SlideShare una empresa de Scribd logo
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Filosofía 6
Filosofía y Ética (Universidad César Vallejo)
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Filosofía 6
Filosofía y Ética (Universidad César Vallejo)
Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com)
lOMoARcPSD|9750117
1
FICHA DE APLICACIÓN 06
· ¿Qué hechos del acontecer social llamaron la atención de Carrión y cuál fue su respuesta?
En su época vio que mucha gente sufría de enfermedades que no podían ser controlados, su interés fue para
ayudar a otras personas. El experimento de Daniel Alcides Carrión marcó un hito en la historia de la medicina
peruana. Alrededor de él ha existido mucha controversia. Quizás, el principal tema de debate sea la causa de
su muerte.
· ¿Se justifica la inmolación de Carrión en nombre de la humanidad? Explique.
Creo que el acto de este ser humano tenía un propósito científico, porque sin importar las consecuencias
experimento con su cuerpo los sistemas y el proceso de la enfermedad, que llego acabar con vida, dejando un
legado a sus colegas para seguir desarrollando su estudio en vía de la salud.
Es muy difícil dar una opinión certera sobre esta decisión de Daniel A. Carrión, pero si valoramos todo lo que
hizo por la humanidad que hasta el día de hoy se sigue hablando de él, solo hombres de bronce pueden hacer
este tipo de inmolación, su decisión es y será muy valorada para la ciencia médica, mediante esta inmolación
Daniel A. Carrión dio datos más precisos de esta enfermedad. Carrión, siendo estudiante de Medicina, se
infectó voluntariamente para tener más detalles de la enfermedad, con sus anotaciones de los síntomas,
malestares, sabiendo el riesgo que su vida corría, se justifica su acción en nombre de la humanidad pues su
sacrificio contribuyo para salvar más vidas, su acción es recordada por todos los peruanos el 05 de octubre,
fecha de su fallecimiento, donde por razones desconocidas no se le realizo una transfusión de sangre.
· ¿Qué verdades incómodas prefieres ignorar en torno al desarrollo de la ciencia?
Los experimentos en los seres humanos, porque las consecuencias son mortales en la mayoría de los casos.
¿Qué estaba buscando en verdad Carrión? ¿Acaso un conocimiento más profundo y también subjetivo de los
síntomas de la verruga peruana, ¿Sabía de seguro que podría costarle la vida? Habría que preguntarse si
Carrión se encontraba plenamente en sus cabales. Si se encontraba en una etapa de su vida depresiva, ya que
eso se podría asumir como un suicidio, sin el interés de llevar un diario estricto de la evolución de su
enfermedad.
· ¿Cuál fue el impacto del accionar de Carrión en la vida de la ciudadanía?
En la rama de la salud, fue un precursor porque dejo sustentos o investigación vital para que los estudios
puedan ir mejorando, por ejemplo los médicos peruanos llegaron a ser reconocidos en el estudio de la verruga
a nivel internacional, y así podemos mostrar desarrollo y soporte a la sociedad peruana.
Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com)
lOMoARcPSD|9750117
2
Argumentos Contra argumentos
¿Cuál es el rol de la ciencia y tecnología como creador y difusor de conocimientos?
El rol de la ciencia y la tecnología aumenta en la medida
en la que el mundo se adentra en lo que se ha dado en
llamar "la sociedad del conocimiento", es decir,
sociedades en las cuales la importancia del
conocimiento crece constantemente por su
incorporación a los procesos productivos y de servicios,
por su relevancia en el ejercicio de la participación
popular en los procesos de gobierno y también para la
buena conducción de la vida personal y familiar como
la comunicación, la medicina y diferentes profesiones y
oficios.
Eizagirre, A. Articulo Scopus. Las percepciones sociales
en Europa sobre el rol de la ciencia y la tecnología.
2013.
Referente a aspectos sociales, amenaza como la
calidad de vida, libertad de elecciones, y la
adicción que esta genera.
Ha servido para generar información orientada a
preferencias y no ha realidades sociales siendo
capaz de causar incluso enfrentamientos sociales.
Dentro te todas las bondades que puede tener la
tecnología como difusor de conocimientos, tiene
también la habilidad de controlar masas y destruir
nuestras vidas sino se usa de forma adecuada.
Documental: The Social Dilemma 2020.
