SlideShare una empresa de Scribd logo
U E 26 DE FEBRERO 
PLAN DE CLASE
UNIDAD: EL POEMA DE AMOR TEMA: LAS FIGURAS LITERARIAS 
AÑO DE EGB: DÉCIMO C PROFESOR: LIC. MANUEL CAGUANA 
MÉNDEZ 
AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO 
OBJETIVO: DEFINIR CADA UNA DE LAS FIGURAS LITERARIAS
DESTREZA EST. METOD. RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS 
Comprender la 
definición de las 
figuras literarias a 
partir de la lectura de 
algunos versos 
ANTICIPACIÓN 
Texto del 
estudiante 
Identifica los aspectos relevantes del tema. 
Técnica: Elabora una tabla de 
registro. 
Activación de saberes 
previos. 
Lee los conceptos de las 
figuras literarias 
Retroproyector Reconoce el propósito de la comunicación 
expresada en figuras e imágenes. 
Técnica: Elabora una tabla de 
registro. 
Dialoga con tus 
compañeros 
CONSTRUCCIÓN Videos musicales Comprende el mensaje de los video clips. Instrumento: Trabajos 
Desarrollo de las micho 
habilidades del proceso de 
escuchar , reconocer, 
seleccionar , anticipar, 
inferir, interpretar retener 
Identificación del tipo de 
figura en el texto poético 
con videos musicales. 
Fragmentos Resume lo más importante del tema 
escuchada en un organizador gráfico. 
Mentefacto. 
CONSOLIDACIÓN Hoja refil Cuestionarios 
Resume lo que escuchó al 
observar en el video. 
Discrimina las figuras en 
los versos. 
Diapositivas
INTRODUCCIÓN 
A LA 
PERCEPTIVA LITERARIA 
Literatura
FIGURAS RETÓRICAS 
Clases 
de 
Figuras 
Retóricas 
I. Figuras de Dicción 
II. Figuras de Pensamiento 
III. Tropos 
IV. Figuras Gramáticales
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
El ala aleve de su leve abanico. 
Repetición de un sonido o de varios iguales o 
parecidos. 
Rubén Darío
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
Temprano levantó la muerte el vuelo, 
temprano madrugó la madrugada, 
temprano estás rodando por el suelo. 
Miguel Hernández 
Repetición de una misma palabra al inicio de 
varios versos u oraciones.
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
La plaza tiene una torre, 
la torre tiene un balcón, 
el balcón tiene una dama, 
la dama una blanca flor. 
Antonio Machado 
Repetición de la palabra final de un verso o 
sintagma al principio del siguiente. Si se dan 
varias anadiplosis seguidas hablamos de 
concatenación.
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
…en tierra, (y) en humo, (y) en polvo, (y) en 
sombra, (y) en nada. 
Góngora 
supresión de conjunciones (da sensación de 
rapidez, viveza...)
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
Zarza es tu mano si la tiento, zarza, 
ola tu cuerpo si lo alcanzo, ola, 
cerca una vez, pero un millar no cerca. 
Miguel Hernández. 
Un verso se inicia y acaba con la misma palabra
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
Por donde un agua clara con sonido 
atravesaba el fresco y verde prado. 
Garcilaso. 
Adjetivo que designa una cualidad inherente al 
sustantivo al que acompaña.
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
Por escrito gallina una. 
Cortázar. 
Alteración muy evidente del orden habitual de 
una frase.
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
En el silencio sólo se escuchaba 
un susurro de abejas que sonaba. 
Garcilaso. 
Aliteración que reproduce algún sonido de la 
naturaleza
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
Lo que queremos nos quiere, 
aunque no quiera querernos. 
Pedro Salinas. 
Repetición de una palabra con distintas 
flexiones
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
…se queda, como se quedan los lagos y 
las montañas y las almas sencillas. 
Don Miguel de Unamuno 
Consite en escribir más conjunciones de las que 
son necesarias
I. FIGURAS DE DICCIÓN 
Aliteración 
Anáfora 
Anadiplosis 
Asíndenton 
Epanodiplosis 
Epíteto 
Hipérbaton 
Onomatopeya 
Políptoton 
Polisídenton 
Reduplicación 
Un año más, Señor, con tanto día, 
y con minuto tanto, tanto, tanto... 
López de Zárate. 
Una misma palabra aparece varias veces.
II. FIGURAS DEL PENSAMIENTO 
Aquellas figuras cuyo efecto 
es despertar emociones. 
Las Figuras de Pensamiento se pueden 
clasificar en tres grupos, teniendo en 
cuenta el efecto que producen en la obra 
literaria: 
Figuras Patéticas 
Figuras Lógicas 
Figuras Oblicuas 
(o Intensionales)
