SlideShare una empresa de Scribd logo
FIESTA PATRONAL
Del 21 de junio al 30 de Junio
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL
PERPETUO SOCORRO
PROGRAMA DE FESTEJOS
VIERNES 21 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Primer día la novena
SABADO 22 DE JUNIO
18:30 Retorno de la Imagen al Centro Juan
XXIII
Y rezo del rosario en los barrios
19:00 Eucaristía, Segundo día de la Novena
DOMINGO 23 DE JUNIO
18:30 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Tercer día de la Novena
LUNES 24 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Cuarto día de la Novena
MARTES 25 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Quinto día de Novena
MIERCOLES 26 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Sexto día de la Novena
JUEVES 27 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Séptimo día de la Novena
20:30 Noche de confraternización
VIERNES 28 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Octavo día de la Novena
20:30 Audiovisual Mariano o juegos
SABADO 29 DE JUNIO
19:00 Rezo de la novena
19:30 Eucaristía, Noveno día de la Novena
20:30 Serenata y apertura de la primera
feria católica: “Nuestra Señora del
Perpetuo Socorro”
DOMINGO 30 DE JUNIO
7:00 Eucaristía de inauguración de la
primera
feria católica: Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro
10:30 SOLEMNE EUCARISTÍA Y
PROCESION
14:00 Clausura de la primera feria católica
ORACION AL PERPETUO SOCORRO
Oh, Santísima Virgen María, que para inspirarnos una confianza sin límites has querido tomar el
dulce nombre de Madre del Perpetuo Socorro. Te imploramos nos socorras en todo tiempo y en todo
lugar, en las tentaciones, después de las caídas, en las dificultades, en todas las miserias de la
vida y sobre todo en el trance de la muerte.
Concédenos, Oh amorosa Madre el pensamiento y la costumbre de recurrir siempre a ti porque
estamos ciertos de que si somos fieles en invocarte tú serás fiel en socorrernos. Obtén para
nosotros esta gracia de las gracias, la gracia de suplicarte sin cesar con la confianza de hijos a fin
de que por la virtud de esta súplica constante obtengamos tu perpetuo socorro y la perseverancia
hasta el fin.
Bendícenos Oh tierna y cariñosa Madre, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte.
Amén.
¿Qué es un Icono?
Significa imagen, que representa a Cristo, a la Virgen, a los santos; es un encuentro entre el misterio de
Dios y la realidad de los seres humanos. Es fruto de la oración, lugar de meditación, hay que comprender que
se trata de un icono hecho por un autor anónimo, las letras son de idioma griego y en abreviatura.
Historia del Icono de
NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
Cuenta una tradición del siglo XVI que un comerciante de Grecia robo la imagen de una Iglesia y llego a
Roma. Se enfermó y antes de morir dejo la imagen a un amigo para que la llevara a una Iglesia, pero éste
no obedeció porque su esposa se encariño de la imagen; y también murió sin haber cumplido la promesa. Se
cuenta también que la Santísima Virgen se apareció a una niña de 6 años y le dijo que comunicara a su
madre y a su abuelo que la imagen de Santa María del Perpetuo Socorro debería ser colocada entre Santa
María la Mayor y San Juan de Letrán, en el Templo de San Mateo Apóstol. Y así ocurrió; fue colocada en
dicho templo.
Luego de tres siglos de historia en el templo de San Mateo, llego la guerra y la destrucción casi total del
templo. Los jóvenes que se encontraban en formación tuvieron que dispersarse y se levaron la imagen al
templo de Santa María in Postérula, donde quedó olvidada y desconocida a excepción del hermano Agustín.
Por ese entonces solía ir a esa iglesia un niño llamado Miguel Marchi que decidió ser sacerdote. Agustín
falleció y antes le dijo a Marchi que no se olvide de la imagen de la Virgen de San Mateo que era milagrosa y
que fuera colocada en un lugar de veneración pública.
Tiempo después los Misioneros Redentoristas compraron un terreno que en su momento había sido elegido para
santuario de la Virgen. Ellos se enteraron del asunto y decidieron volver a traer la imagen para su
veneración. El Superior General de los Redentoristas el padre Nicolás Mauron, presentó un memorial al
Papa Pio IX pidiendo que el icono vuelva a estar en el lugar indicado.
El Papa Pio IX aceptó con estas palabras “Denla a conocer por todo el mundo”. De ese modo el icono antes de
ser exhibida fue restaurado maravillosamente y el 26 de abril de 1866 fue colocada para su devoción en el
templo de San Alfonso (Roma- Italia). Ahora ahí se venera el icono original de Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro
EXPLICACION DEL ICONO
1.- MP-OV= Madre de Dios
2.- Corona= Añadida 23-06-1867 María es la reina del mundo, tributo a los milagros.
3.- Estrella en el velo de la Virgen= Virginidad de María, ella nos conduce.
4.- OPG= “San Gabriel Arcángel” Sostiene la cruz y los clavos símbolo de salvación
5.- OPM=“San Miguel Arcángel” Sostiene la lanza y la esponja símbolo de la pasión.
6.- La Boca de María= Es pequeña, habla poco pero actúa mucho.
7.- Los ojos de María= Están vueltos siempre hacia nosotros.
8.- Túnica roja= Son los colores que llevan las vírgenes en los tiempos de Cristo.
9.- IC-XC= Iniciales de Jesucristo.
10.- Las manos de Cristo= Que ella es socorro para él y para nosotros.
11.- Fondo amarillo= Símbolo del cielo, felicidad celestial que trae a los corazones cansados;
Jesús y María están ahora entronizados.
12.- Manto azul oscuro= expresa la Fe de María ella es Virgen y madre.
13.- Mano izquierda de María= Es una mano consoladora para todo el que acude a ella
14.- Sandalia colgada=Símbolo que Jesús es Dios encarnado, busca consuelo por la pasión.
15.- Túnica Verde = Expresa divinidad, la cual Jesús representa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana Santa en España
Semana Santa en EspañaSemana Santa en España
Semana Santa en España
stellavespertina
 
Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012
Nicaragua-Catolica
 
PROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
PROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIAPROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
PROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
Liliana Coronel
 
Folleto de celebraciones para la Pascua 2012
Folleto de celebraciones para la Pascua 2012Folleto de celebraciones para la Pascua 2012
Folleto de celebraciones para la Pascua 2012
Parroquia Inmaculada Concepción
 
mi album
mi albummi album
mi album
Leandro Sanches
 
Semana santa powerpoint
Semana santa powerpointSemana santa powerpoint
Semana santa powerpoint
Blakney Daniel
 
Programa de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la Horadada
Programa de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la HoradadaPrograma de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la Horadada
Programa de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la Horadada
Visit Pilar de la Horadada
 
La pascua en Rumanía.
La pascua en Rumanía.La pascua en Rumanía.
La pascua en Rumanía.
dorilapeama
 
Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016 Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016
Rsm San Martín
 
Power
PowerPower
Power
terceero!
 
Presentación1 paula paez
Presentación1 paula paezPresentación1 paula paez
Presentación1 paula paez
papaez
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
Marian Calvo
 
Importante para el mes de mayo
Importante para el mes de mayoImportante para el mes de mayo
Importante para el mes de mayo
Cordioracion
 
El Cor de Ca n'Oriac 3
El Cor de Ca n'Oriac 3El Cor de Ca n'Oriac 3
El Cor de Ca n'Oriac 3
JOSE MARIA ARCAS
 
Agenda Arquidiocesana N° 336
Agenda Arquidiocesana N° 336Agenda Arquidiocesana N° 336
Agenda Arquidiocesana N° 336
Arzobispado Arequipa
 
Santa Ana (iconografía)
Santa Ana (iconografía)Santa Ana (iconografía)
Santa Ana (iconografía)
romy94
 
Santa Ana
Santa AnaSanta Ana
Santa Ana
romy94
 
Semana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacionSemana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacion
Juana Maria Gonzalez Gonzalez
 
Agenda Arquidiocesana N° 342
Agenda Arquidiocesana N° 342Agenda Arquidiocesana N° 342
Agenda Arquidiocesana N° 342
Arzobispado Arequipa
 
SEMANA SANTA EN ESPAÑA
SEMANA SANTA EN ESPAÑASEMANA SANTA EN ESPAÑA
SEMANA SANTA EN ESPAÑA
Carmen Madruga
 

La actualidad más candente (20)

Semana Santa en España
Semana Santa en EspañaSemana Santa en España
Semana Santa en España
 
Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012Miercolez de-cenizas - 2012
Miercolez de-cenizas - 2012
 
PROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
PROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIAPROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
PROGRAMACIÓN FESTIVIDADES PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA
 
Folleto de celebraciones para la Pascua 2012
Folleto de celebraciones para la Pascua 2012Folleto de celebraciones para la Pascua 2012
Folleto de celebraciones para la Pascua 2012
 
mi album
mi albummi album
mi album
 
Semana santa powerpoint
Semana santa powerpointSemana santa powerpoint
Semana santa powerpoint
 
Programa de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la Horadada
Programa de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la HoradadaPrograma de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la Horadada
Programa de mano Semana Santa 2014 en Pilar de la Horadada
 
La pascua en Rumanía.
La pascua en Rumanía.La pascua en Rumanía.
La pascua en Rumanía.
 
Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016 Triptico de Semana Santa 2016
Triptico de Semana Santa 2016
 
Power
PowerPower
Power
 
Presentación1 paula paez
Presentación1 paula paezPresentación1 paula paez
Presentación1 paula paez
 
El Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana SantaEl Significado De La Semana Santa
El Significado De La Semana Santa
 
Importante para el mes de mayo
Importante para el mes de mayoImportante para el mes de mayo
Importante para el mes de mayo
 
El Cor de Ca n'Oriac 3
El Cor de Ca n'Oriac 3El Cor de Ca n'Oriac 3
El Cor de Ca n'Oriac 3
 
Agenda Arquidiocesana N° 336
Agenda Arquidiocesana N° 336Agenda Arquidiocesana N° 336
Agenda Arquidiocesana N° 336
 
Santa Ana (iconografía)
Santa Ana (iconografía)Santa Ana (iconografía)
Santa Ana (iconografía)
 
Santa Ana
Santa AnaSanta Ana
Santa Ana
 
Semana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacionSemana santa 2011_presentacion
Semana santa 2011_presentacion
 
Agenda Arquidiocesana N° 342
Agenda Arquidiocesana N° 342Agenda Arquidiocesana N° 342
Agenda Arquidiocesana N° 342
 
SEMANA SANTA EN ESPAÑA
SEMANA SANTA EN ESPAÑASEMANA SANTA EN ESPAÑA
SEMANA SANTA EN ESPAÑA
 

Similar a Fiesta patronal

Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
perpetuosocorro2013
 
Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
perpetuosocorro2013
 
Senor de los Milagros
Senor de los MilagrosSenor de los Milagros
Senor de los Milagros
Kiana Morla
 
Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012
Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012
Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012
Visit Pilar de la Horadada
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semana
hfivalores
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semana
hfivalores
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Cofrades de Viveiro
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
Pedro Nieto
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
Pedro Nieto
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
Pedro Nieto
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
Pedro Nieto
 
Madri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. Álvaro
Madri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. ÁlvaroMadri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. Álvaro
Madri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. Álvaro
MACKENZIE
 
Perpetuo Socorro
Perpetuo SocorroPerpetuo Socorro
Perpetuo Socorro
Arzobispado Arequipa
 
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014
Mfc Nacional
 
Piedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdfPiedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdf
NelsonSandoval28
 
Cruz de los jóvenes
Cruz de los jóvenesCruz de los jóvenes
Cruz de los jóvenes
DenisMorin
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008
Cofrades de Viveiro
 
Cautivo y trinidad
Cautivo y trinidadCautivo y trinidad
Cautivo y trinidad
Sinalefa S
 
El retiro
El retiroEl retiro
El retiro
tulenalopez
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010
Cofrades de Viveiro
 

Similar a Fiesta patronal (20)

Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
 
Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
 
Senor de los Milagros
Senor de los MilagrosSenor de los Milagros
Senor de los Milagros
 
Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012
Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012
Programa Semana Santa español Pilar de la Horadada 2012
 
Mes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semanaMes mayo 2da semana
Mes mayo 2da semana
 
Mes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semanaMes mayo 1ra semana
Mes mayo 1ra semana
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2009
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Algunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c realAlgunas cofradías de c real
Algunas cofradías de c real
 
Madri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. Álvaro
Madri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. ÁlvaroMadri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. Álvaro
Madri e Opus Dei Lugares históricos para ir na beatificação de D. Álvaro
 
Perpetuo Socorro
Perpetuo SocorroPerpetuo Socorro
Perpetuo Socorro
 
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Julio 2014
 
Piedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdfPiedad - Julio.pdf
Piedad - Julio.pdf
 
Cruz de los jóvenes
Cruz de los jóvenesCruz de los jóvenes
Cruz de los jóvenes
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2008
 
Cautivo y trinidad
Cautivo y trinidadCautivo y trinidad
Cautivo y trinidad
 
El retiro
El retiroEl retiro
El retiro
 
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010
Programa de Actos de la Semana Santa de Viveiro del Año 2010
 

