APORTE Teórico/ Metodológico RESUMEN Del Autor (es) Sin embargo, durante la coyuntura pandémica se cuestionaron las brechas digitales en accesibilidad de las zonas suburbanas, rurales y étnicas distantes, al ser necesario restablecer o fortalecer los usos de la Tecnología Instruccional (TI) ante el analfabetismo en competencias digitales de los docentes y estudiantes, en su mayoría del sector público. Luis Rubén Pérez Pinzón. 2022 Artículo Científico. SCOPUS EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Número 81 - Septiembre 2022. Universidad del Istmo (Panamá) DOI: https://doi.org/10.21556/edutec.2022.81.2539 El objetivo del artículo es revisar las definiciones y artefactos asociados con la TE entre los estudios publicados por revistas científicas de América Latina que han analizado su importancia desde 2017. Para su realización se realizó una revisión sistemática-exploratoria empleando un enfoque cualitativo y técnicas bibliométricas, a partir de una muestra de cien artículos publicados entre 2017 y 2021, Tecnología Educativa en América Latina. Revisión de definiciones y artefactos RESUMEN Del Lector (50 a 100 Palabras) Al hacer una revisión de los cambios en las definiciones o concepciones sobre TÉ y los artefactos o herramientas asociadas, La coexistencia analítica entre las tecnologías ‘obsoletas’ y las tecnologías avanzadas e innovadoras se afianzó al fomentarse la educación remota mediada con TIC y el e-learning durante la pandemia covid-19.
  • 4. FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO III Título Maestrante:: Daniel Edgardo Rodríguez Castillo UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Desarrollo organizacional, cultura organizacional y clima organizacional. Una aproximación conceptual ASIGNATURA: Gestión de Personal, Recursos y Financiamiento en Instituciones Educativas DOCENTE: Eulogio Mamani Vásquez MAESTRÍA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA AUTORES: Alina María Segredo Pérez, I Ana Julia García Milian, II Pablo León Cabrera, III Irene Perdomo Victoria.
  • 5. TEMAS PRINCIPALES UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN I. Análisis Crítico: Tema principal: cultura, clima y desarrollo organizacional implica un llamado en la preparación de los directivos en salud pública Evidencias que presenta para respaldar sus argumentos. (tres como mínimo): -Segun Muñoz Santivañez , Por lo tanto se debe cambiar de paradigma. - Según Segredo Pérez AM, Martín Linares X, Gómez Zayas O, Lozada Chinea M,Se fundamenta el desarrollo organizacional como proceso que responde de forma planeada . Segun Gross M, cultura organizacional Puntos de vista del autor. (3 puntos postura): -clima organizacional. -clima, cultura y desarrollo organizacional, Conclusiones a la que llega el autor: -Las organizaciones cambien de paradigma. - Argumentos del autor. (3 argumentos / sustentos): -cambiar de paradigma. -El Desarrollo Organizacional . - cultura organizacional
  • 6. UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ¿Estás de acuerdo con el autor? ¿Por qué si por qué no? Presenta argumentos que sustenten tu opinión ¿Son sus recomendaciones apropiadas? ¿Qué aportaciones tienen los hallazgos del autor? ¿Plantea preguntas retoricas (lector) son tres preguntas III. Referencias Bibliográfica. Consultada II. Mi Opinión: ¿La organización de una I.E como ente artificial construido para lograr un fin, está en constante perfeccionamiento en respuesta a las demandas de la sociedad? -¿Especialmente esencial para el desarrollo y la eficacia de la organización es el método científico mediante la investigación-acción, como se realizaría en una I.E? -¿Nuestros Directivos de I.E estarán preparados en la cultura, clima y desarrollo organizacional? Estoy totalmente de acuerdo con los argumentos del autor, porque se sustentan en investigaciones. diferencias entre cultura, clima y desarrollo organizacional implica un llamado en la preparación de los directos en salud pública. Si son apropiadas: Porque La preparación de los directos en salud pública, de manera tal que les permita tener las competencias necesarias para poder planificar los estudios organizacionales al adoptar los conocimientos y metodologías en la búsqueda por elevar la productividad y la calidad . Muñoz Santivañez MC. Asegurando el éxito de las Organizaciones a través de su gente [Internet]. 20077 [citado 12 May 2016] . Segredo Pérez AM, Martín Linares X, Gómez Zayas O, Lozada Chinea M. Gestión y desarrollo organizacional en Salud Pública. INFODIR [Internet] 2012 [citado 26 Abr 2016];
