SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍAS MAMARIAS.
INTEGRANTES
 BLANCA CARRANZA CORONEL
 JANNET TARAZONA AYALA
 ROBERT CARRASCO COLLAZOS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA
ANTOMIA DE LAS MAMAS
LESIONES QUE SE PUEDEN OBSERVAR EN ECOGRAFÍA.
ALTERACIONES FIBROQUISTICAS.
Los quistes son sacos redondos u ovalados que
están llenos de líquido dentro de los senos. Son más
frecuentes en mujeres de entre 40 y 49 años de
edad, aunque pueden
presentarse
en mujeres de
cualquier edad.
FIBROADENOMAS
son tumores benignos (no cancerosos) de los senos
comunes y compuestos por tejido glandular y de tejido
estromal (conectivo).Estos tumores benignos son más
frecuentes en mujeres de 20 a 39 años
de edad,Tienden a encogerse después
de que una mujer ha pasado por la
menopausia.
GALACTOCELE
es un quiste único que contiene leche líquida o espesa que se forma
debido a una dilatación de un conducto de la leche. Está relacionado con
la lactancia y suele desarrollarse cuando
esta se interrumpe bruscamente.
Se palpa como un nódulo esférico,
móvil, bien aislado, de consistencia
variable que si se aprieta puede provocar
la salida de leche por el pezón.
CÁNCER DE MAMA
Es una neoplasia que se desarrolla por el crecimiento
descontrolado de células malignas y que forman un tumor o
bulto en la zona de la mama,que comienza en los tejidos
mamarios. Existen dos tipos principales :
El carcinoma ductal. que comienza en los
Tubos (conductos) que llevan leche desde
la mama hasta el pezón.
El carcinoma lobular.Que comienza en
partes de las mamas, llamadas lóbulos,
que producen leche.
CÓMO SE DESARROLLA EL CÁNCER DE MAMA.
Estadio 0: Las células cancerosas no presentan carácter
invasivo y están localizadas únicamente en el interior de
los conductos mamarios: el tumor es un cáncer in situ.
Estadio 1: El cáncer se concreta en un nódulo
(bulto) inferior a los 2 cm de diámetro y
habitualmente no se extiende aún a otros tejidos
fuera de la mama.
Estadio 2
Hay dos posibilidades:
 el tumor sigue siendo inferior a 2 cm, pero se extiende a
los ganglios de la axila.
 el nódulo ha crecido, sin sobrepasar los 5 cm, con un 50%
de probabilidades de haberse extendido a los ganglios
axilares.
Estadio 3
También hay dos posibilidades:
el nódulo no ha alcanzado aún 5 cm, pero
se ha extendido ya a las axilas.
el tumor se extiende por los tejidos
cercanos a la glándula mamaria.
Estadio 4: Las células cancerosas se han
extendido a otros tejidos y órganos del
cuerpo, proliferando también en alguno de
ellos. Es lo que se conoce con el nombre de
metástasis.
NO INVASIVOS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU
CARCINOMA LOBULAR IN SITU
INVASIVOS
CARCINOMA DUCTAL INVASIVO
CARCINOMA LOBULAR INVASIVO
ENFERMEDAD DE PAGET
TUMORES MAMARIOS
JANET TARAZONA AYALA
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx
FINAL 1333333333.pptx

Más contenido relacionado

Similar a FINAL 1333333333.pptx

Cancer de mamas numero 1
Cancer de mamas  numero 1Cancer de mamas  numero 1
Cancer de mamas numero 1
Luis Martin Rivas Olivares
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
AndresSerrano11
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
juliocesartolucarami
 
El Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadEl Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadsadit_81
 
patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna
Tulio Ramirez
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Jesús Pérez Ramos
 
1 patología de mama
1 patología de mama1 patología de mama
1 patología de mama
Juan J Ivimas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Micaela Pazmiño
 
Tumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinalesTumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinalesHenry Plúa Malla
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
ChokoRizos
 
Trabajo sobre Cáncer de Mama
Trabajo sobre  Cáncer de MamaTrabajo sobre  Cáncer de Mama
Trabajo sobre Cáncer de MamaRoxana Simeoni
 
Cancer de mama dtic
Cancer de mama dticCancer de mama dtic
Cancer de mama dtickaren101110
 
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIXCÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIXyessenia_prado
 
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIXCÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
yessenia_prado
 
Tumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del UteroTumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del Utero
Zkrisfspheynssar Givanildo Da Silva
 

Similar a FINAL 1333333333.pptx (20)

Cancer de mamas numero 1
Cancer de mamas  numero 1Cancer de mamas  numero 1
Cancer de mamas numero 1
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Lesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mamaLesiones benignas de la mama
Lesiones benignas de la mama
 
El Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedadEl Cancer en la sociedad
El Cancer en la sociedad
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna patologías mama cirugía benigna y maligna
patologías mama cirugía benigna y maligna
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
Cáncer de mama
Cáncer de mama Cáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
1 patología de mama
1 patología de mama1 patología de mama
1 patología de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Tumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinalesTumores ováricos de células germinales
Tumores ováricos de células germinales
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
Trabajo sobre Cáncer de Mama
Trabajo sobre  Cáncer de MamaTrabajo sobre  Cáncer de Mama
Trabajo sobre Cáncer de Mama
 
