SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por: Wendy Natalia Rincón Caicedo 
Presentado a : Francisco Chaparro 
Curso : 11-01 
2014
o ¿Qué es?: Interconexión de redes informáticas que permite a los 
ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es 
decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro 
ordenador de la red. 
o Función: Comunicarse a través de un medio con el objetivo de 
compartir recursos. 
o Influencia: Su influencia esta en que los políticos lo usan para 
ampliar su cobertura y hacerlas parte de una “RED GLOBAL” lo cual 
puede favorecerlos o perjudicarlos.
o ¿Qué es?: Es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en 
el cual existe un productor (monopolista) que posee un gran poder de 
mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, 
bien, recurso o servicio determinado y diferenciado. 
o Función: No existan productos sustitutos, es decir, no existe ningún 
otro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo 
tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar. 
o Influencia: Mercado en el que solo hay un vendedor.
o ¿Qué es?: Es la situación o condición socioeconómica de la 
población. 
o Función: Puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las 
necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel 
y calidad de vida. 
o Influencia: Esto influye en la alimentación, la vivienda, la 
educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También 
se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales 
recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los 
mismos.
o ¿Qué es?: Es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a 
cabo entre un comprador y un vendedor en la que se intercambian un 
activo contra un pago. 
o Función: su función Implica un cambio en el estatus en las finanzas 
de dos o más negocios o individuos. 
o Influencia: Comprador y el vendedor son entidades u objetos 
separados, que generalmente intercambian productos de valor, como 
información, bienes, servicios o dinero.
o ¿Qué es?: Forma de organización social, económica, política 
soberana y coercitiva. 
o Función: Tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, 
generalmente en un territorio. 
o Influencia: Establecer Normas.
o ¿Qué es?: Es la organización del mercado que es dominada por un 
reducido número de productores u oferentes. 
o Función: Los productores tienen incentivos para colaborar fijando 
los precios o repartiéndose los segmentos del mercado, lo que provoca 
una situación parecida a la del monopolio 
o Influencia: Tal manera que lo que hace uno de ellos en el 
mercado puede influir considerablemente en los beneficios de todos 
los demás.
o ¿Qué es?: Es la actividad económica que aporta valor agregado por 
creación y suministro de bienes y servicios. 
o Función: En la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, 
pero también la provisión de servicios (médicos sanitarios, enseñanza; 
espectáculos; restaurantes; etc.). 
o Influencia : En la creación de productos o servicios y al mismo 
tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un 
factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de 
tiempo determinado.
o ¿Qué es?: Conjunto de leyes que existen en un Estado y que regulan 
los comportamientos de los individuos pertenecientes al territorio de 
un país. 
o Función: Consiste en todo el ordenamiento jurídico, todo el sistema 
o conjunto de normas que pueden encontrarse en un país, y que 
responden a un sistema jurídico específico. 
o Influencia: Todo el conjunto de instituciones del gobierno, las 
normas, las creencias y las concepciones sobre lo que se considera 
“derecho”, cuál debería ser su función y las maneras de aplicarlo, 
perfeccionarlo, enseñarlo y estudiarlo en dicha sociedad determinada.
o ¿Qué es?: Mecanismo efectivo, en cabeza de los cuerpos colegiados 
(Senado, Cámara de Representantes, Asambleas y Concejos) con el 
objetivo de exigir y garantizar el ejercicio del poder y la gestión 
gubernamental. 
o Función: La función constitucional de vigilancia que tiene la 
Asamblea para las acciones y/u omisiones de funcionarios del Gobierno 
Departamental. 
o Influencia: Control sobre la gestión, un juicio sobre la capacidad 
de adaptación y de iniciativa del Gobierno respecto a los nuevos 
elementos de la realidad política.
o ¿Qué es?: Es una forma de gobierno de un estado. 
o Función: En la que el cargo supremo es vitalicio y comúnmente 
designado según un orden hereditario. 
o Influencia: El poder del rey puede identificarse o no con la 
soberanía; ser absoluto o estar muy limitado (como es usual en la 
mayoría de los casos de las monarquías actuales, sometidas a 
regulación constitucional).
o ¿Qué es?: La forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por 
un grupo reducido de personas que pertenecen a una misma clase 
social. 
o Función: Es una especie de estatus social que tiene implicancias 
políticas (por ejemplo, a través de la presión económica para conseguir 
mayores beneficios y ventajas) y culturales (una cierta vestimenta, 
gustos compartidos, etc.). 
o Influencia: Influyen en los gobiernos políticos y las civilizaciones
o ¿Qué es?: En su forma más simple es la coordinación de actitudes, 
con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un 
determinado código de conducta u "orden". 
o Función: Su Función es en la enseñanza de una materia, ciencia o 
técnica, especialmente la que se enseña en un centro (Docente - 
asignatura). 
o Influencia: Esto influye en los métodos de formación del carácter 
y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable.
o ¿Qué es?: El socialismo es una ideología política que designa 
aquellas teorías y acciones políticas. 
o Funcion: Defienden en principio un sistema económico y político, 
basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de 
producción. 
o Influencia: Control democrático de las estructuras políticas civiles 
por parte de los ciudadanos, en muchas ocasiones a través de los 
