SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
FACULTAD DE INGENIERIA
MATEMATICA I
INGA. MARIA RENEE MARTINEZ
EVALUACION FINAL
NOMBRE:_________________________________________________________________________
CARNÉ:________________________FECHA:____________________________________________
INSTRUCCIONES: A continuación se presentan varios problemas que debe resolver con legra
legible y con lapicero o pluma; deben aparecer en forma limpia, ordenada y clara. Tiene 90 minutos
para resolver la evaluación y aún teniendo la respuesta correcta si esta no está respaldada por su
respectivo procedimiento para la parte práctica y por las definiciones correspondientes de la parte
teórica, ésta no tendrá validez. Se prohibe el uso de celular, calculadora graficadora o Blackberry
durante la prueba.
Verdadero y Falso: (10 puntos) Una respuesta incorrecta le restará una correcta.
Escriba dentro del paréntesis una V o una F según si considera que el enunciado sea Verdadero o Falso.
1. Dos ángulos agudos se llaman complementarios si su suma es un ángulo de 180° ( )
2. El dominio de la función seno es el conjunto de todos los números reales ( )
3. Si una persona mira un objeto hacia arriba, el ángulo agudo medido desde la horizontal a la línea de
visión del objeto observado se llama ángulo de depresión. ( )
4. Cuando conocemos los tres lados de un triángulo podemos utilizar la ley de senos para hayar uno
de los ángulos del mismo. ( )
5. Una matriz es un arreglo de números en filas y columnas. ( )
Comprobar las siguientes identidades: (30 puntos)
1. sen xcos x2
=12 sen x cos x
2. cos x ycos x− y=cos2
x−sen2
y
3. tan θ
2
=csc θ−cotθ
Problema 1: (20 puntos)
A partir de la figura, determinar la altura de la montaña (distancia de D a
B) y la distancia de los puntos A y C al punto B.
Problema 2: (20 puntos)
Según las reglas oficiales de la liga pequeña de béisbol, el diamante es
un cuadrado de 60 pies por lado. El montículo de pitcher se localiza a 46 pies de la base del bateador
(home) sobre la línea que la une con la segunda base.
a) ¿A qué distancia está la primera base del montículo del pitcher?
b) ¿A qué distancia está la segunda base del montículo del pitcher?
c) Si un pitcher ve al home, ¿qué ángulo debe voltear para mirar la primera base?
Problema 3: (20 puntos)
Una empresa galletera elabora tres tipos de galletas: de avena con pasas, con chispas de chocolate y de
mantequilla; en cajas chica, mediana y grande. Las cajas chicas contienen una docena de galletas de
avena y una docena de galletas con chispas de chocolate; la caja mediana tiene 2 docenas de galletas de
avena, una docena de galletas con chispas de chocolate y una docena de galletas de mantequilla; la caja
grande tiene 2 docenas de galletas de avena, 2 de galletas con chispas de chocolate y 3 de galletas de
mantequilla. Si usted necesita exactamente 15 docentas de galletas de avena, 10 de galletas con chispas
de chocolate y 11 de galletas de mantequilla, ¿cuántas cajas de cada tamaño debe comprar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de proceso final matemática
Evaluación de proceso final matemática Evaluación de proceso final matemática
Evaluación de proceso final matemática
Loreto Merino Cereceda
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Germán Sarmiento
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
María Pizarro
 
Mínimo Común Múltiplo
Mínimo Común MúltiploMínimo Común Múltiplo
Mínimo Común Múltiplo
María Pizarro
 
CICLO DE LA DIVISIÓN
CICLO DE LA DIVISIÓNCICLO DE LA DIVISIÓN
CICLO DE LA DIVISIÓN
Juan Diego Arista Cutipa
 
Valoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto grado
Valoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto gradoValoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto grado
Valoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto grado
ElisaRodrguez34
 
Ova guiade aprendizaje matemáticas
Ova  guiade aprendizaje matemáticasOva  guiade aprendizaje matemáticas
Ova guiade aprendizaje matemáticas
Milena Gutiérrez Lombo
 
