SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Qué actitudes de la gente hacia la filosofía se describen en el primer párrafo?
De cierta manera se observa respeto y aprecio por la filosofía y lo que ha aportado al
mundo, un poco más abajo se dan ciertas actitudes de desprecio y rechazo por la falta de
compresión e ignorancia de la gente común.
2. ¿Qué conclusiones podemos sacar a partir de estas actitudes?
Cada persona tiene una perspectiva diferente de la filosofía por lo cual la debemos
comprender bien de lo que se esta hablando para tener un criterio de opinión claro para que
así se pueda dar una opinión adecuada a la situación.
3. ¿La filosofía es una ciencia? ¿Por qué?
La filosofía es ciencia, no obstante, no estudia precisamente algo material como la mayoría
de ciencias por lo que el método científico no es algo aplicable en ella. La filosofía es una
ciencia social por lo que debe de ser tratada como tal y debe ser estudiada con el método
científico social.
4. Si no es una ciencia ¿en qué se diferencia de esta? (Elabora un cuadro detallando
las diferencias más saltantes)
Ciencia Filosofía
Se basa en lo objetivo y lo tangible. Se basa en lo abstracto y subjetivo.
Utiliza medidas y métodos de investigación. Utiliza la razón como forma de estudio, algo no
medible.
Puede explicar distintos fenómenos naturales
ajenos a los humanos.
Sirve de guía para el desarrollo de las personas.
Utiliza pruebas concretas y precisas. Usa argumentos y lógica.
5. ¿Qué valor tienen para el hombre, por un lado, la ciencia y por otro, la filosofía?
La ciencia tiene un valor de conocimiento por sobre lo tangible y todo lo que puede ser
analizado con nuestros sentidos básicos a un nivel más complejo. La filosofía tiene un valor
de entendimiento sobre lo abstracto, pensamientos, ideas y emociones.
6. ¿Se podría decir que la filosofía es “más” o “mejor” que la ciencia?
La filosofía es simplemente otro tipo de ciencia con un enfoque muy distinto y un método de
estudio que marca grandes distancias con las ciencias que nosotros conocemos.
7. De acuerdo con lo desarrollado en clase y con las lecturas, elaboro mi propia
definición de la filosofía: Qué es, qué estudia, en qué consiste, etc.
La filosofía es una disciplina académica que trata de responder a las preguntas
fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento y el comportamiento. El
objeto de estudio de la filosofía es la realidad como un todo.
8. Para la siguiente clase: preparar tres preguntas filosóficas.
¿Qué es la realidad?
¿Cuál es el sentido de la vida?
¿Qué es el hombre?
¿Qué existe realmente?
¿Qué es la realidad?
¿Cuál es el origen de todo lo que existe?

Más contenido relacionado

Similar a FILOSOFIA II Diego Alonso Reyes Segura.pdf

Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
EdgarRamirez223694
 
Filosofia 1
Filosofia 1Filosofia 1
Filosofia 1
Jackson Castro
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
MartaVera22
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
MartaVera22
 
Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4
Haendel Bartholdy
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
mishifu5555
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
Ariellys Serrano
 
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Lic Sandy Lopez
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
FranciscoAlbertoMena1
 
Texto filos y log euded
Texto filos y log  eudedTexto filos y log  euded
Texto filos y log euded
gonzalezchavez
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
Juanita Rincón
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
velasteguimarcelo1111
 
FILOSOFIA GUIA N 1 III MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.doc
FILOSOFIA GUIA N 1  III  MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.docFILOSOFIA GUIA N 1  III  MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.doc
FILOSOFIA GUIA N 1 III MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.doc
OlgaTeresaSanchoGonz
 

Similar a FILOSOFIA II Diego Alonso Reyes Segura.pdf (20)

Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
Filosofia 1
Filosofia 1Filosofia 1
Filosofia 1
 
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
1ER PERIODO ACTIVIDAD 3 FEC.pdf
 