métodos de propiedad colectiva o la propiedad estatal.
o ¿Qué es?: Es una realidad-espacio virtual, ya que no tiene una 
locación física espacial, y se encuentra dentro de todas las 
computadoras y redes de todo el mundo. 
o Funcion: Es que sea accesible y fácil de manipular. 
o Influencia: Su influencia es que tienes diversas formas de 
practicar, lo cual se encuentra la realidad virtual.
o ¿Qué es?: Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y 
otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un 
medio en particular. 
o Funcion: Su función es conectar centros de investigación para el 
desarrollo de proyectos. 
o Influencia: Su influencia es estar en contacto con el internet a 
través de su funcionamiento de la red.
o ¿Qué es?: Es un proceso de interacción e integración entre la gente, 
las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. 
o Funcion: Es un proceso en función del comercio y la inversión en el 
ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías 
de información. 
o Influencia: La diferencia entre política interna y externa de los 
países esta desapareciendo cada día mas. Ante esta realidad, las 
políticas internas de las naciones tienen que ir adecuándose a la 
política internacional.
o ¿Qué es?: La progresiva integración de las sociedades y delas 
economías nacionales en diferentes partes del mundo. 
o Funcion: Se encarga de la liberación de los mercados, 
aumentando la competencia de las empresas. 
o Influencia: Su influencia se data en los avances tecnológicos, las 
reformas, obteniendo mas ganancias como tal.
o ¿Qué es?: Es el nombre que se ha dado a una variedad de 
aproximaciones teóricas y propuestas políticas. 
o Funcion: Promover la profundización de la democracia, y enfatizan 
el desarrollo tecnológico, la educación, y los mecanismos de 
competencia regulada. 
o Influencia: Obtener progreso, desarrollo económico, desarrollo 
social, y otros objetivos socio-económico-políticos.
o ¿Qué es?: Es una ciencia social que estudia cómo los individuos o 
las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus 
necesidades. 
o Función: Correcta distribución y manejo eficiente de los recursos 
escasos para satisfacer las infinitas necesidades del ser humano. 
o Influencia: La economía influye en todo porque nosotros nos 
movemos gracias eso de las empresas, negocios, transporte, viviendas, 
comida, ropa y todo eso entorno a la economía.
o ¿Qué es?: El desarrollo tecnológico son las tecnologías que el ser 
humano a creado a través de los años. 
o Funcion: Prestar un servicio a la sociedad ´para un mejor vivir de 
cada uno. 
o Influencia: Influye en la parte de la educación ya que esta ayuda a 
las personas crezcan con una mejor educación.
o ¿Qué es?: Las redes sociales en internet son aplicaciones web que 
favorecen el contacto entre individuos. 
o Funcion: Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a 
través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un 
conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. 
o Influencia: Actualmente estos son los primeros conductos a los 
que la población mundial acuden para conectarse con su grupo de 
personas que interactúan diariamente.
o ¿Qué es?: Es el Proceso a través del cual la economía se ajusta a las 
nuevas realidades del mercado y sus relaciones sociales. 
o Funcion: fortalecer la inversión privada e incentivar la inversión 
foránea eliminando regulaciones y control de precios nacionales e 
internacionales y reduciendo restricciones en los campos financieros, 
fiscales, comerciales, de inversión y monetarios. 
o Influencia: Su influencia es estar al tanto con la política, debido a 
los cambios que se realizan con esta problemática que se presenta.
o ¿Qué es?: Realizar transacciones comerciales mediante medios 
electrónicos tales como el internet u otras. 
o Funcion: Compra y venta de productos o servicios a través de 
medios electrónicos. 
o Influencia: Da la facilitación de comprar y vender, sin tener algún 
tipo de movimiento y la adquisición de artículos virtuales.
o ¿Qué es?: Es el proceso de expansión a nivel internacional del 
capital. 
o Funcion: Su función fundamental es a la tendencia a expandirse o 
reproducirse para obtener más capital. 
o Influencia: Su influencia se conserva en las ganancias que va a 
obtener , obteniendo mejorías frente a la competencia que se encuentre 
cerca de allí por medio de mercancías de personas y informaciones.
o ¿Qué es? El nacionalismo es una ideología política que persigue la 
fragmentación de las naciones a cualquier precio. 
o Funcion: Persiguen tener un estado propio que sea militante , es 
decir, totalitario, y no admitir organizaciones políticas disidentes con 
su ideología nacionalista ni con la comunidad que crean. 
o Influencia: El nacionalismo como principio político establece que 
la semejanza cultural es la condición necesaria para la pertenencia 
legitima al grupo.
o ¿Qué es?: Es la correlación de diferentes actores internacionales, 
estados u organizaciones. 
o Funcion: Su función es de ir de un convenio tratado, hasta la 
resolución de conflictos. 
o Influencia: Su influencia se basa en el derecho que debe regular el 
ámbito internacional.
o ¿Qué es?: Es todo lo que proporciona naturaleza, son bienes 
materiales y servicios que promueven la naturaleza. 
o Funcion: Contribuir el bienestar y desarrollo de forma directa. 
o Influencia: Su influencia es que son necesarios para el bienestar 
de todos los habitantes que viven hoy en día.
o ¿Qué es?: Es un movimiento, una corriente de propuesta mundial 
que asocia a decenas de grupos de diferentes países para una misma 
lucha. 
o Funcion: Protestar por el rechazo a capitalismo y al modelo 
socioeconómico propuesto por el neoliberalismo. 
o Influencia: Su influencia es lograr una sociedad mas justa y 
equitativa frente a la riqueza.
Fichas iv periodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
Sebastian Moreno
 