  • 7. FICHA DE LECTURA ANALISIS CRÍTICO IV Título Maestrante:: Daniel Edgardo Rodríguez Castillo UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Capital intelectual. Una propuesta para clasificarlo y medirlo. ASIGNATURA: Gestión de Personal, Recursos y Financiamiento en Instituciones Educativas DOCENTE: Eulogio Mamani Vásquez MAESTRÍA EN CIENCIAS: EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA AUTORES: .Gregorio Martín-de Castro. . Pedro López Sáez
  • 8. UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Argumentos del autor. (3 argumentos / sustentos: -El capital intelectual, es el conjunto de activos intangibles que posee una empresa y que gestionados adecuadamente pueden generar ventaja competitiva sostenible en el tiempo. -distintos modelos de capital intelectual proponen diferentes tipologías: capital humano, capital tecnológico y el capital organizativo -Se eligió un total de 47 indicadores para la medición del capital intelectual. Puntos de vista del autor. (3 puntos postura): .Para medir el capital humano se consideraron indicadores que miden el nivel de conocimiento y habilidad de los empleados, así como su creatividad y experiencia para el desarrollo. .La medición del capital tecnológico incluye indicadores para determinar el nivel de innovación en productos, servicios y procesos de la empresa. . Los indicadores de capital organizativo Evidencias que presenta para respaldar sus argumentos. (tres como mínimo): - Por su parte, Hall (1992, 1993) y Teece (1998)1 abordaron la relevancia de los intangibles en la generación de ventaja, Como señala Ordóñez de Pablos,2004 -Youndt y Snell, 2004,Nuestros empleados son creativos y brillantes. Según Carmeli, 2004,Los empleados consideran que Conclusiones a la que llega el autor: -se deduce que el capital intelectual está formado por cuatro componentes: capital humano, capital tecnológico, capital organizativo y capital relacional Tema principal . Capital Humano e Intelectual como motor y como generador de valor de la gestión organizacional I. Análisis Crítico: CAPITAL INTELECTUAL. UNA PROPUESTA PARA CLASIFICARLO Y MEDIRLO
  • 9. UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ¿Estás de acuerdo con el autor? ¿Por qué si por qué no? Presenta argumentos que sustenten tu opinión ¿Son sus recomendaciones apropiadas? ¿Qué aportaciones tienen los hallazgos del autor? ¿Plantea preguntas retoricas (lector) son tres preguntas III. Referencias Bibliográfica. Consultada II. Mi Opinión: ¿Este modelo de medición del capital intelectual se podría aplicar a la organización de una I.E? -¿El Cuestionario y la Entrevista son herramientas de recolección de datos efectivas? -¿nuestro modelo incluye indicadores que han sido utilizados con éxito por otros investigadores, y presentan la fiabilidad y validez para su aplicación en posteriores investigaciones de corte empírico? Estoy totalmente de acuerdo con los argumentos del autor, porque se sustentan en investigaciones. Y estos indicadores están validados en las investigaciones empíricas revisadas Presentar. un modelo integral de medición del capital intelectual basado en indicadores validados en las investigaciones empíricas revisadas, consiguiendo de este modo un modelo de medición más completo. Si son apropiadas: seleccionó una batería de indicadores para la medición de cada uno de los componentes de capital intelectual, los conocimientos y metodologías en la búsqueda por elevar la productividad y la calidad . Hall (1992, 1993) y Teece (1998). Ordóñez de Pablos,2004 Youndt y Snell, 2004 Carmeli, 2004
  • 10. capital humano capital tecnológico capital organizativo capital relacional Nadie conoce mejor su trabajo que nuestros empleados La mayoría de nuestros empleados tienen una pc Todos tenemos un conjunto de valores, creencias y símbolos Nuestros empleados se vinculan con clientes, proveedores, aliados, etc., para desarrollar soluciones Nuestros empleados poseen la experiencia previa requerida Nuestra empresa posee un alto grado de competencia en técnicas informáticas La organización conoce el entorno externo y responde del modo apropiado Nuestros empleados interactúan e intercambian ideas con gente de otras áreas de la empresa Nuestros empleados provienen de los mejores centros de enseñanza superior del país y del extranjero Nuestra empresa otorga incentivos para empleados innovadores Los objetivos organizacionales son claros y acordes a todos sus miembros La calidad gerencial de nuestra empresa tiene una reputación favorable Nuestros empleados tienen la educación suficiente para cumplir su trabajo con eficacia Somos altamente entendidos en innovaciones basadas en la informática Los empleados tienen un alto sentido de responsabilidad con la empresa Nuestra empresa tiene una reputación superior a sus competidores clave debido a su alto nivel de gestión de la calidad Nuestros empleados son altamente hábiles TIPOLOGÍA E INDICADORES DE MEDICION DEL CAPITAL INTELECTUAL