SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
la
filosofía?
¿Filosofía y sabiduría son sinónimos?
• la filosofía proviene de la sabiduría
La filosofía se distingue de otras maneras de
abordar estos problemas (como el misticismo
y la mitología) por su métodocrítico y
generalmente sistemático, así como por su
énfasis en los argumentos racionales.
¿Filosofía y sabiduría son sinónimos?
• La sabiduría se adquiere por los años de
experiencia y la filosofía es un estudio de lo
que experimenta el humano. La una no puede
convivir sin la otra.
¿Filosofía y sabiduría son sinónimos?
• Son sinónimos por que las dos hablan del
saber de lo que una persona conoce en un
campo.
¿la filosofía es una ciencia ?
• Desde el punto de vista epistemológico (rama
de la filosofía que estudia sobre el
conocimiento) La Filosofía NO es una ciencia.
¿la filosofía es una ciencia ?
• Para poder establecer esa aseveración
primero debemos definir lo que es un
conocimiento científico. Si bien este no es el
espacio apropiado para definir tal cosa, una de
las características que posee el conocimiento
científico es que responde a un método
¿la filosofía es una ciencia ?
• Posee un rigor. Un mecanismo que le permite
explorar y generar mas conocimiento. Es un
mecanismo por el cual sistemáticamente se
adquiere mas conocimiento
La filosofía, en cambio posee otra naturaleza. La
filosofía todo lo cuestiona, es el conocimiento
sobre el conocimiento y esta escapa al rigor y al
método científico. Por allí dijeron que es la madre
de los demás conocimientos… pues es el
conocimiento que cuestiona a los demás y los
estudia
¿Qué relación hay entre la filosofía y
otras ciencias?
• a relación que existe entre las dos es que en
sociología se tiene una visión como su nombre
lo dice, de la sociedad, ciudad, humanos y qué
impactos tienen los cambios y/o
acontecimiento sobre ellos mismos, en
filosofía se tiene una visión más profunda
sobre cuestiones infinitas
¿Qué relación hay entre la filosofía y
otras ciencias?
• Psicología:
Filosofía es de hecho la madre de todas las
ciencias, ya q si por definición etimológica lo
buscas, Filosofía significa amor a la sabiduría.
Es pues la ciencia encargada de la búsqueda
de la verdad de todas las cosas.
¿Qué relación hay entre la filosofía y
otras ciencias?
• La filosofía, entre muchas definiciones vastas,
podría determinarse como el hambre por el
conocimiento, del cual mediante el
pensamiento se vale el hombre para intentar
resolver sus inquietudes cognoscitivas mas
básicas.
¿Qué función cumple la filosofía ?
• La filosofía
lleva la funcion de desglosar una idea un
pensamiento mediante el análisis minucioso
del tema, también encuentra maneras
practicas para explicar textos gigantescos en
solo frases
• https://es.answers.yahoo.com
¿Qué función cumple la filosofía ?
• Todo en la filosofía viene de la reflexión el
pensamiento el análisis de algo, el
entendimiento su base y la comprensión de
quienes lo leen es el principal propósito,
aunque a veces se lleva acabo de manera
metafórica se hace comprensible porque
como dije ese es su propósito
• https://es.answers.yahoo.com
¿Qué función cumple la filosofía ?
• La filosofía cumple con la función de pensar
en parra dar respuestas lógicas a preguntas
sencillas
• https://es.answers.yahoo.com
¿Cual es la importancia de la filosofía
para los no filósofos?
• Para San Agustín, la filosofía es un afán de
Dios.
¿Cual es la importancia de la filosofía
para los no filósofos?
• La filosofía es importante porque te hace
pensar en un aspecto cualquiera de tu vida o
de la ajena
• http://misdeberes.es/tarea/264294
¿Cual es la importancia de la filosofía
para los no filósofos?
• Esto servirá para que tu mismo o el no filosofo
se cuestione y sepa que no será eterno en la
tierra...esto no se usa para meter miedos en la
gente sino para que se den cuenta de que
hasta ahora han estado haciendo poco o nada
y tomen conciencia de su postura
• http://misdeberes.es/tarea/264294
¿Cómo se relaciona la filosofía con
otras disciplinas académicas?
• la filosofía puede ser definida como el análisis racional
del sentido de la existencia humana, tanto individual
como colectiva, fundado en la comprensión del ser.
Pese a ciertas semejanzas con la ciencia, la filosofía se
distancia de ésta ya que muchas de sus preguntas no
pueden ser respondidas mediante el empirismo
experimental.
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20
120602111419AAaL7nh
Cómo se relaciona la filosofía con otras
disciplinas académicas?
• Lo esencial de la filosofía, está en que esta, se
cuestiona las cosas con una mayor amplitud de
acción, que el resto de las ciencias
• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?q
id=20120602111419AAaL7nh
Cómo se relaciona la filosofía con otras
disciplinas académicas?
• . Por eso se dice que la filosofía de la ciencia investiga
la naturaleza del conocimiento científico y la práctica
científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo
se desarrollan, evalúan y cambian las teorías
científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la
verdad de las "entidades ocultas" y los procesos de la
naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones
básicas que permiten construir la ciencia.
• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20
120602111419AAaL7nh
¿La filosofía tiene solo un método
también un contenido?
• Una cosa no conlleva a negar la otra al contraria
nos lleva a admitirla ejemplo para negar algo
tenemos que admitir que existe.
• http://www.buenastareas.com
¿La filosofía tiene solo un método
también un contenido?
• Así que no veo por qué no podemos pensar a
la filosofía como un método, pero
los métodos también pueden llevar
un contenido.
• http://www.buenastareas.com
¿La filosofía tiene solo un método
también un contenido?
• Si un método está vacío, no tendria un
contenido y al no tener ninguno no seria nada
• http://www.buenastareas.com
¿En que consiste la actitud filosófica?
• Básicamente la actitud filosófica tanto como
la del filosofo es el de haberse preguntas
sobre y de todo
• https://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20120311155304AAindlU
¿En que consiste la actitud filosófica?
• La filosofia es el preguntarse el porque de
todo
• https://es.answers.yahoo.com/question/index
?qid=20120311155304AAindlU
Qué  es la filosofía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
101415
 
La importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiaLa importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofia
jairo
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 

La actualidad más candente (17)

Filosofia resumen unidad 1
Filosofia resumen unidad 1Filosofia resumen unidad 1
Filosofia resumen unidad 1
 
Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1Desarrollo del pensamiento bloque 1
Desarrollo del pensamiento bloque 1
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La filosofía 2
La filosofía  2La filosofía  2
La filosofía 2
 
¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?¿Qué función cumple la filosofía?
¿Qué función cumple la filosofía?
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Funciones de la filosofía
Funciones de la filosofíaFunciones de la filosofía
Funciones de la filosofía
 
De que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofiaDe que se ocupa la filosofia
De que se ocupa la filosofia
 
QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?QUE ES LA FILOSOFIA?
QUE ES LA FILOSOFIA?
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor FilosofiaClase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
 
Examinando Sus RaíCes Griegas, EtimolóGicamente, La
Examinando Sus RaíCes Griegas, EtimolóGicamente, LaExaminando Sus RaíCes Griegas, EtimolóGicamente, La
Examinando Sus RaíCes Griegas, EtimolóGicamente, La
 
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
Introducción a la filosofía Mariano Artigas (RGY)
 
La importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofiaLa importancia de la pregunta en filosofia
La importancia de la pregunta en filosofia
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
Daniela m
Daniela mDaniela m
Daniela m
 
Metodo socratico
Metodo socraticoMetodo socratico
Metodo socratico
 

Destacado (9)

Filosofia Resumen
Filosofia ResumenFilosofia Resumen
Filosofia Resumen
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Concepto de filosofía
Concepto de filosofíaConcepto de filosofía
Concepto de filosofía
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
Sentido De La Vida
Sentido De La VidaSentido De La Vida
Sentido De La Vida
 
La filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisionesLa filosofia y sus divisiones
La filosofia y sus divisiones
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 

Similar a Qué es la filosofía

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Pelopin
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantesUnidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
hitaro2003
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
castelloman
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa
 

Similar a Qué es la filosofía (20)

Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
 
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).docTRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
TRABAJO_PRACTICO_N_1_Introduccion_a_la_f (1).doc
 
Remedia fiç
Remedia fiçRemedia fiç
Remedia fiç
 
Remedia fi
Remedia fiRemedia fi
Remedia fi
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Maneras de conocer - tipos de preguntas
Maneras de conocer - tipos de preguntasManeras de conocer - tipos de preguntas
Maneras de conocer - tipos de preguntas
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actualesEnsayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
Ensayo Importancia y trascendencia de la filosofía en los tiempos actuales
 
Carlos alberto
Carlos albertoCarlos alberto
Carlos alberto
 
Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!Filosofia y psicologia!
Filosofia y psicologia!
 
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantesUnidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
Unidad 1 la filosofía y-sus-interrogantes
 
Memoria de ddp con respuesta
Memoria de ddp con respuestaMemoria de ddp con respuesta
Memoria de ddp con respuesta
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Qué es la filosofía