Fichas de ciencias políticas 4 periodo.
Fichas de ciencias políticas 4 periodo.Fichas de ciencias políticas 4 periodo.
Fichas de ciencias políticas 4 periodo.
Xiömi Rïncön
 
Fichas politica iv
Fichas politica ivFichas politica iv
Fichas politica iv
María Fernanda G
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Fichas Segundo Periodo
Fichas Segundo PeriodoFichas Segundo Periodo
Fichas Segundo Periodo
valentina95
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
WlliamMoreno
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
Pacho Elgatho
 
Módulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra LogosMódulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Daniel Ambriz Mendoza
 
Fichas políticas segundo periodo
Fichas políticas segundo periodoFichas políticas segundo periodo
Fichas políticas segundo periodo
Lorena Carreto
 
Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102
Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102
Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102
Këvïn Jävïër Rodriguez
 
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApDGobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Conceptos políticos 4 Periodo.
Conceptos políticos 4 Periodo.Conceptos políticos 4 Periodo.
Conceptos políticos 4 Periodo.
DavidPerez1102
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
William Felipe Gutierrez Melo
 
Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodoFichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Andres Ramírez
 
Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..
Estudiante Universitario
 
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno AbiertoIdeas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Gabriel Navarro
 
Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.
Victor Jimenez
 

La actualidad más candente (19)

Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas Fichas Ciencias Políticas
Fichas Ciencias Políticas
 
Fichas de ciencias políticas 4 periodo.
Fichas de ciencias políticas 4 periodo.Fichas de ciencias políticas 4 periodo.
Fichas de ciencias políticas 4 periodo.
 
Fichas politica iv
Fichas politica ivFichas politica iv
Fichas politica iv
 
Módulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra LogosMódulo VI Cátedra Logos
Módulo VI Cátedra Logos
 
Fichas Segundo Periodo
Fichas Segundo PeriodoFichas Segundo Periodo
Fichas Segundo Periodo
 
Fichas c
Fichas cFichas c
Fichas c
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
 
Módulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra LogosMódulo VIII Cátedra Logos
Módulo VIII Cátedra Logos
 
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
Gobernanza: La nueva forma de gobernar.
 