Guía de reforzamiento iv
Guía de  reforzamiento   ivGuía de  reforzamiento   iv
Guía de reforzamiento iv
Giuliana Tinoco
 
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
ALEJANDRA BARRETO COVARRUBIAS
 

La actualidad más candente (10)

Evaluación de proceso final matemática
Evaluación de proceso final matemática Evaluación de proceso final matemática
Evaluación de proceso final matemática
 
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
Evaluacion bimestral a lgebra 1er per. 2012
 
Maximo comun divisor
Maximo comun divisorMaximo comun divisor
Maximo comun divisor
 
Mínimo Común Múltiplo
Mínimo Común MúltiploMínimo Común Múltiplo
Mínimo Común Múltiplo
 
CICLO DE LA DIVISIÓN
CICLO DE LA DIVISIÓNCICLO DE LA DIVISIÓN
CICLO DE LA DIVISIÓN
 
Valoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto grado
Valoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto gradoValoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto grado
Valoracion para alumnos con discapacidad intelectual sexto grado
 
Ova guiade aprendizaje matemáticas
Ova  guiade aprendizaje matemáticasOva  guiade aprendizaje matemáticas
Ova guiade aprendizaje matemáticas
 
Guía de reforzamiento iv
Guía de  reforzamiento   ivGuía de  reforzamiento   iv
Guía de reforzamiento iv
 
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursosGuía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
Guía para estudiantes: Estrategias para dividir materiales y recursos
 
Guía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o biiGuía de examen departamental 3o bii
Guía de examen departamental 3o bii
 

Destacado

Alegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angie
Alegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angieAlegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angie
Alegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angie
LUISHERNANDOLOPEZ
 
Gatz_resInterview
Gatz_resInterviewGatz_resInterview
Gatz_resInterview
Richard M. Gatz Jr.
 
MEIDLING, STARRRES
MEIDLING, STARRRESMEIDLING, STARRRES
MEIDLING, STARRRES
Becky Starr Meidling
 
Powerpoint base
Powerpoint basePowerpoint base
Powerpoint base
bat6918
 
Material de Estudio 6SMaD
Material de Estudio 6SMaDMaterial de Estudio 6SMaD
Material de Estudio 6SMaD
Edith Ramos Palomino
 
Ppt pausa 2
Ppt pausa  2Ppt pausa  2
Ppt pausa 2
obrilhantesaber
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
ana6669
 
haz previsiones
haz previsioneshaz previsiones
haz previsiones
Sara Peich
 
Heuristica tarea
Heuristica tareaHeuristica tarea
Heuristica tarea
gail2324
 
Pausa de moacyr scliar
Pausa de moacyr scliarPausa de moacyr scliar
Pausa de moacyr scliar
cidaxuxinha
 
La Educac..[1]
La Educac..[1]La Educac..[1]
La Educac..[1]
chubycer1991
 
La democracia política vacia
La democracia política vaciaLa democracia política vacia
La democracia política vacia
FannyVegaGarcia
 
Modelo de adb
Modelo de adbModelo de adb
Modelo de adb
Roland Malón
 
Información Obtenida Ilegalmente
Información Obtenida IlegalmenteInformación Obtenida Ilegalmente
Información Obtenida Ilegalmente
Universidad Nacional de Loja
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
FannyVegaGarcia
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
sextogrado6
 
Cursistas grupo 2 "Meu primeiro beijo"
Cursistas  grupo 2 "Meu primeiro beijo"Cursistas  grupo 2 "Meu primeiro beijo"
Cursistas grupo 2 "Meu primeiro beijo"
cidaxuxinha
 
Distribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato preto
Distribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato pretoDistribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato preto
Distribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato preto
Lais Valente
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
box12930
 

Destacado (20)

Alegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angie
Alegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angieAlegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angie
Alegría de 9 3 en el rio consota- jazmin evelyn angie
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Gatz_resInterview
Gatz_resInterviewGatz_resInterview
Gatz_resInterview
 
