SlideShare una empresa de Scribd logo
Inti Raymi
Inti Raymi, antiguamente llamada Wawa Inti Raymi, es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti, que se realiza cada solsticio
de invierno
Celebrada por: Comunidades indígenas de Perú, Ecuador, Bolivia
Fecha: lunes, 22 de junio de 2020
La mama negra
Descripción: La Mama Negra es una celebración ecuatoriana, originaria de Latacunga, conocida también como "Santísima
Tragedia" es una fiesta tradicional popular que representa una mágica ceremonia destinada a interpretar la vida de diferentes
pueblos.
Lugar : Latacunga
Fecha: finales de septiembre, los días 23 y 24, días en los que la Iglesia Católica conmemora a la Virgen de la Merced.
La Chonta de la Amazonía.
Descripcion: La Fiesta de la Chonta es la celebración más importante del pueblo Shuar en la Amazonía. Evoca el final de la
cosecha y se realiza en agradecimiento a la Pacha Mama, por la producción anual del uwi o chonta.
Fecha: el 21 de abril
Lugar: Amazonia
Fiestas de Cotacachi
Fecha: Cada año, del 01 al 15 de septiembre
Lugar: Provincia de Imbabura - Sanjuanes de Cotacachi
El Carnaval de Guaranda
• La fiesta es completa, se realizan comparsas y bailes en cada localidad de la provincia pero oficialmente empieza una
semana antes de lo establecido a nivel nacional
• Lugar: Guaranda
• Fecha: entre febrero o marzo de cada año.
La fiesta de la fruta y de las flores
Descripción: El nombre de la fiesta se debe a la gran producción local frutal y floral que coincide con los primeros meses del
año. Cabe recalcar que en la ciudad de Ambato que tiene un alto nivel cultural.
Lugar: entre febrero o marzo de cada año
Fecha: provincia de Tungurahua (Ambato-Ecuador).
La Diablada de Píllaro
Descripción: La Diablada de Píllaro es una celebración popular que ha crecido en la última década. Según cuenta la historia,
en épocas coloniales los indígenas se disfrazaban de diablos en repudio a las prédicas sacerdotales y al maltrato físico,
psicológico, económico y moral que recibían de los españoles.
Lugar : Pillaro
Fecha: del 1 al 06 de enero
El rodeo montubio
Descripción: Una de las celebraciones mas tradicionales de la cultura montubia en donde se demuestra la agilidad para
manejar el caballo
Lugar: Manabí-olmedo
Fecha: 12 de octubre
Fiestas julianas
Descripción: Celebra a lo grande sus fiestas patronales y los 484 años del proceso fundacional de la ciudad, hecho que se
recuerda a nivel local, nacional e internacional.
Lugar: ciudad de Guayaquil
Fecha:25 de julio
Fiesta del maíz y del turismo
Descripción: se celebra todos los años desde 1960 para mostrar al mundo la tradición, gastronomía y el floklore que brinda la
gente del Cantón Rumiñahui, a todos quienes visitan esta legendarias y hermosas tierras donde experimentaran momentos
donde aflora el deseo de vivir a plenitud con intensidad la riqueza del arte y la cultura.
Lugar: cantón Rumiñahui- Sangolqui,
Fecha: septiembre
Feria internacional del banano
Descripción: Una feria agrícola, pecuaria, acuícola, agroindustrial, artesanal y agroturística, cuya sede es Machala, y tiene
como objetivo la promoción del principal producto de agro exportación de la campiña orense y del país, así como también la
grandeza agropecuaria-turística-artesanal de la región sur del país.
Lugar: En el Recinto Ferial en la ciudad de Machala en la provincia del Oro.
Fecha: Del 19 al 25 de septiembre de cada año.
Fiesta Kako Wiiñaë - Shushufindi
Descripción: Es un evento muy importante para los miembros de la nacionalidad Secoya, quienes habitan en la cuenca baja
del río Aguarico
Lugar: San Pablo de Cantesiaya
Fecha: el 24 y 25 de agosto de cada año.
Fiesta de los lagos
Descripción: Es un pregón lleno d encanto y color , al igual que un centro tradicional y turístico gracias a sus vistas y pasajes .
Lugar: Imbabura
Fecha: 24 hasta el 28 de septiembre.
Día de los muertos
• Descripción: La Conmemoración a los Fieles Difuntos, también llamada Día de Muertos o Día de los Difuntos, es una
celebración ,cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y por aquellos que se encuentran
aún en estado de purificación en el Purgatorio.
• Fecha: 2 de noviembre
Semana santa
Descripción: La Semana Santaes la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén,
la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica
dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección,
Fecha: 05 -11 de abril
Lugar: Quito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconezEl cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconezSolangevasconez
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
mariisaorellana1998
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
christian222
 
Presentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad culturalPresentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad cultural
sppilliza
 