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Patéticas 
Hipérbole 
Prosopopeya 
(o personificación) 
Apóstrofe 
Érase un hombre a una nariz pegado. 
Don Francisco de Quevedo. 
Exageración, visión desmesurada de un hecho.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Patéticas 
Hipérbole 
Prosopopeya 
(o personificación) 
Apóstrofe 
Los invisibles átomos del aire 
en derredor palpitan y se inflaman. 
Gustavo Adolfo Bécquer. 
Atribución de cualidades humanas a seres 
animados 
o inanimados.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Patéticas 
Hipérbole 
Prosopopeya 
(o personificación) 
Apóstrofe 
Río verde, río verde, 
más negro que la tinta, 
entre ti y la Sierra Bermeja 
murió la gran caballería. 
Romances Fronterizos 
Invocación que se dirige a una determinada 
persona o a otro seres, ya sean estos animados o 
inanimados.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Aquellas figuras cuyo efecto 
es poner en relieve una idea. 
Las Figuras de Pensamiento se pueden 
clasificar en tres grupos, teniendo en 
cuenta el efecto que producen en la obra 
literaria: 
Figuras Patéticas 
Figuras Lógicas 
Figuras Oblicuas 
(o Intensionales)
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Lógicas 
Símil 
Antítesis 
Paradoja 
Sinestesia 
Clímax 
Como el toro he nacido para el luto y el dolor... 
Miguel Hernández 
(o gradación) Establece una comparación entre dos 
elementos.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Lógicas 
Símil 
Antítesis 
Paradoja 
Sinestesia 
Clímax 
Es hielo abrasador, es fuego helado... 
Don Francisco de Quevedo. 
(o gradación) Contraposición de dos pensamientos, 
expresiones 
o palabras.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Lógicas 
… este vivir que es el vivir desnudo 
• Símil 
¿no es acaso la vida de la muerte? 
• Antítesis 
Don Miguel de Unamuno 
• Paradoja 
• Sinestesia 
• Clímax 
(o gradación) La unión de ideas, contradictorias por 
naturaleza, en un mismo pensamiento, para 
expresar una verdad profunda
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Lógicas 
Símil 
Antítesis 
Paradoja 
Sinestesia 
Clímax 
…y el amarillo olor del cloroformo. 
Ramón de Valle-Inclán 
(o gradación) Mezcla de sensaciones visuales, olfativas, 
auditivas y táctiles.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Lógicas 
Símil 
Antítesis 
Paradoja 
Sinestesia 
Clímax 
…en tierra, en humo, en polvo, en 
sombra, en nada. 
Góngora. 
(o gradación) Varios conceptos o palabras en escala 
ascendente o descendente
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Aquellas figuras cuyo efecto es 
expresar los pensamientos del autor 
de modo indirecto. 
Las Figuras de Pensamiento se pueden 
clasificar en tres grupos, teniendo en 
cuenta el efecto que producen en la obra 
literaria: 
Figuras Patéticas 
Figuras Lógicas 
Figuras Oblicuas 
(o Intensionales)
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Oblícuas 
Alegoría 
Ironía 
Perifrasis 
Sinestesia 
Reticencia 
Pobre barquilla mía 
entre peñascos roda, 
sin velas, desvelada, 
y entre olas, sola. 
Cuando la comparación se establece a través de 
toda la obra o a través de todo el parráfo.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Oblícuas 
Alegoría 
Ironía 
Perifrasis 
Sinestesia 
Reticencia 
Nos leas tanto que 
Los libros se enojan 
Expresión de lo contrario a lo que se siente,
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Oblícuas 
Alegoría 
Ironía 
Perifrasis 
Sinestesia 
Reticencia 
Para decir que te quiero yo te 
diré lo primero desde que te 
conocí te busque y no te veo. 
Es expresar con rodeos alguna idea
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Oblícuas 
Alegoría 
Ironía 
Perifrasis 
Sinestesia 
Reticencia 
y el amarillo olor del cloroformo. 
•Mezcla de sensaciones visuales, olfativas, 
auditivas y táctiles.
II. FIGURAS DE PENSAMIENTO 
Figuras Oblícuas 
Alegoría 
Ironía 
Perifrasis 
Sinestesia 
Reticencia 
Por si acaso esas damas... 
Las de las blondas y encajes... 
Tal vez... si tú en tu delirio 
consiste en dejar una frase incompleta o sin terminar de 
aclararla, señalándola con puntos suspensivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
La coma
La comaLa coma
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
VirgilioGmezVargas
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
Armando Simá
 
