SlideShare una empresa de Scribd logo
FIESTAS DE
GUAYAQUIL
PowerPoint chart object
Independencia de Guayaquil.
• La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un
proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el
propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de
la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento
de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el
comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de
Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre
los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede
determinar la voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus
social y económico, de obtener el poder político.
• Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de las regiones Interandina y
Litoral, granadinos de Venezuela, Colombia y españoles adeptos a la causa
conformaron el ejército libertador.
Poema a Guayaquil.
• Guayaquil de mi ilusión ciudad querida
• que majestuosa cada día te expandes
• eterna te levantas a la vida
• mirando hacia la copa de los andes.
•  
• Eres tú Guayaquil ciudad emblema
• emporio de trabajo y de grandeza
• por todo el Ecuador tu nombre suena
• pregonando tu valor y tu belleza
•  
• ¡Oh Guayaquil ciudad de mi anhelo!
• Eres la estrella que nos dio victoria
• te llaman los poetas capital del cielo
• otro Belén donde nació la historia.
Lugares Turísticos
• La Rotonda. Parque Histórico de Guayaquil
La Bandera.
principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina
Por tradición se sostiene que fue el prócer José
Joaquín de Olmedo quien diseñó el pabellón
celeste y blanco que se flameó luego del
triunfo del 9 de Octubre de 1820. Las tres
estrellas simbolizan Guayaquil, Portoviejo y
Machala, los Principales sitios son liberados en
la fiesta Octubrina.
principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina
La Bandera.
principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina
Por tradición se sostiene que fue el prócer José
Joaquín de Olmedo quien diseñó el pabellón
celeste y blanco que se flameó luego del
triunfo del 9 de Octubre de 1820. Las tres
estrellas simbolizan Guayaquil, Portoviejo y
Machala, los Principales sitios son liberados en
la fiesta Octubrina.
principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADOR
HISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADORHISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADOR
HISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADOR
Chinita Hans
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
Marco_Armas
 
Tradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagosTradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagos
MiguelAngelPeafiel
 
Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y arteta
R083R70
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
Marlon QG
 
Gobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borjaGobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borja
Laady Gaona
 
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
Denisse Janeth Chauca de Ron
 
Pca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales terceroPca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales tercero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
FabiolaEspinoza21
 
biografia Guayasamin
biografia Guayasaminbiografia Guayasamin
biografia Guayasamin
darwwiin
 
Ecuador- símbolos patrios
 Ecuador- símbolos patrios Ecuador- símbolos patrios
Ecuador- símbolos patrios
JULIA JARAMILLO
 
Discurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdf
Discurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdfDiscurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdf
Discurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdf
PAMELASTEFANIATIPANV
 
LAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOSLAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOS
evelynasalazar21
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
Chinita Hans
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
RosmaryGarciaMejia1
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Mmendieta1981
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
Pedro Fernandez
 
Triptico
TripticoTriptico
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLOBIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
Jesús Insuasti
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADOR
HISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADORHISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADOR
HISTORIA DE LOS ESCUDOS DEL ECUADOR
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Tradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagosTradiciones de galapagos
Tradiciones de galapagos
 
Diego de noboa y arteta
Diego de noboa y artetaDiego de noboa y arteta
Diego de noboa y arteta
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
Gobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borjaGobierno de rodrigo borja
Gobierno de rodrigo borja
 
Gastronomia galapagos
Gastronomia galapagosGastronomia galapagos
Gastronomia galapagos
 
Pca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales terceroPca estudios sociales tercero
Pca estudios sociales tercero
 
El kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literaturaEl kichwa lengua y literatura
El kichwa lengua y literatura
 
biografia Guayasamin
biografia Guayasaminbiografia Guayasamin
biografia Guayasamin
 
Ecuador- símbolos patrios
 Ecuador- símbolos patrios Ecuador- símbolos patrios
Ecuador- símbolos patrios
 
Discurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdf
Discurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdfDiscurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdf
Discurso dia del escudo ecuatoriano por pamela Tipán.pdf
 
LAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOSLAS ISLAS GALAPAGOS
LAS ISLAS GALAPAGOS
 
Historia de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del EcuadorHistoria de los Escudos del Ecuador
Historia de los Escudos del Ecuador
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Diversidad humana y cultural
Diversidad humana y culturalDiversidad humana y cultural
Diversidad humana y cultural
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLOBIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
BIBLIOGRAFÍA DE JULIO JARAMILLO
 
Medidas monetarias
Medidas monetariasMedidas monetarias
Medidas monetarias
 

Similar a Fiestas.

Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
cathe1997
 
Independecia de guayaquil
Independecia de guayaquilIndependecia de guayaquil
Independecia de guayaquil
gusendara1
 
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdfA6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
EmyCalvache1
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
estebandavid7
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
Nicolasalazar
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
veroavalos
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
pcaminieto
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
erikahiriart
 
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
megnez
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
mers50
 
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYASINDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
Gato1197
 
Johanna exponer
Johanna exponerJohanna exponer
Johanna exponer
dignajohanna
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
amigocha31
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
VLC97
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
majo_paez
 
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Luiscn24
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
dimipaul
 
Diapositiva quito
Diapositiva quitoDiapositiva quito
Diapositiva quito
parralesgonzabay
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
Marlon Reyes
 
Independencia De Guayaquil
Independencia De GuayaquilIndependencia De Guayaquil
Independencia De Guayaquil
PaoRiveros
 

Similar a Fiestas. (20)

Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
 
Independecia de guayaquil
Independecia de guayaquilIndependecia de guayaquil
Independecia de guayaquil
 
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdfA6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
A6 .Calvache.Emilia.HistoriadelEcuador.pdf
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Fiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquilFiestas de guayaquil
Fiestas de guayaquil
 
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
mmuseo de miniatura "guayaquil en la historia"
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYASINDEPENDENCIA DE GUAYAS
INDEPENDENCIA DE GUAYAS
 
Johanna exponer
Johanna exponerJohanna exponer
Johanna exponer
 
Independencia de Guayaquil
Independencia de GuayaquilIndependencia de Guayaquil
Independencia de Guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
Quito una ciudad turística por Luis Coyago N.
 
Independencia de guayaquil
Independencia de guayaquilIndependencia de guayaquil
Independencia de guayaquil
 
Diapositiva quito
Diapositiva quitoDiapositiva quito
Diapositiva quito
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
 
Independencia De Guayaquil
Independencia De GuayaquilIndependencia De Guayaquil
Independencia De Guayaquil
 

Más de cathe1997

Festival de colores holi.
Festival de colores holi.Festival de colores holi.
Festival de colores holi.
cathe1997
 
Jessie J
Jessie JJessie J
Jessie J
cathe1997
 
Equitacion.
Equitacion.Equitacion.
Equitacion.
cathe1997
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
cathe1997
 
Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
cathe1997
 
Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.
cathe1997
 
Busqueda Implacable
Busqueda ImplacableBusqueda Implacable
Busqueda Implacable
cathe1997
 
Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.
cathe1997
 

Más de cathe1997 (8)

Festival de colores holi.
Festival de colores holi.Festival de colores holi.
Festival de colores holi.
 
Jessie J
Jessie JJessie J
Jessie J
 
Equitacion.
Equitacion.Equitacion.
Equitacion.
 
Biotecnologia.
Biotecnologia.Biotecnologia.
Biotecnologia.
 
Fiestas.
Fiestas.Fiestas.
Fiestas.
 
Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.Ciencia y tecnologia.
Ciencia y tecnologia.
 
Busqueda Implacable
Busqueda ImplacableBusqueda Implacable
Busqueda Implacable
 
Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.Zona Abisopelagica.
Zona Abisopelagica.
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Fiestas.

  • 2. PowerPoint chart object Independencia de Guayaquil. • La independencia de la ciudad de Guayaquil fue un proceso independentista que tuvo lugar el 9 de octubre de 1820, con el propósito de romper los lazos coloniales que existían entre el territorio de la Provincia de Guayaquil y el Imperio español, y que dio paso al surgimiento de la Provincia Libre de Guayaquil. La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. Entre los factores más influyentes para su desencadenamiento se puede determinar la voluntad de los criollos, los cuales ya poseían un alto estatus social y económico, de obtener el poder político. • Cuando Sucre llegó a Guayaquil, ecuatorianos de las regiones Interandina y Litoral, granadinos de Venezuela, Colombia y españoles adeptos a la causa conformaron el ejército libertador.
  • 3. Poema a Guayaquil. • Guayaquil de mi ilusión ciudad querida • que majestuosa cada día te expandes • eterna te levantas a la vida • mirando hacia la copa de los andes. •   • Eres tú Guayaquil ciudad emblema • emporio de trabajo y de grandeza • por todo el Ecuador tu nombre suena • pregonando tu valor y tu belleza •   • ¡Oh Guayaquil ciudad de mi anhelo! • Eres la estrella que nos dio victoria • te llaman los poetas capital del cielo • otro Belén donde nació la historia.
  • 4. Lugares Turísticos • La Rotonda. Parque Histórico de Guayaquil
  • 5. La Bandera. principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina Por tradición se sostiene que fue el prócer José Joaquín de Olmedo quien diseñó el pabellón celeste y blanco que se flameó luego del triunfo del 9 de Octubre de 1820. Las tres estrellas simbolizan Guayaquil, Portoviejo y Machala, los Principales sitios son liberados en la fiesta Octubrina. principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina
  • 6. La Bandera. principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina Por tradición se sostiene que fue el prócer José Joaquín de Olmedo quien diseñó el pabellón celeste y blanco que se flameó luego del triunfo del 9 de Octubre de 1820. Las tres estrellas simbolizan Guayaquil, Portoviejo y Machala, los Principales sitios son liberados en la fiesta Octubrina. principales centros poblacionales del Guayaquil liberado en la gesta octubrina