SlideShare una empresa de Scribd logo
Para realizar esta charla magistral interactiva con una
metodología de enseñanza- aprendizaje
(Busque la Información para el análisis del juego, el cual será evaluado
durante y al final de la ponencia)
1. Aprender, Desaprender y Reaprender
A. ¿Que es desaprender lo aprendido?
B. ¿Que se debe desaprender?
C. ¿Por que es importante desaprender?
2. Utilice la introspección.
3. Utilice la retroalimentación direccionada al ponente o a los temas y contenidos.
4. Utilice la retroalimentación hacia el futuro.
Bajo estos parámetros se realizará el diagnostico de su conocimiento sobre el juego.
FUNCIÓN
ACTITUD HABILIDAD CONOCIMIENTOS
Autoevaluación
Descríbalos con sus propias palabras
¿Qué funciones cree que
ejerce el formador de
entrenadores?
PROFESOR
(sesión a pie de campo)
FUNCIÓN
ACTITUD HABILIDAD CONOCIMIENTOS
Autoevaluación
Descríbalos con sus propias palabras
¿Qué funciones cree que
ejerce el formador de
entrenadores?
Situación/tarea «Impartir una sesión modelo» en la licencia C y B
- Planificar y preparar el programa de formadores de entrenadores de la federación miembro
- Ayudar a otros a que hagan suyo el programa del curso
- Colaborar con la entidad organizadora y con los demás formadores de entrenadores
- Mejorar la comprensión del programa educativo del formador de entrenadores
- Planificar y preparar las sesiones en el aula
- Impartir sesiones en el aula
- Planificar y preparar tareas posteriores al curso
- Mejorar la metodología de entrenamiento en las sesiones prácticas
- Desarrollar estrategias de intervención adecuadas
- Reflexionar, evaluar
- Planificar y preparar las sesiones de formación de entrenadores
- Impartir las sesiones de formación de entrenadores
- Ofrecer comentarios y crítica
- Hacerse preguntas
- Escuchar
- Realizar una evaluación formativa basada en un modelo de competencias
- Evaluar al candidato en la evaluación final (evaluación continua)
Situación/tarea
Situación/tarea «Impartir una sesión modelo» en la licencia “C” y “B”
¿Por qué es un reto?
1. Los entrenadores-alumnos juzgan al formador
1. Debe ser una sesión modelo eficaz
1. Adquirir confianza
Situación/tarea
¿Por qué es un reto?
Situación/tarea
¿Por qué es un reto?
¿Qué pensaría la gente si diera lo mejor de mí mismo?
SSITUACIÒN/
TAREA
¿Por
qué es
un
reto?
¿Qué pensaría la gente si diera lo
mejor de mi?
Objetivo de rendimiento
HOJA DE RUTA
ACTITUD
HABILIDADES
ESTRATEGIAS
¿Qué
Funciona?
¿Qué no
funciona tan
bien
REDUCIR LA BRECHA
A DONDE QUEREMOS
LLEGAR
DONDE ESTAMOS
FIFA-FEF DT JUAN URQUIZA vacio (1).pptx
FIFA-FEF DT JUAN URQUIZA vacio (1).pptx
FIFA-FEF DT JUAN URQUIZA vacio (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a FIFA-FEF DT JUAN URQUIZA vacio (1).pptx

C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
Jorge Ayzum
 
Planificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicioPlanificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicio
Consuelo Medina Correa, Mg
 
El aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABPEl aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABP
JOse PErez
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
Alfredo Prieto Martín
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
Alfredo Prieto Martín
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Cómo evaluar
Cómo evaluarCómo evaluar
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
satan770614
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
Alfredo Prieto Martín
 
QuizPM - Simulador de exámenes PMP
QuizPM - Simulador de exámenes PMPQuizPM - Simulador de exámenes PMP
QuizPM - Simulador de exámenes PMP
itproiectus
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Alfredo Prieto Martín
 
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
Evaluación cualitativa instrumentos
Evaluación cualitativa instrumentosEvaluación cualitativa instrumentos
Evaluación cualitativa instrumentos
Perla Macedo
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
Ivonne Aquino
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
Ivonne Aquino
 
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviarTareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Alfredo Prieto Martín
 
metodología de la investigación ABP PSio
metodología de la investigación ABP PSiometodología de la investigación ABP PSio
metodología de la investigación ABP PSio
OngChileAmrica
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
leonardomanuel05
 
M3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilarioM3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilario
MIGUEL ROBERTO HILARIO QUISPE
 

Similar a FIFA-FEF DT JUAN URQUIZA vacio (1).pptx (20)

C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2C2 u2 (6) u nidad 2
C2 u2 (6) u nidad 2
 
Planificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicioPlanificación de clase teóric aejercicio
Planificación de clase teóric aejercicio
 
El aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABPEl aprendizaje basado en proyectos ABP
El aprendizaje basado en proyectos ABP
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa más sencillo Just-in-Time ...
 
