SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATOGENERAL OFICIAL
“EMILIANO ZAPATA”
C.C.T. 21EBH0076O
ALTEPEXI, PUEBLA
NOMBRE DE LA MATERIA:
INFORMÁTICA
NOMBRE DEL PROYECTO:
LUGARESTURÍSTICOS DE LA REGIÓN DETEHUACAN
MAESTRA:
MARIAYANEL CRUZ MARTINEZ
NOMBRE DEL ALUMNO:
XÓCHITL SIMÓNALFARO
TERCER SEMESTRE
GRUPO “F “
CICLO ESCOLAR:
2016-2017
DICIEMBRE 2016
LUGARESTURÍSTICOS DE LA
REGIÓN DETEHUACAN
XOCHITL SIMON ALFARO
SEGUNDO GRADO GRUPO “F”
UBICACIÓN
SE ENCUENTRA EN LA PARTE
SURESTE DEL ESTADO DE PUEBLA
EL MUNICIPIO SE FORMA DE 3
REGIONES MORFOLÓGICAS
PRINCIPALES ATRACTIVOS
TURISTICOS DE TEHUACAN
La Catedral de Tehuacán, PALACIO MUNICIPAL la Iglesia de San Francisco el Templo del Calvario
El Complejo Cultural y la Iglesia de "El
Carmen"
el Museo del Valle de Tehuacán. Museo Hidromineral de Peñafiel Museo de la Evolución Tehuacán
Hay una gran variedad de zonas turísticas en la región, tanto
naturales como culturales. Entre sus atractivos arquitectónicos están:
IGLESIA
CATEDRAL DE
TEHUACÁN
Mejor conocida como templo de
la Inmaculada Concepción y
Cueva, presenta características
de arquitectura Barroca,
Neoclásico, y estilo Herreriano
en el interior, la portada principal
enmarcada por las torres de
estilo Renacentista.
Dedicada a nuestra señora de la
inmaculada concepción y cueva.
El Convento y El
Templo de San
Francisco
En la cuarta década del siglo
XVI los naturales de la región
de Tehuacán construyeron un
Templo y un Convento al pie
del Cerro Colorado con el
deseo de contar
permanentemente con la
asistencia de los Frailes
Franciscanos.
Los colaboradores fueron
comunidades como: Ajalpan,
Zinacatepec, Miahuatlán,
Tlacoxcalco y otros Pueblos
Vecinos.
PALACIO
MUNICIPAL
Se le conoce como "La Casa de
los Altos" porque fue la primera
construcción de dos pisos en
toda la Ciudad y convertido, en
1855, en recinto de los poderes
municipales. En su interior
sobresale un mural de Luis,
Rutilio y Santiago Carpinteyro
llamado "Tehuacán y sus cinco
regiones", que narra toda la
historia de la Ciudad, desde su
fundación hasta la época
moderna
LAS RUINAS
DE EL CALVARIO
son unos de los
monumentos que
difícilmente pasan
desapercibidos en la ciudad
por la gran cantidad de
leyendas e historias que
giran a su alrededor
IGLESIA Y EX-
CONVENTO DE
NUESTRA
SEÑORA DEL
CARMEN
La iglesia cuenta con una
arquitectura barroca mexicana
del s. XVIII, tiene techos de
estilo franciscano hechos de
viga, madera y terrado. Fray
Nicolás de Santa María colocó la
primera piedra el 24 de
noviembre de 1748. Resaltan el
estilo neoclásico y su
arquitectura dedicada a la virgen
del Carmen. Después de la
Independencia se utilizó como
cárcel, en este lugar estuvo
recluido Benito Juárez.
MUSEO DEL
VALLE DE
TEHUACAN
El Museo del Valle
de Tehuacán forma
parte de un recinto
denominado
Complejo Cultural
del Carmen en la
ciudad de Tehuacán,
en la región mixteca
del estado de
Puebla
MUSEO
HIDROMINERAL
DE PEÑAFIEL
Desde 1445 los pobladores del
Valle de Tehuacán ya conocían
las propiedades curativas del
agua de manantial y Tehuacán
es reconocido mundialmente por
su riqueza hidromineral. El
recorrido inicia en un bello jardín
de cactáceas y termina en el
lugar donde nace el agua; en el
interior se encuentra un mural
que revive la historia de
Tehuacán, pintado por el
maestro Desiderio Hernández
Xochiliotzin.
MUSEO DE LA
EVOLUCIÓN
TEHUACÁN
Museo inaugurado en 2017, es el único en su
tipo del país, especializado en la evolución de
las especies y en la historia del cosmos, con
énfasis en la evidencia fósil encontrada en el
Estado.
Cuenta con cuatro salas:
Sala 1. Origen del universo y evolución de la
vida.
Sala 2. Los gigantes del Mesozoico.
Sala 3. La expansión de los mamíferos.
Sala 4. Evolución y biodiversidad
En este museo encontraras datos referentes a
la teoría del Big Bang, podrás aprender sobre
asteroides y cometas. Encontraras los
minerales más antiguos, y más adelante
fósiles y reconstrucciones artísticas de
animales, entre ellas los dinosaurios del
periodo jurásico, cocodrilos y primeros
mamíferos.