Más de perpetuosocorro2013

Congreso Eucaristico
Congreso EucaristicoCongreso Eucaristico
Congreso Eucaristico
perpetuosocorro2013
 
Cristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vidaCristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vida
perpetuosocorro2013
 
Programa de semana santa 2014
Programa de semana santa 2014Programa de semana santa 2014
Programa de semana santa 2014
perpetuosocorro2013
 
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
perpetuosocorro2013
 
Boletin 12
Boletin 12Boletin 12
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Esdios
EsdiosEsdios
Boletin 10 visita pastoral
Boletin 10 visita pastoralBoletin 10 visita pastoral
Boletin 10 visita pastoral
perpetuosocorro2013
 
1ra feria
1ra feria1ra feria
Algo te molesta_
Algo te molesta_Algo te molesta_
Algo te molesta_
perpetuosocorro2013
 
Avisos parroquiales
Avisos parroquialesAvisos parroquiales
Avisos parroquiales
perpetuosocorro2013
 
Cristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vidaCristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vida
perpetuosocorro2013
 
Boletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostes
perpetuosocorro2013
 
Boletin 06 semana santa
Boletin 06 semana santaBoletin 06 semana santa
Boletin 06 semana santa
perpetuosocorro2013
 
BOLETIN PARROQUIAL
BOLETIN PARROQUIAL BOLETIN PARROQUIAL
BOLETIN PARROQUIAL
perpetuosocorro2013
 
Boletin parroquial 3
Boletin parroquial 3Boletin parroquial 3
Boletin parroquial 3
perpetuosocorro2013
 
02 13 de enero
02 13 de enero02 13 de enero
02 13 de enero
perpetuosocorro2013
 

Más de perpetuosocorro2013 (17)

Congreso Eucaristico
Congreso EucaristicoCongreso Eucaristico
Congreso Eucaristico
 
Cristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vidaCristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vida
 
Programa de semana santa 2014
Programa de semana santa 2014Programa de semana santa 2014
Programa de semana santa 2014
 
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6Preguntas y respuestas sobre la bibli6
Preguntas y respuestas sobre la bibli6
 
Boletin 12
Boletin 12Boletin 12
Boletin 12
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Esdios
EsdiosEsdios
Esdios
 
Boletin 10 visita pastoral
Boletin 10 visita pastoralBoletin 10 visita pastoral
Boletin 10 visita pastoral
 
1ra feria
1ra feria1ra feria
1ra feria
 
Algo te molesta_
Algo te molesta_Algo te molesta_
Algo te molesta_
 
Avisos parroquiales
Avisos parroquialesAvisos parroquiales
Avisos parroquiales
 
Cristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vidaCristo resucita para darnos vida
Cristo resucita para darnos vida
 
Boletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostesBoletin 08 pentecostes
Boletin 08 pentecostes
 
Boletin 06 semana santa
Boletin 06 semana santaBoletin 06 semana santa
Boletin 06 semana santa
 
BOLETIN PARROQUIAL
BOLETIN PARROQUIAL BOLETIN PARROQUIAL
BOLETIN PARROQUIAL
 
Boletin parroquial 3
Boletin parroquial 3Boletin parroquial 3
Boletin parroquial 3
 
