SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL
DEL ISTMO (ENUFI)
CURSO:EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESINAL COMO
DOCENTE.
NOMBREDELALUMNA: ALEJANDRA MARTÍNEZ CRUZ
ESCRITO: LA PROFESIÓN DOCENTE.
MTRA: MARIBEL PEÑA SANTOS
GRADO: 1ERO
GRUPO: “A”PREESCOLAR
N°DE LISTA: 18
LA PROFESIÓN DOCENTE
Un (a) docente es aquel o aquella que enseña o que es relativo a la enseñanza.
La Docencia es una profesión cuya especialidad se centra en la enseñanza.
El docente, en definitiva, reconoce que la enseñanza es su dedicación y profesión
fundamental. Por lo tanto, sus habilidades consisten en enseñar de la mejor forma
posible a quien asume el rol de educando. Sin embargo, el maestro es aquel al
que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye.
Todos los docentes deben poseer habilidades pedagógicas, para
convertirse en agentes efectivos del proceso de aprendizaje.
La docencia, entendida como enseñanza, es una actividad realizada a
través de la interacción de tres elementos: el docente, sus alumnos y
el objeto de conocimiento. Una concepción teórica e idealista supone que
el docente tiene la obligación de transmitir sus saberes al alumno
mediante diversos recursos, elementos, técnicas y herramientas de
apoyo.
El importante papel que desempeña el docente en la vida de cualquier
persona, pues es el que le aporta una serie de valores y de
conocimientos importantes para su trayectoria profesional y personal.
Como apunta Gilles (1987,p52), “La Formación es un proceso de
desarrollo individual tendiente a adquirir o perfeccionar capacidades
.capacidades de sentir, de imaginar, de comprender, de aprender, de
utilizar el cuerpo…”
La formación docente, es un proceso permanente, que acompaña el
desarrollo de la vida profesional.
Esto quiere decir que el proceso de formación es continuo, nunca
dejamos de aprender, cada día descubrimos cosas nuevas.
“Desde otra óptica, se puede contemplar la “Formación” como un
proceso de desarrollo y de estructuración de la persona que lo lleva
acabo bajo el doble efecto de una maduración interna y de posibilidades
de aprendizajes, de reencuentros y de experiencias.”(Gilles, 1987, p 50).
Dentro de la formación profesional el docente cumple funciones y
responsabilidades que los caracterizan como tal.
La función y responsabilidad docente es aquella de carácter profesional
que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de
enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la
ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de
otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo
institucional de los establecimientos educativos.
La función docente, además de la asignación académica, comprende
también, el servicio de orientación estudiantil, la atención a la comunidad,
en especial de los padres de familia de los educandos; las actividades de
actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades de
planeación y evaluación institucional; otras actividades formativas,
culturales y deportivas, contempladas en el proyecto educativo
institucional; y las actividades de dirección, planeación, coordinación,
evaluación, administración y programación relacionadas directamente
con el proceso educativo.
Además de desempeñar funciones y responsabilidades el o la docente
debe cumplir con tareas específicas como son:
1.-Impartir conocimientos a los niños de forma creativa
2.-El docente debe actuar como agente de cambios, con compromisos y
nuevos retos, para poder diseñar el camino de la enseñanza.
3.-Innovar, desarrollar la educación capaz de participar creativamente en
la elaboración y ejecución de proyectos pedagógicos.
4.-Motivar y apoyar a todos los niños en su aprendizaje y obtengan
mayor capacidad de aprender dentro y fuera del aula.
5.-La (El) docente debe tener muy en cuenta los intereses y necesidades
de sus alumnos.
6.-Evaluar el aprendizaje de todos los alumnos , y estar en todo momento
, sobre todo cuando los niños tienen dificultad de aprender , ya sea que
son niños especiales o algo está fallando, ella o el docente debe analizar
si es un problema psicológico , familiar, etc.
Las cualidades son todas aquellas que identifican a una persona en
particular las educadoras en especial tienen sus propias cualidades ellas
