SlideShare una empresa de Scribd logo
FIESTAS DE 
GUAYAQUIL
Independencia de Guayaquil. 
• La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un 
proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con 
el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el 
territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que 
dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. La 
independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de 
independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de 
las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores 
más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la 
voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y 
económico, de obtener el poder político. 
• Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de las regiones 
Interandina y Litoral, granadinos de Venezuela, Colombia y 
españoles adeptos a la causa conformaron el ejército libertador.
Poema a Guayaquil. 
• Guayaquil de mi ilusión ciudad querida 
• que majestuosa cada día te expandes 
• eterna te levantas a la vida 
• mirando hacia la copa de los andes. 
• 
• Eres tú Guayaquil ciudad emblema 
• emporio de trabajo y de grandeza 
• por todo el Ecuador tu nombre suena 
• pregonando tu valor y tu belleza 
• 
• ¡Oh Guayaquil ciudad de mi anhelo! 
• Eres la estrella que nos dio victoria 
• te llaman los poetas capital del cielo 
• otro Belén donde nació la historia.
Lugares Turísticos. 
• La Rotonda. Parque Histórico de Guayaquil
La Bandera. 
Por tradición se sostiene que fue el 
prócer José principales centros Joaquín poblacionales del Guayaquil liberado de en la gesta octubrina 
Olmedo 
quien diseñó el pabellón celeste y 
blanco que se flameó luego del 
triunfo del 9 de Octubre de 1820. 
Las tres estrellas simbolizan 
Guayaquil, Portoviejo y Machala, los 
Principales sitios son liberados en la 
fiesta Octubrina.
La Bandera. 
Por tradición se sostiene que fue el 
prócer José principales centros Joaquín poblacionales del Guayaquil liberado de en la gesta octubrina 
Olmedo 
quien diseñó el pabellón celeste y 
blanco que se flameó luego del 
triunfo del 9 de Octubre de 1820. 
Las tres estrellas simbolizan 
Guayaquil, Portoviejo y Machala, los 
Principales sitios son liberados en la 
fiesta Octubrina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
Pablo Molina Molina
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
Mmendieta1981
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de GalápagosCostumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
Fernando Jiménez
 
La creación de la provincia de Los Ríos
La creación de la provincia de Los RíosLa creación de la provincia de Los Ríos
La creación de la provincia de Los Ríos
Maria Tomalá
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
KarolineSagbay
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
4egb eess-f2
4egb eess-f24egb eess-f2
4egb eess-f2
Cecy Davila
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
Paulina Granadino Garrido
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
vip internet
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
lilianamorquecho
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
Chinita Hans
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
JoselynDaniela3
 
Oracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembreOracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembre
Janet Betty Principe Enriquez
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
sandra_chavez
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
santaclos123
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
Geovanni Samuel Montenegro Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
Unidad 1 sexto
Unidad 1 sextoUnidad 1 sexto
Unidad 1 sexto
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Costumbres de Galápagos
Costumbres de GalápagosCostumbres de Galápagos
Costumbres de Galápagos
 
La creación de la provincia de Los Ríos
La creación de la provincia de Los RíosLa creación de la provincia de Los Ríos
La creación de la provincia de Los Ríos
 
Región Insular o Galápagos
Región Insular o GalápagosRegión Insular o Galápagos
Región Insular o Galápagos
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Juan Jose Flores
Juan Jose FloresJuan Jose Flores
Juan Jose Flores
 
4egb eess-f2
4egb eess-f24egb eess-f2
4egb eess-f2
 
Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.Impactos de la conquista de América.
Impactos de la conquista de América.
 
Región sierra del ecuador
Región sierra del ecuadorRegión sierra del ecuador
Región sierra del ecuador
 
las relieves del ecuador
las relieves del ecuadorlas relieves del ecuador
las relieves del ecuador
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
 
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdfPredominio plutocrático del Ecuador.pdf
Predominio plutocrático del Ecuador.pdf
 
Oracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembreOracion bimembre y unimembre
Oracion bimembre y unimembre
 
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de QuitoProceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
Proceso Independentista de la Real Audiencia de Quito
 
Ecuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidadEcuador pluricionalidad
Ecuador pluricionalidad
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
El nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuadorEl nacimiento del ecuador
El nacimiento del ecuador
 

Similar a Fiestas.

Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
cathe1997
 
Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
cathe1997
 
Independecia de guayaquil
Independecia de guayaquilIndependecia de guayaquil
Independecia de guayaquil
gusendara1
 
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdfA6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
EmyCalvache1
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
estebandavid7
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
veroavalos
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Nicolasalazar
 
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
megnez
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
pcaminieto
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
erikahiriart
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
VLC97
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
mers50
 
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Luiscn24
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
amigocha31
 
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYASINDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
Gato1197
 
Johanna exponer
Johanna exponerJohanna exponer
Johanna exponer
dignajohanna
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
dimipaul
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
majo_paez
 
Independencia De Guayaquil
Independencia De GuayaquilIndependencia De Guayaquil
Independencia De Guayaquil
PaoRiveros
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
Marlon Reyes
 

Similar a Fiestas. (20)

Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
 
Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
 
Independecia de guayaquil
Independecia de guayaquilIndependecia de guayaquil
Independecia de guayaquil
 
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdfA6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYASINDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
 
Johanna exponer
Johanna exponerJohanna exponer
Johanna exponer
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia De Guayaquil
Independencia De GuayaquilIndependencia De Guayaquil
Independencia De Guayaquil
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
 

Más de cathe1997

Festival de colores holi.
Festival de colores holi.Festival de colores holi.
Festival de colores holi.
cathe1997
 
Jessie J
Jessie JJessie J
Jessie J
cathe1997
 
Equitacion.
Equitacion.Equitacion.
Equitacion.
cathe1997
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
cathe1997
 
Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.
cathe1997
 
Busqueda Implacable
Busqueda ImplacableBusqueda Implacable
Busqueda Implacable
cathe1997
 
Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.
cathe1997
 

Más de cathe1997 (7)

Festival de colores holi.
Festival de colores holi.Festival de colores holi.
Festival de colores holi.
 
Jessie J
Jessie JJessie J
Jessie J
 
Equitacion.
Equitacion.Equitacion.
Equitacion.
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
 
Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.
 
Busqueda Implacable
Busqueda ImplacableBusqueda Implacable
Busqueda Implacable
 
Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Fiestas.

  • 2. Independencia de Guayaquil. • La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y económico, de obtener el poder político. • Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de las regiones Interandina y Litoral, granadinos de Venezuela, Colombia y españoles adeptos a la causa conformaron el ejército libertador.
  • 3. Poema a Guayaquil. • Guayaquil de mi ilusión ciudad querida • que majestuosa cada día te expandes • eterna te levantas a la vida • mirando hacia la copa de los andes. • • Eres tú Guayaquil ciudad emblema • emporio de trabajo y de grandeza • por todo el Ecuador tu nombre suena • pregonando tu valor y tu belleza • • ¡Oh Guayaquil ciudad de mi anhelo! • Eres la estrella que nos dio victoria • te llaman los poetas capital del cielo • otro Belén donde nació la historia.
  • 4. Lugares Turísticos. • La Rotonda. Parque Histórico de Guayaquil
  • 5. La Bandera. Por tradición se sostiene que fue el prócer José principales centros Joaquín poblacionales del Guayaquil liberado de en la gesta octubrina Olmedo quien diseñó el pabellón celeste y blanco que se flameó luego del triunfo del 9 de Octubre de 1820. Las tres estrellas simbolizan Guayaquil, Portoviejo y Machala, los Principales sitios son liberados en la fiesta Octubrina.
  • 6. La Bandera. Por tradición se sostiene que fue el prócer José principales centros Joaquín poblacionales del Guayaquil liberado de en la gesta octubrina Olmedo quien diseñó el pabellón celeste y blanco que se flameó luego del triunfo del 9 de Octubre de 1820. Las tres estrellas simbolizan Guayaquil, Portoviejo y Machala, los Principales sitios son liberados en la fiesta Octubrina.