PRINCIPALES ATRACTIVOS NATURALES
Los manantiales de Garci Crespo Reserva de la biosfera Tehuacán Cuicatlán Zona Arqueológica La Mesa
AGUA QUE CAE DEL CERRO
MUNICIPIO DE ALTEPEXI
Jardín Botánico Helia Bravo Hollis MANANTIAL DE SAN LORENZO
MANANTIALES DE
GARCI CRESPO
Este manantial nos expone que desde 1445 los
pobladores del Valle de Tehuacán ya conocían las
propiedades curativas de agua de manantial; por
ello, Tehuacán es reconocido mundialmente por su
riqueza hidromineral.
Este recorrido inicia en un bello jardín de cactáceas.
En el interior se encuentra el mural que revive la
historia de Tehuacán, pintado por el maestro
Desiderio Hernández Xochitiotzin, pasando por
distintas salas hasta llegar al lugar en donde se
aprecia el nacimiento del manantial.
Ubicación: Avenida José Garci-Crespo con dirección
a la carretera federal rumbo a Orizaba, Ver.
Reserva de la
Biósfera Tehuacán-
Cuicatlán
Ubicado dentro de la Reserva de la
Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, este
jardín cuenta con una impresionante
variedad de cactáceas en su entorno
natural. Con una serie de senderos por
los que puedes caminar, podrás
apreciar estos enormes cactus algunos
de los cuales están en peligro de
extinción. Cuenta con alrededor de
2703 especies de plantas se han
registrado en la zona, de las que el
30% son endémicas. Ahí también se
encuentra el Cerro de Cuthá, que fue
sagrado para la cultura popoloca, y a
sus faldas hay un horno de cal y una
salina prehispánica.
Zona Arqueológica
La Mesa
a zona arqueológica corresponde a la antigua
ciudad sagrada Ndachjian más recientemente
conocido como Tehuacán Viejo. Fue un centro
ceremonial y religioso, pertenece a la cultura
Nguiwa o Popoloca, establecidos entre los años
1000-1456 d.C. Está ubicada sobre una meseta al
pie de la elevación conocida como Cerro Colorado.
Sus edificaciones forman plazas agrupadas en
conjuntos distribuidos de acuerdo a los desniveles
naturales del terreno. Las plazas siguen el sistema
mesoamericano de distribución del espacio
consistente en amplias áreas delimitados por
plataformas de diferentes niveles. En estos espacios
yerguen basamentos piramidales de planta
rectangular o semicircular con escalinatas adosadas
y coronados por templos, recidencia palaciegas
para los gobernantes, altares central o al pie de los
basamentos y grandes salas cuya cubierta se
apoyaba en columnas. La ciudad estuvo
pavimentada con pisos de cal y contaba con
drenajes para el control del agua así como
depósitos para almacenarla.
AGUA QUE CAE
DEL CERRO (
ALTEPEXI)
se encuentra ubicado a 20
minutos de Tehuacán su nombre
significa “agua que cae del
cerro” Grupos hablantes de
náhuatl se establecieron en el
territorio del Valle de Tehuacán,
iniciando su fundación; en la
última parte de la época colonial
formó parte del antiguo distrito
de Tehuacán.
Jardín Botánico
Helia Bravo Hollis
Ubicado dentro de la Reserva de la
Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, este
jardín cuenta con una
impresionante variedad de
cactáceas en su entorno natural.
Con una serie de senderos por los
que puedes caminar, podrás
apreciar estos enormes cactus
algunos de los cuales están en
peligro de extinción. Cuenta con
alrededor de 2703 especies de
plantas se han registrado en la
zona, de las que el 30% son
endémicas
MANANTIAL DE
SAN LORENZO
El terreno de la región de Tehuacán
consta principalmente de piedras
calizas de consistencia muy
permeable, lo que ha favorecido que
las corrientes de agua procedentes de
la lluvia y de los deshielos del Pico de
Orizaba hayan labrado cursos
subterráneos a lo largo del tiempo.
Al pasar a través del subsuelo, las
aguas disuelven carbonatos y otras
sales, lo cual ha dado origen a las
famosas curativas aguas minerales de
Tehuacán que ya eran conocidas
desde épocas precortesianas.
¡VISITA TEHUACAN !
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
Peru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De ChoquequiraoPeru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De Choquequirao
home
 