Fichas políticas segundo periodo
Fichas políticas segundo periodoFichas políticas segundo periodo
Fichas políticas segundo periodo
 
Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102
Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102
Fichas KEVIN RODRIGUEZ P4 1102
 
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApDGobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
Gobernabilidad democrática y el trabajo de ISF ApD
 
Conceptos políticos 4 Periodo.
Conceptos políticos 4 Periodo.Conceptos políticos 4 Periodo.
Conceptos políticos 4 Periodo.
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I Gobernabilidad Tema I
Gobernabilidad Tema I
 
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodoFichas De Conceptos Politicos 4 periodo
Fichas De Conceptos Politicos 4 periodo
 
Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..Gobernabilidad democratica..
Gobernabilidad democratica..
 
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno AbiertoIdeas del procomun y Gobierno Abierto
Ideas del procomun y Gobierno Abierto
 
Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.Globalización y medios de comunicación.
Globalización y medios de comunicación.
 

Destacado

Encontrão PIEP - 2012
Encontrão PIEP - 2012Encontrão PIEP - 2012
Encontrão PIEP - 2012
Cristina Dorneles
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
angelmanuel22
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
angelmanuel22
 
Encontrão PIEP/2012
Encontrão PIEP/2012Encontrão PIEP/2012
Encontrão PIEP/2012
Cristina Dorneles
 
HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014
HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014
HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014
Mandirola, Humberto
 
Nota de aula 1 marx - hegel
Nota de aula 1   marx - hegelNota de aula 1   marx - hegel
Nota de aula 1 marx - hegel
Laécyo Marinho
 
Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036
angelmanuel22
 
Masa
MasaMasa
Magazine 215x315-i
Magazine 215x315-iMagazine 215x315-i
Magazine 215x315-i
Mahmoud El Arnaout
 
Proyecto 1 recurso humano
Proyecto 1 recurso humanoProyecto 1 recurso humano
Proyecto 1 recurso humano
finacas
 
Lista de Obras - Stuqui Drywall
Lista de Obras - Stuqui DrywallLista de Obras - Stuqui Drywall
Lista de Obras - Stuqui Drywall
Bruno de Araújo Mendonça
 
S.m. arq com
S.m. arq comS.m. arq com
S.m. arq com
dsde
 
Romantismo
RomantismoRomantismo
Romantismo
Jorgelgl
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
IE Simona Duque
 
La basìlica
La basìlicaLa basìlica
La basìlica
domenicaperezluna
 
Folder Stichting Kreda PL-NL
Folder Stichting Kreda PL-NLFolder Stichting Kreda PL-NL
Folder Stichting Kreda PL-NLMirthe Luteijn
 
Presentación e-learning
Presentación e-learningPresentación e-learning
Presentación e-learning
Carlos Azula
 
31499
3149931499
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
angelmanuel22
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
angelmanuel22
 

Destacado (20)

Encontrão PIEP - 2012
Encontrão PIEP - 2012Encontrão PIEP - 2012
Encontrão PIEP - 2012
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
Encontrão PIEP/2012
Encontrão PIEP/2012Encontrão PIEP/2012
Encontrão PIEP/2012
 
HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014
HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014
HL7 LATAM NEWS SETEMBRO 2014
 
Nota de aula 1 marx - hegel
Nota de aula 1   marx - hegelNota de aula 1   marx - hegel
Nota de aula 1 marx - hegel
 
Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036Formato proyecto 47036
Formato proyecto 47036
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Magazine 215x315-i
Magazine 215x315-iMagazine 215x315-i
Magazine 215x315-i
 
Proyecto 1 recurso humano
Proyecto 1 recurso humanoProyecto 1 recurso humano
Proyecto 1 recurso humano
 
Lista de Obras - Stuqui Drywall
Lista de Obras - Stuqui DrywallLista de Obras - Stuqui Drywall
Lista de Obras - Stuqui Drywall
 
S.m. arq com
S.m. arq comS.m. arq com
S.m. arq com
 
Romantismo
RomantismoRomantismo
Romantismo
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
La basìlica
La basìlicaLa basìlica
La basìlica
 
Folder Stichting Kreda PL-NL
Folder Stichting Kreda PL-NLFolder Stichting Kreda PL-NL
Folder Stichting Kreda PL-NL
 
Presentación e-learning
Presentación e-learningPresentación e-learning
Presentación e-learning
 
31499
3149931499
31499
 
Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078Proyecto de aula 53078
Proyecto de aula 53078
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 

Similar a Fichas iv periodo

Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
Alejandra Cedeño
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
Angie___B
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Miguel Angel Beltran
 
