SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHAS DE TRABAJO
Título: NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
Autor(es): TEDESCO Juan Carlos, TENTI Fanfani, Emilio.
Publicación: Nuevostiempos y nuevos docentes (2002). Instituto Internacional de
Planeamiento de la Educación (IIPE) Bueno s Aires.
<<NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
<< AUTOR(ES): TEDESCO JUAN CARLOS, TENTI FANFANI, EMILIO (2002)
<<PP 4-222
LAS IMPLICACIONES QUE TIENEN LOS NUEVOS DESAFÍOS SOBRE
LA DEFINICIÓN DEL ROL DOCENTE.
Si alguienquisierahacerunlistadode loque se consideranlas“características
deseables”del “nuevodocente”apartirde una revisiónde laliteraturacontemporánea,
seguramente encontraríaunaserie de elementosmuyvariadosyhastacontradictorios.
Por una parte,apareceríancualidadesrelacionadasconel conocimiento.
Es obvioque losmaestrosde hoyson distintosalosmaestrosdel momentoconstitutivo
del Estadoy de lossistemaseducativosmodernos.Sinembargo,parte de ese pasado.
fundacional estátodavíapresente enlaconcienciaprácticae inclusoenlaconciencia
reflexivade losdocentesde hoy.Poreso,si unoquiere efectivamente captarqué hay
de nuevoenel oficiode enseñar,nopuede dejarde referirse alosmomentosfuertes
de su trayectoriaenel tiempo.
Sólouna visiónde largoplazopermite apreciarel sentidode lasdiversasimágenescon
que se piensael magisteriode hoy,desde ladel maestro-sacerdote-apóstol,aladel
trabajador-militante,oladel maestro-profesional.A suvez,cadauno de estostipos
idealesde docente respondeaunconjuntode determinacionessocialesde orden
Los autoreshacenun recorridoporla historiade lossistemasescolaresformales
que nacencon el sistemacapitalista-,señalandoque este pesohistóricoincide sobre todoen
los
agentes:enlasmentalidadesde losmaestros,susidentidadesysusprácticas.Desde suorigen
se
establece latensiónentrelosdosparadigmasenque se hamovidoel rol docente a lolargo de su
historia:el de lavocación-apostolado,versusel deloficioaprendido,
cada uno con interesesprácticosy lógicasdiscursivasespecíficas.Así,latensiónentreestos
dos ejeshaproducidotresimágenesconsecutivasenlahistoriayel contexto
Latinoamericano:
Los autoreshacenun recorridopor lahistoriade lossistemasescolaresformales
que nacencon el sistemacapitalista-,señalandoque este pesohistóricoincide sobre todoen
losagentes:enlasmentalidadesde losmaestros,susidentidadesysusprácticas.
Desde suorigense establece latensiónentrelosdosparadigmasenque se hamovidoel rol
docente a lolargode su historia:el de lavocación-apostolado,versusel del oficioaprendido,
cada uno con interesesprácticosylógicasdiscursivasespecíficas.Así,latensiónentreestos
dos ejeshaproducidotresimágenesconsecutivasenlahistoriay el contexto
Latinoamericano:
de la del maestro-sacerdote-apóstol,aladel trabajador-militante,ya ladel maestro
profesional.
Actualmente loscambioseconómicos,lasociedaddel conocimientoylasnuevastecnologías
de informaciónycomunicacióndemandancambiosenlasactitudesylascompetencias
docentes.De unmodoesquemático,se podríandistinguirunaserie de factoresque operan
como elementostransformadoresdeloficiodocente que,encasi todosloscasos,tienenun
sentidodoble.Porunlado,constituyendesafíosque favorecenpotencialmente unavance en
el procesode profesionalización(enlossentidosarribaexplicitados) deloficiodocente.Pero,
al mismotiempo,puedentenerefectoscontrariosyconstituirse enobstáculospoderosospara
el avance de dichoproceso.
Algunosde losfactoresque señalanson:e ladel maestro-sacerdote-apóstol,aladel
Algunosde losfactoresque señalanson:loscambiosenlasfamiliasylosmediosde
comunicación;lasnuevasdemandasde laproducciónyel mercadode trabajomodernos;los
fenómenosde exclusiónsocial;lascaracterísticasde losnuevosalumnosysusdemandas
hacia
losdocentes;loscambiosorganizativose institucionalesenel sistemaeducativo;lasnuevas
teorías pedagógicasyotros.
El que estoscambiosfavorezcanoestorbenel desarrollode laprofesióndocente dependerá
enbuenamedidade laforma enque las políticaspúblicaslosaborden.Ellasdebenasumirla
complejidadde laproblemática,perotambiéncontemplarintervencionesarticuladasentres
dimensionesbásicas:laformación,lascondicionesde trabajoyde carrera y el sistema
recompensasmaterialesysimbólicasque se ofrecen.Laexperienciaindicaque ninguna
reformaparcial,esdecir,que se concentraexclusivamenteenunade estasdimensiones(el
salario,laformacióndocente oel estatutoque regulael trabajoyla carrera) podráfavorecer
esaprofunda"reformaintelectual ymoral"que necesitalaprofesióndocentepara
garantizar
nivelesbásicosde equidadenladistribuciónde ese capital estratégicoque esel capital
cultural.
Fichas de trabajo

