SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFOS DEL RENACIMIENTO
                     Aspectos biográficos.                Pensamiento.                              Obra filosófica.

                                                                                            • Idiota de sapiencia de mente.

                                              • Encuentro de lo infinito y lo finito.         • El lego sobre la sabiduría.
                      Nace 101 y muere
 Nicolás de Cusa                              • Intenta comprender los límites del          • Experimentos con la balanza.
                            1464
                                                     conocimiento racional.
                                                                                              • De docta ignoratia (1440).

                                                                                            • Las conjeturas (1440 - 1444).

                                                 • Niega la encarnación de Dios.
                     Nace 1548 y muere                                                  • Concepción Heliocéntrica 1473 – 1543.
 Giordano Bruno                              • Propone una moralidad adquirida por
                           1600               el conocimiento de la naturaleza en el        • Microcosmos y macrocosmos.
                                                     microcosmos individual.



                                                    • El ser humano es malo.
                                                                                              • El príncipe (1469 - 1572).
Nicolás Maquiavelo                           • El bien individual prevalece sobre el
                                                                                              • El príncipe (1513 - 1532).
                                                       bien en comunidad.




                                                     • Sociedad sin clases.                            • Utopía.

                                                    • La tolerancia religiosa.            • Idea de la nueva república (1602).
                     Nace 1478 y muere
   Tomas Moro                                • Una comunidad ideal y no necesitan            • La nueva Atlántida (1626).
                           1535
                                                      dinero para vivir.                   • Commovealth of ocean (1656).

                                                                                               • La cristianoplis (1619).

Más contenido relacionado

Destacado

El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Carlos Hernán Valencia Flores
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
Santiago Munar
 
UD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las lucesUD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las luces
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
RöxHan Luná
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
Melisa Caro
 
La filosofia renacentista
La filosofia renacentistaLa filosofia renacentista
La filosofia renacentista
Alberto Fernández
 
Gnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaGnoseología y Ontología
Gnoseología y Ontología
Ana Estela
 
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimientoLinea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Danǐela Riveros
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
guest35346b
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cintia Faramiñan
 
++España+..
++España+..++España+..
++España+..
gogloba
 
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y ReformaEl cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
AlexArboledas
 

Destacado (14)

El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
El renacimiento lectura del libro el mundo de Sofía
 
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporáneaFilósofos representativos de la filosofía contemporánea
Filósofos representativos de la filosofía contemporánea
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 
UD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las lucesUD1. El siglo de las luces
UD1. El siglo de las luces
 
Antropologia renacentista
Antropologia renacentistaAntropologia renacentista
Antropologia renacentista
 
Aristòtil
AristòtilAristòtil
Aristòtil
 
Literatura española del renacimiento
Literatura española del renacimientoLiteratura española del renacimiento
Literatura española del renacimiento
 
La filosofia renacentista
La filosofia renacentistaLa filosofia renacentista
La filosofia renacentista
 
Gnoseología y Ontología
Gnoseología y OntologíaGnoseología y Ontología
Gnoseología y Ontología
 
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimientoLinea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
Linea del tiempo filosofia medieval y renacimiento
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
++España+..
++España+..++España+..
++España+..
 
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y ReformaEl cambio cultural: Renacimiento y Reforma
El cambio cultural: Renacimiento y Reforma
 

Similar a Filosofos de renacimiento.

Teatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oroTeatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oro
Mari Carmen Orea Rojas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
La Multicolor
 
El Renacimiento. Edgar y Eloi
El Renacimiento. Edgar y EloiEl Renacimiento. Edgar y Eloi
El Renacimiento. Edgar y Eloi
eloi7_1-3
 
tablas filosofia
tablas filosofiatablas filosofia
tablas filosofia
Carolina Montero
 
El renacimiento- Layla Córdova
El renacimiento- Layla CórdovaEl renacimiento- Layla Córdova
El renacimiento- Layla Córdova
laylacordova
 
Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1
religioncdl
 
2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz
2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz
2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz
Sara Ruiz Arilla
 
Telepatia
TelepatiaTelepatia
Telepatia
Zenny Danny
 
TABLAS DEL RENACIMIENTO
TABLAS DEL RENACIMIENTOTABLAS DEL RENACIMIENTO
TABLAS DEL RENACIMIENTO
paolitayeliana
 
LOCURA EN EL INCARIO
LOCURA EN EL INCARIOLOCURA EN EL INCARIO
LOCURA EN EL INCARIO
Karen Silvana Flores Quisbert
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
nicolesalgadoh
 
Introducción Literatura Medieval
Introducción Literatura MedievalIntroducción Literatura Medieval
Introducción Literatura Medieval
Literaturamedievaludla
 
Yaloja ajedrez esoterico
Yaloja   ajedrez esotericoYaloja   ajedrez esoterico
Yaloja ajedrez esoterico
Ayren Silver
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
Freddy Aguirre
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Pablo Alberto Villarreal
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
Marian Calvo
 
Mitos republica
Mitos republicaMitos republica
Mitos republica
Jaime Martell
 
Tercero eso
Tercero esoTercero eso
Tercero eso
iessaavedra2011
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
comeniusquelees
 
Pensamiento y vida de las comunicaciones espiritas
Pensamiento y vida de las comunicaciones espiritasPensamiento y vida de las comunicaciones espiritas
Pensamiento y vida de las comunicaciones espiritas
centroespirita
 

Similar a Filosofos de renacimiento. (20)

Teatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oroTeatro español del siglo de oro
Teatro español del siglo de oro
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
El Renacimiento. Edgar y Eloi
El Renacimiento. Edgar y EloiEl Renacimiento. Edgar y Eloi
El Renacimiento. Edgar y Eloi
 
tablas filosofia
tablas filosofiatablas filosofia
tablas filosofia
 
El renacimiento- Layla Córdova
El renacimiento- Layla CórdovaEl renacimiento- Layla Córdova
El renacimiento- Layla Córdova
 
Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1Las misiones jesuitas1
Las misiones jesuitas1
 
2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz
2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz
2º Bachillerato Escultura barroca sara ruiz
 
Telepatia
TelepatiaTelepatia
Telepatia
 
TABLAS DEL RENACIMIENTO
TABLAS DEL RENACIMIENTOTABLAS DEL RENACIMIENTO
TABLAS DEL RENACIMIENTO
 
LOCURA EN EL INCARIO
LOCURA EN EL INCARIOLOCURA EN EL INCARIO
LOCURA EN EL INCARIO
 
Rene Descartes
Rene Descartes Rene Descartes
Rene Descartes
 
Introducción Literatura Medieval
Introducción Literatura MedievalIntroducción Literatura Medieval
Introducción Literatura Medieval
 
Yaloja ajedrez esoterico
Yaloja   ajedrez esotericoYaloja   ajedrez esoterico
Yaloja ajedrez esoterico
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Caracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medievalCaracteristicas de la literatura medieval
Caracteristicas de la literatura medieval
 
Mitos republica
Mitos republicaMitos republica
Mitos republica
 
Tercero eso
Tercero esoTercero eso
Tercero eso
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Pensamiento y vida de las comunicaciones espiritas
Pensamiento y vida de las comunicaciones espiritasPensamiento y vida de las comunicaciones espiritas
Pensamiento y vida de las comunicaciones espiritas
 

Filosofos de renacimiento.

  • 1. FILOSOFOS DEL RENACIMIENTO Aspectos biográficos. Pensamiento. Obra filosófica. • Idiota de sapiencia de mente. • Encuentro de lo infinito y lo finito. • El lego sobre la sabiduría. Nace 101 y muere Nicolás de Cusa • Intenta comprender los límites del • Experimentos con la balanza. 1464 conocimiento racional. • De docta ignoratia (1440). • Las conjeturas (1440 - 1444). • Niega la encarnación de Dios. Nace 1548 y muere • Concepción Heliocéntrica 1473 – 1543. Giordano Bruno • Propone una moralidad adquirida por 1600 el conocimiento de la naturaleza en el • Microcosmos y macrocosmos. microcosmos individual. • El ser humano es malo. • El príncipe (1469 - 1572). Nicolás Maquiavelo • El bien individual prevalece sobre el • El príncipe (1513 - 1532). bien en comunidad. • Sociedad sin clases. • Utopía. • La tolerancia religiosa. • Idea de la nueva república (1602). Nace 1478 y muere Tomas Moro • Una comunidad ideal y no necesitan • La nueva Atlántida (1626). 1535 dinero para vivir. • Commovealth of ocean (1656). • La cristianoplis (1619).