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodoFichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
deividsuarez96
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Sofia Oviedo
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
Cindy Lee
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
Tatiana Rodriguez
 
Fichas 2 periodo
Fichas 2 periodoFichas 2 periodo
Fichas 2 periodo
Sebastian Moreno
 
Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.
Sebastian Moreno
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirez
Pao Gonzalez
 
Fichas política II
Fichas política IIFichas política II
Fichas política II
Mafe Galindo R
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
kikost321
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
Cämïlö Rödrïgüëz
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
Katherin Beltran
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
Katherin Beltran
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Katherin Beltran
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
Any Vanegas Perez
 
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodoFichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodo
carliihtosperez
 
Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO
Natalia Rincon
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
Nicolas Nempeque Cdlm
 

Similar a Fichas iv periodo (20)

Fichas primer periodo
Fichas primer periodoFichas primer periodo
Fichas primer periodo
 
Fichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie bastoFichas 2 do periodo angie basto
Fichas 2 do periodo angie basto
 
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodoFichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
Fichas bibliográficas de ciencias políticas 3 periodo
 
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodoFichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
Fichas bibliográficas ciencias politicas 4to periodo
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Fichas políticas!
Fichas políticas!Fichas políticas!
Fichas políticas!
 
Fichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticasFichas de ciencias políticas
Fichas de ciencias políticas
 
Fichas 2 periodo
Fichas 2 periodoFichas 2 periodo
Fichas 2 periodo
 
Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.Fichas 2 periodo.
Fichas 2 periodo.
 
Fichas paola ramirez
Fichas paola ramirezFichas paola ramirez
Fichas paola ramirez
 
Fichas política II
Fichas política IIFichas política II
Fichas política II
 
Fichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodoFichas cuarto periodo
Fichas cuarto periodo
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticasFichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
 
Fichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodoFichas bibliográficas 4 periodo
Fichas bibliográficas 4 periodo
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
fichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodofichas politicas 2 periodo
fichas politicas 2 periodo
 
Fichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodoFichas bibliograficas cuarto periodo
Fichas bibliograficas cuarto periodo
 
Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO Fichas de aprendizaje II PERIODO
Fichas de aprendizaje II PERIODO
 
Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas Fichas ciencias políticas
Fichas ciencias políticas
 

Más de Natalia Rincon

Fichas iv periodo
Fichas iv periodoFichas iv periodo
Fichas iv periodo
Natalia Rincon
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Natalia Rincon
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
Natalia Rincon
 
Fichas políticas (primer periodo)
Fichas políticas (primer periodo)Fichas políticas (primer periodo)
Fichas políticas (primer periodo)
Natalia Rincon
 
Fichas políticas I periodo
Fichas políticas I periodoFichas políticas I periodo
Fichas políticas I periodo
Natalia Rincon
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
Natalia Rincon
 

Más de Natalia Rincon (6)

Fichas iv periodo
Fichas iv periodoFichas iv periodo
Fichas iv periodo
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
 
Conceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodoConceptos politicos iii periodo
Conceptos politicos iii periodo
 
Fichas políticas (primer periodo)
Fichas políticas (primer periodo)Fichas políticas (primer periodo)
Fichas políticas (primer periodo)
 
Fichas políticas I periodo
Fichas políticas I periodoFichas políticas I periodo
Fichas políticas I periodo
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
 

Último

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 

Último (20)

Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 

Fichas iv periodo

  • 1. Presentado Por: Wendy Natalia Rincón Caicedo Presentado a : Francisco Chaparro Curso : 11-01 2014
  • 2. o ¿Qué es?: Interconexión de redes informáticas que permite a los ordenadores o computadoras conectadas comunicarse directamente, es decir, cada ordenador de la red puede conectarse a cualquier otro ordenador de la red. o Función: Comunicarse a través de un medio con el objetivo de compartir recursos. o Influencia: Su influencia esta en que los políticos lo usan para ampliar su cobertura y hacerlas parte de una “RED GLOBAL” lo cual puede favorecerlos o perjudicarlos.
  • 3. o ¿Qué es?: Es una situación de privilegio legal o fallo de mercado, en el cual existe un productor (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado. o Función: No existan productos sustitutos, es decir, no existe ningún otro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar. o Influencia: Mercado en el que solo hay un vendedor.
  • 4. o ¿Qué es?: Es la situación o condición socioeconómica de la población. o Función: Puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida. o Influencia: Esto influye en la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos.
  • 5. o ¿Qué es?: Es un acuerdo, comunicación o movimiento llevado a cabo entre un comprador y un vendedor en la que se intercambian un activo contra un pago. o Función: su función Implica un cambio en el estatus en las finanzas de dos o más negocios o individuos. o Influencia: Comprador y el vendedor son entidades u objetos separados, que generalmente intercambian productos de valor, como información, bienes, servicios o dinero.
  • 6. o ¿Qué es?: Forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva. o Función: Tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio. o Influencia: Establecer Normas.
  • 7. o ¿Qué es?: Es la organización del mercado que es dominada por un reducido número de productores u oferentes. o Función: Los productores tienen incentivos para colaborar fijando los precios o repartiéndose los segmentos del mercado, lo que provoca una situación parecida a la del monopolio o Influencia: Tal manera que lo que hace uno de ellos en el mercado puede influir considerablemente en los beneficios de todos los demás.
  • 8. o ¿Qué es?: Es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios. o Función: En la elaboración o la fabricación de los objetos físicos, pero también la provisión de servicios (médicos sanitarios, enseñanza; espectáculos; restaurantes; etc.). o Influencia : En la creación de productos o servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo de tiempo determinado.
  • 9. o ¿Qué es?: Conjunto de leyes que existen en un Estado y que regulan los comportamientos de los individuos pertenecientes al territorio de un país. o Función: Consiste en todo el ordenamiento jurídico, todo el sistema o conjunto de normas que pueden encontrarse en un país, y que responden a un sistema jurídico específico. o Influencia: Todo el conjunto de instituciones del gobierno, las normas, las creencias y las concepciones sobre lo que se considera “derecho”, cuál debería ser su función y las maneras de aplicarlo, perfeccionarlo, enseñarlo y estudiarlo en dicha sociedad determinada.
  • 10. o ¿Qué es?: Mecanismo efectivo, en cabeza de los cuerpos colegiados (Senado, Cámara de Representantes, Asambleas y Concejos) con el objetivo de exigir y garantizar el ejercicio del poder y la gestión gubernamental. o Función: La función constitucional de vigilancia que tiene la Asamblea para las acciones y/u omisiones de funcionarios del Gobierno Departamental. o Influencia: Control sobre la gestión, un juicio sobre la capacidad de adaptación y de iniciativa del Gobierno respecto a los nuevos elementos de la realidad política.
  • 11. o ¿Qué es?: Es una forma de gobierno de un estado. o Función: En la que el cargo supremo es vitalicio y comúnmente designado según un orden hereditario. o Influencia: El poder del rey puede identificarse o no con la soberanía; ser absoluto o estar muy limitado (como es usual en la mayoría de los casos de las monarquías actuales, sometidas a regulación constitucional).
  • 12. o ¿Qué es?: La forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por un grupo reducido de personas que pertenecen a una misma clase social. o Función: Es una especie de estatus social que tiene implicancias políticas (por ejemplo, a través de la presión económica para conseguir mayores beneficios y ventajas) y culturales (una cierta vestimenta, gustos compartidos, etc.). o Influencia: Influyen en los gobiernos políticos y las civilizaciones
  • 13. o ¿Qué es?: En su forma más simple es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado código de conducta u "orden". o Función: Su Función es en la enseñanza de una materia, ciencia o técnica, especialmente la que se enseña en un centro (Docente - asignatura). o Influencia: Esto influye en los métodos de formación del carácter y de la enseñanza de auto-control y de un comportamiento aceptable.
  • 14. o ¿Qué es?: El socialismo es una ideología política que designa aquellas teorías y acciones políticas. o Funcion: Defienden en principio un sistema económico y político, basado en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción. o Influencia: Control democrático de las estructuras políticas civiles por parte de los ciudadanos, en muchas ocasiones a través de los métodos de propiedad colectiva o la propiedad estatal.