  • 2. ¿Filosofía y sabiduría son sinónimos? • la filosofía proviene de la sabiduría La filosofía se distingue de otras maneras de abordar estos problemas (como el misticismo y la mitología) por su métodocrítico y generalmente sistemático, así como por su énfasis en los argumentos racionales.
  • 3. ¿Filosofía y sabiduría son sinónimos? • La sabiduría se adquiere por los años de experiencia y la filosofía es un estudio de lo que experimenta el humano. La una no puede convivir sin la otra.
  • 4. ¿Filosofía y sabiduría son sinónimos? • Son sinónimos por que las dos hablan del saber de lo que una persona conoce en un campo.
  • 5. ¿la filosofía es una ciencia ? • Desde el punto de vista epistemológico (rama de la filosofía que estudia sobre el conocimiento) La Filosofía NO es una ciencia.
  • 6. ¿la filosofía es una ciencia ? • Para poder establecer esa aseveración primero debemos definir lo que es un conocimiento científico. Si bien este no es el espacio apropiado para definir tal cosa, una de las características que posee el conocimiento científico es que responde a un método
  • 7. ¿la filosofía es una ciencia ? • Posee un rigor. Un mecanismo que le permite explorar y generar mas conocimiento. Es un mecanismo por el cual sistemáticamente se adquiere mas conocimiento La filosofía, en cambio posee otra naturaleza. La filosofía todo lo cuestiona, es el conocimiento sobre el conocimiento y esta escapa al rigor y al método científico. Por allí dijeron que es la madre de los demás conocimientos… pues es el conocimiento que cuestiona a los demás y los estudia
  • 8. ¿Qué relación hay entre la filosofía y otras ciencias? • a relación que existe entre las dos es que en sociología se tiene una visión como su nombre lo dice, de la sociedad, ciudad, humanos y qué impactos tienen los cambios y/o acontecimiento sobre ellos mismos, en filosofía se tiene una visión más profunda sobre cuestiones infinitas
  • 9. ¿Qué relación hay entre la filosofía y otras ciencias? • Psicología: Filosofía es de hecho la madre de todas las ciencias, ya q si por definición etimológica lo buscas, Filosofía significa amor a la sabiduría. Es pues la ciencia encargada de la búsqueda de la verdad de todas las cosas.
  • 10. ¿Qué relación hay entre la filosofía y otras ciencias? • La filosofía, entre muchas definiciones vastas, podría determinarse como el hambre por el conocimiento, del cual mediante el pensamiento se vale el hombre para intentar resolver sus inquietudes cognoscitivas mas básicas.
  • 11. ¿Qué función cumple la filosofía ? • La filosofía lleva la funcion de desglosar una idea un pensamiento mediante el análisis minucioso del tema, también encuentra maneras practicas para explicar textos gigantescos en solo frases • https://es.answers.yahoo.com
  • 12. ¿Qué función cumple la filosofía ? • Todo en la filosofía viene de la reflexión el pensamiento el análisis de algo, el entendimiento su base y la comprensión de quienes lo leen es el principal propósito, aunque a veces se lleva acabo de manera metafórica se hace comprensible porque como dije ese es su propósito • https://es.answers.yahoo.com
  • 13. ¿Qué función cumple la filosofía ? • La filosofía cumple con la función de pensar en parra dar respuestas lógicas a preguntas sencillas • https://es.answers.yahoo.com
  • 14. ¿Cual es la importancia de la filosofía para los no filósofos? • Para San Agustín, la filosofía es un afán de Dios.
  • 15. ¿Cual es la importancia de la filosofía para los no filósofos? • La filosofía es importante porque te hace pensar en un aspecto cualquiera de tu vida o de la ajena • http://misdeberes.es/tarea/264294
  • 16. ¿Cual es la importancia de la filosofía para los no filósofos? • Esto servirá para que tu mismo o el no filosofo se cuestione y sepa que no será eterno en la tierra...esto no se usa para meter miedos en la gente sino para que se den cuenta de que hasta ahora han estado haciendo poco o nada y tomen conciencia de su postura • http://misdeberes.es/tarea/264294
  • 17. ¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas académicas? • la filosofía puede ser definida como el análisis racional del sentido de la existencia humana, tanto individual como colectiva, fundado en la comprensión del ser. Pese a ciertas semejanzas con la ciencia, la filosofía se distancia de ésta ya que muchas de sus preguntas no pueden ser respondidas mediante el empirismo experimental. https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20 120602111419AAaL7nh
  • 18. Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas académicas? • Lo esencial de la filosofía, está en que esta, se cuestiona las cosas con una mayor amplitud de acción, que el resto de las ciencias • https://mx.answers.yahoo.com/question/index?q id=20120602111419AAaL7nh
  • 19. Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas académicas? • . Por eso se dice que la filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las "entidades ocultas" y los procesos de la naturaleza. Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia. • https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20 120602111419AAaL7nh
  • 20. ¿La filosofía tiene solo un método también un contenido? • Una cosa no conlleva a negar la otra al contraria nos lleva a admitirla ejemplo para negar algo tenemos que admitir que existe. • http://www.buenastareas.com
  • 21. ¿La filosofía tiene solo un método también un contenido? • Así que no veo por qué no podemos pensar a la filosofía como un método, pero los métodos también pueden llevar un contenido. • http://www.buenastareas.com
  • 22. ¿La filosofía tiene solo un método también un contenido? • Si un método está vacío, no tendria un contenido y al no tener ninguno no seria nada • http://www.buenastareas.com
  • 23. ¿En que consiste la actitud filosófica? • Básicamente la actitud filosófica tanto como la del filosofo es el de haberse preguntas sobre y de todo • https://es.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20120311155304AAindlU
  • 24. ¿En que consiste la actitud filosófica? • La filosofia es el preguntarse el porque de todo • https://es.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20120311155304AAindlU