Conclusiones:
El impacto que nos brinda la tecnología a nuestras vidas, y el papel fundamental que este tiene para nosotros
como usuarios y también para el medio ambiente.
La tecnología en nuestras vidas actual de acuerdo a el uso que le demos, puede actuar positivamente como
en algunos casos negativamente.
Cuando lo hace de forma positiva nos trae innumerables beneficios y satisfacciones puesto que hace las
cosas más fáciles y en poco tiempo, aumenta las horas de diversión como lo planteamos en los aspectos
positivos.
Cuando este actúa de forma negativa produce aspectos desfavorables, reemplaza la mano de obra humana
y en ocasiones produce enfermedades perjudiciales al usuario, y los más desagradable de esto es que va
quemando nuestras neuronas, ya estas no funcionan si no que todo es hecho por máquina.
¿Cuáles son los límites de la ciencia y tecnología?
Argumentos
El razonamiento empírico, que es el que desgraciadamente entendemos hoy por ciencia, nunca ha podido
ni con lo muy grande ni con lo muy pequeño, ni con lo muy largo ni con lo muy corto. Los extremos del
tiempo y del espacio se le escapan. Ocurre que en esos extremos es donde radica el conocimiento, porque
cada elemento de la realidad se conoce en su frontera, y cada ser vivo, especialmente el hombre, se
conoce por sus límites. ¿Y la tecnología? La supuesta ciencia del momento. Eso aún es peor. Toda la
política económica de los líderes occidentales, también de Mariano Rajoy, fían a la tecnología el futuro.
Algo absurdo porque el futuro no depende del hombre, ni tampoco de su ciencia o de su técnica. Pero la
tecnología hace la vida más fácil hoy y la complica para mañana.
Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com)
lOMoARcPSD|9750117
3
¿Cuál es el impacto de la ciencia y la tecnología en sociedad actual?
Argumentos Contra argumentos
La ciencia y la tecnología constituyen hoy un poderoso
pilar del desarrollo cultural, social, económico y, en
general, de la vida en la Sociedad moderna. Se entiende
por ciencia a aquella esfera de la actividad de la
sociedad, cuyo objeto esencial es la adquisición de
conocimientos acerca del mundo circundante.
ALONSO, A.; AYESTARÁN, I., y
URSÚA, N. (eds.): Para comprender
Ciencia, Tecnología y Sociedad,
Estella: EVD, 1996
Muchas personas, especialmente las de mayor
edad suelen decir que antiguamente se vivía
mejor sin tantos móviles y ordenadores, con
mayor sensación de libertad y sin tanto stress.
Puede ser que tengan razón veamos algunos
puntos en contra de la tecnología.
· Es difícil desconectar del trabajo y de la gente.
· Escribir por teléfono móvil está empeorando la
gramática y ortografía de las personas, debido
especialmente al uso de abreviaturas.
· Mucho control de la sociedad por parte de las
grandes empresas tecnológicas. Empresas como
Facebook o Google cuentan con una gran
información de nosotros.
GONZÁLEZ GARCÍA, M. I., LÓPEZ
CEREZO, J.A. y LUJÁN LÓPEZ, J. L.
Ciencia, tecnología y sociedad: una
introducción al estudio social de la
ciencia y la tecnología. Madrid:
Technos, 1996. 324 p. (ISBN: 84-309-
2797-2).
Conclusiones:
Reconocemos que la ciencia ha sido lo suficientemente importante en la búsqueda de nuestra realidad como
seres humanos, la cual ha permitido palpar el mundo e encontrar nuevas cosas permitiendo así que el ser
humano se desarrolle a nivel profesional y personal, siendo esta la que permite la credibilidad de
muchas de las cosa que en nuestro alrededor se encuentran y al mismo tiempo la causante de nuevos
descubrimientos que permiten que la humanidad poco a poco se interese en la búsqueda de su propia
realidad.
Por lo tanto, nos encontramos de acuerdo en que la ciencia ha sido el punto de partida para que la
humanidad realiza actividades sociales en conjunto ya que el conocimiento individualista en ocasiones no
es favorable para desarrollar nuevos descubrimientos.
Finalmente consideramos que la ciencia ha sido totalmente grandiosa, ya que sin ella el ser humano no
habría tomado la iniciativa de evolucionar, de buscar nuevas cosas que lo hagan feliz, permitiendo así que
el mismo construya su propia realidad y generara competitividad ya que el hombre no se ha quedado quieto
ante las hipótesis y descubrimientos de los demás lo cual ha permitido el desarrollo continuo.
Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com)
lOMoARcPSD|9750117