  • 15. o ¿Qué es?: Es una realidad-espacio virtual, ya que no tiene una locación física espacial, y se encuentra dentro de todas las computadoras y redes de todo el mundo. o Funcion: Es que sea accesible y fácil de manipular. o Influencia: Su influencia es que tienes diversas formas de practicar, lo cual se encuentra la realidad virtual.
  • 16. o ¿Qué es?: Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio en particular. o Funcion: Su función es conectar centros de investigación para el desarrollo de proyectos. o Influencia: Su influencia es estar en contacto con el internet a través de su funcionamiento de la red.
  • 17. o ¿Qué es?: Es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. o Funcion: Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información. o Influencia: La diferencia entre política interna y externa de los países esta desapareciendo cada día mas. Ante esta realidad, las políticas internas de las naciones tienen que ir adecuándose a la política internacional.
  • 18. o ¿Qué es?: La progresiva integración de las sociedades y delas economías nacionales en diferentes partes del mundo. o Funcion: Se encarga de la liberación de los mercados, aumentando la competencia de las empresas. o Influencia: Su influencia se data en los avances tecnológicos, las reformas, obteniendo mas ganancias como tal.
  • 19. o ¿Qué es?: Es el nombre que se ha dado a una variedad de aproximaciones teóricas y propuestas políticas. o Funcion: Promover la profundización de la democracia, y enfatizan el desarrollo tecnológico, la educación, y los mecanismos de competencia regulada. o Influencia: Obtener progreso, desarrollo económico, desarrollo social, y otros objetivos socio-económico-políticos.
  • 20. o ¿Qué es?: Es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. o Función: Correcta distribución y manejo eficiente de los recursos escasos para satisfacer las infinitas necesidades del ser humano. o Influencia: La economía influye en todo porque nosotros nos movemos gracias eso de las empresas, negocios, transporte, viviendas, comida, ropa y todo eso entorno a la economía.
  • 21. o ¿Qué es?: El desarrollo tecnológico son las tecnologías que el ser humano a creado a través de los años. o Funcion: Prestar un servicio a la sociedad ´para un mejor vivir de cada uno. o Influencia: Influye en la parte de la educación ya que esta ayuda a las personas crezcan con una mejor educación.
  • 22. o ¿Qué es?: Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. o Funcion: Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. o Influencia: Actualmente estos son los primeros conductos a los que la población mundial acuden para conectarse con su grupo de personas que interactúan diariamente.
  • 23. o ¿Qué es?: Es el Proceso a través del cual la economía se ajusta a las nuevas realidades del mercado y sus relaciones sociales. o Funcion: fortalecer la inversión privada e incentivar la inversión foránea eliminando regulaciones y control de precios nacionales e internacionales y reduciendo restricciones en los campos financieros, fiscales, comerciales, de inversión y monetarios. o Influencia: Su influencia es estar al tanto con la política, debido a los cambios que se realizan con esta problemática que se presenta.
  • 24. o ¿Qué es?: Realizar transacciones comerciales mediante medios electrónicos tales como el internet u otras. o Funcion: Compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos. o Influencia: Da la facilitación de comprar y vender, sin tener algún tipo de movimiento y la adquisición de artículos virtuales.
  • 25. o ¿Qué es?: Es el proceso de expansión a nivel internacional del capital. o Funcion: Su función fundamental es a la tendencia a expandirse o reproducirse para obtener más capital. o Influencia: Su influencia se conserva en las ganancias que va a obtener , obteniendo mejorías frente a la competencia que se encuentre cerca de allí por medio de mercancías de personas y informaciones.
  • 26. o ¿Qué es? El nacionalismo es una ideología política que persigue la fragmentación de las naciones a cualquier precio. o Funcion: Persiguen tener un estado propio que sea militante , es decir, totalitario, y no admitir organizaciones políticas disidentes con su ideología nacionalista ni con la comunidad que crean. o Influencia: El nacionalismo como principio político establece que la semejanza cultural es la condición necesaria para la pertenencia legitima al grupo.
  • 27. o ¿Qué es?: Es la correlación de diferentes actores internacionales, estados u organizaciones. o Funcion: Su función es de ir de un convenio tratado, hasta la resolución de conflictos. o Influencia: Su influencia se basa en el derecho que debe regular el ámbito internacional.
  • 28. o ¿Qué es?: Es todo lo que proporciona naturaleza, son bienes materiales y servicios que promueven la naturaleza. o Funcion: Contribuir el bienestar y desarrollo de forma directa. o Influencia: Su influencia es que son necesarios para el bienestar de todos los habitantes que viven hoy en día.
  • 29. o ¿Qué es?: Es un movimiento, una corriente de propuesta mundial que asocia a decenas de grupos de diferentes países para una misma lucha. o Funcion: Protestar por el rechazo a capitalismo y al modelo socioeconómico propuesto por el neoliberalismo. o Influencia: Su influencia es lograr una sociedad mas justa y equitativa frente a la riqueza.