Choquechirao
ChoquechiraoChoquechirao
Choquechiraofflorion
 
Final
FinalFinal
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
mariafabiola74
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Geología de Choquequirao
Geología de ChoquequiraoGeología de Choquequirao
Geología de Choquequirao
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁNLUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
juan arce ramos
 
Dn11 u3 a2_sgao
Dn11 u3 a2_sgaoDn11 u3 a2_sgao
Dn11 u3 a2_sgaomayabchran
 
Choquequirao del otro lado del rio
Choquequirao del otro lado del rioChoquequirao del otro lado del rio
Choquequirao del otro lado del rio
tamboBAMBINO
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrgDn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Peru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De ChoquequiraoPeru Ruinas De Choquequirao
Peru Ruinas De Choquequirao
 
Choquechirao
ChoquechiraoChoquechirao
Choquechirao
 
Final
FinalFinal
Final
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Choquequirao
ChoquequiraoChoquequirao
Choquequirao
 
Geología de Choquequirao
Geología de ChoquequiraoGeología de Choquequirao
Geología de Choquequirao
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁNLUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
 
Dn11 u3 a2_sgao
Dn11 u3 a2_sgaoDn11 u3 a2_sgao
Dn11 u3 a2_sgao
 
Choquequirao del otro lado del rio
Choquequirao del otro lado del rioChoquequirao del otro lado del rio
Choquequirao del otro lado del rio
 

Similar a Final

Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan
ARQUIMEDES VICTORIANO SALOME
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
carlosmanuel simonventura
 
Proyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la regionProyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la region
carlos manuel simon ventura
 
Final.
Final.Final.
Lugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacanLugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacan
jessica Villalba toribio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lizbeth domingo
 
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacánLugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Roseveny Uchiha
 
TEHUACAN
TEHUACAN TEHUACAN
TEHUACAN
SARAI CONTRERAS
 
Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas
Valee Cruz
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Lugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacanLugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacan
karen marcial moreno
 
Lugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacanLugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacan
XOCHITL SIMON ALFARO
 
Veracruz expo
Veracruz expoVeracruz expo
Veracruz expo
Claudio Méndez Munoz
 
trabajo final -aplicaciones informaticas
trabajo final -aplicaciones informaticastrabajo final -aplicaciones informaticas
trabajo final -aplicaciones informaticas
Joosé Cortes
 
Final
FinalFinal
Lugares turísticos
Lugares turísticosLugares turísticos
Lugares turísticos
isidro diaz
 
patrimonio
patrimonio patrimonio
patrimonio
daliacamargo190994
 
patrimonio de Texcotzingo
patrimonio de Texcotzingo patrimonio de Texcotzingo
patrimonio de Texcotzingo
daliacamargo190994
 

Similar a Final (20)

Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Proyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la regionProyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la region
 
Final.
Final.Final.
Final.
 
Lugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacanLugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacánLugares turisticos de la region de tehuacán
Lugares turisticos de la region de tehuacán
 
TEHUACAN
TEHUACAN TEHUACAN
TEHUACAN
 
Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas
 
Puebla expo
Puebla expoPuebla expo
Puebla expo
 
Lugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacanLugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacan
 
Lugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacanLugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacan
 
Veracruz expo
Veracruz expoVeracruz expo
Veracruz expo
 
trabajo final -aplicaciones informaticas
trabajo final -aplicaciones informaticastrabajo final -aplicaciones informaticas
trabajo final -aplicaciones informaticas
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Lugares turísticos
Lugares turísticosLugares turísticos
Lugares turísticos
 
patrimonio
patrimonio patrimonio
patrimonio
 
patrimonio de Texcotzingo
patrimonio de Texcotzingo patrimonio de Texcotzingo
patrimonio de Texcotzingo
 
Agencia de viajes
Agencia de viajesAgencia de viajes
Agencia de viajes
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Final