Más contenido relacionado

Similar a filosofia-6.pdf

Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración crítica
victoriaabad
 
Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración crítica
victoriaabad
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
Stc27
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
la0102
 
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia MuñozCiencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Chokolate13
 

Similar a filosofia-6.pdf (20)

Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......Tarea 5 cts......
Tarea 5 cts......
 
Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración crítica
 
Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración crítica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
historia
historiahistoria
historia
 
Etica en el rol de la ciencia
Etica en el rol de la cienciaEtica en el rol de la ciencia
Etica en el rol de la ciencia
 
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
La Ciencia, La Tecnología y La Sociedad Civil
 
La ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnologíaLa ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnología
 
Relación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologiaRelación entre ciencia y tecnologia
Relación entre ciencia y tecnologia
 
Bloque A
Bloque ABloque A
Bloque A
 
Bloque A
Bloque ABloque A
Bloque A
 
El mundo en tiempos diferentes
El mundo en tiempos diferentesEl mundo en tiempos diferentes
El mundo en tiempos diferentes
 
Avances del ser humano en comparación con el pasado
Avances del ser humano en comparación con el pasadoAvances del ser humano en comparación con el pasado
Avances del ser humano en comparación con el pasado
 
Ciencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedadCiencia, tecnologia y sociedad
Ciencia, tecnologia y sociedad
 
Tecnologia y ciencia
Tecnologia y cienciaTecnologia y ciencia
Tecnologia y ciencia
 
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia MuñozCiencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
Ciencia y tecnología del siglo por Sofia Muñoz
 
Divulgacion cientifica.pdf
Divulgacion cientifica.pdfDivulgacion cientifica.pdf
Divulgacion cientifica.pdf
 
la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción la ética de la ciencia y su corrupción
la ética de la ciencia y su corrupción
 
Cultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESOCultura Científica 4º de ESO
Cultura Científica 4º de ESO
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Último

MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

filosofia-6.pdf

  • 1. Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university Filosofía 6 Filosofía y Ética (Universidad César Vallejo) Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university Filosofía 6 Filosofía y Ética (Universidad César Vallejo) Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com) lOMoARcPSD|9750117
  • 2. 1 FICHA DE APLICACIÓN 06 · ¿Qué hechos del acontecer social llamaron la atención de Carrión y cuál fue su respuesta? En su época vio que mucha gente sufría de enfermedades que no podían ser controlados, su interés fue para ayudar a otras personas. El experimento de Daniel Alcides Carrión marcó un hito en la historia de la medicina peruana. Alrededor de él ha existido mucha controversia. Quizás, el principal tema de debate sea la causa de su muerte. · ¿Se justifica la inmolación de Carrión en nombre de la humanidad? Explique. Creo que el acto de este ser humano tenía un propósito científico, porque sin importar las consecuencias experimento con su cuerpo los sistemas y el proceso de la enfermedad, que llego acabar con vida, dejando un legado a sus colegas para seguir desarrollando su estudio en vía de la salud. Es muy difícil dar una opinión certera sobre esta decisión de Daniel A. Carrión, pero si valoramos todo lo que hizo por la humanidad que hasta el día de hoy se sigue hablando de él, solo hombres de bronce pueden hacer este tipo de inmolación, su decisión es y será muy valorada para la ciencia médica, mediante esta inmolación Daniel A. Carrión dio datos más precisos de esta enfermedad. Carrión, siendo estudiante de Medicina, se infectó voluntariamente para tener más detalles de la enfermedad, con sus anotaciones de los síntomas, malestares, sabiendo el riesgo que su vida corría, se justifica su acción en nombre de la humanidad pues su sacrificio contribuyo para salvar más vidas, su acción es recordada por todos los peruanos el 05 de octubre, fecha de su fallecimiento, donde por razones desconocidas no se le realizo una transfusión de sangre. · ¿Qué verdades incómodas prefieres ignorar en torno al desarrollo de la ciencia? Los experimentos en los seres humanos, porque las consecuencias son mortales en la mayoría de los casos. ¿Qué estaba buscando en verdad Carrión? ¿Acaso un conocimiento más profundo y también subjetivo de los síntomas de la verruga peruana, ¿Sabía de seguro que podría costarle la vida? Habría que preguntarse si Carrión se encontraba plenamente en sus cabales. Si se encontraba en una etapa de su vida depresiva, ya que eso se podría asumir como un suicidio, sin el interés de llevar un diario estricto de la evolución de su enfermedad. · ¿Cuál fue el impacto del accionar de Carrión en la vida de la ciudadanía? En la rama de la salud, fue un precursor porque dejo sustentos o investigación vital para que los estudios puedan ir mejorando, por ejemplo los médicos peruanos llegaron a ser reconocidos en el estudio de la verruga a nivel internacional, y así podemos mostrar desarrollo y soporte a la sociedad peruana. Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com) lOMoARcPSD|9750117
  • 3. 2 Argumentos Contra argumentos ¿Cuál es el rol de la ciencia y tecnología como creador y difusor de conocimientos? El rol de la ciencia y la tecnología aumenta en la medida en la que el mundo se adentra en lo que se ha dado en llamar "la sociedad del conocimiento", es decir, sociedades en las cuales la importancia del conocimiento crece constantemente por su incorporación a los procesos productivos y de servicios, por su relevancia en el ejercicio de la participación popular en los procesos de gobierno y también para la buena conducción de la vida personal y familiar como la comunicación, la medicina y diferentes profesiones y oficios. Eizagirre, A. Articulo Scopus. Las percepciones sociales en Europa sobre el rol de la ciencia y la tecnología. 