02 13 de enero
02 13 de enero02 13 de enero
02 13 de enero
 

Fiesta patronal

  • 1. FIESTA PATRONAL Del 21 de junio al 30 de Junio PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO PROGRAMA DE FESTEJOS VIERNES 21 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Primer día la novena SABADO 22 DE JUNIO 18:30 Retorno de la Imagen al Centro Juan XXIII Y rezo del rosario en los barrios 19:00 Eucaristía, Segundo día de la Novena DOMINGO 23 DE JUNIO 18:30 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Tercer día de la Novena LUNES 24 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Cuarto día de la Novena MARTES 25 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Quinto día de Novena MIERCOLES 26 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Sexto día de la Novena JUEVES 27 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Séptimo día de la Novena 20:30 Noche de confraternización VIERNES 28 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Octavo día de la Novena 20:30 Audiovisual Mariano o juegos SABADO 29 DE JUNIO 19:00 Rezo de la novena 19:30 Eucaristía, Noveno día de la Novena 20:30 Serenata y apertura de la primera feria católica: “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” DOMINGO 30 DE JUNIO 7:00 Eucaristía de inauguración de la primera feria católica: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro 10:30 SOLEMNE EUCARISTÍA Y PROCESION 14:00 Clausura de la primera feria católica ORACION AL PERPETUO SOCORRO Oh, Santísima Virgen María, que para inspirarnos una confianza sin límites has querido tomar el dulce nombre de Madre del Perpetuo Socorro. Te imploramos nos socorras en todo tiempo y en todo lugar, en las tentaciones, después de las caídas, en las dificultades, en todas las miserias de la vida y sobre todo en el trance de la muerte. Concédenos, Oh amorosa Madre el pensamiento y la costumbre de recurrir siempre a ti porque estamos ciertos de que si somos fieles en invocarte tú serás fiel en socorrernos. Obtén para nosotros esta gracia de las gracias, la gracia de suplicarte sin cesar con la confianza de hijos a fin de que por la virtud de esta súplica constante obtengamos tu perpetuo socorro y la perseverancia hasta el fin. Bendícenos Oh tierna y cariñosa Madre, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
  • 2. ¿Qué es un Icono? Significa imagen, que representa a Cristo, a la Virgen, a los santos; es un encuentro entre el misterio de Dios y la realidad de los seres humanos. Es fruto de la oración, lugar de meditación, hay que comprender que se trata de un icono hecho por un autor anónimo, las letras son de idioma griego y en abreviatura. Historia del Icono de NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO Cuenta una tradición del siglo XVI que un comerciante de Grecia robo la imagen de una Iglesia y llego a Roma. Se enfermó y antes de morir dejo la imagen a un amigo para que la llevara a una Iglesia, pero éste no obedeció porque su esposa se encariño de la imagen; y también murió sin haber cumplido la promesa. Se cuenta también que la Santísima Virgen se apareció a una niña de 6 años y le dijo que comunicara a su madre y a su abuelo que la imagen de Santa María del Perpetuo Socorro debería ser colocada entre Santa María la Mayor y San Juan de Letrán, en el Templo de San Mateo Apóstol. Y así ocurrió; fue colocada en dicho templo. Luego de tres siglos de historia en el templo de San Mateo, llego la guerra y la destrucción casi total del templo. Los jóvenes que se encontraban en formación tuvieron que dispersarse y se levaron la imagen al templo de Santa María in Postérula, donde quedó olvidada y desconocida a excepción del hermano Agustín. Por ese entonces solía ir a esa iglesia un niño llamado Miguel Marchi que decidió ser sacerdote. Agustín falleció y antes le dijo a Marchi que no se olvide de la imagen de la Virgen de San Mateo que era milagrosa y que fuera colocada en un lugar de veneración pública. Tiempo después los Misioneros Redentoristas compraron un terreno que en su momento había sido elegido para santuario de la Virgen. Ellos se enteraron del asunto y decidieron volver a traer la imagen para su veneración. El Superior General de los Redentoristas el padre Nicolás Mauron, presentó un memorial al Papa Pio IX pidiendo que el icono vuelva a estar en el lugar indicado. El Papa Pio IX aceptó con estas palabras “Denla a conocer por todo el mundo”. De ese modo el icono antes de ser exhibida fue restaurado maravillosamente y el 26 de abril de 1866 fue colocada para su devoción en el templo de San Alfonso (Roma- Italia). Ahora ahí se venera el icono original de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro EXPLICACION DEL ICONO 1.- MP-OV= Madre de Dios 2.- Corona= Añadida 23-06-1867 María es la reina del mundo, tributo a los milagros. 3.- Estrella en el velo de la Virgen= Virginidad de María, ella nos conduce. 4.- OPG= “San Gabriel Arcángel” Sostiene la cruz y los clavos símbolo de salvación 5.- OPM=“San Miguel Arcángel” Sostiene la lanza y la esponja símbolo de la pasión. 6.- La Boca de María= Es pequeña, habla poco pero actúa mucho. 7.- Los ojos de María= Están vueltos siempre hacia nosotros. 8.- Túnica roja= Son los colores que llevan las vírgenes en los tiempos de Cristo. 9.- IC-XC= Iniciales de Jesucristo. 10.- Las manos de Cristo= Que ella es socorro para él y para nosotros. 11.- Fondo amarillo= Símbolo del cielo, felicidad celestial que trae a los corazones cansados; Jesús y María están ahora entronizados. 12.- Manto azul oscuro= expresa la Fe de María ella es Virgen y madre. 13.- Mano izquierda de María= Es una mano consoladora para todo el que acude a ella 14.- Sandalia colgada=Símbolo que Jesús es Dios encarnado, busca consuelo por la pasión. 15.- Túnica Verde = Expresa divinidad, la cual Jesús representa.