  • 1. BACHILLERATOGENERAL OFICIAL “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 21EBH0076O ALTEPEXI, PUEBLA NOMBRE DE LA MATERIA: INFORMÁTICA NOMBRE DEL PROYECTO: LUGARESTURÍSTICOS DE LA REGIÓN DETEHUACAN MAESTRA: MARIAYANEL CRUZ MARTINEZ NOMBRE DEL ALUMNO: XÓCHITL SIMÓNALFARO TERCER SEMESTRE GRUPO “F “ CICLO ESCOLAR: 2016-2017 DICIEMBRE 2016
  • 2. LUGARESTURÍSTICOS DE LA REGIÓN DETEHUACAN XOCHITL SIMON ALFARO SEGUNDO GRADO GRUPO “F”
  • 3. UBICACIÓN SE ENCUENTRA EN LA PARTE SURESTE DEL ESTADO DE PUEBLA EL MUNICIPIO SE FORMA DE 3 REGIONES MORFOLÓGICAS
  • 4. PRINCIPALES ATRACTIVOS TURISTICOS DE TEHUACAN La Catedral de Tehuacán, PALACIO MUNICIPAL la Iglesia de San Francisco el Templo del Calvario El Complejo Cultural y la Iglesia de "El Carmen" el Museo del Valle de Tehuacán. Museo Hidromineral de Peñafiel Museo de la Evolución Tehuacán Hay una gran variedad de zonas turísticas en la región, tanto naturales como culturales. Entre sus atractivos arquitectónicos están:
  • 5. IGLESIA CATEDRAL DE TEHUACÁN Mejor conocida como templo de la Inmaculada Concepción y Cueva, presenta características de arquitectura Barroca, Neoclásico, y estilo Herreriano en el interior, la portada principal enmarcada por las torres de estilo Renacentista. Dedicada a nuestra señora de la inmaculada concepción y cueva.
  • 6. El Convento y El Templo de San Francisco En la cuarta década del siglo XVI los naturales de la región de Tehuacán construyeron un Templo y un Convento al pie del Cerro Colorado con el deseo de contar permanentemente con la asistencia de los Frailes Franciscanos. Los colaboradores fueron comunidades como: Ajalpan, Zinacatepec, Miahuatlán, Tlacoxcalco y otros Pueblos Vecinos.
  • 7. PALACIO MUNICIPAL Se le conoce como "La Casa de los Altos" porque fue la primera construcción de dos pisos en toda la Ciudad y convertido, en 1855, en recinto de los poderes municipales. En su interior sobresale un mural de Luis, Rutilio y Santiago Carpinteyro llamado "Tehuacán y sus cinco regiones", que narra toda la historia de la Ciudad, desde su fundación hasta la época moderna
  • 8. LAS RUINAS DE EL CALVARIO son unos de los monumentos que difícilmente pasan desapercibidos en la ciudad por la gran cantidad de leyendas e historias que giran a su alrededor
  • 9. IGLESIA Y EX- CONVENTO DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN La iglesia cuenta con una arquitectura barroca mexicana del s. XVIII, tiene techos de estilo franciscano hechos de viga, madera y terrado. Fray Nicolás de Santa María colocó la primera piedra el 24 de noviembre de 1748. Resaltan el estilo neoclásico y su arquitectura dedicada a la virgen del Carmen. Después de la Independencia se utilizó como cárcel, en este lugar estuvo recluido Benito Juárez.
  • 10. MUSEO DEL VALLE DE TEHUACAN El Museo del Valle de Tehuacán forma parte de un recinto denominado Complejo Cultural del Carmen en la ciudad de Tehuacán, en la región mixteca del estado de Puebla
  • 11. MUSEO HIDROMINERAL DE PEÑAFIEL Desde 1445 los pobladores del Valle de Tehuacán ya conocían las propiedades curativas del agua de manantial y Tehuacán es reconocido mundialmente por su riqueza hidromineral. El recorrido inicia en un bello jardín de cactáceas y termina en el lugar donde nace el agua; en el interior se encuentra un mural que revive la historia de Tehuacán, pintado por el maestro Desiderio Hernández Xochiliotzin.
  • 12. MUSEO DE LA EVOLUCIÓN TEHUACÁN Museo inaugurado en 2017, es el único en su tipo del país, especializado en la evolución de las especies y en la historia del cosmos, con énfasis en la evidencia fósil encontrada en el Estado. Cuenta con cuatro salas: Sala 1. Origen del universo y evolución de la vida. Sala 2. Los gigantes del Mesozoico. Sala 3. La expansión de los mamíferos. Sala 4. Evolución y biodiversidad En este museo encontraras datos referentes a la teoría del Big Bang, podrás aprender sobre asteroides y cometas. Encontraras los minerales más antiguos, y más adelante fósiles y reconstrucciones artísticas de animales, entre ellas los dinosaurios del periodo jurásico, cocodrilos y primeros mamíferos.