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdfCuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
Cuadro Comparativo sobre Ciencia y Filosofía -.pdf
 
Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4Texto paralelo grupo 4
Texto paralelo grupo 4
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Que es la_filosofia
Que es la_filosofiaQue es la_filosofia
Que es la_filosofia
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 
Actividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serranoActividad 1. ariellys serrano
Actividad 1. ariellys serrano
 
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosóficoEnsayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
Ensayo, un acercamiento al conocimiento filosófico
 
filosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.pptfilosofia_educacijón.ppt
filosofia_educacijón.ppt
 
Texto filos y log euded
Texto filos y log  eudedTexto filos y log  euded
Texto filos y log euded
 
Tema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resueltoTema 1-taller-resuelto
Tema 1-taller-resuelto
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Qué es la filosofía
Qué  es la filosofíaQué  es la filosofía
Qué es la filosofía
 
FILOSOFIA GUIA N 1 III MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.doc
FILOSOFIA GUIA N 1  III  MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.docFILOSOFIA GUIA N 1  III  MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.doc
FILOSOFIA GUIA N 1 III MEDIO y IV MEDIO 23 DE MARZO 2022.doc
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 

Último (11)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 

FILOSOFIA II Diego Alonso Reyes Segura.pdf

  • 1. 1. ¿Qué actitudes de la gente hacia la filosofía se describen en el primer párrafo? De cierta manera se observa respeto y aprecio por la filosofía y lo que ha aportado al mundo, un poco más abajo se dan ciertas actitudes de desprecio y rechazo por la falta de compresión e ignorancia de la gente común. 2. ¿Qué conclusiones podemos sacar a partir de estas actitudes? Cada persona tiene una perspectiva diferente de la filosofía por lo cual la debemos comprender bien de lo que se esta hablando para tener un criterio de opinión claro para que así se pueda dar una opinión adecuada a la situación. 3. ¿La filosofía es una ciencia? ¿Por qué? La filosofía es ciencia, no obstante, no estudia precisamente algo material como la mayoría de ciencias por lo que el método científico no es algo aplicable en ella. La filosofía es una ciencia social por lo que debe de ser tratada como tal y debe ser estudiada con el método científico social. 4. Si no es una ciencia ¿en qué se diferencia de esta? (Elabora un cuadro detallando las diferencias más saltantes) Ciencia Filosofía Se basa en lo objetivo y lo tangible. Se basa en lo abstracto y subjetivo. Utiliza medidas y métodos de investigación. Utiliza la razón como forma de estudio, algo no medible. Puede explicar distintos fenómenos naturales ajenos a los humanos. Sirve de guía para el desarrollo de las personas. Utiliza pruebas concretas y precisas. Usa argumentos y lógica. 5. ¿Qué valor tienen para el hombre, por un lado, la ciencia y por otro, la filosofía? La ciencia tiene un valor de conocimiento por sobre lo tangible y todo lo que puede ser analizado con nuestros sentidos básicos a un nivel más complejo. La filosofía tiene un valor de entendimiento sobre lo abstracto, pensamientos, ideas y emociones. 6. ¿Se podría decir que la filosofía es “más” o “mejor” que la ciencia? La filosofía es simplemente otro tipo de ciencia con un enfoque muy distinto y un método de estudio que marca grandes distancias con las ciencias que nosotros conocemos. 7. De acuerdo con lo desarrollado en clase y con las lecturas, elaboro mi propia definición de la filosofía: Qué es, qué estudia, en qué consiste, etc. La filosofía es una disciplina académica que trata de responder a las preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento y el comportamiento. El objeto de estudio de la filosofía es la realidad como un todo.
  • 2. 8. Para la siguiente clase: preparar tres preguntas filosóficas. ¿Qué es la realidad? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Qué es el hombre? ¿Qué existe realmente? ¿Qué es la realidad? ¿Cuál es el origen de todo lo que existe?