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
02 cómo implementar el modelo de enseñanza inversa just in time teaching
 
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learningFactores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
 
Cómo evaluar
Cómo evaluarCómo evaluar
Cómo evaluar
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanzaportafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
portafolio del curso uso d motodologias de la enseñanza
 
07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
 
QuizPM - Simulador de exámenes PMP
QuizPM - Simulador de exámenes PMPQuizPM - Simulador de exámenes PMP
QuizPM - Simulador de exámenes PMP
 
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizajeRecomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
Recomendaciones para la redacción de resultados de aprendizaje
 
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras 10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
10 decima sesión interactiva experto en metodologías educativas innovadoras
 
Evaluación cualitativa instrumentos
Evaluación cualitativa instrumentosEvaluación cualitativa instrumentos
Evaluación cualitativa instrumentos
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Evaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación TecnológicaEvaluación en Educación Tecnológica
Evaluación en Educación Tecnológica
 
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviarTareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
Tareas y plan para la cuarta sesión curso de flipped learningpara enviar
 
metodología de la investigación ABP PSio
metodología de la investigación ABP PSiometodología de la investigación ABP PSio
metodología de la investigación ABP PSio
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tec.
 
M3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilarioM3 producto miguel_hilario
M3 producto miguel_hilario
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

FIFA-FEF DT JUAN URQUIZA vacio (1).pptx

  • 1.
  • 2. Para realizar esta charla magistral interactiva con una metodología de enseñanza- aprendizaje (Busque la Información para el análisis del juego, el cual será evaluado durante y al final de la ponencia) 1. Aprender, Desaprender y Reaprender A. ¿Que es desaprender lo aprendido? B. ¿Que se debe desaprender? C. ¿Por que es importante desaprender? 2. Utilice la introspección. 3. Utilice la retroalimentación direccionada al ponente o a los temas y contenidos. 4. Utilice la retroalimentación hacia el futuro. Bajo estos parámetros se realizará el diagnostico de su conocimiento sobre el juego.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. FUNCIÓN ACTITUD HABILIDAD CONOCIMIENTOS Autoevaluación Descríbalos con sus propias palabras ¿Qué funciones cree que ejerce el formador de entrenadores? PROFESOR (sesión a pie de campo)
  • 10. FUNCIÓN ACTITUD HABILIDAD CONOCIMIENTOS Autoevaluación Descríbalos con sus propias palabras ¿Qué funciones cree que ejerce el formador de entrenadores?
  • 11. Situación/tarea «Impartir una sesión modelo» en la licencia C y B
  • 12. - Planificar y preparar el programa de formadores de entrenadores de la federación miembro - Ayudar a otros a que hagan suyo el programa del curso - Colaborar con la entidad organizadora y con los demás formadores de entrenadores - Mejorar la comprensión del programa educativo del formador de entrenadores - Planificar y preparar las sesiones en el aula - Impartir sesiones en el aula - Planificar y preparar tareas posteriores al curso - Mejorar la metodología de entrenamiento en las sesiones prácticas - Desarrollar estrategias de intervención adecuadas - Reflexionar, evaluar - Planificar y preparar las sesiones de formación de entrenadores - Impartir las sesiones de formación de entrenadores - Ofrecer comentarios y crítica - Hacerse preguntas - Escuchar - Realizar una evaluación formativa basada en un modelo de competencias - Evaluar al candidato en la evaluación final (evaluación continua)
  • 13. Situación/tarea Situación/tarea «Impartir una sesión modelo» en la licencia “C” y “B” ¿Por qué es un reto? 1. Los entrenadores-alumnos juzgan al formador 1. Debe ser una sesión modelo eficaz 1. Adquirir confianza
  • 14.
  • 16. Situación/tarea ¿Por qué es un reto? ¿Qué pensaría la gente si diera lo mejor de mí mismo?
  • 17.
  • 18. SSITUACIÒN/ TAREA ¿Por qué es un reto? ¿Qué pensaría la gente si diera lo mejor de mi? Objetivo de rendimiento HOJA DE RUTA ACTITUD HABILIDADES ESTRATEGIAS ¿Qué Funciona? ¿Qué no funciona tan bien REDUCIR LA BRECHA A DONDE QUEREMOS LLEGAR DONDE ESTAMOS