SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELASUPERIORPOLITECNICA
INTEGRANTES:
JACKELINE CALAPUCHA 340
BRENDA CEBALLOS 342
KAROL GUAYANAY 346
MYSHELL MORA 349
No existe modernidad sin una buena tradicion
-ANONIMO
MAITO DE TILAPIA
01
Envoltura de pesacado de tilapia con hojas de platinillo o
de bijao, asado al carbon, acompañado de enselada de
cebolla y tomate con una porcion de verde o yuca.
PINCHO DE MAYON
02
Se trata de un gusano que se lo Introduce en un palo de
pincho evitando de que estos los se reviente,
únicamente se le agregar sal al gusto después se los
pone a la parrilla hasta que se doren, se los debe servir
calientes y acompañados de tomate riñón, col y limón.
UCHUMANKA
03
Significa olla de ají en kichwa, es una sopa contundente
que es considerada como plato fuerte que contiene una
gran variedad de ingredientes amazónicos, como
pescados, hongos, palmitos, animales de monte, y el
infaltable el ají. El ají siempre forma parte de este plato.
MAITO DE
CARACHAMA
04
Es elaborado con la carne de Carachama (Pescado de
río), consiste en envolver sus carnes, en hojas de
platanillo o bijao (similar a la hoja de plátano) para luego
colocarlo sobre en la brasa se lo sirve con yuca o verde.
MAITO DE
CACHAMA
06
Consiste en la envoltura del pescado de cachama
sazonado solo con sal y asado a leña o a carbón
envuelto con hojas de bijao o platanillo que son
similares a las del plátano es muy parecido al Maito de
tilapia.
BEBIDASTÍPICAS
DE LA
PROVINCIA DE ORELLANA
GUAYUSA
01
Consiste en una infusión de las hojas de la planta de
guayusa tiene propiedades energizantes y es consumida
por las comunidades indígenas de la provincia de
Orellana.
CHICA DE YUCA
02
Se trata de una bebida fermentada elaborada a base de la
yuca. Es una bebida espesa de sabor fuerte un tanto
ácido, Se sirve en pilches o mates hondos -mukawas en
Kichwa- . Se la consume comúnmente en fiestas.
CHICA DE
CHONTA
03
Se trata de una bebida fermentada elaborada a base de los
frutos de la chonta conocidos como chontaduros. Es una
chicha que reemplaza muchas veces, a la también común,
chicha de yuca. Es una bebida espesa de sabor fuerte un
tanto ácido, que se prepara únicamente cuando el fruto está
en temporada. Se sirve en pilches o mates hondos -mukawas
en Kichwa- .
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons
by Flaticon, and infographics & images by Freepik
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDorita Jaramillo
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
Junior Gallardo
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
Erika Yauli
 
La cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldasLa cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldas
Oscar Elias Garcia Loor
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
Edwin Chacón
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Platos turísticos de tungurahua
Platos turísticos de tungurahuaPlatos turísticos de tungurahua
Platos turísticos de tungurahuaMayraYanchaguano
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
cinthya
 
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
Carolina Castillo
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
mela_1999moak
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
carlos daniel Hg
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacuchoglab
 
Comunidad Shuar
Comunidad ShuarComunidad Shuar
Comunidad Shuar
David De la Cruz
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasunírojealci
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
saramullo1995
 
Rumiñahui 80-años-de-cantonizacion
Rumiñahui 80-años-de-cantonizacionRumiñahui 80-años-de-cantonizacion
Rumiñahui 80-años-de-cantonizacion
CadenaEdwin
 
Fundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquilFundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquil
Karina Zhuang Chen
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas24CARLOS
 
prov del Azuay
prov del Azuayprov del Azuay
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
catyjakab
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónicaDiapositivas región amazónica
Diapositivas región amazónica
 
`Provincia el oro
`Provincia el oro`Provincia el oro
`Provincia el oro
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
La cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldasLa cultura de la provincia de esmeraldas
La cultura de la provincia de esmeraldas
 
Album de la etnias
Album de la etniasAlbum de la etnias
Album de la etnias
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Platos turísticos de tungurahua
Platos turísticos de tungurahuaPlatos turísticos de tungurahua
Platos turísticos de tungurahua
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”“COMIDAS  TÍPICAS DE  JIPIJAPA”
“COMIDAS TÍPICAS DE JIPIJAPA”
 
Flora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costaFlora y la fauna de la costa
Flora y la fauna de la costa
 
Estado falcón
Estado falcónEstado falcón
Estado falcón
 
Ayacucho
AyacuchoAyacucho
Ayacucho
 
Comunidad Shuar
Comunidad ShuarComunidad Shuar
Comunidad Shuar
 
Parque nacional yasuní
Parque nacional yasuníParque nacional yasuní
Parque nacional yasuní
 
gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012gastronomia del ecuador 2012
gastronomia del ecuador 2012
 
Rumiñahui 80-años-de-cantonizacion
Rumiñahui 80-años-de-cantonizacionRumiñahui 80-años-de-cantonizacion
Rumiñahui 80-años-de-cantonizacion
 
Fundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquilFundaciones de-quito y guayaquil
Fundaciones de-quito y guayaquil
 
diapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldasdiapositivas de esmeraldas
diapositivas de esmeraldas
 
prov del Azuay
prov del Azuayprov del Azuay
prov del Azuay
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 