Todo sobre la Historieta
Todo sobre la HistorietaTodo sobre la Historieta
Todo sobre la Historieta
NELLYKATTY
 
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptxPPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
ORLISGARCIA
 
Ejercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docx
Ejercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docxEjercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docx
Ejercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docx
GILMAPARDOAGREDA1
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Sara Ochoa
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
Juanjo Falcó Monserrat
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
Camifs
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
UNMSM
 
Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11
Luzmiriam de Ramos
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
iepvjgutierrez
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
JORGE
 
formatos textuales.pptx
formatos textuales.pptxformatos textuales.pptx
formatos textuales.pptx
CARLOS ARBILDO FLORES
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
paty tolmos
 
La rima
La rimaLa rima
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
Francisca Jimenez
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
mareunu
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
Brillit Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
Todo sobre la Historieta
Todo sobre la HistorietaTodo sobre la Historieta
Todo sobre la Historieta
 
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptxPPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
PPT - LA VERSIFICACIÓN.pptx
 
Ejercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docx
Ejercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docxEjercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docx
Ejercicios resueltos de Comprensión Lectora para Secundaria.docx
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Mas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar temaMas ejercicios identificar tema
Mas ejercicios identificar tema
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11Las licencia métricas y la rima grado 11
Las licencia métricas y la rima grado 11
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
formatos textuales.pptx
formatos textuales.pptxformatos textuales.pptx
formatos textuales.pptx
 
Los pronombres personales
Los   pronombres   personalesLos   pronombres   personales
Los pronombres personales
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5 Ppt poema- Clase 5
Ppt poema- Clase 5
 
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACIONLOS SIGNOS DE PUNTUACION
LOS SIGNOS DE PUNTUACION
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 

Destacado

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Encarna Rodríguez Lameiro
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
Jorge Sepúlveda Curimil
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
Patricia Vera Erazo
 
Figuras-literarias
 Figuras-literarias Figuras-literarias
Figuras-literarias
Lizbeth Mina Avendaño
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
Daniel Sosperrey
 
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras LiterariasDiapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Libre
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
Education
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
Camifs
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
Meudys Figueroa
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Isabel Fernández
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
Anyela
 
Figuras literarias (retoricas)
Figuras literarias (retoricas)Figuras literarias (retoricas)
Figuras literarias (retoricas)
YOLANDA_V_JERICO
 
Presentación figuras literarias
Presentación figuras literariasPresentación figuras literarias
Presentación figuras literarias
datzolas
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
"Las Profes Talks"
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
patricia ramirez
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
melc81
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88
 
Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú 2º e)
Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú   2º e)Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú   2º e)
Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú 2º e)
datzolas
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo

Destacado (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Figuras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clasesFiguras literarias noveno clases
Figuras literarias noveno clases
 
Figuras-literarias
 Figuras-literarias Figuras-literarias
Figuras-literarias
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
 
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras LiterariasDiapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
 
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
FIGURAS LITERARIAS (RACHAEL)
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]Figuras literarias power_point[1][1]
Figuras literarias power_point[1][1]
 
Figuras literarias (retoricas)
Figuras literarias (retoricas)Figuras literarias (retoricas)
Figuras literarias (retoricas)
 
Presentación figuras literarias
Presentación figuras literariasPresentación figuras literarias
Presentación figuras literarias
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.Identificar figuras literarias.
Identificar figuras literarias.
 
Poesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras LiterariasPoesia Y Figuras Literarias
Poesia Y Figuras Literarias
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú 2º e)
Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú   2º e)Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú   2º e)
Power point figuras literarias (alejandro beltrán verdú 2º e)
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
 

Similar a FIGURAS LITERARIAS

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Leidhy Vidaurre Diaz
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Juan Mendoza
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Fátima
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
Fátima
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
calulara
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
CarolinaCarrascoSand
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
LucyTenazoa
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
lennga
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Zai M. May
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Fredy Balcona
 
Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)
Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)
Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
VeritoIsabelContrera
 
Los tropos
Los troposLos tropos
Los tropos
Manojitodemirra
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Nicanor Arenas Bermejo
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literarias
Luis Zamudio
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Secundaria Digital
 
Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3
GraceRicaud
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Vladimir Coppo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Domingo Chica Pardo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Domingo Chica Pardo
 

Similar a FIGURAS LITERARIAS (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
 
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docxGuía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
Guía-5°-básico-A-y-B-Género-Lírico (1).docx
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)
Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)
Figurasliterarias 120310160213-phpapp01 (1)
 
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docxGUÍA GÉNERO LÍRICO  1° medio.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
 
Los tropos
Los troposLos tropos
Los tropos
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Tipo de figuras literarias
Tipo de figuras literariasTipo de figuras literarias
Tipo de figuras literarias
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3Figuras Y Tropos3
Figuras Y Tropos3
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

FIGURAS LITERARIAS

  • 1. U E 26 DE FEBRERO PLAN DE CLASE
  • 2. UNIDAD: EL POEMA DE AMOR TEMA: LAS FIGURAS LITERARIAS AÑO DE EGB: DÉCIMO C PROFESOR: LIC. MANUEL CAGUANA MÉNDEZ AÑO DE BACHILLERATO: PRIMERO OBJETIVO: DEFINIR CADA UNA DE LAS FIGURAS LITERARIAS
  • 3. DESTREZA EST. METOD. RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICAS Comprender la definición de las figuras literarias a partir de la lectura de algunos versos ANTICIPACIÓN Texto del estudiante Identifica los aspectos relevantes del tema. Técnica: Elabora una tabla de registro. Activación de saberes previos. Lee los conceptos de las figuras literarias Retroproyector Reconoce el propósito de la comunicación expresada en figuras e imágenes. Técnica: Elabora una tabla de registro. Dialoga con tus compañeros CONSTRUCCIÓN Videos musicales Comprende el mensaje de los video clips. Instrumento: Trabajos Desarrollo de las micho habilidades del proceso de escuchar , reconocer, seleccionar , anticipar, inferir, interpretar retener Identificación del tipo de figura en el texto poético con videos musicales. Fragmentos Resume lo más importante del tema escuchada en un organizador gráfico. Mentefacto. CONSOLIDACIÓN Hoja refil Cuestionarios Resume lo que escuchó al observar en el video. Discrimina las figuras en los versos. Diapositivas
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA PERCEPTIVA LITERARIA Literatura
  • 5. FIGURAS RETÓRICAS Clases de Figuras Retóricas I. Figuras de Dicción II. Figuras de Pensamiento III. Tropos IV. Figuras Gramáticales
  • 6. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación El ala aleve de su leve abanico. Repetición de un sonido o de varios iguales o parecidos. Rubén Darío
  • 7. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo. Miguel Hernández Repetición de una misma palabra al inicio de varios versos u oraciones.
  • 8. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama, la dama una blanca flor. Antonio Machado Repetición de la palabra final de un verso o sintagma al principio del siguiente. Si se dan varias anadiplosis seguidas hablamos de concatenación.
  • 9. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación …en tierra, (y) en humo, (y) en polvo, (y) en sombra, (y) en nada. Góngora supresión de conjunciones (da sensación de rapidez, viveza...)
  • 10. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación Zarza es tu mano si la tiento, zarza, ola tu cuerpo si lo alcanzo, ola, cerca una vez, pero un millar no cerca. Miguel Hernández. Un verso se inicia y acaba con la misma palabra
  • 11. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación Por donde un agua clara con sonido atravesaba el fresco y verde prado. Garcilaso. Adjetivo que designa una cualidad inherente al sustantivo al que acompaña.
  • 12. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación Por escrito gallina una. Cortázar. Alteración muy evidente del orden habitual de una frase.
  • 13. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. Garcilaso. Aliteración que reproduce algún sonido de la naturaleza
  • 14. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación Lo que queremos nos quiere, aunque no quiera querernos. Pedro Salinas. Repetición de una palabra con distintas flexiones
  • 15. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación …se queda, como se quedan los lagos y las montañas y las almas sencillas. Don Miguel de Unamuno Consite en escribir más conjunciones de las que son necesarias
  • 16. I. FIGURAS DE DICCIÓN Aliteración Anáfora Anadiplosis Asíndenton Epanodiplosis Epíteto Hipérbaton Onomatopeya Políptoton Polisídenton Reduplicación Un año más, Señor, con tanto día, y con minuto tanto, tanto, tanto... López de Zárate. Una misma palabra aparece varias veces.
  • 17. II. FIGURAS DEL PENSAMIENTO Aquellas figuras cuyo efecto es despertar emociones. Las Figuras de Pensamiento se pueden clasificar en tres grupos, teniendo en cuenta el efecto que producen en la obra literaria: Figuras Patéticas Figuras Lógicas Figuras Oblicuas (o Intensionales)
  • 18. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Patéticas Hipérbole Prosopopeya (o personificación) Apóstrofe Érase un hombre a una nariz pegado. Don Francisco de Quevedo. Exageración, visión desmesurada de un hecho.
  • 19. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Patéticas Hipérbole Prosopopeya (o personificación) Apóstrofe Los invisibles átomos del aire en derredor palpitan y se inflaman. Gustavo Adolfo Bécquer. Atribución de cualidades humanas a seres animados o inanimados.
  • 20. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Patéticas Hipérbole Prosopopeya (o personificación) Apóstrofe Río verde, río verde, más negro que la tinta, entre ti y la Sierra Bermeja murió la gran caballería. Romances Fronterizos Invocación que se dirige a una determinada persona o a otro seres, ya sean estos animados o inanimados.
  • 21. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Aquellas figuras cuyo efecto es poner en relieve una idea. Las Figuras de Pensamiento se pueden clasificar en tres grupos, teniendo en cuenta el efecto que producen en la obra literaria: Figuras Patéticas Figuras Lógicas Figuras Oblicuas (o Intensionales)
  • 22. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Lógicas Símil Antítesis Paradoja Sinestesia Clímax Como el toro he nacido para el luto y el dolor... Miguel Hernández (o gradación) Establece una comparación entre dos elementos.
  • 23. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Lógicas Símil Antítesis Paradoja Sinestesia Clímax Es hielo abrasador, es fuego helado... Don Francisco de Quevedo. (o gradación) Contraposición de dos pensamientos, expresiones o palabras.
  • 24. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Lógicas … este vivir que es el vivir desnudo • Símil ¿no es acaso la vida de la muerte? • Antítesis Don Miguel de Unamuno • Paradoja • Sinestesia • Clímax (o gradación) La unión de ideas, contradictorias por naturaleza, en un mismo pensamiento, para expresar una verdad profunda
  • 25. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Lógicas Símil Antítesis Paradoja Sinestesia Clímax …y el amarillo olor del cloroformo. Ramón de Valle-Inclán (o gradación) Mezcla de sensaciones visuales, olfativas, auditivas y táctiles.
  • 26. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Lógicas Símil Antítesis Paradoja Sinestesia Clímax …en tierra, en humo, en polvo, en sombra, en nada. Góngora. (o gradación) Varios conceptos o palabras en escala ascendente o descendente
  • 27. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Aquellas figuras cuyo efecto es expresar los pensamientos del autor de modo indirecto. Las Figuras de Pensamiento se pueden clasificar en tres grupos, teniendo en cuenta el efecto que producen en la obra literaria: Figuras Patéticas Figuras Lógicas Figuras Oblicuas (o Intensionales)
  • 28. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Oblícuas Alegoría Ironía Perifrasis Sinestesia Reticencia Pobre barquilla mía entre peñascos roda, sin velas, desvelada, y entre olas, sola. Cuando la comparación se establece a través de toda la obra o a través de todo el parráfo.
  • 29. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Oblícuas Alegoría Ironía Perifrasis Sinestesia Reticencia Nos leas tanto que Los libros se enojan Expresión de lo contrario a lo que se siente,
  • 30. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Oblícuas Alegoría Ironía Perifrasis Sinestesia Reticencia Para decir que te quiero yo te diré lo primero desde que te conocí te busque y no te veo. Es expresar con rodeos alguna idea
  • 31. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Oblícuas Alegoría Ironía Perifrasis Sinestesia Reticencia y el amarillo olor del cloroformo. •Mezcla de sensaciones visuales, olfativas, auditivas y táctiles.
  • 32. II. FIGURAS DE PENSAMIENTO Figuras Oblícuas Alegoría Ironía Perifrasis Sinestesia Reticencia Por si acaso esas damas... Las de las blondas y encajes... Tal vez... si tú en tu delirio consiste en dejar una frase incompleta o sin terminar de aclararla, señalándola con puntos suspensivos