son:
1.-La Vocación y Moral.
Tenti (1992-1994, p.182) nos dice que “La ideología de la vocación
permea toda definición pedagógica de la función docente. La vocación no
es materia de elección racional. Es, al igual que el concepto teológico,
un llamado, una predisposición que se define como innata, no adquirida.”
En el mismo sentido se expresaba Leopoldo Kiel: “entre las cualidades
pedagógicas –escribía- la principal es la vocación”. Luego vienen “las
cualidades morales” que son las “que principalmente recomienda la
Deontología”
2.-Profesionalismo. 3.-Amor y pasión por la docencia.
4.-Responsabilidad. 5.-Compromiso y dedicación con su trabajo
6.-Preparacion Pedagógica.
Tenti (1992, p.192) nos dice que “El discurso pedagógico moderno
introdujo la necesidad de que el maestro además, tuviera “instrucción”
“preparación pedagógica” esto es, tuviera conocimientos científicos”
7.-Etica profesional 8.-Tolerancia y firmeza
9.-Talento Natural
“No hay que olvidar, además, que se nace educador, como se nace
artista (…) decía Abraham Castellanos 231” (Tenti, 1992, p.182)
10.- Objetivos y propósitos, el profesor debe establecer lo que quiere
lograr con sus alumnos, padres de familia y directivos, comunidad, y
autoridades.
11.-Dinamica.
Dentro de las cualidades que deben caracterizar a un profesor en general
son:
1.-Instrucción pedagógica 2.-Etica Profesional
3.-Liderazgo 4.-Autonomo y Reflexivo
5.-Estrategico 6.-Flexibilidad y paciencia
7.-Altas expectativas 8.-Dedicación.
Las razones del porque yo elegí esta gran profesión de prepararme como
docente en educación preescolar fueron:
1.-El gusto y deseo de trabajar con niños
2.- Las experiencias que mis tías educadoras me transmitieron acerca de
esta profesión.
3.-La oportunidad que trabajar con un grupo de niños en mi iglesia,
participando como maestra, desde que yo comencé a trabajar con los
niños y me di cuenta que mi Don es enseñar o instruir a los pequeños.
4.-Tengo el perfil adecuado para formarme como docente, descubrí que
esta profesión es la idónea para mí.
5.-La impresión que dejaron mis maestros, al ponerle Amor, Dedicación y
tener Ética Profesional con su trabajo, esa es otra de las razones por la
que elegí esta profesión muy significativa.
6.-Desde niña me gustaba jugar a la escuelita con mis primos y mi
hermana y yo ser la maestra, la que les enseñaba, eso era lo mejor para
mí y me encantaba este juego, poder transmitir conocimientos a través
de dinámicas y cantos con los niños.
Todas esas razones fueron las que me ayudaron a elegir esta Profesión
y gracias a la ayuda de muchas personas que me motivaron y formaron
parte de mi elección hacia esta profesión estoy aquí y no me arrepiento
ya que estoy segura que viviré grandes experiencias en esta escuela y
sobre todo en la docencia como educadora.
Dentro de todos los aspectos que me identifican en esta Profesión están:
1.-Me agrada instruir a los niños brindándoles las herramientas
necesarias para que en un futuro cumplan sus sueños y sean personas
de bien en la sociedad.
2.-Una de las cualidades que los (as) docentes deben tener es la
Vocación yo me identifico con esta cualidad, es por eso que elegí esta
significativa profesión.
3.-Otro de los aspectos en los que me identifico es que siento Amor y
pasión por la docencia, me gusta trabajar con niños e interactuar con
ellos, siempre he dicho que aprendemos cosas significativas de los
niños.
4.-La paciencia, responsabilidad y compromiso que uno debe de asumir
con la profesión son características importantes en las que me identifico,
se lo que realmente implica ser docentes y me siento capaz de cumplir y
comprometerme con mi trabajo.
5.-Me agrada ayudar a los niños que tengan algún problema y poder
interactuar con ellos ayudándoles a resolver sus problemas o darles una
orientación, eso me identifica porque el docente puede detectar algún
problema que algunos de los niños puedan tener y comunicárselo a los
padres y con la autorización de ellos el docente pueda ayudar a resolver
el problema o dificultad.
La profesión docente
La profesión docente
La profesión docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡
magdizz25gmail.com
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
Guillermo Temelo
 