Cancer de mama dtic
Cancer de mama dticCancer de mama dtic
Cancer de mama dtic
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
 
Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)Cancer de utero (eli)
Cancer de utero (eli)
 
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIXCÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
 
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIXCÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
CÁNCER DE MAMA Y CÉRVIX
 
Tumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del UteroTumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del Utero
 

Más de JavierCalixto3

S.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdf
S.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdfS.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdf
S.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdf
JavierCalixto3
 
Potencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptx
Potencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptxPotencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptx
Potencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptx
JavierCalixto3
 
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docxJAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JavierCalixto3
 
EDAFOLOGÍA 6 (4).pptx
EDAFOLOGÍA 6 (4).pptxEDAFOLOGÍA 6 (4).pptx
EDAFOLOGÍA 6 (4).pptx
JavierCalixto3
 
MAS - PresentaciónHVM.pptx
MAS - PresentaciónHVM.pptxMAS - PresentaciónHVM.pptx
MAS - PresentaciónHVM.pptx
JavierCalixto3
 
EDAFOLOGÍA 3a (2).pptx
EDAFOLOGÍA 3a (2).pptxEDAFOLOGÍA 3a (2).pptx
EDAFOLOGÍA 3a (2).pptx
JavierCalixto3
 

Más de JavierCalixto3 (6)

S.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdf
S.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdfS.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdf
S.1-2.Ecuac. básicas - Flujo Uniforme (1).pdf
 
Potencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptx
Potencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptxPotencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptx
Potencia del Eje de toma de fuerza-corregido-grupo 5.pptx
 
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docxJAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
JAVIER_INFORME DE AGROTECNIA.docx
 
EDAFOLOGÍA 6 (4).pptx
EDAFOLOGÍA 6 (4).pptxEDAFOLOGÍA 6 (4).pptx
EDAFOLOGÍA 6 (4).pptx
 
MAS - PresentaciónHVM.pptx
MAS - PresentaciónHVM.pptxMAS - PresentaciónHVM.pptx
MAS - PresentaciónHVM.pptx
 
EDAFOLOGÍA 3a (2).pptx
EDAFOLOGÍA 3a (2).pptxEDAFOLOGÍA 3a (2).pptx
EDAFOLOGÍA 3a (2).pptx
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

FINAL 1333333333.pptx

  • 1. PATOLOGÍAS MAMARIAS. INTEGRANTES  BLANCA CARRANZA CORONEL  JANNET TARAZONA AYALA  ROBERT CARRASCO COLLAZOS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA
  • 3. LESIONES QUE SE PUEDEN OBSERVAR EN ECOGRAFÍA.
  • 4.
  • 5. ALTERACIONES FIBROQUISTICAS. Los quistes son sacos redondos u ovalados que están llenos de líquido dentro de los senos. Son más frecuentes en mujeres de entre 40 y 49 años de edad, aunque pueden presentarse en mujeres de cualquier edad.
  • 6. FIBROADENOMAS son tumores benignos (no cancerosos) de los senos comunes y compuestos por tejido glandular y de tejido estromal (conectivo).Estos tumores benignos son más frecuentes en mujeres de 20 a 39 años de edad,Tienden a encogerse después de que una mujer ha pasado por la menopausia.
  • 7. GALACTOCELE es un quiste único que contiene leche líquida o espesa que se forma debido a una dilatación de un conducto de la leche. Está relacionado con la lactancia y suele desarrollarse cuando esta se interrumpe bruscamente. Se palpa como un nódulo esférico, móvil, bien aislado, de consistencia variable que si se aprieta puede provocar la salida de leche por el pezón.
  • 8. CÁNCER DE MAMA Es una neoplasia que se desarrolla por el crecimiento descontrolado de células malignas y que forman un tumor o bulto en la zona de la mama,que comienza en los tejidos mamarios. Existen dos tipos principales : El carcinoma ductal. que comienza en los Tubos (conductos) que llevan leche desde la mama hasta el pezón. El carcinoma lobular.Que comienza en partes de las mamas, llamadas lóbulos, que producen leche.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CÓMO SE DESARROLLA EL CÁNCER DE MAMA. Estadio 0: Las células cancerosas no presentan carácter invasivo y están localizadas únicamente en el interior de los conductos mamarios: el tumor es un cáncer in situ. Estadio 1: El cáncer se concreta en un nódulo (bulto) inferior a los 2 cm de diámetro y habitualmente no se extiende aún a otros tejidos fuera de la mama. Estadio 2 Hay dos posibilidades:  el tumor sigue siendo inferior a 2 cm, pero se extiende a los ganglios de la axila.  el nódulo ha crecido, sin sobrepasar los 5 cm, con un 50% de probabilidades de haberse extendido a los ganglios axilares.
  • 12. Estadio 3 También hay dos posibilidades: el nódulo no ha alcanzado aún 5 cm, pero se ha extendido ya a las axilas. el tumor se extiende por los tejidos cercanos a la glándula mamaria. Estadio 4: Las células cancerosas se han extendido a otros tejidos y órganos del cuerpo, proliferando también en alguno de ellos. Es lo que se conoce con el nombre de metástasis.
  • 15.