MEIDLING, STARRRES
MEIDLING, STARRRESMEIDLING, STARRRES
MEIDLING, STARRRES
 
Powerpoint base
Powerpoint basePowerpoint base
Powerpoint base
 
Material de Estudio 6SMaD
Material de Estudio 6SMaDMaterial de Estudio 6SMaD
Material de Estudio 6SMaD
 
Ppt pausa 2
Ppt pausa  2Ppt pausa  2
Ppt pausa 2
 
Resumen (2)
Resumen (2)Resumen (2)
Resumen (2)
 
haz previsiones
haz previsioneshaz previsiones
haz previsiones
 
Heuristica tarea
Heuristica tareaHeuristica tarea
Heuristica tarea
 
Pausa de moacyr scliar
Pausa de moacyr scliarPausa de moacyr scliar
Pausa de moacyr scliar
 
La Educac..[1]
La Educac..[1]La Educac..[1]
La Educac..[1]
 
La democracia política vacia
La democracia política vaciaLa democracia política vacia
La democracia política vacia
 
Modelo de adb
Modelo de adbModelo de adb
Modelo de adb
 
Información Obtenida Ilegalmente
Información Obtenida IlegalmenteInformación Obtenida Ilegalmente
Información Obtenida Ilegalmente
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Dia del maestro
Dia del maestroDia del maestro
Dia del maestro
 
Cursistas grupo 2 "Meu primeiro beijo"
Cursistas  grupo 2 "Meu primeiro beijo"Cursistas  grupo 2 "Meu primeiro beijo"
Cursistas grupo 2 "Meu primeiro beijo"
 
Distribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato preto
Distribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato pretoDistribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato preto
Distribuição do tamanho e do sexo na prole em fêmeas de cobras rato preto
 
Tarea nº 1
Tarea nº 1Tarea nº 1
Tarea nº 1
 

Similar a Final

Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Isa Fuentes
 
Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2
Paulina Andrea
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Liliana Vera
 
Repaso 6º matemáticas
Repaso 6º matemáticasRepaso 6º matemáticas
Repaso 6º matemáticas
verotrasna
 
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravacaActividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Rosa Llorente
 
Eval mat. iii bimestre 2 do grado
Eval mat. iii  bimestre 2 do gradoEval mat. iii  bimestre 2 do grado
Eval mat. iii bimestre 2 do grado
wily apaza
 
Guía 5° problemas de operaciones combinadas.docx
Guía 5° problemas de operaciones combinadas.docxGuía 5° problemas de operaciones combinadas.docx
Guía 5° problemas de operaciones combinadas.docx
AlvaroRobertoKrause
 
I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014
Prof.Grettel _mate
 
Problemas i3 30m
Problemas i3 30mProblemas i3 30m
Problemas i3 30m
Carmen Guisado
 
Libro mat 2
Libro mat 2Libro mat 2
Libro mat 2
LiciSnchez
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
5 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_2016
5 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_20165 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_2016
5 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_2016
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 
Maestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina PlaneacionMaestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina Planeacion
Secretaría de Educación Pública
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
Daniela Vargas Gatica
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
Daniela Vargas Gatica
 
MatematicA quinto c
MatematicA quinto cMatematicA quinto c
MatematicA quinto c
felipeboero1
 
5 sireva 2011
5 sireva 20115 sireva 2011
5 sireva 2011
Javier Chumpitaz
 
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
Carlos Diego
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)
Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)
Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)
Nasly Reyes Payares
 

Similar a Final (20)

Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basicoPrueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
Prueba de diagnostico de educacion matematica tercero basico
 
Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2Pi u1 2_mat_2017_v2
Pi u1 2_mat_2017_v2
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Repaso 6º matemáticas
Repaso 6º matemáticasRepaso 6º matemáticas
Repaso 6º matemáticas
 
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravacaActividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
Actividades de repaso de 6ºmatemáticas caravaca
 
Eval mat. iii bimestre 2 do grado
Eval mat. iii  bimestre 2 do gradoEval mat. iii  bimestre 2 do grado
Eval mat. iii bimestre 2 do grado
 
Guía 5° problemas de operaciones combinadas.docx
Guía 5° problemas de operaciones combinadas.docxGuía 5° problemas de operaciones combinadas.docx
Guía 5° problemas de operaciones combinadas.docx
 