Similar a PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA

Platos típicos de la selva
Platos típicos de la selvaPlatos típicos de la selva
Platos típicos de la selva
Milagros Silvia
 
Gastronomía Piurana
Gastronomía PiuranaGastronomía Piurana
Gastronomía Piurana
pazlachira29
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
juan0cima
 
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptxPERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
MeryTorres15
 
Platos tipicos rocio
Platos tipicos rocioPlatos tipicos rocio
Platos tipicos rocio
Alexandrachulli
 
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptxPERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
MeryTorres15
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del orienteFranklyn Santana
 
Gastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macasGastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macasMartha1995
 
Productos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanasProductos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanas
JaredOlivasFarro
 
Gastronomía pacifica
Gastronomía pacificaGastronomía pacifica
Gastronomía pacifica
jennifer quelal
 
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Margareth Ac
 
Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
JOSE PANTA BABILONIA
 
Presentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 EfectoPresentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 Efecto
guest111e5b
 

Similar a PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA (20)

Platos típicos de la selva
Platos típicos de la selvaPlatos típicos de la selva
Platos típicos de la selva
 
Gastronomía Piurana
Gastronomía PiuranaGastronomía Piurana
Gastronomía Piurana
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
 
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptxPERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
 
Platos tipicos rocio
Platos tipicos rocioPlatos tipicos rocio
Platos tipicos rocio
 
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptxPERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
PERU Y SU GASTRONOMIA TIPICA (1).pptx
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Riquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianasRiquesas gastronomicas colombianas
Riquesas gastronomicas colombianas
 
Carapulcra
CarapulcraCarapulcra
Carapulcra
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
 
Gastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macasGastronomia de la ciudad de macas
Gastronomia de la ciudad de macas
 
.
..
.
 
Productos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanasProductos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanas
 
Gastronomía pacifica
Gastronomía pacificaGastronomía pacifica
Gastronomía pacifica
 
Gastronomía de la selva
Gastronomía de la selvaGastronomía de la selva
Gastronomía de la selva
 
Gastronomía de la selva
Gastronomía de la selvaGastronomía de la selva
Gastronomía de la selva
 
Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina Culturas Garifuna,xinca, ladina
Culturas Garifuna,xinca, ladina
 
Comida amazonica
Comida amazonicaComida amazonica
Comida amazonica
 
Platos típicos de piura
Platos típicos de piuraPlatos típicos de piura
Platos típicos de piura
 
Presentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 EfectoPresentacion Comida 2003 Efecto
Presentacion Comida 2003 Efecto
 

Último

REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
MiguelAngelBonilla7
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
MaribelEspinozaEspin
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 

Último (8)

REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIAREMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
REMUEN SOBRE NUTRICION Y ALIMENTACION PARA ENFERMERIA
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
hipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinadahipotension presentacion preofesional determinada
hipotension presentacion preofesional determinada
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 

PLATOS TÍPICOS DE LA PROVINCIA DE ORELLANA

  • 1. ESCUELASUPERIORPOLITECNICA INTEGRANTES: JACKELINE CALAPUCHA 340 BRENDA CEBALLOS 342 KAROL GUAYANAY 346 MYSHELL MORA 349
  • 2. No existe modernidad sin una buena tradicion -ANONIMO
  • 3. MAITO DE TILAPIA 01 Envoltura de pesacado de tilapia con hojas de platinillo o de bijao, asado al carbon, acompañado de enselada de cebolla y tomate con una porcion de verde o yuca.
  • 4. PINCHO DE MAYON 02 Se trata de un gusano que se lo Introduce en un palo de pincho evitando de que estos los se reviente, únicamente se le agregar sal al gusto después se los pone a la parrilla hasta que se doren, se los debe servir calientes y acompañados de tomate riñón, col y limón.
  • 5. UCHUMANKA 03 Significa olla de ají en kichwa, es una sopa contundente que es considerada como plato fuerte que contiene una gran variedad de ingredientes amazónicos, como pescados, hongos, palmitos, animales de monte, y el infaltable el ají. El ají siempre forma parte de este plato.
  • 6. MAITO DE CARACHAMA 04 Es elaborado con la carne de Carachama (Pescado de río), consiste en envolver sus carnes, en hojas de platanillo o bijao (similar a la hoja de plátano) para luego colocarlo sobre en la brasa se lo sirve con yuca o verde.
  • 7. MAITO DE CACHAMA 06 Consiste en la envoltura del pescado de cachama sazonado solo con sal y asado a leña o a carbón envuelto con hojas de bijao o platanillo que son similares a las del plátano es muy parecido al Maito de tilapia.
  • 9. GUAYUSA 01 Consiste en una infusión de las hojas de la planta de guayusa tiene propiedades energizantes y es consumida por las comunidades indígenas de la provincia de Orellana.
  • 10. CHICA DE YUCA 02 Se trata de una bebida fermentada elaborada a base de la yuca. Es una bebida espesa de sabor fuerte un tanto ácido, Se sirve en pilches o mates hondos -mukawas en Kichwa- . Se la consume comúnmente en fiestas.
  • 11. CHICA DE CHONTA 03 Se trata de una bebida fermentada elaborada a base de los frutos de la chonta conocidos como chontaduros. Es una chicha que reemplaza muchas veces, a la también común, chicha de yuca. Es una bebida espesa de sabor fuerte un tanto ácido, que se prepara únicamente cuando el fruto está en temporada. Se sirve en pilches o mates hondos -mukawas en Kichwa- .
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS