SlideShare una empresa de Scribd logo
Las figuras literarias Palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante con respecto al sentido literal de una palabra, o al orden habitual de ese grupo de palabras en el discurso
Las figuras retóricas:  Antítesis y Oximorón ¿Desde dónde surgiste para encender  la llama  sobre la nieve sola ? “ Distancia de dos”, Miguel Arteche " Fuego es el agua ,  el céfiro pesado , sierpes las flores ,  arenal el prado ". Lope de Vega Contrapone dos ideas o conceptos; es una asociación de ideas por contraste. Dos términos que por significado no deberían ir juntos.
Las figuras retóricas: Comparación (símil) “ Apegada a mis brazos  como  una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma” Pablo Neruda “ y le hice sentir el fierro  y ya salió  como  el perro  cuando le pisan la cola”  Miguel Hernández Expresa de una manera explícita la semejanza entre dos ideas valiéndose de las partículas como y cual
Las figuras retóricas: Personificación (prosopopeya) “ Al verla se ha levantado el  viento que nunca duerme ” F. García Lorca “ Como una  mariposa la viola  apenas viola el reposo del aire” Ángel González Consiste en atribuir cualidades propias de los seres animados y corpóreos a los inanimados o abstractos y, en particular, los atributos humanos a otros seres animados o inanimados
Las figuras retóricas: Hipérbole “ Erase un  naricísimo infinito,  muchísimo nariz ,  nariz tan fiera ,  que en la cara de Anás fuera delito.” Fco. de Quevedo “ Mujer,  el mundo está amueblado por tus ojos , se hace más alto el cielo en tu presencia.” Vicente Huidobro Consiste en exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice
Las figuras retóricas: Hipérbaton “ De salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.” Gustavo Adolfo Bécker “ Abanicos de aplausos, en bandadas, descienden, giradores, del tendido, la ronda a coronar de las espadas.” Rafael Alberti Consiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración y la ilación lógica de las ideas
Las figuras retóricas: Epíteto “ Las  espinosas zarzas  y puntuosas carboneras.” Miguel de Cervantes “ Por ti la  verde hierba , el  fresco viento el  blanco lirio  y  colorada rosa y dulce primavera deseada.” Garcilaso de la Vega Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo, expresa una cualidad de alguna persona o cosa
Las figuras retóricas: Aliteración “ ...con el ala aleve del leve, abanico.” Rubén Darío “ Rodeado por las ruedas de los relojes, como un carro que nunca llega” Leopoldo Lugones Es una repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa o frase
[object Object],Las figuras retóricas: Metáfora Es una identificación de un objeto con otro en virtud de una relación de semejanza que hay entre ellos, es decir, una comparación, pero esta vez es implícita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
Ritsuko
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
manezawa
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poéticoClaudia León
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
TeresaLosada
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
jaime Carvajal
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
Mariela Alvarez
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASluz stella
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Cuestionario iliada
Cuestionario iliadaCuestionario iliada
Cuestionario iliada
polymard
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rimasumanago
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
jazmin lopez
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
killymg
 
Figuras literarias 1º medio
Figuras literarias 1º medioFiguras literarias 1º medio
Figuras literarias 1º medio
fabianignacio13
 

La actualidad más candente (20)

La Poesia
La PoesiaLa Poesia
La Poesia
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Sinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y AntonimosSinonimos Y Antonimos
Sinonimos Y Antonimos
 
Género lírico o poético
Género lírico o poéticoGénero lírico o poético
Género lírico o poético
 
¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?¿Qué es literatura?
¿Qué es literatura?
 
Presentación Textos Literarios
Presentación Textos LiterariosPresentación Textos Literarios
Presentación Textos Literarios
 
Actitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante LiricoActitudes Del Hablante Lirico
Actitudes Del Hablante Lirico
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Cuestionario iliada
Cuestionario iliadaCuestionario iliada
Cuestionario iliada
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Metrica y rima
Metrica y rimaMetrica y rima
Metrica y rima
 
Los generos-literarios
Los generos-literariosLos generos-literarios
Los generos-literarios
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias 1º medio
Figuras literarias 1º medioFiguras literarias 1º medio
Figuras literarias 1º medio
 

Destacado

Literatura Comunicacion
Literatura ComunicacionLiteratura Comunicacion
Literatura Comunicacion
Jesús
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOanalasllamas
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolPedrogarridogestor
 
Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.
Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.
Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.
lclcarmen
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicioslojeda69
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicokrolina88
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
lourdes.domenech
 
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad IIFiguras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad II
lourdes.domenech
 
Lírica, poesía y música
Lírica, poesía y músicaLírica, poesía y música
Lírica, poesía y músicaLLESOLLESO
 
UN EJEMPLO DE TRÍPTICO
UN EJEMPLO DE TRÍPTICOUN EJEMPLO DE TRÍPTICO
UN EJEMPLO DE TRÍPTICO
alexescudercano
 
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante LiricoActitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante Liricofenix_cecn
 
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de HstoriaPartidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
La Vieja De Historia
 
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el PeruParticipacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Cluver Jesús Villaran Ita
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolDiego Gallardo
 

Destacado (20)

Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Literatura Comunicacion
Literatura ComunicacionLiteratura Comunicacion
Literatura Comunicacion
 
Figuras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESOFiguras retóricas 1º ESO
Figuras retóricas 1º ESO
 
Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)Figuras retóricas en publicidad (I)
Figuras retóricas en publicidad (I)
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.
Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.
Temas 1 y 2: Literatura. Géneros. Métrica. Figuras.
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)Figuras retóricas en publicidad (III)
Figuras retóricas en publicidad (III)
 
Figuras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad IIFiguras retóricas en publicidad II
Figuras retóricas en publicidad II
 
Lírica, poesía y música
Lírica, poesía y músicaLírica, poesía y música
Lírica, poesía y música
 
Principales figuras literarias
Principales figuras literariasPrincipales figuras literarias
Principales figuras literarias
 
UN EJEMPLO DE TRÍPTICO
UN EJEMPLO DE TRÍPTICOUN EJEMPLO DE TRÍPTICO
UN EJEMPLO DE TRÍPTICO
 
Actitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante LiricoActitudes del Hablante Lirico
Actitudes del Hablante Lirico
 
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de HstoriaPartidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
Partidos Politicos Argentinos: Un Poco de Hstoria
 
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el PeruParticipacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
Participacion cuidadana y Control Cuidadano en el Peru
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 
Partidos Politicos Diegool
Partidos Politicos DiegoolPartidos Politicos Diegool
Partidos Politicos Diegool
 

Similar a Las Figuras Literarias (Retóricas)

158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
YesicaMuozMuoz
 
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
FabioBernal8
 
figuras_literarias.ppt
figuras_literarias.pptfiguras_literarias.ppt
figuras_literarias.ppt
ArielManrquezLeiva
 
figuras_literarias.ppt
figuras_literarias.pptfiguras_literarias.ppt
figuras_literarias.ppt
victor enriquez maldonado
 
figuras literarias. Ppt para secundaria_.
figuras literarias. Ppt para secundaria_.figuras literarias. Ppt para secundaria_.
figuras literarias. Ppt para secundaria_.
VeRoOsorio1
 
power point para trabajar las figuras literarias
power point para trabajar las figuras literariaspower point para trabajar las figuras literarias
power point para trabajar las figuras literarias
KarlaValderrama8
 
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Javier Sanchez
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Daniela Ardaya Dorado
 
Recursos y géneros literarios
Recursos y géneros literariosRecursos y géneros literarios
Recursos y géneros literarios
Javy Reyes
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicionjaquelinesalas
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
Marine Cañar Camacho
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasRomana100
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
DarioEzequielMartine
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasRomana100
 
Figuras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachilleratoFiguras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachillerato
manujesus
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literariasLenguajeLPN
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
Daniel Sosperrey
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticoscrbtdl
 

Similar a Las Figuras Literarias (Retóricas) (20)

158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
158622406-FIGURAS-LITERARIAS1-ppt.ppt
 
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx7Básico - Figuras literarias 2.pptx
7Básico - Figuras literarias 2.pptx
 
figuras_literarias.ppt
figuras_literarias.pptfiguras_literarias.ppt
figuras_literarias.ppt
 
figuras_literarias.ppt
figuras_literarias.pptfiguras_literarias.ppt
figuras_literarias.ppt
 
figuras literarias. Ppt para secundaria_.
figuras literarias. Ppt para secundaria_.figuras literarias. Ppt para secundaria_.
figuras literarias. Ppt para secundaria_.
 
power point para trabajar las figuras literarias
power point para trabajar las figuras literariaspower point para trabajar las figuras literarias
power point para trabajar las figuras literarias
 
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
Recursosliterariosteora 131010101225 phpapp02
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
 
Recursos y géneros literarios
Recursos y géneros literariosRecursos y géneros literarios
Recursos y géneros literarios
 
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y ComposicionExpo. Teoria Literaria Y Composicion
Expo. Teoria Literaria Y Composicion
 
Definición figuras literarias
Definición figuras literariasDefinición figuras literarias
Definición figuras literarias
 
Principales recursos literarios
Principales recursos literariosPrincipales recursos literarios
Principales recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt113923425-Recursos-poeticos.ppt
113923425-Recursos-poeticos.ppt
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachilleratoFiguras literarias para bachillerato
Figuras literarias para bachillerato
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010Figuras literarias 8º. 2010
Figuras literarias 8º. 2010
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 

Las Figuras Literarias (Retóricas)

  • 1. Las figuras literarias Palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante con respecto al sentido literal de una palabra, o al orden habitual de ese grupo de palabras en el discurso
  • 2. Las figuras retóricas: Antítesis y Oximorón ¿Desde dónde surgiste para encender la llama sobre la nieve sola ? “ Distancia de dos”, Miguel Arteche " Fuego es el agua , el céfiro pesado , sierpes las flores , arenal el prado ". Lope de Vega Contrapone dos ideas o conceptos; es una asociación de ideas por contraste. Dos términos que por significado no deberían ir juntos.
  • 3. Las figuras retóricas: Comparación (símil) “ Apegada a mis brazos como una enredadera, las hojas recogían tu voz lenta y en calma” Pablo Neruda “ y le hice sentir el fierro y ya salió como el perro cuando le pisan la cola” Miguel Hernández Expresa de una manera explícita la semejanza entre dos ideas valiéndose de las partículas como y cual
  • 4. Las figuras retóricas: Personificación (prosopopeya) “ Al verla se ha levantado el viento que nunca duerme ” F. García Lorca “ Como una mariposa la viola apenas viola el reposo del aire” Ángel González Consiste en atribuir cualidades propias de los seres animados y corpóreos a los inanimados o abstractos y, en particular, los atributos humanos a otros seres animados o inanimados
  • 5. Las figuras retóricas: Hipérbole “ Erase un naricísimo infinito, muchísimo nariz , nariz tan fiera , que en la cara de Anás fuera delito.” Fco. de Quevedo “ Mujer, el mundo está amueblado por tus ojos , se hace más alto el cielo en tu presencia.” Vicente Huidobro Consiste en exagerar las cosas aumentando o disminuyendo la verdad de lo que se dice
  • 6. Las figuras retóricas: Hipérbaton “ De salón en el ángulo oscuro, de su dueño tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo veíase el arpa.” Gustavo Adolfo Bécker “ Abanicos de aplausos, en bandadas, descienden, giradores, del tendido, la ronda a coronar de las espadas.” Rafael Alberti Consiste en invertir el orden gramatical de las palabras en la oración y la ilación lógica de las ideas
  • 7. Las figuras retóricas: Epíteto “ Las espinosas zarzas y puntuosas carboneras.” Miguel de Cervantes “ Por ti la verde hierba , el fresco viento el blanco lirio y colorada rosa y dulce primavera deseada.” Garcilaso de la Vega Es el adjetivo, que colocado delante del sustantivo, expresa una cualidad de alguna persona o cosa
  • 8. Las figuras retóricas: Aliteración “ ...con el ala aleve del leve, abanico.” Rubén Darío “ Rodeado por las ruedas de los relojes, como un carro que nunca llega” Leopoldo Lugones Es una repetición del sonido inicial en varias palabras de un mismo verso, estrofa o frase
  • 9.