I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014I exámen, i trimestre 7º,2014
I exámen, i trimestre 7º,2014
 
Problemas i3 30m
Problemas i3 30mProblemas i3 30m
Problemas i3 30m
 
Libro mat 2
Libro mat 2Libro mat 2
Libro mat 2
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
5 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_2016
5 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_20165 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_2016
5 evaluacion diagnostica quinto grado 11 04_2016
 
Maestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina PlaneacionMaestra Carolina Planeacion
Maestra Carolina Planeacion
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
Transposición didáctica
Transposición didácticaTransposición didáctica
Transposición didáctica
 
MatematicA quinto c
MatematicA quinto cMatematicA quinto c
MatematicA quinto c
 
5 sireva 2011
5 sireva 20115 sireva 2011
5 sireva 2011
 
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
7694487 ejercicios-matematicas6-primaria
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)
Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)
Instrumento de aplicación 8 y 9 (1) (1)
 

Final

  • 1. UNIVERSIDAD MESOAMERICANA FACULTAD DE INGENIERIA MATEMATICA I INGA. MARIA RENEE MARTINEZ EVALUACION FINAL NOMBRE:_________________________________________________________________________ CARNÉ:________________________FECHA:____________________________________________ INSTRUCCIONES: A continuación se presentan varios problemas que debe resolver con legra legible y con lapicero o pluma; deben aparecer en forma limpia, ordenada y clara. Tiene 90 minutos para resolver la evaluación y aún teniendo la respuesta correcta si esta no está respaldada por su respectivo procedimiento para la parte práctica y por las definiciones correspondientes de la parte teórica, ésta no tendrá validez. Se prohibe el uso de celular, calculadora graficadora o Blackberry durante la prueba. Verdadero y Falso: (10 puntos) Una respuesta incorrecta le restará una correcta. Escriba dentro del paréntesis una V o una F según si considera que el enunciado sea Verdadero o Falso. 1. Dos ángulos agudos se llaman complementarios si su suma es un ángulo de 180° ( ) 2. El dominio de la función seno es el conjunto de todos los números reales ( ) 3. Si una persona mira un objeto hacia arriba, el ángulo agudo medido desde la horizontal a la línea de visión del objeto observado se llama ángulo de depresión. ( ) 4. Cuando conocemos los tres lados de un triángulo podemos utilizar la ley de senos para hayar uno de los ángulos del mismo. ( ) 5. Una matriz es un arreglo de números en filas y columnas. ( ) Comprobar las siguientes identidades: (30 puntos) 1. sen xcos x2 =12 sen x cos x 2. cos x ycos x− y=cos2 x−sen2 y 3. tan θ 2 =csc θ−cotθ Problema 1: (20 puntos) A partir de la figura, determinar la altura de la montaña (distancia de D a B) y la distancia de los puntos A y C al punto B. Problema 2: (20 puntos) Según las reglas oficiales de la liga pequeña de béisbol, el diamante es un cuadrado de 60 pies por lado. El montículo de pitcher se localiza a 46 pies de la base del bateador (home) sobre la línea que la une con la segunda base. a) ¿A qué distancia está la primera base del montículo del pitcher? b) ¿A qué distancia está la segunda base del montículo del pitcher? c) Si un pitcher ve al home, ¿qué ángulo debe voltear para mirar la primera base? Problema 3: (20 puntos) Una empresa galletera elabora tres tipos de galletas: de avena con pasas, con chispas de chocolate y de mantequilla; en cajas chica, mediana y grande. Las cajas chicas contienen una docena de galletas de avena y una docena de galletas con chispas de chocolate; la caja mediana tiene 2 docenas de galletas de avena, una docena de galletas con chispas de chocolate y una docena de galletas de mantequilla; la caja grande tiene 2 docenas de galletas de avena, 2 de galletas con chispas de chocolate y 3 de galletas de mantequilla. Si usted necesita exactamente 15 docentas de galletas de avena, 10 de galletas con chispas de chocolate y 11 de galletas de mantequilla, ¿cuántas cajas de cada tamaño debe comprar?