El pasacalle
El pasacalleEl pasacalle
El pasacalledelouran
 
Región Andina
Región AndinaRegión Andina
Región Andina
AdrianaDueasBecerra
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
marianita quincha
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
CRISVARGAS72
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
k-junnior95
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
Rosana Paredes
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioJazmaniGavilanes
 
Cecilia matach y el arte precolombino
Cecilia matach y el arte precolombinoCecilia matach y el arte precolombino
Cecilia matach y el arte precolombinoquintocolegiobelen
 
PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANAPLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
Mishell Guayanay
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
Rosa Pérez
 
Danzas de la Sierra
Danzas de la SierraDanzas de la Sierra
Danzas de la Sierra
Marilyn Lyn Lyn
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
javier198497
 
patrimonio cultural
patrimonio culturalpatrimonio cultural
patrimonio cultural
elroyo35
 

La actualidad más candente (20)

El cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconezEl cachullapi por solange vàsconez
El cachullapi por solange vàsconez
 
Cultura de Cotocollao
Cultura de CotocollaoCultura de Cotocollao
Cultura de Cotocollao
 
Etnias de la sierra
Etnias de la sierraEtnias de la sierra
Etnias de la sierra
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Pastaza
PastazaPastaza
Pastaza
 
Presentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad culturalPresentacion diversidad cultural
Presentacion diversidad cultural
 
El pasacalle
El pasacalleEl pasacalle
El pasacalle
 
Instrumentos precolombinos
Instrumentos precolombinosInstrumentos precolombinos
Instrumentos precolombinos
 
Región Andina
Región AndinaRegión Andina
Región Andina
 
CULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANACULTURA ECUATORIANA
CULTURA ECUATORIANA
 
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del EcuadorPueblos y nacionalidades del Ecuador
Pueblos y nacionalidades del Ecuador
 
Ppp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuadorPpp costumbres de ecuador
Ppp costumbres de ecuador
 
Culturas del Ecuador
Culturas del EcuadorCulturas del Ecuador
Culturas del Ecuador
 
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicioLas islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
Las islas galápagos son un patrimonio de la humanidad trabajo inicio
 
Cecilia matach y el arte precolombino
Cecilia matach y el arte precolombinoCecilia matach y el arte precolombino
Cecilia matach y el arte precolombino
 
PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANAPLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA
 
Los tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o coloradosLos tsáchilas o colorados
Los tsáchilas o colorados
 
Danzas de la Sierra
Danzas de la SierraDanzas de la Sierra
Danzas de la Sierra
 
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuadorEpoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
Epoca aborigen y primeros pobladores del ecuador
 
patrimonio cultural
patrimonio culturalpatrimonio cultural
patrimonio cultural
 

Similar a Fiestas tradicionales del ecuador

Nayeli
NayeliNayeli
Fiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maiteFiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maite
JohannaRodriguez131
 
Brithany
BrithanyBrithany
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleriUnidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Dayanara Mora
 
FIESTAS POPULARES.pdf
FIESTAS POPULARES.pdfFIESTAS POPULARES.pdf
FIESTAS POPULARES.pdf
RENEPERALTA14
 
Fiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del EcuadorFiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del Ecuador
MariaFernandaSabando
 
Fiestas del ecuador
Fiestas del ecuadorFiestas del ecuador
Fiestas del ecuador
waltercaino2002
 
Gene
GeneGene
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
MabelinChuquin
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
MabelinChuquin
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
KelinEsthefaniaCalde
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
Jenny Gomez
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
Nicole Tipan
 
Fiestas patronales
Fiestas patronalesFiestas patronales
Fiestas patronales
liket123456789
 
orlandieny vegas
orlandieny vegas orlandieny vegas
orlandieny vegas
orlandieny vegas
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
erickasagbay
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
RafaelRaga
 
Agenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en VenezuelaAgenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en Venezuela
Majuri Bolivar
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Raizza Sansonetti
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
AndreaLemache1
 

Similar a Fiestas tradicionales del ecuador (20)

Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Fiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maiteFiestas tradicionales maite
Fiestas tradicionales maite
 
Brithany
BrithanyBrithany
Brithany
 
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleriUnidad educativa marista piera grazia bruccoleri
Unidad educativa marista piera grazia bruccoleri
 
FIESTAS POPULARES.pdf
FIESTAS POPULARES.pdfFIESTAS POPULARES.pdf
FIESTAS POPULARES.pdf
 
Fiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del EcuadorFiestas populares del Ecuador
Fiestas populares del Ecuador
 
Fiestas del ecuador
Fiestas del ecuadorFiestas del ecuador
Fiestas del ecuador
 
Gene
GeneGene
Gene
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
Presentacion fiestas
Presentacion fiestasPresentacion fiestas
Presentacion fiestas
 
Fiestas tradicionales
Fiestas tradicionalesFiestas tradicionales
Fiestas tradicionales
 
Fiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del EcuadorFiestas tradicionales del Ecuador
Fiestas tradicionales del Ecuador
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Fiestas patronales
Fiestas patronalesFiestas patronales
Fiestas patronales
 
orlandieny vegas
orlandieny vegas orlandieny vegas
orlandieny vegas
 
Fiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuadorFiestas tradicionales del ecuador
Fiestas tradicionales del ecuador
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Agenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en VenezuelaAgenda Cultural en Venezuela
Agenda Cultural en Venezuela
 
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
Fiestas Tradicionales de Venezuela - Raiza Sansonetti C.I. 24.984.069
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Fiestas tradicionales del ecuador

  • 1. Inti Raymi Inti Raymi, antiguamente llamada Wawa Inti Raymi, es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti, que se realiza cada solsticio de invierno Celebrada por: Comunidades indígenas de Perú, Ecuador, Bolivia Fecha: lunes, 22 de junio de 2020
  • 2. La mama negra Descripción: La Mama Negra es una celebración ecuatoriana, originaria de Latacunga, conocida también como "Santísima Tragedia" es una fiesta tradicional popular que representa una mágica ceremonia destinada a interpretar la vida de diferentes pueblos. Lugar : Latacunga Fecha: finales de septiembre, los días 23 y 24, días en los que la Iglesia Católica conmemora a la Virgen de la Merced.
  • 3. La Chonta de la Amazonía. Descripcion: La Fiesta de la Chonta es la celebración más importante del pueblo Shuar en la Amazonía. Evoca el final de la cosecha y se realiza en agradecimiento a la Pacha Mama, por la producción anual del uwi o chonta. Fecha: el 21 de abril Lugar: Amazonia
  • 4. Fiestas de Cotacachi Fecha: Cada año, del 01 al 15 de septiembre Lugar: Provincia de Imbabura - Sanjuanes de Cotacachi
  • 5. El Carnaval de Guaranda • La fiesta es completa, se realizan comparsas y bailes en cada localidad de la provincia pero oficialmente empieza una semana antes de lo establecido a nivel nacional • Lugar: Guaranda • Fecha: entre febrero o marzo de cada año.
  • 6. La fiesta de la fruta y de las flores Descripción: El nombre de la fiesta se debe a la gran producción local frutal y floral que coincide con los primeros meses del año. Cabe recalcar que en la ciudad de Ambato que tiene un alto nivel cultural. Lugar: entre febrero o marzo de cada año Fecha: provincia de Tungurahua (Ambato-Ecuador).
  • 7. La Diablada de Píllaro Descripción: La Diablada de Píllaro es una celebración popular que ha crecido en la última década. Según cuenta la historia, en épocas coloniales los indígenas se disfrazaban de diablos en repudio a las prédicas sacerdotales y al maltrato físico, psicológico, económico y moral que recibían de los españoles. Lugar : Pillaro Fecha: del 1 al 06 de enero
  • 8. El rodeo montubio Descripción: Una de las celebraciones mas tradicionales de la cultura montubia en donde se demuestra la agilidad para manejar el caballo Lugar: Manabí-olmedo Fecha: 12 de octubre
  • 9. Fiestas julianas Descripción: Celebra a lo grande sus fiestas patronales y los 484 años del proceso fundacional de la ciudad, hecho que se recuerda a nivel local, nacional e internacional. Lugar: ciudad de Guayaquil Fecha:25 de julio
  • 10. Fiesta del maíz y del turismo Descripción: se celebra todos los años desde 1960 para mostrar al mundo la tradición, gastronomía y el floklore que brinda la gente del Cantón Rumiñahui, a todos quienes visitan esta legendarias y hermosas tierras donde experimentaran momentos donde aflora el deseo de vivir a plenitud con intensidad la riqueza del arte y la cultura. Lugar: cantón Rumiñahui- Sangolqui, Fecha: septiembre
  • 11. Feria internacional del banano Descripción: Una feria agrícola, pecuaria, acuícola, agroindustrial, artesanal y agroturística, cuya sede es Machala, y tiene como objetivo la promoción del principal producto de agro exportación de la campiña orense y del país, así como también la grandeza agropecuaria-turística-artesanal de la región sur del país. Lugar: En el Recinto Ferial en la ciudad de Machala en la provincia del Oro. Fecha: Del 19 al 25 de septiembre de cada año.
  • 12. Fiesta Kako Wiiñaë - Shushufindi Descripción: Es un evento muy importante para los miembros de la nacionalidad Secoya, quienes habitan en la cuenca baja del río Aguarico Lugar: San Pablo de Cantesiaya Fecha: el 24 y 25 de agosto de cada año.
  • 13. Fiesta de los lagos Descripción: Es un pregón lleno d encanto y color , al igual que un centro tradicional y turístico gracias a sus vistas y pasajes . Lugar: Imbabura Fecha: 24 hasta el 28 de septiembre.
  • 14. Día de los muertos • Descripción: La Conmemoración a los Fieles Difuntos, también llamada Día de Muertos o Día de los Difuntos, es una celebración ,cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio. • Fecha: 2 de noviembre
  • 15. Semana santa Descripción: La Semana Santaes la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, Fecha: 05 -11 de abril Lugar: Quito