2013. Referente a aspectos sociales, amenaza como la calidad de vida, libertad de elecciones, y la adicción que esta genera. Ha servido para generar información orientada a preferencias y no ha realidades sociales siendo capaz de causar incluso enfrentamientos sociales. Dentro te todas las bondades que puede tener la tecnología como difusor de conocimientos, tiene también la habilidad de controlar masas y destruir nuestras vidas sino se usa de forma adecuada. Documental: The Social Dilemma 2020. Conclusiones: El impacto que nos brinda la tecnología a nuestras vidas, y el papel fundamental que este tiene para nosotros como usuarios y también para el medio ambiente. La tecnología en nuestras vidas actual de acuerdo a el uso que le demos, puede actuar positivamente como en algunos casos negativamente. Cuando lo hace de forma positiva nos trae innumerables beneficios y satisfacciones puesto que hace las cosas más fáciles y en poco tiempo, aumenta las horas de diversión como lo planteamos en los aspectos positivos. Cuando este actúa de forma negativa produce aspectos desfavorables, reemplaza la mano de obra humana y en ocasiones produce enfermedades perjudiciales al usuario, y los más desagradable de esto es que va quemando nuestras neuronas, ya estas no funcionan si no que todo es hecho por máquina. ¿Cuáles son los límites de la ciencia y tecnología? Argumentos El razonamiento empírico, que es el que desgraciadamente entendemos hoy por ciencia, nunca ha podido ni con lo muy grande ni con lo muy pequeño, ni con lo muy largo ni con lo muy corto. Los extremos del tiempo y del espacio se le escapan. Ocurre que en esos extremos es donde radica el conocimiento, porque cada elemento de la realidad se conoce en su frontera, y cada ser vivo, especialmente el hombre, se conoce por sus límites. ¿Y la tecnología? La supuesta ciencia del momento. Eso aún es peor. Toda la política económica de los líderes occidentales, también de Mariano Rajoy, fían a la tecnología el futuro. Algo absurdo porque el futuro no depende del hombre, ni tampoco de su ciencia o de su técnica. Pero la tecnología hace la vida más fácil hoy y la complica para mañana. Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com) lOMoARcPSD|9750117
  • 4. 3 ¿Cuál es el impacto de la ciencia y la tecnología en sociedad actual? Argumentos Contra argumentos La ciencia y la tecnología constituyen hoy un poderoso pilar del desarrollo cultural, social, económico y, en general, de la vida en la Sociedad moderna. Se entiende por ciencia a aquella esfera de la actividad de la sociedad, cuyo objeto esencial es la adquisición de conocimientos acerca del mundo circundante. ALONSO, A.; AYESTARÁN, I., y URSÚA, N. (eds.): Para comprender Ciencia, Tecnología y Sociedad, Estella: EVD, 1996 Muchas personas, especialmente las de mayor edad suelen decir que antiguamente se vivía mejor sin tantos móviles y ordenadores, con mayor sensación de libertad y sin tanto stress. Puede ser que tengan razón veamos algunos puntos en contra de la tecnología. · Es difícil desconectar del trabajo y de la gente. · Escribir por teléfono móvil está empeorando la gramática y ortografía de las personas, debido especialmente al uso de abreviaturas. · Mucho control de la sociedad por parte de las grandes empresas tecnológicas. Empresas como Facebook o Google cuentan con una gran información de nosotros. GONZÁLEZ GARCÍA, M. I., LÓPEZ CEREZO, J.A. y LUJÁN LÓPEZ, J. L. Ciencia, tecnología y sociedad: una introducción al estudio social de la ciencia y la tecnología. Madrid: Technos, 1996. 324 p. (ISBN: 84-309- 2797-2). Conclusiones: Reconocemos que la ciencia ha sido lo suficientemente importante en la búsqueda de nuestra realidad como seres humanos, la cual ha permitido palpar el mundo e encontrar nuevas cosas permitiendo así que el ser humano se desarrolle a nivel profesional y personal, siendo esta la que permite la credibilidad de muchas de las cosa que en nuestro alrededor se encuentran y al mismo tiempo la causante de nuevos descubrimientos que permiten que la humanidad poco a poco se interese en la búsqueda de su propia realidad. Por lo tanto, nos encontramos de acuerdo en que la ciencia ha sido el punto de partida para que la humanidad realiza actividades sociales en conjunto ya que el conocimiento individualista en ocasiones no es favorable para desarrollar nuevos descubrimientos. Finalmente consideramos que la ciencia ha sido totalmente grandiosa, ya que sin ella el ser humano no habría tomado la iniciativa de evolucionar, de buscar nuevas cosas que lo hagan feliz, permitiendo así que el mismo construya su propia realidad y generara competitividad ya que el hombre no se ha quedado quieto ante las hipótesis y descubrimientos de los demás lo cual ha permitido el desarrollo continuo. Downloaded by Heyler Gomez (heylergomez150@gmail.com) lOMoARcPSD|9750117