Más contenido relacionado

Similar a Fichas de trabajo

1 presenta curriculo_conceptos
1 presenta  curriculo_conceptos1 presenta  curriculo_conceptos
1 presenta curriculo_conceptos
Zarlenin docente
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
Ana Luz Pacheco Fierro
 
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
tichopega
 
Descripción grupo 2
Descripción grupo 2Descripción grupo 2
Descripción grupo 2
PatoParedes94
 
Cambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio LuengoCambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio Luengo
mariapandoluzuriaga
 
El significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael FullanEl significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael Fullan
lucianoguzman
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 Reconstruye la historia escolar de tu familia Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Miguel Angel Navalón Heras
 
Citas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptxCitas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptx
LauraIsabelSolerLope
 
QUE ES UN PARADIGMA
QUE ES UN PARADIGMAQUE ES UN PARADIGMA
QUE ES UN PARADIGMA
Alicia Lam
 
Concepto de paradigma
Concepto de paradigmaConcepto de paradigma
Concepto de paradigma
Guillermo Vela García
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
Reyna Castle
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuel
MANOLO-MANUEL
 
EL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdf
EL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdfEL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdf
EL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdf
SHIRLEYNIKOLEENRIQUE
 
Fullan el significado del cambio educativo un cuarto de siglo de aprendizaje
Fullan el significado del cambio educativo  un cuarto de siglo de aprendizajeFullan el significado del cambio educativo  un cuarto de siglo de aprendizaje
Fullan el significado del cambio educativo un cuarto de siglo de aprendizaje
LUZ RUOZ
 
Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]
Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]
Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]
DracoPR
 
Que es un paradigmas
Que es un paradigmasQue es un paradigmas
Que es un paradigmas
yuvivaa
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...
EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...
EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...
ProfessorPrincipiante
 
Xi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-i
Xi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-iXi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-i
Xi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-i
Sebastian Ramirez
 

Similar a Fichas de trabajo (20)

1 presenta curriculo_conceptos
1 presenta  curriculo_conceptos1 presenta  curriculo_conceptos
1 presenta curriculo_conceptos
 
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTESNUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES
 
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
2 5 u ii tedesco nuevos tiempos y nuevos docentes
 
Descripción grupo 2
Descripción grupo 2Descripción grupo 2
Descripción grupo 2
 
Cambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio LuengoCambios en educación. Forencio Luengo
Cambios en educación. Forencio Luengo
 
El significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael FullanEl significado del cambio educativo Michael Fullan
El significado del cambio educativo Michael Fullan
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 Reconstruye la historia escolar de tu familia Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 
Citas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptxCitas Bibliográficas pp.pptx
Citas Bibliográficas pp.pptx
 
QUE ES UN PARADIGMA
QUE ES UN PARADIGMAQUE ES UN PARADIGMA
QUE ES UN PARADIGMA
 
Concepto de paradigma
Concepto de paradigmaConcepto de paradigma
Concepto de paradigma
 
Sesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historiaSesion 5 curso historia
Sesion 5 curso historia
 
Situacion problema manuel
Situacion problema manuelSituacion problema manuel
Situacion problema manuel
 
EL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdf
EL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdfEL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdf
EL+ROL+DE+LA+EXPERIENCIA+EN+EL+APRENDIZAJE+DE+LA+PROFESIÓN+DOCENTE.pdf
 
Fullan el significado del cambio educativo un cuarto de siglo de aprendizaje
Fullan el significado del cambio educativo  un cuarto de siglo de aprendizajeFullan el significado del cambio educativo  un cuarto de siglo de aprendizaje
Fullan el significado del cambio educativo un cuarto de siglo de aprendizaje
 
Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]
Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]
Sabes Realmente Qué Es Un Paradigma[1]
 
Que es un paradigmas
Que es un paradigmasQue es un paradigmas
Que es un paradigmas
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcmEl maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
El maestro y la investigación en la escuela de hoy cmajcm
 
EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...
EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...
EL CONOCIMIENTO DISCIPLINAR DE LOS FUTUROS PROFESORES DE EGB DE LA USACH. PRI...
 