  • 13. PRINCIPALES ATRACTIVOS NATURALES Los manantiales de Garci Crespo Reserva de la biosfera Tehuacán Cuicatlán Zona Arqueológica La Mesa AGUA QUE CAE DEL CERRO MUNICIPIO DE ALTEPEXI Jardín Botánico Helia Bravo Hollis MANANTIAL DE SAN LORENZO
  • 14. MANANTIALES DE GARCI CRESPO Este manantial nos expone que desde 1445 los pobladores del Valle de Tehuacán ya conocían las propiedades curativas de agua de manantial; por ello, Tehuacán es reconocido mundialmente por su riqueza hidromineral. Este recorrido inicia en un bello jardín de cactáceas. En el interior se encuentra el mural que revive la historia de Tehuacán, pintado por el maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, pasando por distintas salas hasta llegar al lugar en donde se aprecia el nacimiento del manantial. Ubicación: Avenida José Garci-Crespo con dirección a la carretera federal rumbo a Orizaba, Ver.
  • 15. Reserva de la Biósfera Tehuacán- Cuicatlán Ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, este jardín cuenta con una impresionante variedad de cactáceas en su entorno natural. Con una serie de senderos por los que puedes caminar, podrás apreciar estos enormes cactus algunos de los cuales están en peligro de extinción. Cuenta con alrededor de 2703 especies de plantas se han registrado en la zona, de las que el 30% son endémicas. Ahí también se encuentra el Cerro de Cuthá, que fue sagrado para la cultura popoloca, y a sus faldas hay un horno de cal y una salina prehispánica.
  • 16. Zona Arqueológica La Mesa a zona arqueológica corresponde a la antigua ciudad sagrada Ndachjian más recientemente conocido como Tehuacán Viejo. Fue un centro ceremonial y religioso, pertenece a la cultura Nguiwa o Popoloca, establecidos entre los años 1000-1456 d.C. Está ubicada sobre una meseta al pie de la elevación conocida como Cerro Colorado. Sus edificaciones forman plazas agrupadas en conjuntos distribuidos de acuerdo a los desniveles naturales del terreno. Las plazas siguen el sistema mesoamericano de distribución del espacio consistente en amplias áreas delimitados por plataformas de diferentes niveles. En estos espacios yerguen basamentos piramidales de planta rectangular o semicircular con escalinatas adosadas y coronados por templos, recidencia palaciegas para los gobernantes, altares central o al pie de los basamentos y grandes salas cuya cubierta se apoyaba en columnas. La ciudad estuvo pavimentada con pisos de cal y contaba con drenajes para el control del agua así como depósitos para almacenarla.
  • 17. AGUA QUE CAE DEL CERRO ( ALTEPEXI) se encuentra ubicado a 20 minutos de Tehuacán su nombre significa “agua que cae del cerro” Grupos hablantes de náhuatl se establecieron en el territorio del Valle de Tehuacán, iniciando su fundación; en la última parte de la época colonial formó parte del antiguo distrito de Tehuacán.
  • 18. Jardín Botánico Helia Bravo Hollis Ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, este jardín cuenta con una impresionante variedad de cactáceas en su entorno natural. Con una serie de senderos por los que puedes caminar, podrás apreciar estos enormes cactus algunos de los cuales están en peligro de extinción. Cuenta con alrededor de 2703 especies de plantas se han registrado en la zona, de las que el 30% son endémicas
  • 19. MANANTIAL DE SAN LORENZO El terreno de la región de Tehuacán consta principalmente de piedras calizas de consistencia muy permeable, lo que ha favorecido que las corrientes de agua procedentes de la lluvia y de los deshielos del Pico de Orizaba hayan labrado cursos subterráneos a lo largo del tiempo. Al pasar a través del subsuelo, las aguas disuelven carbonatos y otras sales, lo cual ha dado origen a las famosas curativas aguas minerales de Tehuacán que ya eran conocidas desde épocas precortesianas.