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
shapiba1210
 
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
Reggae
 
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Karina Camacho
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
Luismi Orozco
 
Alumnos de la unam
Alumnos de la unamAlumnos de la unam
Alumnos de la unam
26beatriz
 
Jornada
JornadaJornada
Direccion Escolar Efectiva 0
Direccion Escolar Efectiva 0Direccion Escolar Efectiva 0
Direccion Escolar Efectiva 0
Adalberto
 
Bases curriculares orientación
Bases curriculares orientaciónBases curriculares orientación
Bases curriculares orientación
Betel Gomez
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Gracielao1
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
Fabiola Contreras
 
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Reflexion del trabajo final
Reflexion del trabajo finalReflexion del trabajo final
Reflexion del trabajo final
k4rol1n4
 
Guia tutoria-tercer-grado
Guia tutoria-tercer-gradoGuia tutoria-tercer-grado
Guia tutoria-tercer-grado
Cristo Gómez Sánchez
 
Guia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-gradoGuia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-grado
yaaquipao
 

La actualidad más candente (17)

Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡Tesina....¡¡¡¡
Tesina....¡¡¡¡
 
Analisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturasAnalisis cuatro lecturas
Analisis cuatro lecturas
 
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
Trab.final.perfil y rol del docente 1 incapre1484
 
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...El valor que tiene el conocer  los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
El valor que tiene el conocer los contenidos vistos en la unidad 1 para la g...
 
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
Ideas comentadas del texto “Educación para la Felicidad” y Mapa Conceptual so...
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
Alumnos de la unam
Alumnos de la unamAlumnos de la unam
Alumnos de la unam
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
Direccion Escolar Efectiva 0
Direccion Escolar Efectiva 0Direccion Escolar Efectiva 0
Direccion Escolar Efectiva 0
 
Bases curriculares orientación
Bases curriculares orientaciónBases curriculares orientación
Bases curriculares orientación
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
SESIONES DE TUTORÍA DE 5° GRADO PRIMARIA.
 
Reflexion del trabajo final
Reflexion del trabajo finalReflexion del trabajo final
Reflexion del trabajo final
 
Guia tutoria-tercer-grado
Guia tutoria-tercer-gradoGuia tutoria-tercer-grado
Guia tutoria-tercer-grado
 
Guia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-gradoGuia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-grado
 

Similar a La profesión docente

Trabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docenteTrabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docente
alecitaa
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
Elisabeth Cruceta
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
licenciatura pedagogia
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
calderonstefania
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
calderonstefania
 
pedagogia infantil
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
calderonstefania
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Anitha Hernandez
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
Hector Lopez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
Hector Lopez
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
calderonstefania
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
santialop
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
Irasema Ibarra
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
linacanotutora
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
rutmoritaharry1
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
Margarita Rendon Muro
 
Tarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilseTarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilse
CRISTAL CORRALES
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Mayra Gpe Chavez Nolasco
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rosamariaherreraolono
 
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidadEnsayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Marily De Leon
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Yuribcy Lopez Contreras
 

Similar a La profesión docente (20)

Trabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docenteTrabajo final la profesión docente
Trabajo final la profesión docente
 
Visión actual e la educación
Visión actual e la educaciónVisión actual e la educación
Visión actual e la educación
 
Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
licenciatura pedagogia
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
 
pedagogia infantil
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Portafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquezPortafolio hector lopezvelazquez
Portafolio hector lopezvelazquez
 
Portafolio hector lopez
Portafolio hector lopezPortafolio hector lopez
Portafolio hector lopez
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...Experiencia   medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
Experiencia medellín - en el gilberto alzate avendaño listos para el aprend...
 
Problemtica del docente
Problemtica del docenteProblemtica del docente
Problemtica del docente
 
La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.La docencia. profe roberto.
La docencia. profe roberto.
 
Tarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilseTarea 10 mtra. ilse
Tarea 10 mtra. ilse
 
Escuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nuevaEscuela tradicionalista y escuela nueva
Escuela tradicionalista y escuela nueva
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidadEnsayo sobre la formación docente para la diversidad
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 

Más de Guiee Carrasan

Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Guiee Carrasan
 
EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO
Guiee Carrasan
 
Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)
Guiee Carrasan
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
Guiee Carrasan
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
Guiee Carrasan
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Guiee Carrasan
 
Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1
Guiee Carrasan
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
Guiee Carrasan
 

Más de Guiee Carrasan (8)

Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO EL OFICIO DE SER MAESTRO
EL OFICIO DE SER MAESTRO
 
Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)Documento para enviar (1)
Documento para enviar (1)
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
 
Historia de mi vida
Historia de mi vidaHistoria de mi vida
Historia de mi vida
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1Conceptos básicos de rede1
Conceptos básicos de rede1
 
ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

La profesión docente

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO (ENUFI) CURSO:EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESINAL COMO DOCENTE. NOMBREDELALUMNA: ALEJANDRA MARTÍNEZ CRUZ ESCRITO: LA PROFESIÓN DOCENTE. MTRA: MARIBEL PEÑA SANTOS GRADO: 1ERO GRUPO: “A”PREESCOLAR N°DE LISTA: 18
  • 2. LA PROFESIÓN DOCENTE Un (a) docente es aquel o aquella que enseña o que es relativo a la enseñanza. La Docencia es una profesión cuya especialidad se centra en la enseñanza. El docente, en definitiva, reconoce que la enseñanza es su dedicación y profesión fundamental. Por lo tanto, sus habilidades consisten en enseñar de la mejor forma posible a quien asume el rol de educando. Sin embargo, el maestro es aquel al que se le reconoce una habilidad extraordinaria en la materia que instruye. Todos los docentes deben poseer habilidades pedagógicas, para convertirse en agentes efectivos del proceso de aprendizaje. La docencia, entendida como enseñanza, es una actividad realizada a través de la interacción de tres elementos: el docente, sus alumnos y el objeto de conocimiento. Una concepción teórica e idealista supone que el docente tiene la obligación de transmitir sus saberes al alumno mediante diversos recursos, elementos, técnicas y herramientas de apoyo. El importante papel que desempeña el docente en la vida de cualquier persona, pues es el que le aporta una serie de valores y de conocimientos importantes para su trayectoria profesional y personal. Como apunta Gilles (1987,p52), “La Formación es un proceso de desarrollo individual tendiente a adquirir o perfeccionar capacidades
  • 3. .capacidades de sentir, de imaginar, de comprender, de aprender, de utilizar el cuerpo…” La formación docente, es un proceso permanente, que acompaña el desarrollo de la vida profesional. Esto quiere decir que el proceso de formación es continuo, nunca dejamos de aprender, cada día descubrimos cosas nuevas. “Desde otra óptica, se puede contemplar la “Formación” como un proceso de desarrollo y de estructuración de la persona que lo lleva acabo bajo el doble efecto de una maduración interna y de posibilidades de aprendizajes, de reencuentros y de experiencias.”(Gilles, 1987, p 50). Dentro de la formación profesional el docente cumple funciones y responsabilidades que los caracterizan como tal. La función y responsabilidad docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional de los establecimientos educativos. La función docente, además de la asignación académica, comprende también, el servicio de orientación estudiantil, la atención a la comunidad, en especial de los padres de familia de los educandos; las actividades de
  • 4. actualización y perfeccionamiento pedagógico; las actividades de planeación y evaluación institucional; otras actividades formativas, culturales y deportivas, contempladas en el proyecto educativo institucional; y las actividades de dirección, planeación, coordinación, evaluación, administración y programación relacionadas directamente con el proceso educativo. Además de desempeñar funciones y responsabilidades el o la docente debe cumplir con tareas específicas como son: 1.-Impartir conocimientos a los niños de forma creativa 2.-El docente debe actuar como agente de cambios, con compromisos y nuevos retos, para poder diseñar el camino de la enseñanza. 3.-Innovar, desarrollar la educación capaz de participar creativamente en la elaboración y ejecución de proyectos pedagógicos. 4.-Motivar y apoyar a todos los niños en su aprendizaje y obtengan mayor capacidad de aprender dentro y fuera del aula. 5.-La (El) docente debe tener muy en cuenta los intereses y necesidades de sus alumnos. 6.-Evaluar el aprendizaje de todos los alumnos , y estar en todo momento , sobre todo cuando los niños tienen dificultad de aprender , ya sea que