Xi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-i
Xi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-iXi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-i
Xi jornadas-pedagogicas-otono-memoria-tomo-i
 

Más de Guiee Carrasan

La profesión docente
La profesión docente La profesión docente
La profesión docente
Guiee Carrasan
 
EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO
Guiee Carrasan
 
Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)
Guiee Carrasan
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
Guiee Carrasan
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
Guiee Carrasan
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Guiee Carrasan
 
Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1
Guiee Carrasan
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
Guiee Carrasan
 

Más de Guiee Carrasan (9)

La profesión docente
La profesión docente La profesión docente
La profesión docente
 
EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO
 
Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Fichas de trabajo

  • 1. FICHAS DE TRABAJO Título: NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES Autor(es): TEDESCO Juan Carlos, TENTI Fanfani, Emilio. Publicación: Nuevostiempos y nuevos docentes (2002). Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE) Bueno s Aires. <<NUEVOS TIEMPOS Y NUEVOS DOCENTES << AUTOR(ES): TEDESCO JUAN CARLOS, TENTI FANFANI, EMILIO (2002) <<PP 4-222 LAS IMPLICACIONES QUE TIENEN LOS NUEVOS DESAFÍOS SOBRE LA DEFINICIÓN DEL ROL DOCENTE. Si alguienquisierahacerunlistadode loque se consideranlas“características deseables”del “nuevodocente”apartirde una revisiónde laliteraturacontemporánea, seguramente encontraríaunaserie de elementosmuyvariadosyhastacontradictorios. Por una parte,apareceríancualidadesrelacionadasconel conocimiento. Es obvioque losmaestrosde hoyson distintosalosmaestrosdel momentoconstitutivo del Estadoy de lossistemaseducativosmodernos.Sinembargo,parte de ese pasado. fundacional estátodavíapresente enlaconcienciaprácticae inclusoenlaconciencia reflexivade losdocentesde hoy.Poreso,si unoquiere efectivamente captarqué hay de nuevoenel oficiode enseñar,nopuede dejarde referirse alosmomentosfuertes de su trayectoriaenel tiempo. Sólouna visiónde largoplazopermite apreciarel sentidode lasdiversasimágenescon que se piensael magisteriode hoy,desde ladel maestro-sacerdote-apóstol,aladel trabajador-militante,oladel maestro-profesional.A suvez,cadauno de estostipos idealesde docente respondeaunconjuntode determinacionessocialesde orden
  • 2. Los autoreshacenun recorridoporla historiade lossistemasescolaresformales que nacencon el sistemacapitalista-,señalandoque este pesohistóricoincide sobre todoen los agentes:enlasmentalidadesde losmaestros,susidentidadesysusprácticas.Desde suorigen se establece latensiónentrelosdosparadigmasenque se hamovidoel rol docente a lolargo de su historia:el de lavocación-apostolado,versusel deloficioaprendido, cada uno con interesesprácticosy lógicasdiscursivasespecíficas.Así,latensiónentreestos dos ejeshaproducidotresimágenesconsecutivasenlahistoriayel contexto Latinoamericano: Los autoreshacenun recorridopor lahistoriade lossistemasescolaresformales que nacencon el sistemacapitalista-,señalandoque este pesohistóricoincide sobre todoen losagentes:enlasmentalidadesde losmaestros,susidentidadesysusprácticas. Desde suorigense establece latensiónentrelosdosparadigmasenque se hamovidoel rol docente a lolargode su historia:el de lavocación-apostolado,versusel del oficioaprendido, cada uno con interesesprácticosylógicasdiscursivasespecíficas.Así,latensiónentreestos dos ejeshaproducidotresimágenesconsecutivasenlahistoriay el contexto Latinoamericano: de la del maestro-sacerdote-apóstol,aladel trabajador-militante,ya ladel maestro profesional. Actualmente loscambioseconómicos,lasociedaddel conocimientoylasnuevastecnologías de informaciónycomunicacióndemandancambiosenlasactitudesylascompetencias docentes.De unmodoesquemático,se podríandistinguirunaserie de factoresque operan como elementostransformadoresdeloficiodocente que,encasi todosloscasos,tienenun sentidodoble.Porunlado,constituyendesafíosque favorecenpotencialmente unavance en el procesode profesionalización(enlossentidosarribaexplicitados) deloficiodocente.Pero, al mismotiempo,puedentenerefectoscontrariosyconstituirse enobstáculospoderosospara el avance de dichoproceso. Algunosde losfactoresque señalanson:e ladel maestro-sacerdote-apóstol,aladel
  • 3. Algunosde losfactoresque señalanson:loscambiosenlasfamiliasylosmediosde comunicación;lasnuevasdemandasde laproducciónyel mercadode trabajomodernos;los fenómenosde exclusiónsocial;lascaracterísticasde losnuevosalumnosysusdemandas hacia losdocentes;loscambiosorganizativose institucionalesenel sistemaeducativo;lasnuevas teorías pedagógicasyotros. El que estoscambiosfavorezcanoestorbenel desarrollode laprofesióndocente dependerá enbuenamedidade laforma enque las políticaspúblicaslosaborden.Ellasdebenasumirla complejidadde laproblemática,perotambiéncontemplarintervencionesarticuladasentres dimensionesbásicas:laformación,lascondicionesde trabajoyde carrera y el sistema recompensasmaterialesysimbólicasque se ofrecen.Laexperienciaindicaque ninguna reformaparcial,esdecir,que se concentraexclusivamenteenunade estasdimensiones(el salario,laformacióndocente oel estatutoque regulael trabajoyla carrera) podráfavorecer esaprofunda"reformaintelectual ymoral"que necesitalaprofesióndocentepara garantizar nivelesbásicosde equidadenladistribuciónde ese capital estratégicoque esel capital cultural.