  • 5. son niños especiales o algo está fallando, ella o el docente debe analizar si es un problema psicológico , familiar, etc. Las cualidades son todas aquellas que identifican a una persona en particular las educadoras en especial tienen sus propias cualidades ellas son: 1.-La Vocación y Moral. Tenti (1992-1994, p.182) nos dice que “La ideología de la vocación permea toda definición pedagógica de la función docente. La vocación no es materia de elección racional. Es, al igual que el concepto teológico, un llamado, una predisposición que se define como innata, no adquirida.” En el mismo sentido se expresaba Leopoldo Kiel: “entre las cualidades pedagógicas –escribía- la principal es la vocación”. Luego vienen “las cualidades morales” que son las “que principalmente recomienda la Deontología” 2.-Profesionalismo. 3.-Amor y pasión por la docencia. 4.-Responsabilidad. 5.-Compromiso y dedicación con su trabajo 6.-Preparacion Pedagógica. Tenti (1992, p.192) nos dice que “El discurso pedagógico moderno introdujo la necesidad de que el maestro además, tuviera “instrucción” “preparación pedagógica” esto es, tuviera conocimientos científicos”
  • 6. 7.-Etica profesional 8.-Tolerancia y firmeza 9.-Talento Natural “No hay que olvidar, además, que se nace educador, como se nace artista (…) decía Abraham Castellanos 231” (Tenti, 1992, p.182) 10.- Objetivos y propósitos, el profesor debe establecer lo que quiere lograr con sus alumnos, padres de familia y directivos, comunidad, y autoridades. 11.-Dinamica. Dentro de las cualidades que deben caracterizar a un profesor en general son: 1.-Instrucción pedagógica 2.-Etica Profesional 3.-Liderazgo 4.-Autonomo y Reflexivo 5.-Estrategico 6.-Flexibilidad y paciencia 7.-Altas expectativas 8.-Dedicación. Las razones del porque yo elegí esta gran profesión de prepararme como docente en educación preescolar fueron: 1.-El gusto y deseo de trabajar con niños
  • 7. 2.- Las experiencias que mis tías educadoras me transmitieron acerca de esta profesión. 3.-La oportunidad que trabajar con un grupo de niños en mi iglesia, participando como maestra, desde que yo comencé a trabajar con los niños y me di cuenta que mi Don es enseñar o instruir a los pequeños. 4.-Tengo el perfil adecuado para formarme como docente, descubrí que esta profesión es la idónea para mí. 5.-La impresión que dejaron mis maestros, al ponerle Amor, Dedicación y tener Ética Profesional con su trabajo, esa es otra de las razones por la que elegí esta profesión muy significativa. 6.-Desde niña me gustaba jugar a la escuelita con mis primos y mi hermana y yo ser la maestra, la que les enseñaba, eso era lo mejor para mí y me encantaba este juego, poder transmitir conocimientos a través de dinámicas y cantos con los niños. Todas esas razones fueron las que me ayudaron a elegir esta Profesión y gracias a la ayuda de muchas personas que me motivaron y formaron parte de mi elección hacia esta profesión estoy aquí y no me arrepiento ya que estoy segura que viviré grandes experiencias en esta escuela y sobre todo en la docencia como educadora. Dentro de todos los aspectos que me identifican en esta Profesión están:
  • 8. 1.-Me agrada instruir a los niños brindándoles las herramientas necesarias para que en un futuro cumplan sus sueños y sean personas de bien en la sociedad. 2.-Una de las cualidades que los (as) docentes deben tener es la Vocación yo me identifico con esta cualidad, es por eso que elegí esta significativa profesión. 3.-Otro de los aspectos en los que me identifico es que siento Amor y pasión por la docencia, me gusta trabajar con niños e interactuar con ellos, siempre he dicho que aprendemos cosas significativas de los niños. 4.-La paciencia, responsabilidad y compromiso que uno debe de asumir con la profesión son características importantes en las que me identifico, se lo que realmente implica ser docentes y me siento capaz de cumplir y comprometerme con mi trabajo. 5.-Me agrada ayudar a los niños que tengan algún problema y poder interactuar con ellos ayudándoles a resolver sus problemas o darles una orientación, eso me identifica porque el docente puede detectar algún problema que algunos de los niños puedan tener y comunicárselo a los padres y con la autorización de ellos el docente pueda ayudar a resolver el problema o dificultad.